5 empresas francesas de tecnología para alquiler vacacional que conquistan París y el mundo

Recientemente asistí a un meetup discreto, pero muy interesante y realmente genial, llamado VR Tech Paris. Creado y organizado por Vanessa de Souza Lage, CMO en Rentals United, y patrocinado por Yassine Yacoubi de Bnbsitter, este evento informal reunió a varias empresas francesas de tecnología para alquiler vacacional. Siendo un gran mercado de alquiler vacacional, con una escena de startups en rápido crecimiento, Francia tiene mucho que ofrecer. 5 empresas francesas estuvieron presentes (Bnbsitter, firebnb, BookingSync, FlatsWire y Homeloc), junto a Rentals United, con sede en Barcelona, y HotelCloud, con sede en EE.UU.

Francia, donde un tamaño de mercado decente recibe a emprendedores emergentes en tecnología para alquiler vacacional

Francia se mantuvo como el destino turístico número 1 del mundo en 2015. Y París también fue el destino número 1 de Airbnb. Sí, los ataques terroristas sin duda tendrán un impacto drástico en estos números tan positivos en 2016. Me han comentado que las reservas en París seguían cayendo un 30% en comparación con el año pasado. Sin embargo, el mercado francés sigue siendo muy atractivo, tanto por la oferta como por la demanda en el segmento del alquiler vacacional.
En cuestión de tecnología, las startups francesas son cada vez más visibles. La empresa más famosa dentro de la economía colaborativa francesa es BlaBlaCar, una startup que presume de tener la app de coche compartido número 1 de Europa (Punto clave: La plataforma se basa en una comunidad real de personas, al estilo de Airbnb, no en conductores profesionales como Uber). BlaBlaCar ya ha alcanzado el estatus de Unicornio, tras recaudar recientemente 200 millones de dólares.

Empresas francesas de tecnología para alquiler vacacional con gran apetito internacional

Antes, las pequeñas empresas francesas estaban limitadas por el tamaño del mercado local: podían desarrollar buenos productos y servicios, pero no se lanzaban a mercados extranjeros tan rápido ni tan agresivamente como sus homologas alemanas. Pronto, no podían crecer lo suficiente para competir con otros actores y acababan siendo adquiridas o desapareciendo. Así solía suceder.
Las empresas que conocí son bastante diferentes: tras 2 o 3 años en el negocio, ya están activas en varios países. Por ejemplo, Bnbsitter ofrece servicios de check in, check out y limpieza a anfitriones de Airbnb en varias ciudades de Francia, España e Italia. BookingSync gestiona las reservas de sitios web de alquiler vacacional en muchas partes del mundo, desde Grecia hasta Tailandia.
Como París es un mercado sumamente competitivo para alquileres de corta duración, también es un terreno de prueba increíble para tecnologías y servicios innovadores. Puede que, en este sentido, sea cierto que si puedes triunfar allí, puedes triunfar en cualquier parte.

VrTech Paris: 7 empresas prometedoras

Aquí están mis notas breves sobre las empresas tecnológicas de alquiler vacacional que presentaron en el meetup VrTech Paris del 19 de enero:

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

1. Bnbsitter

Bnbsitter ofrece servicios bajo demanda para anfitriones de alquileres de corta duración (por ejemplo, check-in, check-out, limpieza, lavandería y algunos servicios de mantenimiento) gracias a su equipo de conserjes. Fue fundada por el italiano Piero Cipriano (Lee su entrevista en la versión francesa de este blog: Piero de Bnbsitter).
Me gustó mucho cómo la empresa ahora ofrece sus servicios también a empresas de gestión de alquileres de corta duración. Es una excelente respuesta a las necesidades de estas empresas que a menudo no pueden enviar un recibidor en mitad de la noche o cuentan con un equipo limitado para hacerlo. Esta jugada para el mercado B2B fue muy interesante de conocer.

2. Rentals United

Rentals United tiene su sede en Barcelona, pero su Chief Marketing Officer es la francesa Vanessa de Souza Lage. Rentals United es un Channel Manager (plataforma de distribución) que ya conecta más de 150.000 propiedades con múltiples sitios de anuncios y canales B2B.
Fue interesante oír a Vanessa explicar que un buen Channel Manager trata sobre tecnología, pero que, en realidad, un gran PMS destaca por sus servicios: el servicio al cliente debe ser capaz de explicar los pormenores de cada canal de venta y ayudar a las empresas de gestión de alquiler vacacional a preparar sus datos para que se suban correctamente (por ejemplo, tamaño de foto adecuado para Booking.com, no usar tildes como “é” en los títulos de propiedades para HomeAway).

3. firebnb

firebnb ayuda a los anfitriones de Airbnb a generar más reservas a través de ofertas relámpago. Los huéspedes pueden aprovechar precios de última hora en anuncios de Airbnb. El servicio da visibilidad a la promoción de precios y se lleva una comisión por la reserva. Por ahora, el descuento se reembolsa al huésped mediante un sistema de cashback.
Fue interesante oír al cofundador de firebnb, Maxime, comentar por qué las tecnologías de precios automáticos aún eran ineficientes (piensa en la herramienta de precios inteligentes de Airbnb o soluciones como BeyondPricing). También explicó que el mercado en París está tan deprimido en este momento que firebnb no sólo ayuda a los anfitriones a conseguir reservas de última hora, sino también reservas para las próximas temporadas de primavera y verano.

4. BookingSync

BookingSync es una plataforma de gestión de alquiler vacacional en la nube que permite a propietarios y gestores recibir y gestionar reservas, sincronizar calendarios entre canales (por ejemplo, airbnb, HomeAway, Booking) y crear sitios web de alquiler vacacional.
Denis, de BookingSync, explicó cómo empresas de gestión de alquiler vacacional estaban utilizando la solución para ahorrar tiempo al manejar reservas, en especial al actualizar los calendarios. Si lees francés, consulta mi entrevista a Sébastien Grosjean, CEO de BookingSync.

5. FlatsWire

FlatsWire ofrece un software de gestión de alquiler vacacional para empresas de alquileres de corta duración. El producto ayuda a gestionar reservas, distribuir propiedades en varios canales y también permite acceder a una red internacional de agentes de viajes. La empresa tiene clientes en diversos países, desde el Reino Unido hasta Israel.
Xavier, CEO de FlatsWire, explicó que su producto nació de sus propias necesidades: también es propietario de una empresa de alquileres de corta duración que gestiona 300 propiedades en París. Dice que su solución es especialmente eficaz para aumentar la productividad del equipo, desde el procesamiento de pagos a propietarios hasta la automatización de correos electrónicos a los huéspedes.

6. BlackBell

BlackBell está ubicada en EE.UU. y desarrolla aplicaciones de conserjería para hoteles y empresas de alquileres de corta duración. Los clientes pueden ofrecer sus propios servicios a través de las apps, así como ganar comisiones por la venta de entradas.
Sharon de HotelCloud explicó cómo la necesidad de soluciones móviles, la naturaleza bajo demanda de la economía de la conveniencia y la influencia de los millennials hacen necesario que las empresas de alquileres ofrezcan servicios a través de apps.

7. Homeloc

Homeloc es una solución francesa que ayuda a los propietarios de alquiler vacacional a gestionar reservas, distribuir su calendario a través de portales de anuncios y clasificados, así como procesar pagos con tarjeta de crédito.
Clément de HomeLoc comentó que la solución de la empresa era especialmente buena gestionando los pagos a propietarios franceses.

VrTech Paris: Qué sigue

Si quieres saber más sobre VrTech Paris y sobre empresas francesas de tecnología para alquiler vacacional, visita la página oficial de Meetup donde puedes informarte sobre los próximos eventos y contactar con Vanessa.