¿Tus tarifas son demasiado altas? ¿Estás dejando dinero sobre la mesa? La fijación de precios competitiva es uno de los factores más importantes —y desafiantes— en tu estrategia de marketing para alquileres de corta duración. Pero, ¿cómo puedes asegurarte de vender a las tarifas correctas sin gastar horas de tu valioso tiempo? Las herramientas de precios dinámicos pueden aportar mucho valor a propietarios y gestores de alquileres vacacionales ocupados. Sigue leyendo para descubrir exactamente lo que una herramienta de precios dinámicos puede ofrecerte y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.
¿Qué es una herramienta de precios dinámicos?
Una herramienta de precios dinámicos analiza datos históricos y del mercado para proporcionar recomendaciones de precios personalizadas y automatizadas. Estas herramientas pueden contribuir con ingresos adicionales al optimizar tus tarifas nocturnas —y te liberan tiempo al automatizar el proceso de fijación de precios. Puedes establecer restricciones, como tarifas mínimas o estadías mínimas, para que estas recomendaciones se mantengan alineadas con tus objetivos comerciales generales. También puedes anular las tarifas recomendadas en cualquier momento.
Al monitorear constantemente la actividad del mercado, una herramienta de precios dinámicos ajusta automáticamente tus tarifas para seguir siendo competitivo. Por ejemplo, si propiedades similares bajan sus precios en una fecha determinada, la herramienta de precios dinámicos reducirá tus tarifas según sea necesario. Si la disponibilidad en tu mercado disminuye, entonces la herramienta puede aumentar tus tarifas para aprovechar la mayor demanda.
Las herramientas de precios dinámicos pueden integrarse directamente con canales como Airbnb y Vrbo, o pueden enviar actualizaciones de precios a través de tu sistema de gestión de propiedades o channel manager.
Las herramientas de precios dinámicos más populares para alquileres vacacionales
Si has investigado sobre herramientas de precios dinámicos en la industria de alquileres de corta duración, probablemente hayas encontrado las tres grandes: Beyond Pricing, PriceLabs y Wheelhouse. Veamos las similitudes y diferencias entre ellas.
Beyond Pricing
Basándose en las tendencias del mercado y datos históricos, Beyond Pricing optimiza tus tarifas para obtener más ingresos y ocupación. La herramienta es transparente en su metodología —puedes ver exactamente si las recomendaciones de precios se basaron en la estacionalidad o la demanda. Además de integrarse con varios sistemas de gestión de propiedades, Beyond Pricing se conecta directamente con Airbnb y Vrbo, lo que la convierte en una buena opción para gestores que publican en Airbnb y Vrbo pero no utilizan un sistema de gestión de propiedades.
Beyond Pricing cobra entre el 1% y 1.25% de los ingresos y puede aplicarse una tarifa de configuración.
PriceLabs
Después de ingresar tus tarifas base, mínimas y máximas deseadas, PriceLabs ajustará automáticamente tus precios en línea con las tendencias del mercado y la demanda. PriceLabs se conecta con una variedad de sistemas de gestión de propiedades y también con Airbnb. Además del precio dinámico, PriceLabs ofrece paneles de mercado que dan información sobre tarifa promedio, ocupación, duración de la estancia y patrones de ventana de reserva. La nueva función Multicalendario facilita a los gestores ajustar configuraciones y restricciones de varias propiedades a la vez.

PriceLabs cobra una tarifa fija mensual de $9-20 por propiedad; las cuentas con más propiedades pagan menos por cada una.
Wheelhouse
Al igual que PriceLabs y Beyond Pricing, Wheelhouse utiliza datos de mercado para hacer recomendaciones de tarifas, pero además te permite moldear la estrategia de la herramienta. Puedes especificar si prefieres enfocarte en mayor ocupación (y por lo tanto, tarifas más bajas) o en precios más altos (y probablemente, menor ocupación). La interfaz es colorida y fácil de usar, y Wheelhouse se integra directamente con Airbnb, Tripadvisor y muchos sistemas de gestión de propiedades.

Wheelhouse cobra entre el 0.75% y 1% de los ingresos.
Cómo elegir la mejor herramienta de precios dinámicos para tu negocio de alquileres de corta duración
¿Te parece que una herramienta de precios dinámicos es la solución ideal para tu negocio? Deberías hacerte algunas preguntas para decidir qué herramienta utilizar. Recuerda que siempre puedes registrarte en pruebas gratuitas para compararlas aún más.
- ¿Con qué herramientas de precios dinámicos puede integrarse tu sistema de gestión de propiedades o channel manager? Muchos PMS/channel managers solo se integran con una plataforma de precios dinámicos. Querrás elegir una herramienta que se integre sin inconvenientes con tu sistema actual.
- ¿Prefieres enviar los precios directamente a Airbnb o Vrbo? Por ejemplo, PriceLabs aún no tiene integración directa con Vrbo.
- ¿Cuánto quieres gastar? Dependiendo de los ingresos anuales de tu alquiler vacacional, puede ser mejor pagar una tarifa fija mensual o un porcentaje. Aunque el importe mensual parezca pequeño, puede acumularse con el tiempo, especialmente si tu cartera crece.
- ¿Qué interfaz es la más fácil de usar? Este punto es una cuestión de preferencia personal. ¿Quieres muchas opciones de personalización, como en PriceLabs? ¿O prefieres un panel más elegante y simple como en Beyond Pricing? La mejor manera de conocer cada sistema es inscribiéndote en una prueba gratuita y explorando por ti mismo.
¿Listo para llevar tus tarifas al siguiente nivel? Regístrate en una prueba gratuita y sin compromiso de una herramienta de precios dinámicos —¡o de las tres!
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.



