Pocas industrias son tan rutinariamente escrutadas y malinterpretadas como los alquileres de corta duración. La cobertura mediática no solo informa al público; a menudo marca la pauta sobre cómo los reguladores ven el sector y si las comunidades lo acogen o lo rechazan.
El último ejemplo es un informe reciente de CORRECTIV.Europe, una red de periodismo de investigación conocida por relatos colaborativos basados en datos. Su artículo, Dónde las plataformas de viajes como Airbnb han transformado el turismo en Europa, ha sido ampliamente citado en medios europeos y está ganando popularidad en grandes hilos de Reddit. Aporta una contribución oportuna a la conversación sobre el impacto del turismo, pero también ilustra cómo incluso el periodismo basado en datos puede reforzar narrativas equivocadas.
CORRECTIV es creíble, transparente y orientado a su misión. Pero los gestores profesionales de alquileres de corta duración, especialmente aquellos que operan a gran escala, deberían prestar atención a cómo esta historia encuadra los STR. Estas narrativas influyen en la opinión pública, dan forma a la regulación y, en última instancia, afectan su licencia de operación.
1. Esa estadística viral de “46 pernoctaciones por residente”: poderosa, pero engañosa
Uno de los datos más citados en el artículo de CORRECTIV es este: en 2024, las Cícladas registraron 46 pernoctaciones de huéspedes por residente de la isla, una cifra destinada a destacar la intensidad del turismo en destinos frágiles como Santorini y Mykonos.
Pero, como con cualquier dato, el cómo es tan importante como el qué.
La capacidad total cuenta otra historia
Acudimos a los datos de 2024 de INSETE, la agencia de inteligencia turística griega. Los datos hoteleros de INSETE proceden de la Cámara Helénica de Hoteles, mientras que sus datos de alquileres de corta duración (STR) se recopilan de los anuncios en Airbnb, Vrbo, Booking.com y Tripadvisor.
Esto es lo que encontramos:
- Camas de hotel para huéspedes en las Cícladas (2024): 239.047
- Camas para huéspedes en alquileres de corta duración en las Cícladas (2024): 151.196
Ese dato de STR requirió algo de trabajo para extraerlo. INSETE no proporcionó un total anual único de camas para huéspedes de STR en las Cícladas. En cambio, listaron la capacidad mensual de camas STR por isla, un conjunto de datos que refleja cómo la oferta fluctúa según la estacionalidad.
Para obtener un promedio anual realista:
- Calculamos la oferta media mensual de camas para cada isla tomando la media de las 12 cifras mensuales de enero a diciembre de 2024.
- Luego sumamos las medias de camas de todas las islas de las Cícladas para obtener un total regional.
Esta metodología ofrece una visión más precisa y ajustada a la estacionalidad de la oferta promedio de STR, suavizando los picos de verano y los descensos de invierno.
¿El resultado? Los STR no superan la capacidad hotelera, ni siquiera en temporada alta. Los hoteles aún representan la mayor parte del alojamiento para huéspedes en las Cícladas.
Por qué la proporción puede resultar engañosa
La estadística de “46 pernoctaciones por residente” es impactante, pero potencialmente engañosa cuando se presenta fuera de contexto:
- Excluye la variedad de alojamientos: hoteles, segundas residencias, visitantes de cruceros, alojamientos boutique.
- No refleja el papel económico que el turismo desempeña en estas economías insulares.
- Ignora el tipo de visitante, la duración de la estancia y la complejidad de la gestión del destino.
De hecho, la propia visualización de datos de CORRECTIV revela claramente esta tensión.


Misma región, miradas distintas: Según los datos de CORRECTIV, las Cícladas alcanzaron en 2023 más de 110 pernoctaciones por residente derivadas del turismo tradicional, más del doble de las 46,24 pernoctaciones por turismo de plataforma en 2024.
En sus mapas interactivos, CORRECTIV destaca que Andros, Thira (Santorini), Kea, Milos, Mykonos, Naxos, Paros, Syros y Tinos registraron 46,24 pernoctaciones por residente en 2024 procedentes del turismo de plataforma (es decir, Airbnb, Vrbo, Booking.com, Tripadvisor), la misma cifra mencionada en titulares.
Pero cuando haces clic en la vista de turismo tradicional para el mismo grupo de islas, la cifra sube a 110,46 pernoctaciones por residente en 2023, más del doble. Esas cifras incluyen hoteles, campings y otros alojamientos comerciales.
En otras palabras: las pernoctaciones a través de plataformas representan una parte minoritaria de la actividad turística total en la región.
Para ser claros, esto no invalida las preocupaciones sobre el sobreturismo, de hecho las refuerza. Pero también muestra que los alquileres de corta duración a través de plataformas son solo una parte de la huella turística en general, y no el único ni principal impulsor.
Esta diferencia aparece discretamente en la visualización, pero rara vez se reconoce en el relato general.
Ratios elevados de huéspedes por residente no señalan automáticamente un fracaso o un exceso, especialmente donde el turismo es el motor económico principal. Lo que sí señalan es la necesidad de una planificación de infraestructuras inteligente y equilibrada, no de culpar a una sola categoría de alojamiento.
2. “Turismo de plataforma” vs. realidad: un binario engañoso
CORRECTIV traza una distinción clara entre “turismo de plataforma” (Airbnb, Booking, Expedia, Tripadvisor) y “turismo tradicional” (hoteles, campings, proveedores comerciales de vacaciones). Es un recurso útil para titulares, pero simplifica en exceso un ecosistema muy complejo.
- Las plataformas no son compartimentos estancos. Booking.com y Expedia sirven tanto a hoteles como a STR. Tripadvisor lista hoteles, villas y experiencias. Incluso Airbnb ya incluye inventario hotelero en algunas ciudades.
- Los alquileres vacacionales existen desde antes de las plataformas. Los gîtes franceses, los agriturismos en Italia, las villas españolas, todas categorías legales de larga data que no encajan exactamente en el concepto de “turismo de plataforma”.
- Los operadores profesionales son invisibilizados. Un gestor que administra 300 apartamentos legales en Lisboa no es lo mismo que un subarrendador ocasional en Barcelona, pero ambos son agrupados en la misma categoría.
Este binario puede ser útil para crear imágenes limpias, pero no reconoce que el mundo de los STR abarca desde retiros rurales familiares hasta operaciones urbanas con certificación ESG y plantas de personal completo.
3. El juego de la culpa: la sostenibilidad y la vivienda van más allá de los STR
El informe abre con una imagen vívida de Santorini: escasez de agua, infraestructuras saturadas y presión sobre la vivienda. A continuación, apunta a un aumento de reservas en Airbnb. La implicación es obvia: los STR son el problema.
Pero eso es, como mucho, un diagnóstico parcial.
El turismo en general genera estrés hídrico
Los problemas de recursos en Santorini provienen de fuerzas superpuestas: turismo de cruceros, hoteles, segundas residencias, estacionalidad, sequía e infraestructuras obsoletas. Los STR tienen su impacto, sí, pero señalarlos como únicos responsables pasa por alto presiones sistémicas más amplias.
La presión sobre la vivienda es multifactorial
Sí, los STR afectan la oferta de vivienda local en mercados calientes. Pero la asequibilidad también se ve impactada por:
- Inversión en segundas residencias
- Salarios locales estancados
- Falta de nueva construcción
- Débil protección de la vivienda principal
Culpar solo a los STR exime a gobiernos y actores inmobiliarios de su responsabilidad.
Los profesionales STR ya están actuando
Muchos gestores invierten en sostenibilidad, rehabilitación de edificios antiguos y se alinean con marcos ESG. Iniciativas como EnviroRental, QALIA y Sustonica apoyan el impulso del sector hacia operaciones más responsables.
Presentar a los STR como villanos puede ser retóricamente efectivo, pero oscurece la verdadera oportunidad: colaboración intersectorial entre legisladores, gestores profesionales, plataformas y organizaciones de marketing de destinos.
4. Un enfoque único para la regulación no funciona
Las ciudades y las zonas rurales experimentan los impactos de los STR de forma diferente. Sin embargo, narrativas como la de CORRECTIV suelen tratarlas como intercambiables, abriendo la puerta a regulaciones generalizadas que ignoran los contextos particulares.
Lisboa: controles dirigidos, no una prohibición
Lisboa ha pausado la emisión de nuevas licencias de Alojamento Local (AL) y creado zonas de contención en barrios de alta densidad como Alfama y Bairro Alto. Este enfoque dirigido utiliza datos espaciales para equilibrar la demanda turística con la estabilidad residencial.
Francia rural: los STR como salvavidas
Por el contrario, como muestra este informe de la Plataforma de Turismo de la UE de marzo de 2025, algunas partes de la Francia rural han adoptado los STR como herramientas para la revitalización económica. Los alquileres apoyan a agricultores locales, preservan viviendas históricas y llevan flujo de visitantes a pueblos poco frecuentados en Francia y otros lugares de Europa.
El problema de las prohibiciones generalizadas
- Equivalencia falsa: Tratar Lisboa, París y Provenza como si fueran lo mismo.
- Castigar a los responsables: Penalizar a los operadores cumplidores que contribuyen positivamente.
- Pérdida de oportunidades económicas: Especialmente en economías rurales frágiles.
- Falta de eficiencia: Desatender problemas clave como la oferta de vivienda, el estancamiento salarial o la política turística.
¿Qué da resultado? Regulación adaptativa basada en datos, no instrumentos contundentes.
5. Por qué esta narrativa importa para los gestores STR
Si eres un gestor profesional, ya sabes que tu negocio es mucho más que una línea en una base de datos. Pero tu público, legisladores, vecinos e incluso periodistas, puede que no lo sepan.
Informes como el de CORRECTIV ayudan a moldear la percepción cultural y política de los STR. Entonces, ¿qué puedes hacer?
✅ Comprende la narrativa mediática: Lee con espíritu crítico y aporta contexto.
✅ Haz visibles tus esfuerzos en sostenibilidad: No des por hecho que las buenas acciones se reconocen solas.
✅ Participa en la elaboración de políticas: Únete a debates locales, participa en grupos de trabajo.
✅ Promueve el matiz: Apoya políticas que distingan entre el subarriendo ocasional y la gestión profesional.
Ser parte de la solución significa ser parte de la conversación.
Pensamiento final
El informe de CORRECTIV plantea cuestiones importantes y merece ser analizado. Pero las estadísticas virales, sobre todo cuando se presentan fuera de contexto, pueden convertirse en atajos para culpar. Si eres profesional del alquiler de corta duración, tu negocio es mucho más que un dato en un mapa de calor.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




