Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Cómo pivotar una empresa de gestión de alquileres de corta duración urbanos durante una crisis

Este artículo forma parte de nuestra serie de conferencias Rental Scale-Up sobre gestión de alquileres vacacionales. Este es un extracto de nuestra conferencia de abril de 2020: “Saca tu negocio adelante durante la crisis del COVID-19 descubriendo cómo los administradores locales de propiedades resisten la epidemia global de coronavirus.”

Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Robertin Nunez de Co Host Expert Company

Rob aporta a esta conferencia su experiencia en los mercados inmobiliario y de alquileres de corta duración. Como CEO de Co Host Expert Company, ha desarrollado una empresa de gestión con propiedades en varias ciudades de EE. UU. Se contagió de COVID-19 hace un mes, mientras su empresa sufría cancelaciones masivas. Nos compartirá cómo afrontó la situación, tanto a nivel personal como profesional. Al cambiar a reservas de bajo ADR y estancias largas, logró recuperar la tasa de ocupación. También nos contará por qué y cómo puso en práctica sus habilidades emprendedoras para crear World Med Supplies, una empresa que proporciona acceso en grandes cantidades a equipos de protección personal (EPI).

Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Video de la Conferencia 2020 de Administradores Locales

  • Robertin se encuentra actualmente en la ciudad de Nueva York, donde el coronavirus está obligando a que la ciudad tenga un ambiente diferente. Él mismo contrajo el coronavirus y se ha recuperado por completo.
  • Mientras estaba siendo tratado en el hospital, su empresa recibió miles de cancelaciones y llamadas de huéspedes, así que tuvo que hacer malabares tanto con su salud personal como con su negocio.
  • Su empresa, con sede en Filadelfia y que gestiona propiedades en todo EE. UU., pasó de un 90% de ocupación en marzo a un 90% de cancelaciones en abril.
    • Gestionan propiedades en nombre de los propietarios y también operan sus propias unidades.
  • Sus propiedades fuera del área de Filadelfia empezaron a recibir reservas de media duración. Sus huéspedes actuales incluyen personal médico, trabajadores esenciales y personas que estaban en medio de una mudanza.
  • La empresa de Robertin no está generando mucho beneficio actualmente, ya que las reservas de media estancia tienen tarifas más bajas, pero pueden cubrir sus costos.
  • Robertin pasó meses planificando la conferencia Host to Pro, pero tuvo que cancelarla. Es optimista y espera poder relanzarla en el futuro.
  • Actualmente, Robertin también trabaja en un nuevo proyecto llamado World Med Supplies. Aprovechando la red que construyó tras 25 años como emprendedor, está trabajando con proveedores de todo el mundo para producir e importar equipos de protección personal para personal médico.
  • Encuentra a Robertin en Instagram (@MrRobertNunez) o [email protected].

Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Conversación completa entre Robertin Nunez y Thibault Masson

Thibault:

Queridos miembros de Rental Scale-Up. Ahora estoy acompañado por Robert Nunez. Él es el presidente de Cohost Expert Company. También es el organizador del evento para alquileres de corta duración llamado Host to Pros. Y verán que también creó una empresa que ahora suministra insumos médicos en EE. UU., lo cual es muy interesante y vamos a abordar algunos temas con él, como el gran número de cancelaciones que afrontó su negocio de alquileres hace un mes, y cómo luego tuvo que tomar decisiones y reorganizar la empresa. También veremos cómo consiguió que la ocupación volviera a subir en estos alquileres. Hablaremos de posponer su conferencia y por último veremos World Med Supplies, su nueva empresa. Así que, sin más preámbulo, Robert, ¿cómo estás?

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Robertin:

Estoy bien. Muchas gracias y me alegra verte y saber que estás bien.

Thibault:

Sí. Creo que antes, antes de empezar la grabación, comentamos que la última vez que nos vimos fue en una conferencia presencial de alquileres vacacionales en Italia. Y ahora nos encontramos hablando por video, ya sabes, con las estanterías detrás y desde casa. Así que es bueno verte y reconectar. Y quería asegurarme de presentarte correctamente porque puedes aportar mucho a quienes miran esto, ya que esta conferencia trata de escuchar a administradores de propiedades, de escuchar qué tácticas cambiaron y de aprovechar las habilidades emprendedoras para adaptarse a esta crisis. Así que, primero, estás en Nueva York. ¿Cómo es realmente la situación allí?

Robertin:

Las cifras que ves son reales, pero si sales por la puerta no parece tanto como lo que ves. Pero cuando entras en Facebook o Instagram, ves cómo te llega un obituario tras otro. Soy neoyorquino, así que tengo muchos amigos y conocidos y quiero primero rendir homenaje a todos mis amigos y colegas que han perdido gente aquí, especialmente en Nueva York. Mucha gente solo oye hablar de la COVID, pero es diferente cuando te toca tan cerca. Así que sí, lo que se ve en TV es real, las cifras pueden orientar la agenda, pero aún así se percibe algo de resiliencia porque Nueva York es una ciudad resiliente. Nos afectó el 11 de septiembre y salimos adelante, y vamos a salir adelante de esto también.

Thibault:

Y tú, de hecho, estabas en Londres cuando comenzó todo esto. Así que tuviste que regresar a EE. UU. ¿Puedes contarnos un poco la historia?

Robertin:

Sí. Estaba en Londres preparándome con mi socio Sean Steffenson, quien está ahora en Londres. Allí la energía cambiaba cada día. Fuimos a los premios Shorty’s, que fue en un barco. Y luego fuimos a la conferencia al día siguiente. Y se notaba el cambio de energía cada día. Luego sucedió, yo soy un superviviente de COVID. Lo contraje en Londres, yo y mi socio Sean, porque él también se contagió en el mismo evento, creo. Vi cómo todo cambiaba, desperté un día y fue una experiencia muy impactante, así que volví a casa para poder recuperarme. De hecho, es la primera vez que lo cuento públicamente. Mis amigos y mi familia ya lo sabían y se aseguraron de que no me faltara nada, pero es una experiencia muy dura.

Thibault:

Gracias por compartir esta experiencia personal; evidentemente nos está tocando a todas las familias e incluso a gente como tú. Así que está claro que está presente. Y no solo tuviste que enfrentarte a eso a nivel personal, sino que al mismo tiempo, durante días tuviste que afrontar esa ola de cancelaciones masiva en tu negocio. ¿Cómo fue eso?

Robertin:

Pues sí, primero estás luchando por sobrevivir, ¿verdad? En mi caso, tuve que ser hospitalizado, estaba luchando por mi vida. Mientras tanto, estábamos recibiendo una cantidad enorme de cancelaciones: pérdidas de 13.500 en un día, 5.000 poco después, ciento setenta y dos noches canceladas de una sola reserva, 30 en otra, 40 en otra, y así una tras otra. No te da tiempo a reaccionar y planear tu próximo movimiento porque cuando tratas de ajustarte, llega otra cancelación, ya sea por reserva directa, por las OTAs o por nuestros socios de viajes. Así que solo puedes dejar que pase la tormenta porque era un golpe tras otro. Cuando todo se calmó, pasamos de un 90% de ocupación en marzo y abril, que seguía siendo bastante bueno pese a la histeria, a un 90% de cancelaciones. Así que te quedas mirando la pantalla en blanco, pero aun así tienes responsabilidades que cumplir.

Thibault:

Rob, ¿puedes contarnos un poco sobre tu empresa? ¿Qué tipo de propiedades tienen y dónde están ubicadas?

Robertin:

Tenemos un portafolio diverso y también somos una empresa de gestión de propiedades. Tenemos unidades en varias ciudades de Estados Unidos. Filadelfia es nuestra base de operaciones, pero también tenemos socios en Jersey y en Miami, donde está permitido. Así que Filadelfia es nuestro centro principal. Cuando contratamos a alguien, lo llevamos a Filadelfia para capacitarlo allí, ya que es donde se realiza nuestra operativa. Así pueden enfrentarse a diferentes escenarios y manejar crisis cuando se presenten. Cuando llegaron las cancelaciones, analizamos todo para ver cómo ajustarnos. Gestionamos propiedades para propietarios.

Robertin:

Los propietarios estaban nerviosos porque al fin y al cabo somos administradores; intentamos darles apoyo, pero nosotros no éramos los huéspedes que pagaban las reservas. Empezaron a recibir cancelaciones, aunque también hubo algunas extensiones. Gestionamos propiedades de terceros, tenemos nuestro propio portafolio y también ayudamos a la gente a elevar su mentalidad para superar obstáculos y crecer. Porque creo que al entrar en este sector no hay un formato definitivo sobre cómo gestionar el negocio o un formato compartido que lleve al éxito en STR. Diferentes personas tienen éxito de muchas formas. Por eso creamos Host to Pros: para reunir contenido relevante y ayudar a que cada uno inicie con el pie derecho. Así que hacemos gestión, tenemos nuestras propias propiedades y organizamos conferencias.

Thibault:

Y por eso también quise tenerte en esta sesión, porque hablamos de alquileres urbanos de corta duración. Muchos ponentes tienen alquileres vacacionales en zonas tradicionales de turismo, pero en EE. UU. las áreas urbanas fueron las primeras grandes afectadas y aún había reservas fuera de las ciudades durante un tiempo, para que la gente pudiera aislarse. Pero luego incluso ahí hubo restricciones, ¿verdad? Así que pienso en restricciones ahora, pero tú viviste eso y de hecho hubo prohibiciones tanto en el estado de Nueva York como en la ciudad de Nueva York.

Robertin:

Así es. Incluso el estado de Pensilvania, donde está Filadelfia, prohibió los alquileres de corta duración. Pero mencionaste algo importante: cuando el COVID empezó a extenderse y se desató la histeria, mucha gente huyó de las ciudades por la densidad de población y se fueron a zonas rurales o aisladas. Pero esas comunidades pequeñas empezaron también a prohibir los alojamientos porque sus residentes tenían miedo. Así que los alquileres de corta duración pasaron a ser de media duración. El STR se volvió MTR. Y te explico por qué.

En nuestro caso, los huéspedes no podían dejar los alojamientos porque no podían irse. Algunos estaban esperando que arreglaran su casa, pero las empresas de construcción no podían trabajar. Así que tuvieron que quedarse. Ofrecimos nuestras viviendas muy pronto a los primeros en responder, lo que nos ayudó; negociamos buenas tarifas para ellos. Esto nos mantuvo a flote y le dio un propósito mejor al servicio. También acogimos a personas que venían por trabajo y a familias que se estaban mudando y se quedaron atrapadas. Ahora están buscando opciones, pero no quieren un hotel o estos están cerrados. Además, hubo restricciones que impiden alquilar menos de 30 días. Así que estos huéspedes encontraron nuestros alojamientos para estancias más largas. Una señora muy amable, por ejemplo, lleva cuatro meses y sigue con nosotros desde enero. Otro huésped lleva tres meses; otro, 45 días. El alquiler de corta duración cambió por completo. Los números bajaron, pero prefiero como dueño mantener el equipo trabajando, cubrir gastos y seguir en el negocio. No ganamos beneficios, pero nuestras propiedades no están vacías ni consumen nuestros ahorros. Tuvimos que ser creativos y preguntarnos cómo seguir, aunque sea a menor ritmo. La diferencia entre ir a 90 y a 10 es grande, pero lo importante es seguir en marcha.

Thibault:

Así que la ocupación subió otra vez, ¿verdad? ¿Puedes explicar de dónde vienen estas reservas largas? ¿La mayoría de la gente ya estaba allí y pidió quedarse? ¿O cambiaste de canal, por ejemplo?

Robertin:

Mantuvimos los mismos canales de OTAs. Seguimos usando nuestro sistema de reservas directas o llamando a empresas. Fue interesante, porque llamábamos a empresas y ofrecíamos buenas ofertas, pero ahora no respondían porque no estaban trabajando. Sin embargo, empezaron a buscar nuestros alojamientos más que nosotros a ellos, creo que por la poca disponibilidad de alquileres de media estancia. Solo preguntaban si el alojamiento estaba disponible, porque ya habían buscado mucho. Les decíamos que sí y reservaban.

Thibault:

Así que hay que ser muy reactivo. Eso es en cuanto al negocio de alquiler. Hablando de Host to Pros, era un recurso tanto online como presencial, pero la conferencia se ha pospuesto y será reprogramada. ¿Puedes contarnos un poco más?

Robertin:

Sí. Host to Pros estaba totalmente reservada y será —hablo en presente, porque así debe ser— un evento fenomenal en el que lograremos reunir a las mejores empresas, ponentes y presentadores para ayudar a gestores de todos los tipos y niveles a mejorar sus negocios y su mentalidad. Estaba en Londres preparando todo la semana previa y justo cuando el COVID se descontroló tuvimos que cancelar. Fue duro, porque uno trabaja cinco meses y justo faltaba una semana, pero hay que pensar en la salud y seguridad de todos. Decidimos posponerlo y tenemos excelentes patrocinadores, anfitriones y empresas apoyando. Sé que, cuando llegue el momento de relanzarlo, todo volverá, porque todos esperan que se haga. Y estoy muy agradecido por ello y por todos los que están mirando.

Thibault:

Sí, los eventos son importantes en nuestra industria porque nos gusta conocernos. Pero también los eventos grandes como conciertos atraen mucho movimiento para los alojamientos turísticos. Así que todo está conectado. Esperemos que esto cambie pronto para bien.

Robertin:

Así es.

Thibault:

Y que cambie pronto para mejor. Lo último que quiero que cuentes es sobre tu nueva empresa, World Med Supplies. Como dije, eres emprendedor y ahora usas esas habilidades para ayudar en esta situación. ¿Puedes compartir lo que haces?

Robertin:

Gracias por preguntar. World Med Supplies —worldmedsupplies.net— es la empresa que creé sentado en esta silla, con una camiseta y pantalón corto, una noche mientras me recuperaba de la COVID. Es cierto, veía lo difícil que era para los primeros en responder y los trabajadores acceder a insumos; todos estaban en pánico buscando equipamiento. Como emprendedor con 25 años de experiencia y muchos contactos, empecé a contactar a diferentes personas y recopilar ideas. Nuestro fabricante de casas contenedor en China reconvirtió su fábrica para producir EPI y me avisaron: “Robert, ahora tenemos estos productos”.

Al verlos, tardé diez segundos en saber qué podíamos hacer. Lo puse en marcha y lo lanzamos. Ahora estamos vendiendo muchos productos online. Pero más que vender empresa a empresa, somos un canal para consumidores porque queremos llegar a cuanta más gente sea posible. Es completamente nuevo para mí y desafiante en estos tiempos, pero si uno de nuestros productos, una pantalla o mascarilla, salva una vida, la empresa ya es un éxito. Lo viví, sé lo que se siente. Si puedo evitarle esto a alguien, valió la pena.

Thibault:

¡Vaya! Es genial escuchar esto, y felicidades por hacerlo en estas condiciones. Estás haciendo muchas cosas a la vez y es admirable. Seguro que a todos los que ven esto les interesa saber más. ¿Cuál sería la mejor forma de contactarte?

Robertin:

Gracias. Ayer lo dije en un webinar. Antes era más reservado para dar mis datos, pero ahora hay que conectar. Pueden buscarme en Instagram como Mr. Robert Nunez, M R R O B E R T N U N E Z. Estoy en LinkedIn. Si ven este webinar, estará en todos lados, pueden escribirme directamente: [email protected]. Y, por supuesto, worldmedsupplies.net. Estamos aquí para ayudar. Ahora más que nunca hay que apoyarnos y salir adelante juntos.

Thibault:

Perfecto Rob. Pondré estos enlaces y tu perfil de LinkedIn justo debajo del video para que sea más fácil contactarte. Gracias por tu tiempo y todo lo mejor para ti y tu familia,

Robertin:

Y gracias por hacer esto, porque sinceramente se siente genial seguir pudiendo conectar con la gente. Todos lo necesitamos. Gracias.