Defensa en Acción: Qué Hicieron los Gestores de Alquileres de Corto Plazo en Portugal, EE. UU. y Reino Unido para Frenar las Regulaciones

¿Crees que la defensa solo es para expertos, lobbistas o personas con mucho tiempo? Piénsalo de nuevo.

Desde Lisboa a Misuri y Londres, los operadores de alquileres de corto plazo están dando un paso adelante y logrando verdaderos avances. En una época de crecientes restricciones, subidas de impuestos y prohibiciones directas, incluso las acciones pequeñas están marcando una gran diferencia.

Por eso reunimos a tres profesionales que han luchado contra la regulación en sus mercados, y han ganado. Este artículo resume los puntos destacados de ese seminario web y los traduce en consejos prácticos para gestores inmobiliarios en todas partes.

El seminario contó con tres profesionales que saben lo que es enfrentarse a amenazas reales y a los verdaderos responsables de las decisiones:

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing
  • 🇵🇹 Filipa Leitão de Aguiar, fundadora de Rent4Rest y vicepresidenta de ALEP, quien ayudó a movilizar el sector de alquileres de corto plazo portugués durante una de las mayores ofensivas en Europa.
  • 🇺🇸 Tyann Marcink, presidenta de MOVHA y propietaria de Missouri Haus y Branson Family Retreats, quien lidera una campaña a nivel estatal para frenar prohibiciones encubiertas mediante reclasificaciones.
  • 🇬🇧 Merilee Karr, directora general de UnderTheDoormat y cofundadora de STAA, quien ayudó a crear confianza con los legisladores británicos durante la pandemia y definió el camino proactivo del sector.

Portugal – Luchar y Construir Relaciones

Filipa Leitão de Aguiar compartió cómo el sector de alquileres de corto plazo en Portugal afrontó un duro 2023: leyes nacionales que restringían nuevos registros, revocaban licencias y marginaban estos alojamientos.

Lo que funcionó:

  • Creación del Grupo de Trabajo Legal y Económico de ALEP: Para responder de manera efectiva a una oleada de legislación restrictiva, ALEP (Asociación de Alojamiento Local Portuguesa) organizó un grupo de trabajo especializado. Este equipo combinó experiencia legal, económica y de comunicación para preparar respuestas sólidas y respaldadas por datos a las propuestas del gobierno. Desde calcular el impacto financiero de las leyes hasta identificar inconsistencias legales, el grupo proporcionó a ALEP la credibilidad y precisión necesarias para responder de forma estratégica, no emocional.
  • Lanzamiento de la plataforma “SOS Alojamento Local”: Reconociendo la necesidad de unificar voces e informar al público, ALEP creó una plataforma digital llamada “SOS Alojamento Local”. Este punto de encuentro se convirtió en el recurso principal para anfitriones y aliados. Ofrecía explicaciones claras de las leyes propuestas, cronogramas, materiales descargables para la defensa, plantillas para contactar a las autoridades y herramientas para organizar acciones comunitarias. También era un espacio para que los anfitriones contaran sus historias y los medios comprendieran lo que estaba en juego.
  • Reformular la narrativa: los alquileres son parte de la comunidad: Uno de los mayores logros de ALEP no fue solo legal, sino emocional. La organización transformó el debate sobre los alojamientos de corto plazo, pasando del enfoque en “alquileres” a “comunidades”. Su mensaje recordó al público que el alojamiento local apoya empleos turísticos, mantiene ingresos familiares y da vida a los barrios.
  • Contar historias reales, no solo estadísticas: ALEP dio voz a anfitriones reales. Desde parejas jubiladas que alquilan anexos hasta padres solteros que dependen de ingresos extra, estas historias personales ayudaron a humanizar el problema y señalar las consecuencias no deseadas de las restricciones generales. Los legisladores ya no podían ignorar el impacto en los ciudadanos comunes.

Qué Pueden Hacer los Gestores de Propiedades

  1. Recoger y compartir historias reales – Tu experiencia como anfitrión o gestor es valiosa. Compártela con otros en tu comunidad y con los responsables políticos. Estas historias humanizan el sector y pueden influir en cómo se redactan o revisan las regulaciones.
  2. Implicáte en cualquier nivel – No tienes que liderar un grupo de defensa para marcar la diferencia. Apoya o únete a asociaciones locales que ya trabajan en representación del sector. Incluso ser miembro suma fuerza.
  3. Recuerda, ninguna ley es definitiva – Que una regulación se apruebe no significa que sea permanente. Lo clave es estar presente y seguir participando incluso después de las decisiones.

Misuri: Cuando la “Reclasificación” Es una Prohibición Silenciosa

Tyann Marcink explicó cómo los condados de Misuri comenzaron a reclasificar los alquileres de corto plazo como propiedades comerciales, aumentando los impuestos de la noche a la mañana entre 2 y 4 veces. En su caso, una de sus propiedades pasó de pagar $4,000 a $10,000/año.

“Esto no fue un impuesto. Fue un cierre. Perdimos cientos de anuncios.” dijo Tyann

Lo que funcionó:

  • Fundar MOVHA (Alianza de Casas Vacacionales de Misuri): Tyann Marcink y su equipo crearon una alianza formal sin fines de lucro a nivel estatal que se convirtió en punto de referencia para ayuntamientos y legisladores.
  • Presentar un proyecto de ley bipartidista estatal: MOVHA ayudó a redactar y defender una legislación para aclarar la clasificación fiscal de los alojamientos de corto plazo. El proyecto se aprobó en la Cámara y tuvo apoyo unánime en el Comité del Senado. Si bien no llegó al pleno antes del fin de la sesión, los avances demostraron el creciente apoyo y sentaron las bases para volver a intentarlo en 2026.
  • Colaborar con la ciudad para capacitar a nuevos anfitriones: Con Kansas City siendo sede de la Copa del Mundo FIFA, Tyann está creando una capacitación exprés “World Cup Hosting 101” en conjunto con las autoridades y asociaciones locales. Es una forma proactiva de involucrar a la comunidad, fomentar la hospitalidad responsable y posicionar al sector como parte de la solución turística, no del problema.

 Qué Pueden Hacer los Gestores de Propiedades

  • Crear o apoyar una alianza estatal – Organizarse a nivel estatal da más fuerza colectiva. Un grupo formal permite a los legisladores saber con quién dialogar e impulsa la inclusión de los anfitriones en la conversación.
  • No tienes que ser el más ruidoso para ser efectivo – La defensa no significa necesariamente hablar en público o hacer protestas. Como dijo Tyann Marcink: “Solo presentarse y preguntar en una reunión de ciudad marca una gran diferencia.”
  • Lidera desde la educación, no la confrontación – Muchos reguladores no entienden del todo cómo funcionan estos alojamientos. En Misuri, los funcionarios locales ni siquiera sabían qué era un “STR”. Cuando te tomas el tiempo de explicar con calma los fundamentos y cómo contribuyen a la economía, el turismo y la vivienda, sientas las bases para políticas más inteligentes y bien informadas.

Reino Unido: Usar la Pandemia como Plataforma

Merilee Karr dio una clase magistral sobre cómo una crisis puede generar confianza con los gobiernos locales y nacionales. 

Qué Funcionó en Reino Unido

  • Convertir la crisis en credibilidad: Durante la pandemia de COVID-19, los operadores se volcaron para alojar personal sanitario de primera línea. Demostraron que el sector no era solo turismo, sino una parte esencial y solidaria de la comunidad.
  • Establecer estándares de operación en el sector: Liderados por Merilee Karr y otros, el sector británico desarrolló protocolos de limpieza compartidos, listas de seguridad y plantillas claras de comunicación con los huéspedes.
  • Participar en el desarrollo de políticas, no solo resistirse: En vez de rechazar las propuestas del gobierno, el sector participó en consultas oficiales para ayudar a definir el futuro registro nacional de alojamientos de corto plazo en Reino Unido. 

Qué Pueden Hacer los Gestores de Propiedades

  • Unirse o apoyar una asociación profesional: Ya sea nacional, regional o local, formar parte de una asociación hace que tu voz pese más. Incluso si no lideras, tu membresía demuestra que el sector es coordinado, profesional y quiere ser escuchado.
  • Compartir datos para reforzar la causa: Los números importan en los debates legales. Las asociaciones y grupos de defensa necesitan datos reales de operaciones, como ocupación, gasto del huésped o cifras de empleados, para probar el valor económico del sector.
  • Construir relaciones antes de que llegue una crisis: No esperes a que propongan una regulación para comenzar a involucrarte. Asiste a reuniones del consejo local, conoce a otros operadores e interactúa a tiempo con los legisladores. 

No Necesitas Ser Experto—Solo Involucrarte

Si algo quedó claro en el seminario web es esto:

La defensa no es todo o nada. Todos tienen un papel.

Pequeñas acciones—unirse a una asociación, asistir por primera vez a una reunión o compartir tu experiencia—pueden lograr un cambio real.

Muchos de nuestros ponentes coincidieron en esto: “Si ahora no tienes tiempo, puede que luego tengas todo el tiempo del mundo… porque tu negocio de alquileres de corto plazo habrá desaparecido.”