Expandir el inventario será la prioridad número uno para los administradores de propiedades en 2025, con más del 75% de los asistentes en nuestro reciente seminario web votando que será su enfoque principal para el año. Y aunque los datos indican un exceso de oferta en muchos mercados, la investigación de Vintory muestra que añadir nuevas propiedades sigue impulsando el crecimiento mucho más efectivamente que el incremento en tarifas u ocupación—hasta seis veces más.
Sin embargo, con la creciente presión regulatoria y riesgos relacionados con el clima, este crecimiento debe ser altamente selectivo y estratégico. En este artículo, compartiremos los puntos clave de nuestro reciente seminario web sobre cómo la expansión del inventario sigue siendo una poderosa palanca de ingresos, y por qué la diversificación de la cartera es esencial para ayudar a los administradores a navegar el paisaje impredecible de hoy.
Conoce a nuestros ponentes
En nuestro reciente seminario web gratuito titulado ‘2025 Playbook: Win Owners, Attract Investors, and Build a Crisis-Proof Portfolio’ presentado por el fundador de Rental Scale-Up, Thibault Masson, los expertos D. Brooke Pfautz y Mahwushh Alam compartieron ideas sobre cómo las tácticas de crecimiento de inventario deben adaptarse en 2025.
Brooke Pfautz es CEO de Vintory y fundador de Comparent, ha pasado más de 17 años en la industria de alquiler vacacional y ha construido varias empresas para ayudar a compañías de gestión profesional a crecer su inventario. Mahwushh Alam, CEO de One Perfect Group en Dubái, gestiona cientos de propiedades de alta gama en los EAU, con un enfoque en atraer propietarios e inversores que priorizan la fiabilidad y el servicio.
Consejos prácticos:
- Prioriza propiedades en ubicaciones de alta demanda o aquellas con características únicas que destaquen en un mercado competitivo.
- Dirígete a propietarios de alto valor con historial en inversiones inmobiliarias y familiarizados con alquileres de corta duración.
- Considera propiedades que respondan a las necesidades específicas de tus huéspedes principales, como casas familiares o villas de lujo con comodidades exclusivas.
Acciones que los administradores pueden tomar para crecer el Inventario en 2025
Mientras Brooke destacó el poder del marketing de “presión constante” para construir inventario, también defendió el uso de métodos comprobados pero en formas innovadoras. El correo directo, email dirigido y alianzas estratégicas siguen siendo efectivos, pero el mensaje, la segmentación y la ejecución requieren un enfoque renovado para 2025.
- Correo Directo y Contacto de Email en frío: Brooke recomendó seguir utilizando correo directo dirigido (como postales) y outreach por email en frío, herramientas que han resistido la prueba del tiempo. Para la captación por email, aconsejó usar herramientas como Mail Shaker y Lemlist, diseñadas específicamente para marketing de respuesta directa. Crear campañas de respuesta directa que hablen de las necesidades de los propietarios es clave.
- Invertir en datos de calidad: Datos precisos y segmentados son la base del éxito en campañas de correo directo y email. Brooke aconsejó refinar tu lista usando datos como valor de la vivienda, ubicación y características concretas (ej. propiedades con piscina o chimenea). Aquí la función “demand boosters” de Vintory puede ser valiosa, permitiendo a los administradores centrarse en propiedades con características de alta demanda y aumentar así las posibilidades de éxito.
- Usa herramientas como PriceLabs’ Revenue Estimator Pro para analizar el potencial de ingresos en tu mercado según el tipo de propiedad o número de habitaciones. Comprender las tendencias te ayuda a identificar las propiedades que ofrecerán mayor retorno.
Cómo obtener datos de calidad
Para administradores de propiedades en los EE. UU., obtener datos de alta calidad puede empezar con registros públicos, datos del MLS (Servicio de Listado Múltiple), o comprando listas a proveedores como InfoUSA y Exact Data.
- Registros públicos y MLS: Los registros inmobiliarios locales pueden ofrecer información sobre transacciones de propiedades, ayudando a identificar casas nuevas o en segmentos premium en tu área.
- Listas de permisos: Solicitar listas de permisos de alquiler a corto plazo al gobierno local puede proporcionar una lista filtrada de posibles clientes, gracias a la Ley de Libertad de Información.
- Bases de datos de la industria: Plataformas como Vintory consolidan datos de propiedades y propietarios, permitiendo filtrar por valor de la vivienda, ubicación o características concretas.
- Enfocarse en nuevos desarrollos: Brooke mencionó que cuando su equipo detectó nuevas construcciones en el área, consultaban los registros fiscales y comenzaban el marketing tempranamente. Construir relaciones con desarrolladores y agentes en esta etapa puede generar oportunidades para gestionar inventario de calidad antes de que salgan al mercado de alquiler.
Cómo crear mensajes que destaquen
Un buen mensaje es más que hacer contacto: es una parte crítica para construir relaciones y lealtad a la marca. Según Brooke, cada comunicación debe cubrir siete elementos esenciales: la propuesta única de valor (USP), una oferta atractiva y un llamado claro a la acción son las principales prioridades. Adaptar estos elementos a las inquietudes de los propietarios—como la fiabilidad de ingresos o la gestión sin complicaciones—crea una experiencia personalizada que resuena.
Consejos para crear mensajes efectivos:
- Resalta tu Propuesta Única de Valor (USP): Define qué hace únicos tus servicios de gestión. Por ejemplo, si ofreces ventajas exclusivas como “garantía de días soleados”, destácalo claramente.
- Crea una oferta atractiva: Motiva a los propietarios con una promoción limitada o un programa especial.
- Incluye un fuerte llamado a la acción: Anima a los propietarios a dar el siguiente paso, ya sea reservar una reunión o conocer más sobre tus servicios.
Cómo diferenciar tu negocio para atraer propietarios
Tanto Brooke como Mahwushh enfatizaron que los administradores de mayor éxito se destacan ofreciendo a los propietarios más que altos retornos. Hoy, muchos valoran la fiabilidad, el mantenimiento y los servicios de valor añadido tanto como la rentabilidad.
Como señaló Mahwushh, el enfoque de la industria en la alta rentabilidad no siempre es realista en mercados competitivos como Dubái, donde los propietarios pueden valorar más alianzas de confianza y calidad de servicio que ingresos marginales.
Brooke compartió varias estrategias de diferenciación únicas que implementó, entre ellas:
- “Garantía de Días Soleados”: Es un programa que reembolsa a los huéspedes si su estadía se ve interrumpida por mal clima. Aunque al principio estaba cubierto por un seguro, la empresa de Brooke luego autoaseguró este beneficio, lo que atrajo a muchos nuevos huéspedes.
- Membresía en Third Home: Ofrece intercambios vacacionales, permitiendo a los propietarios usar sus casas como capital para estancias en otros destinos. Para quienes valoran viajar por el mundo, es un incentivo adicional muy atractivo.
- Confianza y credibilidad: Mahwushh también recomendó posicionar tu empresa como un socio confiable mediante la construcción de relaciones y visibilidad en la comunidad, lo que en Dubái ha permitido atraer inversores de largo plazo y propietarios consolidados.
- Programa Leads for Life de Casago: Este programa proporciona referencias continuas a agentes inmobiliarios agregando su información a todas las comunicaciones sobre las propiedades. Es una colaboración que posiciona a Casago como aliado estratégico en el ecosistema inmobiliario, atrayendo tanto a propietarios como agentes.
Usar la plataforma Co-Host de Airbnb para captar propietarios
La plataforma Co-Host recientemente ampliada de Airbnb permite a los anfitriones conectar con administradores, creando oportunidades de captación de nuevos propietarios. Aunque es una fuente interesante de generación de leads, tanto Brooke como Mahwushh advirtieron no depender exclusivamente de este canal, ya que te mantiene atado al ecosistema de Airbnb.
Ser co-anfitrión puede ponerte en contacto con nuevos propietarios, pero considera convertir esas relaciones en contratos directos para mantener control y flexibilidad.
Usar la diversificación para protegerse de las regulaciones y desastres naturales
Brooke y Mahwushh recalcaron la diversificación como una estrategia clave para proteger ingresos y reducir riesgos regulatorios y ambientales. Expandirse a nuevas regiones u ofrecer tipos de propiedades variados ayuda a crear una cartera más resiliente frente a disrupciones del mercado.
Ejemplos:
- La reciente expansión de Mahwushh en Arabia Saudita aprovecha un mercado turístico en crecimiento, proporcionando estabilidad ante posibles cambios regulatorios en sus mercados principales.
- Mientras tanto, Brooke destacó el potencial de apuntar a tipos de propiedades de alta demanda, como grandes casas familiares, que cubren necesidades específicas de huéspedes y crean oportunidades de nicho menos vulnerables a restricciones regulatorias.
Para quienes buscan diversificar en 2025, considera estos enfoques:
- Diversificación geográfica: Expansión a nuevas regiones o mercados complementarios (como destinos de esquí en invierno) que ayudan a equilibrar la ocupación durante el año y proteger frente a problemas regulatorios locales.
- Diversificación en tipo de propiedades: Invierte en tipos que respondan a la demanda (como grandes casas familiares o estancias únicas) para generar ingresos constantes todo el año y reducir la dependencia de un solo mercado o activo.
La diversificación actúa como un amortiguador clave, ayudando a los administradores a sostener el crecimiento incluso frente a desafíos regulatorios o ambientales.
Conclusión: Construyendo una cartera resiliente para 2025
Hacer crecer tu inventario en 2025 implica construir una cartera resiliente, atractiva y diferenciada. Mediante la combinación inteligente de adquisición basada en datos, segmentación selectiva, relaciones sólidas y diferenciación innovadora, los administradores pueden posicionarse para el éxito a largo plazo en un mercado de oferta creciente.
Para más ideas sobre cómo navegar el mercado de alquiler a corto plazo, consulta el último libro de Brooke Pfautz, The Ultimate Tech Stack Guide: The Tools and Software that Power the Top Professional Vacation Rental Managers, disponible gratis. Este recurso recopila las mejores soluciones tecnológicas de líderes de la industria para ayudar a los administradores a optimizar su operación y crecer de manera eficiente.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




