Asegura el Futuro de tus Alquileres: El Nuevo Estándar Verde Ya Está Aquí

Al comenzar el año 2023, recibimos un claro recordatorio de nuestra realidad ambiental: el planeta superó el umbral crítico de 1.5 grados Celsius. Es una llamada de atención, especialmente para industrias con un historial de grandes huellas de carbono, como los sectores de viajes y hospitalidad. En este contexto, el sector de alquileres a corto plazo (STR) ha estado trabajando intensamente, quizás aún no liderando el cambio, pero sí sentando las bases con seriedad para una transformación sostenible. 

En este artículo, exploramos desarrollos clave y posibles caminos, incluyendo la próxima conferencia SCALE Green en Londres el 23 de abril de 2024, que ofrecerá a los administradores profesionales estrategias para asegurar el futuro de sus alquileres adoptando el nuevo estándar verde en la hospitalidad.

La Regulación se Encuentra con la Innovación

La transición de informes de sostenibilidad voluntarios a obligatorios es como pasar de un trote casual a una maratón completa. Hasta hace poco, el sector STR, al igual que la industria de viajes y hospitalidad en general, estaba en una especie de limbo, equilibrando una infinidad de estándares voluntarios de sostenibilidad. Pero esos días están llegando a su fin. Con los organismos reguladores ahora exigiendo informes ambientales detallados —pensemos en la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) de Europa y sus equivalentes globales—, el mensaje es claro: tómate en serio la sostenibilidad o quédate fuera.

Pero aquí está el punto clave: avanzar hacia la sostenibilidad no se trata solo de evitar sanciones regulatorias; es también una oportunidad de negocio irrepetible.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

El Veredicto del Consumidor: Ser Verde es la Nueva Tendencia

Lo que resulta particularmente interesante en este giro es la clara conciencia, dentro del sector STR, de que esto no es solo otro trámite obligatorio. El llamado global por la sostenibilidad resuena con fuerza en la mente de los consumidores. El viajero moderno no solo busca un lugar donde alojarse; busca experiencias sostenibles, está dispuesto a pagar más por ellas y lo demuestra con su elección de gasto.

Encuestas realizadas por Booking y Expedia revelan un cambio sísmico: el 80% de los viajeros demanda opciones sostenibles, el 43% está abierto a pagar una prima por ellas y el 60% ya ha elegido alojamientos ecológicos en los últimos 24 meses. 

Booking.com Sustainable Travel Report 2023
Fuente: Booking.com Sustainable Travel Report 2023

Un Año de Grandes Avances Verdes

En 2023, la industria de alquileres a corto plazo logró importantes avances en sostenibilidad, enfocándose no sólo en cumplir con normas, sino en generar un impacto real y medible, aunque no exento de desafíos. En medio de este cambio, pioneros como Sustonica y QALIA han trazado caminos para que los STR no solo adopten prácticas sostenibles, sino que también sean reconocidos por ello. Sustonica marcó un hito con la primera certificación de sostenibilidad exclusiva del sector, estableciendo un alto estándar para las operaciones responsables. QALIA, con su enfoque en alojamientos de lujo, introdujo un estándar que demuestra que el lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Abriendo el Diálogo Verde

Esta era vio el surgimiento de plataformas como el Green Path podcast y Green Sauce, que están logrando que la sostenibilidad sea tema de conversación cotidiana en la comunidad STR. Travalyst dio un paso al frente, añadiendo un nivel de supervisión al verificar certificaciones en las principales plataformas de reserva, asegurando que los esfuerzos de sostenibilidad sean verdaderos y no solo de palabra.

Certificación B Corp: Sello de Compromiso Ético

La industria ha observado un aumento de gestores y agencias de propiedades, como Sykes, Sawdays, New Forest Escapes, Luxury Cottages, Luxury Coastal y Cornish Gems, obteniendo la certificación B Corp. Este avance va más allá de la sostenibilidad ambiental; refleja el compromiso con un amplio espectro de estándares éticos. En este contexto, Travel by B Corp ha sido establecido para promover las mejores prácticas no solo en la comunidad B Corp, sino en el sector turístico más amplio.

Las Grandes OTAs Adoptan la Sostenibilidad

Las principales OTAs también están sumándose a este movimiento. Por ejemplo, Booking.com reemplazó sus distintivos Travel Sustainable por un nuevo sistema que valora las certificaciones de terceros, marcando un avance hacia estándares ambientales más rigurosos.

Superando Obstáculos para la Sostenibilidad

Sin embargo, bajo la superficie, existe cierta preocupación por la ineficiencia en la recopilación de datos, el reto de involucrar a proveedores más pequeños en acciones sostenibles y la complejidad de adaptarse a múltiples normativas, a menudo contradictorias.

El camino por delante exige colaboración, creatividad y perseverancia, animando al sector STR no solo a cumplir estándares, sino a establecerlos y redefinir el significado de viajar de manera sostenible.

Scale Green Conference: Donde el Compromiso se Convierte en Acción

El 23 de abril de 2024, el corazón de Londres se llenará de energía con las mentes más visionarias del sector de alquileres a corto plazo (STR) en la Scale Green Conference. Los cerebros detrás de la organización, Damian Sheridan y Gianpaolo Vairo de Scale Show, junto con EnviroRental, Sustonica, Qalia y Nikki Mattei, unen su experiencia para orientar al mundo STR hacia un futuro más verde. El equipo de Rental Scale-Up estará informando en vivo desde el evento para compartir ideas en tiempo real.

¿La ambición? Dotar a los profesionales STR de un plan concreto para incorporar la sostenibilidad en sus operaciones, pasando de las buenas intenciones a implementaciones estratégicas.

Un Nuevo Formato para Nuevas Soluciones

Dejando de lado el formato tradicional de conferencias, la reunión apuesta por una estructura más interactiva, basada en talleres para fomentar la colaboración y la generación de ideas entre los asistentes. Cada sesión, diseñada siguiendo la visión colectiva de los organizadores sobre la sostenibilidad, dará paso a talleres prácticos donde los participantes podrán elaborar sus propios Planes de Acción Climática bajo la guía de expertos. Esta estructura innovadora garantiza que los asistentes no solo obtengan información, sino que se lleven un kit de inicio personalizado para la sostenibilidad de sus operaciones.

Apoyo Continuo y un Legado de Cambio

Pero el viaje no termina cuando cae el telón del evento. El compromiso con el cambio sostenible se extiende mucho más allá, con una serie de apoyos posteriores a la conferencia para mantener el impulso. Los participantes recibirán guías digitales proporcionadas por Touch Stay, que serán una referencia clave para implementar las estrategias de sostenibilidad desarrolladas durante el evento. Este acompañamiento es crucial, ya que ofrece una continuidad de soporte y recursos para asegurar que las semillas plantadas en la conferencia se traduzcan en acciones concretas e impactantes.

Este compromiso también tomará forma en un próximo libro blanco, que ofrecerá una visión global de los resultados de la conferencia y una hoja de ruta para prácticas sostenibles a nivel sectorial.

Predicando con el Ejemplo: Un Evento Sostenible

La Scale Green Conference no solo habla de sostenibilidad, sino que la pone en práctica. Desde menús de comida de origen vegetal hasta guías digitales y apoyo a proyectos comunitarios locales, el evento es un ejemplo de cómo debería ser una gestión de eventos sostenible.

Conclusión

El giro del sector STR hacia la sostenibilidad es tan oportuno como esencial. A medida que evolucionan las preferencias de los consumidores, alinearse con estas expectativas verdes no solo es positivo para el planeta, sino también para los negocios. Los esfuerzos de la industria durante el último año, ejemplificados en la Scale Green Conference, demuestran un compromiso no solo para resistir la tormenta ambiental, sino para liderar el avance hacia un futuro más sostenible.