Este artículo forma parte de nuestra serie de conferencias Rental Scale-Up sobre gestión de alquileres vacacionales. Este es un extracto de nuestra conferencia de mayo de 2020: “Cómo los gestores de villas y alquileres vacacionales están afrontando la crisis del COVID-19 en el sudeste asiático y Oceanía.”
Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Kei Shibata de Trip101
Kei es cofundador de Venture Republic y se desempeña como CEO desde su fundación. La empresa gestiona un grupo de marcas de viajes online en Asia, incluyendo LINE Travel jp, Allstay y Trip101. Kei es una figura destacada en la industria de viajes de Asia; además de ser un inversor ángel activo en tecnología de viajes, también es cofundador de WIT Japan & North Asia, la mayor conferencia de Asia del Norte sobre tecnología y viajes. Kei tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad de Keio y un MBA por la Harvard Business School. Apasionado por el café, Kei jura por las bolsas de goteo de Nozy’s – uno de los tostadores más famosos de Tokio – para su dosis diaria de cafeína, especialmente durante sus constantes viajes.
Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Video de la Conferencia 2020 de Asia Sudoriental y Oceanía
- Kei ha estado involucrado en la industria de viajes durante los últimos 20 años, incluyendo el inicio de Trip101 hace unos 5 años.
- El contenido es muy importante para Trip101 porque los viajeros tienen muchas preguntas que los sitios tradicionales de metabúsqueda no pueden responder.
- Comenzó a crear una red con alrededor de 700 influencers de viajes, escritores y expertos de todo el mundo.
- Por ejemplo, la empresa podría ofrecer un artículo sobre los 5 mejores lugares para alojarse cerca del Miami Convention Center para atender una necesidad específica de consejo sobre dónde hospedarse en esa área.
- La mayor sorpresa para Kei en los últimos meses ha sido que la duración media de las estancias ha aumentado — de un promedio de 4 noches por reserva a más de 6 noches por reserva.
- El número total de reservas cayó significativamente, tocando el punto más bajo a principios de abril, y ha ido aumentando de forma constante desde entonces.
- Todos los canales de reserva — locales y globales — están tratando de maximizar la demanda de viajes nacionales.
- Kei es optimista sobre el futuro de las apps dentro del sector de viajes, especialmente de las “superapps” como Line, WeChat y Whatsapp que ofrecen mucha funcionalidad al usuario. Durante la pandemia, la gente pasa cada vez más tiempo en sus teléfonos. Estas apps también son más populares que aplicaciones occidentales de redes sociales como Facebook e Instagram.
- Cientos de miles de noches de habitación se reservan cada día a través de WeChat/Line.
- El proceso de reserva en una app como Line es muy diferente al de una plataforma web. Los viajeros reciben notificaciones push, y la tasa de conversión de reservas tras recibir una notificación push es muy alta.
- Line también ofrece un programa de fidelidad, en el que los viajeros pueden ganar Line Points.
Conferencia de Gestión de Alquileres Vacacionales: Conversación Completa entre Jing Cho Yang y Thibault Masson
Thibault:
Queridos miembros de RentalScaleUp. Gracias por acompañarnos. Ahora estoy con Kei Shibata, que como sabrán, es alguien muy, muy conectado en la industria de los viajes en todo el mundo, pero especialmente en Asia, y es el cofundador de Trip101, que está muy relacionado con nuestra industria de alquileres vacacionales. Y hablaremos de eso, de los datos que han visto, las tendencias. Es muy interesante. Pero Kei también nos aportará a la discusión de hoy el otro lado de su carrera, básicamente, ya que también es CEO y cofundador de Line Travel JP. No, muchas gracias, entre otras cosas. Así que creo que lo primero es agradecerte por estar aquí y preguntarte, ¿cómo estás?
Kei:
Bien, ya sabes, son más de las 9 de la noche y, después de haber tomado un par de whisky escocés, ya estoy listo y feliz de estar aquí.
Thibault:
Muchas gracias por acompañarnos. Como sabes, la conferencia está dirigida a personas interesadas en alquileres vacacionales, dependiendo de dónde estés en el mundo. Y lo que me resulta interesante, por supuesto, es primero hablar sobre tu trayectoria, lo que has hecho, porque obviamente hablaremos de alquileres vacacionales, pero tú has hecho mucho más en la industria de viajes. ¿Podrías darnos un breve resumen sobre ti?
Kei:
Sí, bueno, tengo una larga trayectoria de casi 20 años en la industria, aunque no quiero extenderme mucho para no aburrirlos, pero básicamente no soy un tipo joven (risas), llevo casi 20 años en el sector. Empecé en este negocio de viajes en 2001 en Japón y hace unos cinco años lo ampliamos. En estas dos décadas he profundizado en el sector de viajes online. Puedo contar mucho sobre la historia de los viajes online, especialmente en Asia, APAC. Pero también estoy emocionado de hablar sobre el sector de los alquileres vacacionales, porque Trip101 ya tiene presencia en alrededor de 200 países impulsando reservas de alojamientos privados y alquileres vacacionales.
Thibault:
Así que comencemos con Trip101. Obviamente es una empresa con sede en, diría yo, Singapur. Pero como dijiste, su huella es global, ¿verdad? Y, eres uno de los socios más grandes, supongo, de sitios como Airbnb o HomeAway y todos estos portales. Entonces, quizá podrías explicar qué es lo que hacen ustedes, esa mezcla de contenido, educación para viajeros y reservas.
Kei:
Por supuesto. Creemos mucho en el contenido porque, sabes, el
Kei:
Es bastante irónico porque cuando comenzamos nuestro negocio en 2001, hacíamos metabuscadores, como Trivago, Kayak. Ese negocio es estupendo, pero, al mismo tiempo, creo que hay muchísima demanda por parte de los usuarios, con preguntas que estos motores de búsqueda no pueden responder eficazmente. El mundo ahora es todo sobre el long tail y hay muchas preguntas diversas, intereses muy variados, y los viajes son muy diversos, ¿verdad? Así que nos preguntamos por qué no entrar en la generación de contenido. Entonces, lo siguiente que hicimos fue empezar a trabajar en red… Buscamos expertos en viajes, como bloggers, creadores de contenido, escritores, todos aquellos a los que les gusta viajar, hablar y escribir sobre viajes. Así que…
Kei:
Hoy creo que logramos conectar con unos 700 de estos colaboradores por todo el mundo.
Thibault:
Genial.
Kei:
Y, junto con ellos, publicamos cientos de artículos cada mes para responder a distintas necesidades de nuestros usuarios, como “Los lugares más románticos de Ámsterdam para parejas, para lunas de miel, etc.” Así es como abordamos y agregamos demanda, respondiendo a preguntas concretas de cada tribu de viajeros.
Thibault:
Y todo este contenido ayuda a los viajeros a descubrir villas o alquileres vacacionales en ese formato, ¿verdad? Así que no es solo hoteles, sino mucho más que eso. ¿Qué vinculación lograste crear entre el contenido sobre alquileres vacacionales y, digamos, Airbnb, Vrbo, etc? ¿Cómo funciona esto para el usuario?
Kei:
Bueno, estamos muy entusiasmados con este sector, ante todo, porque hay muchísimos beneficios que aún son desconocidos para muchos viajeros. Un ejemplo propio: una vez decidí a último momento ir a Miami para una conferencia. Como era una decisión de último minuto, los hoteles oficiales ya estaban llenos, pero quería alojarme cerca del centro de convenciones. Si hubiese encontrado un artículo nuestro sobre “los cinco mejores alquileres vacacionales cerca del Miami Convention Center”, me habría venido perfecto. Así que ofrecemos selecciones de alquileres vacacionales según necesidades muy específicas de los usuarios, puede ser que alguien busque una villa con una piscina espectacular en un destino concreto y con servicio de mayordomo.
Kei:
Cada uno tiene necesidades y preferencias diferentes, así que generamos muchos artículos distintos en base a esas necesidades.
Thibault:
Entonces, supongo que debajo de todo esto hay una verdadera mina de datos porque con tanto tráfico de Australia, Estados Unidos, Canadá, países de habla inglesa o donde el inglés es un fuerte segundo idioma, ya estarás viendo un montón de patrones, ¿verdad? Tengo curiosidad también por saber si tienes datos sobre cómo la crisis del COVID-19 ha afectado el tráfico en su web o las reservas. ¿Podrías contarnos sobre esto?
Kei:
Claro. Primero, la pandemia ha hecho que todo subiera y bajara durante los últimos dos o tres meses. Cada semana pasaba algo distinto. Pero lo que más nos sorprendió fue que, desde principios de marzo, notamos que la cantidad de noches por reserva en alquileres vacacionales se disparó, lo que fue sorprendente, porque no lo esperábamos: pensábamos que todos los segmentos del turismo se detendrían. Sin embargo, en cuanto muchos países decretaron confinamientos (totales o parciales), los usuarios actuaron rápidamente. Aquí se puede ver la gráfica, por ejemplo, del 9 de marzo de 2020.
Kei:
Desde ese punto, el promedio de noches por reserva aumentó, llegando casi a siete noches. Fue algo inesperado. Suponemos que principalmente se debió a personas que necesitaban auto-cuarentena. Querían alejarse de las grandes ciudades y quedarse en zonas rurales con sus familias. Pero, al mismo tiempo, el número de reservas bajó mucho, como se puede ver.
Kei:
Y ese número tocó fondo a principios de abril, pero desde entonces la recuperación ha sido notable, ya estamos viendo una recuperación. En ningún lugar del mundo se hablaba de recuperación en el turismo. Pero estos son los datos más recientes, y la semana pasada — en torno al 20 de mayo — vimos que no solo las noches totales reservadas, sino también el número de reservas, alcanzó un máximo histórico, superando incluso el 27 de enero, que era anteriormente nuestro punto más alto.
Thibault:
Hmm.
Kei:
Somos relativamente nuevos en el sector, así que hemos estado creciendo de forma continua. Recuerdo que en enero celebramos ese récord, pero la semana pasada ya lo superamos.
Thibault:
Así que, lo que ves es una combinación: por un lado, el promedio de noches por reserva sigue siendo alto y, por el otro, el número de reservas totales está volviendo. Es interesante, porque nos muestras la recuperación, al menos en Trip101, lo cual es un buen testimonio de la capacidad de Trip101 de estar presente cuando la gente busca opciones.
Kei:
Exactamente. Lo que me sorprendió fue que no solo aumentaron las estancias largas por cuarentena, sino también las estancias normales, de fines de semana, etc. Airbnb, Vrbo, HomeAway, ya están recibiendo reservas en todo el mundo, sobre todo en Norteamérica, también un poco en Europa y en Asia. Estamos tratando de analizar los números por regiones. Pero lo que sí sabemos es que esta tendencia la lidera claramente Norteamérica.
Thibault:
Hmm. Y aquí supongo, Kei, que la mayoría de los datos de Trip101 tienen mucho que ver con proveedores como Airbnb o VRBO, ¿verdad? Lo que también escuchamos mucho es que la gente viaja dentro de su propio mercado, usando plataformas locales. Estoy pensando en el sudeste asiático, en Traveloca o en Agoda.
Thibault:
Con tu experiencia conoces bien esta región, incluso puede que tengas participación en algunas de estas empresas. ¿Crees que para los viajes domésticos la gente tenderá a elegir jugadores locales porque hay más oferta, por ejemplo en Japón? Y, ¿hay plataformas más especializadas en alquileres vacacionales? ¿Cuál es tu opinión?
Kei:
Es una pregunta interesante. Aún estamos analizando ese aspecto, pero lo que sí sé es que los jugadores regionales están entrando a este sector.
Kei:
Por ejemplo, Agoda, que es parte de Booking Holdings. Booking.com ha impulsado mucho el sector de alojamientos privados en los últimos años y su marca hermana, Agoda, también ha visto la oportunidad e intenta acercarse cuanto puede. Trabajamos con Agoda, aunque no a la misma escala que con Booking, Airbnb, HomeAway, VRBO, pero nos entusiasma lo que Agoda está aportando en la región, sobre todo en Asia.
Kei:
Y jugadores aún más locales como Traveloca, que se enfocan en el mercado nacional. En Indonesia, la mayoría de los viajeros se mantienen fieles al estilo tradicional, alojándose en casas normales. Creo que la demanda de alquileres vacacionales en el consumidor medio indonesio todavía no está del todo desarrollada, pero estoy seguro de que con el tiempo, en los próximos 5 o 10 años, Traveloca va a tomarse este segmento más en serio. Igual que otros operadores locales en Corea del Sur y en Japón, hay muchas OTA locales.
Kei:
Están en todas partes. Asia es muy fragmentada, llena de operadores locales, y todos ellos van a identificar la oportunidad de este segmento y se la irán tomando en serio. Pero actualmente el mercado es más bien limitado para el turismo nacional. Sin embargo, algo positivo es que la pandemia ha sido como un despertar para los viajeros domésticos, que ahora están más acostumbrados al trabajo remoto y pueden permitirse vacaciones más largas y se sienten más cómodos alojándose en alquileres vacacionales con su familia, en vez de hoteles y buffets. Va a haber un cambio de comportamiento en los viajeros locales.
Kei:
Los alojamientos privados y alquileres vacacionales definitivamente van a encajar muy bien. Así que esta pandemia es un llamado de atención para Asia y los viajes nacionales en la región.
Thibault:
Muy interesante. Sé que es parte de la conversación; quiero preguntarte sobre las superapps, por supuesto, Line, con la que colaboras, es una de esas apps junto con WeChat en China. El sector de los viajes ha sido muy relevante en ese tipo de aplicaciones y mini-apps que ofrecen. ¿Cómo piensas que va a influir esto? Incluso para los alquileres vacacionales a corto plazo, ¿qué papel jugarán las superapps en la recuperación?
Thibault:
¿Hay ventajas para las superapps en la recuperación?
Kei:
Soy muy positivo sobre el futuro de las superapps en el sector de viajes, especialmente en la distribución. Ya existen datos sobre cómo durante los confinamientos la gente pasó mucho más tiempo online y especialmente en el móvil. LINE, WeChat, Grab, Facebook Messenger, WhatsApp, todas esas apps son las que más frecuencia de uso tienen. Son las ganadoras. Los usuarios pasan cada vez más tiempo en estas aplicaciones móviles tan adictivas.
Kei:
En Asia, estas aplicaciones son incluso más ambiciosas que Facebook, Instagram o las apps más populares en occidente. De ahí que WeChat entre en todos los sectores, incluyendo los viajes. El año pasado, hablando con un amigo chino del sector, me contó cosas asombrosas: solo en la plataforma de fines de semana, se reservaban 120,000 noches cada día.
Kei:
Y cien mil reservas de vuelos diarios que van aumentando sin parar. Eso es lo que pasa en China, que está liderando la recuperación, y LINE quiere ser la referencia. Por eso acudieron a nosotros, queriendo empezar en el sector de los viajes, colaborar con especialistas como nosotros. Eso pasó hace dos años, y en estos dos años hemos visto un gran aumento en las transacciones cada mes. Enviamos notificaciones push a nuestros usuarios; ahora tenemos 22 millones de seguidores (Line friends). Enviamos notificaciones diarias y, dentro de la primera media hora, se produce el 90% de las transacciones.
Kei:
Es muy distinto a la web. En la web todo gira en torno al marketing de atracción, publicidad en buscadores, intento de captar demanda de todas partes. Pero en la app de LINE solo se necesita una acción de marketing: enviar una notificación push. Es muy emocionante y encaja muy bien para alojamientos en general. Ya trabajamos con Airbnb muy estrechamente para la plataforma LINE. Una de las grandes ventajas que tenemos en la app de LINE y la web es que LINE también es conocida por sus programas de fidelidad.
Kei:
Llevan un programa llamado LINE Points. En viajes, por ejemplo, si enviamos una notificación a esos 22 millones de usuarios diciendo que si reservan en Airbnb pueden ganar el 5% del valor de la reserva en LINE Points, limitada solo hasta mañana, entonces mucha gente reserva porque no obtiene ese beneficio si reserva directamente en la web de Airbnb. Así que este es uno de los muchos ejemplos de lo que está pasando en Asia con estas superapps.
Kei:
Definitivamente vale la pena seguir observando estos movimientos para ver qué pasará, especialmente después de la pandemia, porque la gente está usando muchísimo este tipo de apps.
Thibault:
Muy interesante todo lo que mencionaste. Por supuesto, Trip101 para alquileres vacacionales, hemos cubierto el tema local y regional, si están bien posicionados o no para captar la demanda creciente de alquileres vacacionales. Hablamos también de cómo algunos actores como Airbnb ya están presentes y activos en las superapps, donde la superapp no es solo un medio sino que tiene un papel muy activo en promover viajes y alquileres vacacionales.
Thibault:
Muy interesante. Si la gente quiere saber más de ti o contactarte, ¿cuál es la mejor forma de conectar contigo?
Kei:
Bueno, soy muy accesible y abierto a conectar por cualquier red social, LinkedIn, Facebook, lo que sea. Puedo dejar algunos archivos por aquí. Un momento.
Thibault:
¿Así que al final la mejor forma es online para conectar contigo?
Kei:
Bueno, hagámoslo así. Aquí vamos.
Thibault:
Perfecto.
Kei:
Así es, sí.
Thibault:
Muy bien. Linkedin, Twitter, Facebook, Instagram y, por supuesto, Line. Sería ideal un código QR, pero bueno, perfecto. Eso es ser organizado. Una vez más, muchas gracias por tu tiempo. Que disfrutes la velada. Espero conectar contigo y conocerte en persona en uno de tus eventos entonces.
Kei:
Me encantaría. Así que si tienes oportunidad de venir a Asia, avísame. Y nuestro evento será en noviembre, así que esperamos que todo salga bien y puedas visitarnos en Tokio y ponernos al día allí.
Thibault:
Perfecto, gracias y cuídate.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.

