El devastador caso de Enora Lavenir, una niña de 19 meses que falleció trágicamente debido a una cantidad letal de fentanilo en su sistema durante unas vacaciones familiares en una vivienda de alquiler a corto plazo, ha suscitado preocupación sobre la seguridad y la limpieza de los alquileres vacacionales. Con múltiples partes demandadas, incluyendo Airbnb, el propietario, el administrador del alquiler y el inquilino anterior que organizó una fiesta, el incidente destaca la importancia de una limpieza adecuada, el seguro de responsabilidad civil y las prácticas responsables en la industria de los alquileres vacacionales. Este artículo explora los diferentes implicados, la crisis del fentanilo, los seguros de responsabilidad y las buenas prácticas para mantener un alquiler vacacional seguro y limpio.
La desgarradora pérdida de una familia
En el trágico caso de Enora Lavenir, la niña de 19 meses fue encontrada inconsciente por su madre, Lydie Lavenir, durante sus vacaciones familiares en una vivienda de alquiler a corto plazo en Wellington, Florida, en agosto de 2021. El rostro de Enora estaba azul y espuma blanca salía de sus labios. A pesar de llamar al 911, fue demasiado tarde para salvarla. Una autopsia y un informe toxicológico independiente revelaron después que Enora tenía una cantidad letal de fentanilo en su organismo, un opioide sintético extremadamente potente que puede ser fatal incluso en pequeñas dosis.
No está claro cómo Enora entró en contacto con el fentanilo, ya que los investigadores no pudieron encontrar rastros de la droga en otras partes del alquiler vacacional. La familia cree que el residuo de fentanilo ya estaba presente en la casa cuando llegaron, posiblemente dejado por inquilinos anteriores que celebraron una fiesta donde había cocaína. Ahora, la familia Lavenir está demandando a Airbnb, al propietario, al administrador del alquiler y al huésped que organizó la fiesta, alegando que el fentanilo fue dejado por los asistentes a la fiesta y que no se limpió adecuadamente.
Por qué Airbnb, Vrbo, el propietario y el administrador del alquiler forman parte de la historia
- Airbnb: La familia afirma que Airbnb no desinfectó la propiedad y que su hija tuvo contacto con una droga mortal durante su estancia. Alegan que Airbnb no proporcionó limpieza, advertencias ni medidas de seguridad para la familia.
- Vrbo: El huésped anterior, que admitió haber consumido cocaína en la propiedad, reservó inicialmente a través de Vrbo. Sin embargo, la plataforma no está siendo demandada en este caso. Esto plantea preguntas sobre cómo tanto Airbnb como Vrbo gestionan las reservas y los procedimientos de limpieza de sus anuncios.
- Propietario: El propietario está siendo demandado por posible responsabilidad en el caso, ya que la familia considera que el residuo de fentanilo estaba en la casa al llegar. Se le acusa de no asegurar la limpieza y el mantenimiento adecuados de la propiedad, lo que podría haber contribuido al trágico suceso.
- Administrador del alquiler: El administrador, encargado de supervisar la propiedad en nombre del propietario, también está siendo demandado. La familia afirma que el administrador no proporcionó servicios de limpieza suficientes ni mantuvo un entorno seguro para los huéspedes.
Entendiendo la crisis del fentanilo
El fentanilo es un opioide sintético potente, de 50 a 100 veces más fuerte que la morfina, que suele recetarse para el dolor intenso en pacientes con cáncer avanzado. También se produce y distribuye ilegalmente, contribuyendo de forma significativa a la crisis de los opioides en EE. UU. El fentanilo puede encontrarse en diversas formas, incluyendo parches, tabletas, pastillas, aerosoles nasales o soluciones inyectables. El fentanilo fabricado ilegalmente suele presentarse en pastillas prensadas o como un polvo blanco, y puede mezclarse con otras drogas, lo que aumenta el riesgo de sobredosis.
EE. UU. lleva años enfrentándose a una crisis de opioides, con un aumento de las muertes relacionadas con los opioides, especialmente entre adultos jóvenes a finales de los 20 y 30 años. Los incidentes que involucran a niños pequeños son poco frecuentes pero captan la atención nacional debido a su naturaleza devastadora.
El papel del seguro de responsabilidad en los alquileres vacacionales
Los propietarios y administradores de alquileres vacacionales deben tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a sus propiedades de posibles reclamaciones de responsabilidad. Aunque plataformas como Airbnb y Vrbo ofrecen sus propios programas de seguro de responsabilidad, es importante que propietarios y administradores cuenten también con su propio seguro.
El seguro de responsabilidad para anfitriones de Airbnb, parte de AirCover for Hosts, brinda a los anfitriones una cobertura de 1 millón de dólares en el raro caso de que se les considere legalmente responsables si un huésped resulta herido o si sus pertenencias son dañadas o robadas durante la estancia. El seguro también cubre a personas que ayudan al anfitrión, como coanfitriones y personal de limpieza. Sin embargo, existen ciertas exclusiones, y contar con un seguro de responsabilidad adicional puede brindar una capa extra de protección.
El programa de seguro de responsabilidad de 1 millón de dólares de Vrbo ofrece cobertura principal ante reclamaciones por accidentes que involucren lesiones corporales a terceros o daños a la propiedad de terceros, siempre que el incidente ocurra durante una estancia correspondiente a una reserva procesada en línea a través del sistema de pago de HomeAway. Este programa también tiene sus propias limitaciones y exclusiones.
Aunque los programas de seguro de Airbnb y Vrbo ofrecen cierta protección, puede que no cubran todas las situaciones, y contar con un seguro propio puede ayudar a cubrir las carencias. Esto garantiza que esté adecuadamente protegido ante diversos riesgos, incluyendo accidentes, lesiones y daños a la propiedad que puedan ocurrir durante la estancia de un huésped. Además, contar con un seguro propio le permite adaptar la cobertura a sus necesidades y circunstancias específicas, proporcionando mayor tranquilidad mientras gestiona su propiedad vacacional.
Anfitriones, fiestas y responsabilidad
El inquilino anterior que alquiló la propiedad donde ocurrió el trágico incidente la reservó a través de Vrbo y, según se informa, organizó una fiesta donde había cocaína.
Airbnb ha implementado una prohibición de fiestas para reducir los riesgos asociados a reuniones problemáticas y proteger tanto a anfitriones como a huéspedes. Esta política contribuye a garantizar un entorno más seguro y responsable para todas las partes involucradas.
Vrbo también ha introducido un sistema de puntuación de riesgo para detectar posibles reservas de alto riesgo, como las de fiestas. Este sistema tiene en cuenta varios factores al puntuar el riesgo de una reserva, incluyendo la duración de la estancia, el tiempo previo al inicio, el número de huéspedes, el número de camas y otras comodidades. No se sabe si la reserva previa en cuestión estuvo sujeta a este sistema de puntuación o si el propietario o administrador aceptó la reserva a pesar del puntaje de riesgo.
Los anfitriones deben pensarlo dos veces antes de aceptar reservas para fiestas, ya que hacerlo puede trasladar la responsabilidad de las plataformas a los propios anfitriones. Siendo cautelosos y considerando los riesgos, los anfitriones pueden proteger mejor sus propiedades y evitar consecuencias negativas de reuniones problemáticas.
Pasos para garantizar un alquiler vacacional seguro y limpio
Para asegurarse de que un alquiler vacacional esté debidamente limpio y minimizar el riesgo de que los huéspedes encuentren drogas u otras sustancias peligrosas, considere los siguientes pasos:
- Contrate servicios profesionales de limpieza: Elija una empresa de limpieza de confianza y con experiencia en limpieza de alquileres vacacionales.
- Establezca una lista de comprobación completa: Cree un checklist detallado para cubrir todas las áreas de la propiedad, incluidos rincones ocultos, cajones, armarios y closets.
- Programe limpiezas profundas regulares: Organice sesiones de limpieza profunda periódicamente para mantener un alto nivel de higiene en toda la propiedad.
- Invierta en suministros de limpieza de calidad: Proporcione a su personal de limpieza las herramientas y suministros necesarios para realizar su trabajo eficazmente.
- Realice inspecciones de rutina: Inspeccione la propiedad regularmente usted mismo o asigne a alguien de confianza para asegurarse de que se mantienen los estándares de limpieza.
- Forme al personal para identificar y manipular drogas: Proporcione formación a los limpiadores para identificar distintos tipos de drogas y parafernalia. Enséñeles los procedimientos adecuados para deshacerse de estos elementos de manera segura y asegúrese de que sepan alertarle de inmediato ante cualquier hallazgo sospechoso.
- Retire objetos y productos sospechosos: Instrúyalos para que estén atentos a la hora de retirar cualquier objeto, producto o botella que parezca sospechoso o fuera de lugar. Esto incluye revisar cajones, armarios, closets y rincones ocultos para garantizar que no quede nada potencialmente peligroso para los siguientes huéspedes.
Adoptando estas medidas, los anfitriones y administradores pueden crear un entorno más seguro para los huéspedes y demostrar su compromiso con el bienestar de sus visitantes durante la estancia. Aunque no sabemos si una limpieza inadecuada fue la causa del trágico incidente de Enora Lavenir, tomar estas precauciones puede ayudar a prevenir hechos similares en el futuro.
Conclusión: un llamado a la acción para anfitriones de Airbnb y gestores de alquileres vacacionales
Aunque aún hay muchas incógnitas en el trágico caso de Enora Lavenir, como cómo tuvo contacto con el fentanilo o si la limpieza fue insuficiente, este suceso sirve como recordatorio de la importancia de priorizar la seguridad de los huéspedes e implementar buenas prácticas en la industria de los alquileres vacacionales.
Como anfitriones de Airbnb y administradores de alquileres vacacionales, es fundamental:
- Garantizar que existen procedimientos de limpieza adecuados, incluyendo la contratación de servicios profesionales, listas de comprobación completas y limpiezas profundas regulares.
- Invertir en la formación del personal de limpieza para que reconozca y gestione drogas o artículos sospechosos que encuentren, asegurando un ambiente seguro para los huéspedes.
- Obtener un seguro de responsabilidad civil suficiente para protegerse y proteger su propiedad ante posibles reclamaciones y riesgos durante la estancia de los huéspedes.
Seguir estos pasos no solo ayuda a crear un entorno más seguro para los huéspedes, sino que también demuestra su compromiso con su bienestar y el éxito de su negocio. Aprendiendo de este trágico incidente y abordando proactivamente los riesgos, puede contribuir a una comunidad de alquileres vacacionales más segura y responsable.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




