Wil Slickers, el anfitrión del podcast Slick Talk, ha lanzado Hospitality.FM, una red de pódcast sobre hospitalidad. Hablamos con él sobre cómo reunió los 8 programas que actualmente forman parte de la red, qué pueden obtener los operadores de alquileres a corto plazo y otros profesionales del sector, y por qué los anunciantes están interesados en unirse.
¿Qué es la red Hospitality.FM?
Wil Slickers: Puedes ir a Hospitality.FM, encontrar tu programa favorito o cualquier episodio que te parezca interesante, presionar reproducir y puedes alejarte. Nuestra red se está convirtiendo en el Spotify de la hospitalidad. No solo tratamos alquileres a corto plazo, sino que también cubrimos hoteles, alimentos y bebidas, tecnología, emprendimiento y la experiencia del huésped en general, todo esto en toda la industria. No es solo un nicho de hospitalidad. Es toda la industria en su conjunto.
Esta es la lista actual de pódcast en Hospitality.FM:
- Slick Talk: El pódcast de hospitalidad
- Good Morning Hospitality
- I Meet Hotel — El pódcast hotelero
- The Proven Principles Hospitality podcast
- GuestX Podcast
- The no-BS short-term rental podcast
- Post Shift, The Hospitality podcast
- The Room Block
La red Hospitality.FM ayuda a la audiencia, podcasters y anunciantes a encontrarse.
Wil se dio cuenta de que otros podcasters se le acercaban preguntándole cosas que él ya había resuelto para su propio podcast, Slick Talk:
- Oye, estamos comenzando un pódcast o tenemos uno y necesitamos ayuda. ¿Cómo lo profesionalizamos?
- ¿Qué tipo de equipo podemos conseguir?
- ¿Cómo lo monetizamos?
- ¿Cómo encuentro un editor?
- ¿Cómo consigo invitados?
- ¿Cómo configuro Calendly?
- ¿Cómo configuro mi formulario de incorporación?
- ¿Cómo optimizo el proceso desde la postgrabación hasta la edición y la publicación, realmente todos estos procesos tras bastidores?
Por otro lado, el pódcast personal de Wil había llegado a un punto en el que ya no podía acoger más anunciantes. Vio aquí una oportunidad para hacer crecer el pastel para todos:
Wil Slickers: Tenía una lista de espera de patrocinadores que querían aparecer en Slick Talk. Ya no tenía espacio para ellos. De alguna manera, había alcanzado el límite de mi negocio, lo cual no es bueno. Es algo bueno, pero a la vez no lo es. Decidí que era el momento,
ya tenía un contrato establecido para el patrocinio. Podía pasar de ofrecer 30 episodios de Slick Talk a 60 episodios a través de 8 programas diferentes, de manera que los anunciantes pudieran llegar a varios públicos en diferentes ubicaciones.
¿Los podcasters que necesitan ayuda y los anunciantes que quieren invertir en el audio? Analicé las redes, cómo funcionan y cómo estructuran su configuración y su negocio. Me quedé con lo mejor de ellas. De las partes negativas, simplemente me deshice de ellas. Por ejemplo, una red normalmente toma el control editorial completo de los pódcast. Yo no quería eso. Quiero que las personas encuentren la pasión y el amor por el podcasting como yo lo hice, teniendo libertad y control creativo total.
Un proveedor de servicios para pódcast de hospitalidad
Wil Slickers: Podemos integrar otros programas ya consolidados o crear nuevos. Acabamos de fichar a Steve Turk, quien está creando su propio pódcast con nosotros en la red. Era un pódcast completamente nuevo desde cero y ya cuenta con una audiencia dedicada.
Algunos quieren todo el paquete de edición y monetización. Solo desean grabar, subir y olvidarse.
Otros conservan su propio editor y sistema en funcionamiento. Realmente buscan que nosotros les encontremos el socio adecuado para asociarse y monetizar el programa. También quieren hacer crecer su audiencia y llegar a ser ponentes en conferencias.
Algunos solo quieren estar en la red por la función de reproductor. El sitio web también es un reproductor de pódcast. Puedes entrar desde tu teléfono, hacer clic en cualquier pódcast o episodio que quieras, bloquear el teléfono o ir a otra app. Sigue reproduciéndose como Spotify o Pandora. De hecho, mucha gente solo quiere ser parte de esa distribución. Es un ganar-ganar para todos porque podemos añadir más que solo nuestros propios programass.
¿Cómo selecciona Hospitality.FM sus pódcast?
Wil Slickers: Se trata realmente de encontrar a los líderes de opinión en este sector. No vamos a aceptar cualquier pódcast. No queremos incluir programas que enseñen o promuevan prácticas inapropiadas en cuanto a gestión de propiedades, experiencia hotelera o gestión de alimentos y bebidas.
No queremos personas que solo busquen la fama, como los influencers de YouTube que dicen “Voy a enseñarte cómo ganar un millón de dólares en Airbnb, sígueme, suscríbete para más, dale like al canal”.
Buscamos a quienes estén enamorados de la hospitalidad, ahí es donde dedicamos nuestro tiempo y recursos.
Tenemos un requisito mínimo de al menos 10 episodios publicados. El 26% de los pódcast en Apple Podcasts no pasan del primer episodio, el 50% no superan los 10. Queremos superar esa estadística.
Para los programas que creamos internamente en la red, grabamos 10 episodios antes de lanzar cualquier cosa. Antes de lanzar un tráiler necesitamos tener listos 10 episodios, que podamos producir, editar y programar mientras grabas episodios o temporadas futuras.
¿Por qué los anunciantes se acercan a Hospitality.FM?
Hospitality.FM cuenta con empresas como Hostfully, NoiseAware, Safely, Operto, Jetstream, Wheelhouse y Jurny entre sus anunciantes. Le preguntamos a Wil Slickers qué valor estaban obteniendo de su red:
Wil Slickers: He estado tratando de educar y enseñar a los anunciantes que esto no es como la publicidad de pago por clic. No vas a pagar 20 dólares por clic, por día o lo que marquen sus KPI habituales. Esto es una colaboración. Cuanto más constante seas, cuanto más alineado estés con el programa o los anfitriones como empresa, es donde encontré el éxito con Slick Talk, cuanto más me alineaba con grandes socios que apostaban a largo plazo. No estaban buscando un “¿cuántas veces usaron tu código de descuento?” inmediato.
Esto va de llegar a las personas, de convertirte en una voz relevante en este sector, ya sea en alquileres a corto plazo, hoteles o restaurantes.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.






