A medida que el incendio de Palisades continúa arrasando vecindarios en todo Los Ángeles, el Fiscal General de California, Rob Bonta, ha emitido una alerta para consumidores con el fin de combatir el aumento ilegal de precios. Esta práctica, en la que los operadores incrementan significativamente los precios durante emergencias, no solo es poco ética sino que también está explícitamente prohibida por la ley de California.
Con las estrictas leyes de aumento de precios de California en vigor durante los estados de emergencia declarados, las violaciones conllevan consecuencias graves para anfitriones y operadores.
Advertencia del Fiscal General Rob Bonta sobre el Aumento de Precios
El Fiscal General de California, Rob Bonta, recientemente emitió una alerta para consumidores enfatizando la importancia de cumplir con las leyes sobre aumento de precios durante emergencias. “La ley de California contra el aumento de precios protege a las personas afectadas por una emergencia del aumento ilegal de precios en vivienda, gasolina, alimentos y otros suministros esenciales”, dijo Bonta. Instó a cualquier persona que presencie o experimente aumento de precios a denunciarlo de inmediato en el sitio web del Fiscal General o ante las autoridades locales.
Según la ley de California, se prohíben los aumentos de precios que excedan el 10% de las tarifas anteriores a la emergencia para bienes y servicios, incluyendo alquileres de vivienda y alojamientos a corto plazo. Las excepciones se limitan a situaciones en las que los costes de mano de obra, materiales o bienes hayan aumentado significativamente para el negocio. Los infractores pueden enfrentar un proceso penal, multas de hasta $10,000, sanciones civiles de hasta $2,500 por infracción, medidas cautelares y restitución obligatoria.
Las restricciones sobre el aumento de precios serán exigibles por 180 días y durarán hasta el 6 de julio de 2025.
Airbnb Toma Medidas para Prevenir el Aumento de Precios
En respuesta a los incendios y la alerta del Fiscal General Bonta, Airbnb ha implementado medidas para asegurar el cumplimiento entre los anfitriones de los condados de Los Ángeles y Ventura. Los anfitriones que intenten subir los precios más de un 10% en comparación con las tarifas anteriores a la emergencia verán un mensaje de error en la plataforma. Airbnb también ha contactado directamente a los anfitriones en los condados afectados para recordarles sus obligaciones conforme a la ley.
¿Ajuste de Precios Algorítmico o Manual?
La respuesta de Airbnb da paso a la conversación sobre la distinción entre los ajustes de precios impulsados por algoritmos y las intervenciones manuales. A diferencia de las plataformas de transporte que usan algoritmos para ajustar los precios según la demanda, los algoritmos de precios dinámicos de los alquileres a corto plazo suelen ajustarse de manera más gradual.
Los datos de PriceLabs muestran que las tasas de ocupación en los vecindarios afectados, incluyendo Altadena, Pacific Palisades, Malibu, Pasadena y Sierra Madre, en su mayoría no se han disparado.

El pickup a corto plazo (nuevas reservas, mostrado como la línea roja punteada) aumenta brevemente pero no es suficiente para compensar la oleada de cancelaciones, lo que indica inestabilidad en la demanda.
Podría ser que aunque las nuevas reservas aumentaron a medida que los residentes desplazados buscaban alojamiento temporal, las cancelaciones—probablemente de visitantes de fuera de la ciudad—contrarrestaron el incremento de la demanda, resultando en una ocupación estable o incluso a la baja.
Los algoritmos de precios para alquileres a corto plazo, que se basan en datos históricos y ajustan gradualmente según los cambios de demanda, no generarían subidas significativas de precios en estas condiciones. En cambio, los ajustes graduales inherentes a estos algoritmos aseguran cambios de precios más suaves, a diferencia de los picos erráticos vistos en otras industrias como el transporte bajo demanda.
Dicho esto, los cambios manuales permiten que los operadores reaccionen de manera más agresiva a las emergencias—lo que puede conducir a la explotación. Hacerlo durante el estado de emergencia los expone a riesgos legales significativos.
Un Largo Camino de Recuperación
Los incendios han dejado comunidades enteras devastadas, especialmente en Altadena, Pacific Palisades y Sierra Madre. Los datos de PriceLabs muestran una caída significativa en el número de anuncios activos de alquileres a corto plazo en estos vecindarios durante la última semana.

La recuperación será lenta, con la orden ejecutiva de la alcaldesa Karen Bass destinada a agilizar los esfuerzos de reconstrucción. El decreto ordena a los departamentos municipales acelerar los permisos, inspecciones y proyectos de reconstrucción “similares a los originales”, omitiendo procesos de revisión discrecional para acelerar la recuperación.
Lecciones para la Industria del Alquiler a Corto Plazo
La situación actual subraya la importancia de las prácticas éticas en el mercado de alquileres a corto plazo, especialmente durante emergencias. Los operadores deben:
- Cumplir con las leyes sobre aumento de precios: Asegurar que los precios respeten el límite del 10% para evitar consecuencias legales y de reputación.
- Monitorear las regulaciones locales: Mantenerse informados sobre las declaraciones de emergencia y su impacto en las políticas de precios.
- Comunicarse claramente con los huéspedes: Brindar transparencia sobre los ajustes de precios y asegurar que los huéspedes comprendan las medidas implementadas para protegerlos durante emergencias.
Para que la industria mantenga la confianza y credibilidad, especialmente en tiempos de crisis, los administradores de propiedades y anfitriones deben priorizar la conducta ética por encima de las ganancias a corto plazo. La devastación causada por los incendios es un recordatorio contundente de la necesidad de solidaridad e integridad al ayudar a las comunidades a recuperarse y reconstruirse.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.



