El Abierto de Francia 2025 ofrece la visión más clara hasta ahora de las tendencias del mercado de alquileres a corto plazo en París en 2025 y una oportunidad poco común de evaluar el rendimiento real tras la turbulencia de la temporada olímpica del año pasado. Cada mayo, Roland-Garros se convierte en el epicentro del mundo del tenis y en un indicador fiable para la demanda de alquileres a corto plazo en París.
Pero este año, es más que un espectáculo deportivo. Es un caso de prueba para ver hasta qué punto el mercado de alquileres de la ciudad se ha recuperado tras el exceso de oferta de alquileres por los Juegos Olímpicos de París 2024, donde una avalancha de nuevos anuncios y expectativas infladas dejaron decepcionados a muchos anfitriones. Con menos anuncios, nuevos comportamientos de los huéspedes y un entorno de precios más estable, el Abierto de Francia nos ofrece una instantánea de un mercado post-exceso encontrando nuevamente su equilibrio.
Vamos a desglosar qué cambió, qué se mantuvo y qué nos dicen los datos de PriceLabs sobre hacia dónde se dirige el mercado de alquileres en París.
Por qué el Abierto de Francia 2025 es clave para la demanda de alquileres a corto plazo en París
El Abierto de Francia es uno de los eventos recurrentes más fiables comercialmente de París y una piedra angular de su temporada turística de primavera. Celebrado anualmente en el Stade Roland-Garros, el torneo atrae a cientos de miles de viajeros internacionales, incluidos aficionados al tenis con alto poder adquisitivo, equipos de medios, patrocinadores corporativos y turistas de ocio.
Este año, el Abierto de Francia 2025 (20 de mayo – 9 de junio) es especialmente relevante para el mercado de alquileres a corto plazo porque:
- Es el primer gran evento recurrente en París tras los Juegos Olímpicos de Verano 2024.
- Refleja una nueva normalidad en el mercado de STR de París, post–endurecimiento regulatorio y correcciones de oferta tras el exceso de expectativas.
- A diferencia de los Juegos Olímpicos, el Abierto de Francia está localizado en un único recinto principal y es predecible en demanda y localización, lo que lo convierte en un laboratorio ideal para probar estrategias sostenibles de precios y operaciones.
En otras palabras: El Abierto de Francia ofrece una prueba de estrés estable—sin el caos de los Juegos Olímpicos. Por eso, analizar este evento con los datos de PriceLabs nos da una visión de lo que realmente está funcionando en el mercado parisino.
Novedades en 2025: Sorteo, inicio en domingo y Fan Zone
El Abierto de Francia de este año introdujo tres novedades significativas que pudieron haber influido de manera sutil pero importante en el comportamiento de los viajeros:
- Entradas por sorteo
A diferencia de años anteriores, los aficionados tuvieron que participar en un sorteo para poder comprar entradas. Esto introdujo incertidumbre y probablemente retrasó las reservas, ya que muchos viajeros esperaron a la confirmación antes de asegurar su alojamiento. Esto podría explicar en parte que la ventana de reserva promedio haya aumentado a 93 días, respecto de los 86 del año pasado, ya que quienes obtuvieron entradas aseguraron sus estancias con mucha antelación, mientras que otros esperaron hasta recibir la confirmación. - Inicio en domingo
El torneo comienza ahora en domingo en vez de lunes. Este cambio menor puede tener efectos en cadena sobre el comportamiento de los viajeros, incentivando a los huéspedes a llegar antes o extender ligeramente su estancia. Los datos lo avalan, con un pequeño aumento en las reservas de 5–6 días y una disminución en las de 1–2 días, lo que sugiere una modesta tendencia hacia estancias más largas.
- Nueva Fan Zone gratuita
Por primera vez, el Abierto de Francia ofreció una gran fan zone de acceso gratuito, atrayendo no sólo a los poseedores de entradas sino también a visitantes ocasionales y locales. Este tipo de acceso democratizado puede haber ayudado a mantener el interés y las reservas entre un segmento más amplio de viajeros, especialmente aquellos que buscan combinar la pasión tenística con el turismo general.
Rebote del mercado STR: datos del Abierto de Francia 2025
Los datos principales de PriceLabs son aparentemente sencillos:
- Ocupación: +7 puntos porcentuales interanual (de 49.2% en 2024 a 56.5% en 2025)
- ADR: +5% interanual (de €247,57 a €260,10)
- RevPAR: +22% interanual (de €121,90 a €146,90)

Inicialmente, esto parece un mercado en recuperación. Pero el giro está en el número de anuncios activos: hubo un 27% menos de anuncios activos durante el Abierto de Francia este año respecto al anterior. Esa gran caída en la oferta contextualiza la mejora en todos los demás indicadores.

En 2024, los Juegos Olímpicos distorsionaron el mercado. Los anfitriones inundaron la plataforma con nuevos anuncios, algunos oportunistas y otros de corta duración. Este exceso de oferta redujo la ocupación y debilitó el poder de precios, aun cuando las Tarifas Diarias Promedio se mantuvieron elevadas. ¿El resultado? Un RevPAR débil y expectativas de mercado infladas.
El mercado, sobresaturado y fuertemente regulado, no recompensó por igual a todos. Muchos de esos nuevos anuncios tuvieron bajo rendimiento, enfrentaron presiones de cumplimiento o simplemente no estaban diseñados para la viabilidad a largo plazo de los STR. Este año, con gran parte de esos anuncios offline, el mercado de alquileres a corto plazo de París funciona de forma más eficiente. El inventario más ajustado permitió captar la demanda real con mayor claridad, aumentando el RevPAR y manteniendo estables los ADR.
¿El año pasado había sobreprecio? No del todo. Pero sí hubo sobreoferta.
Una de las dudas persistentes es si los precios del año pasado eran simplemente demasiado altos. Los datos sugieren que no exactamente.
Los ADR de 2024 ya eran elevados, pero la demanda no cumplió con las expectativas porque la oferta la superó ampliamente. Así que, aunque los precios no fueran desorbitados, el mercado sobrestimó la demanda que el Abierto de Francia, por sí solo, podía generar en un año junto a los Juegos Olímpicos. El modesto aumento del 5% de ADR este año nos indica que los precios de 2024 ya rozaban el techo de tolerancia de los huéspedes.
Por eso el desempeño de 2025 responde más a una corrección que a un boom. La oferta se redujo, las reservas se estabilizaron y los precios encontraron su suelo. No es un mercado en llamas, es un mercado que se está volviendo más inteligente.
Qué significa esto para revenue managers y anfitriones
Para los anfitriones en mercados estacionales o de grandes eventos, el Abierto de Francia sirve como punto de referencia para perfeccionar la estrategia de precios basada en eventos para alquileres vacacionales, equilibrando anticipación, flexibilidad de calendario y umbrales mínimos de estancia según el comportamiento real de las reservas.
- Normaliza tus comparativos tras un megaevento
Las comparaciones interanuales son complejas al salir de un evento único en una generación como los Juegos Olímpicos. La distorsión de la oferta persiste y la demanda puede tardar más de lo esperado en volver a la normalidad. - Observa el comportamiento de reserva, no sólo las tendencias de precios
Los cambios de este año, desde el sorteo de entradas hasta las nuevas fan zones, muestran que el cómo reservan los huéspedes importa tanto como cuánto pagan. Comprende la psicología del huésped según el tipo de evento: si planifican ante la incertidumbre de las entradas, viajan por la experiencia frente a la asistencia, o combinan negocios y ocio. - No persigas la ocupación de portada
Una tasa de ocupación más alta no siempre significa que la demanda se haya disparado. A veces, sólo significa que hay menos anuncios para llenar. Asegúrate de hacer seguimiento a las noches reservadas, no sólo el porcentaje de ocupación, para entender realmente la demanda.
Conclusión: Un panorama más sereno y nítido
El Abierto de Francia 2025 se perfila no como un éxito arrollador, sino como un regreso equilibrado a la normalidad. Para los gestores de propiedades, esto es un cambio bienvenido. Tras un 2024 caótico, donde más anuncios no significaron más ingresos, el mercado ha eliminado su excedente y vuelve al equilibrio.
Es un recordatorio de que una oferta inteligente, precios estables y una atención proactiva a los huéspedes valen más que cualquier titular sensacionalista. Y que, a veces, el mejor indicador de un mercado sano no es un pico dramático, sino una corrección silenciosa.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




