Con el lanzamiento de la Red de Coanfitriones de Airbnb, los gestores de alquileres vacacionales se preguntan si representa una posible amenaza para su negocio o una nueva oportunidad de crecimiento. La red sigue siendo relativamente pequeña, con unos 10.000 coanfitriones en todo el mundo en su lanzamiento, pero Airbnb está promoviendo fuertemente a estos coanfitriones como una opción premium para los propietarios. La calificación promedio de los coanfitriones se destaca con 4,86 estrellas, por encima del promedio de 4,62 de las empresas de gestión de propiedades más grandes. Este énfasis en la alta calidad del servicio plantea una cuestión clave: si los coanfitriones son tan bien valorados, ¿por qué un propietario elegiría a un gestor de propiedades en lugar de un coanfitrión?
Sin embargo, tras analizarlo más a fondo, la Red de Coanfitriones podría ser en realidad una oportunidad de crecimiento para los gestores de propiedades que estén dispuestos a adaptarse. Algunos coanfitriones en la lista de Airbnb gestionan hasta 130 anuncios, lo que sugiere que no son meros anfitriones locales pequeños, sino operaciones profesionales. Posicionándose como coanfitriones, los gestores de propiedades pueden evitar ciertas restricciones, mantener los anuncios bajo el nombre de los propietarios individuales e incluso expandirse en zonas reguladas. Así que, exploremos si la Red de Coanfitriones de Airbnb es realmente una amenaza o un nuevo canal de crecimiento para los gestores de propiedades más astutos.
1. ¿Cómo es la Red de Coanfitriones?
Definiendo la Red de Coanfitriones
La Red de Coanfitriones es un sistema diseñado por Airbnb para conectar a propietarios de viviendas con coanfitriones experimentados que pueden ayudar a gestionar o incluso operar completamente sus anuncios. Esta cogestión incluye tareas como comunicación con los huéspedes, gestión de reservas, limpieza y mantenimiento. En esencia, es una solución de gestión flexible y personalizable.
Dónde está disponible
Actualmente, la Red de Coanfitriones cuenta con más de 10.000 coanfitriones en 10 países, como EE. UU., Canadá, Francia y Australia. Airbnb planea expandir aún más esta red en 2025, aumentando su alcance global.
Rango de servicios
Los coanfitriones ofrecen una amplia gama de servicios, desde gestionar reservas, check-ins y consultas de huéspedes, hasta configurar anuncios, ajustar precios y realizar labores de mantenimiento. Los propietarios pueden elegir el nivel de soporte que necesitan, lo que convierte el servicio en una solución adaptable para quienes tienen diferentes necesidades de gestión.
¿Quiénes son los coanfitriones?
Aquí es donde se pone interesante: aunque Airbnb promociona la Red de Coanfitriones como una forma de encontrar apoyo local y directo, muchos coanfitriones no son anfitriones pequeños e independientes en absoluto. Son gestores profesionales de propiedades que gestionan decenas, o incluso cientos, de anuncios. Así que, el enfoque de “coanfitrión local” de Airbnb incluye grandes operaciones disfrazadas de simpáticos coanfitriones de barrio.
2. ¿Por qué creó Airbnb la Red de Coanfitriones?
Respondiendo a la demanda de los anfitriones
Airbnb creó esta red en parte para responder a las necesidades de los anfitriones. Según Airbnb, el 40% de los anfitriones encuestados dijeron que alquilarían más si contaran con ayuda. La Red de Coanfitriones pretende brindar ese apoyo, facilitando la gestión de los anuncios y atrayendo a más personas a la plataforma.
Impulsando mayor oferta
Ampliar la oferta de propiedades disponibles es una parte clave de la estrategia de Airbnb. En 2023 y 2024, Airbnb se centró en “convertir el hospedaje en algo habitual”, animando a más personas a poner sus viviendas en alquiler y aumentando la disponibilidad. Al ofrecer una manera sencilla de acceder a coanfitriones, Airbnb espera atraer nuevos anuncios y aumentar la disponibilidad para los huéspedes.
Creando una plataforma para emprendedores
Airbnb también está apostando por una estrategia de plataforma más amplia. Al igual que Amazon o Etsy, quiere empoderar a emprendedores: no solo a propietarios que publican sus viviendas, sino también a gestores construyendo sus negocios en torno a Airbnb. Al facilitar el apoyo de los coanfitriones a los propietarios, Airbnb fortalece su ecosistema y, potencialmente, mantiene estos anuncios en exclusiva dentro de su plataforma.
Manteniendo la imagen de “anfitrión local”
Las propiedades con coanfitrión suelen conservar el nombre del propietario como operador oficial, incluso si un gestor profesional se encarga de las tareas diarias. Este planteamiento permite a Airbnb mantener su imagen de “anfitrión local”, presentando los anuncios como gestionados de forma individual, aunque haya detrás grandes empresas de gestión. Es una estrategia inteligente para cubrir la demanda manteniendo la apariencia de un hospedaje de barrio.
3. ¿Es realmente algo nuevo?
La Red de Coanfitriones es a la vez algo nuevo y algo ya existente. Airbnb ha estado probando el concepto de coanfitrión desde 2018, inicialmente con la empresa francesa de gestión Luckey Homes. El concepto ya funciona en Francia desde hace por lo menos tres años, pero lo novedoso es el nombre de Red de Coanfitriones y una interfaz renovada que la hace más accesible y visible para los anfitriones.
4. Cómo convertirse en coanfitrión: criterios de elegibilidad
Airbnb ha establecido estándares específicos para asegurar que solo anfitriones de alta calidad puedan unirse a la Red de Coanfitriones. Para calificar, los coanfitriones deben:
- Tener una calificación de huéspedes de al menos 4,8 estrellas,
- Haber gestionado un mínimo de 10 estancias o más de 100 noches durante el último año,
- Mantener una tasa de cancelación inferior al 3%, y
- Completar la verificación de identidad.
Estos estándares ayudan a garantizar que los coanfitriones recomendados por Airbnb sean fiables y experimentados, lo que es positivo para los gestores de propiedades que ya cumplen con estos criterios y desean unirse a la red como forma de conectar con más clientes.
5. ¿Amenaza u oportunidad para los gestores de propiedades?
¿Entonces, la Red de Coanfitriones de Airbnb es una amenaza o una oportunidad para los gestores de propiedades?
Posibles amenazas
En el lado negativo, la red puede aumentar la competencia, ya que fomenta que operarios más pequeños ofrezcan servicios a precios más bajos. Esto podría reducir los márgenes de beneficio en toda la industria. Además, depender de la plataforma de Airbnb podría convertir a los gestores en más dependientes de ella, potencialmente reduciendo su control sobre su propio negocio.
Posibles oportunidades
No obstante, la Red de Coanfitriones también puede ser un canal atractivo de crecimiento. Para los gestores de propiedades con buenas reseñas y un portafolio de calidad, unirse a la red puede abrir un nuevo caudal de potenciales clientes. Al cumplir los requisitos de Airbnb, los gestores pueden atraer propietarios que buscan coanfitriones fiables y de calidad.
Conclusión
Así que, lo que vemos es que Airbnb utiliza la Red de Coanfitriones para destacar sus fortalezas de distintas maneras:
- Impulsar el crecimiento en su plataforma: Airbnb aprovecha el espíritu emprendedor de propietarios y gestores, brindándoles herramientas para expandir su negocio dentro del ecosistema de la plataforma, lo que en última instancia beneficia a la propia Airbnb.
- Mantener la imagen de “anfitrión local”: Aunque se promociona una comunidad de “anfitriones locales”, una gran parte de estos anuncios en realidad los gestionan profesionales de la industria, solo que ahora bajo la etiqueta de coanfitriones. Esto permite a Airbnb mantener el encanto del hospedaje local mientras se apoya en la consistencia que aportan los gestores.
En definitiva, la Red de Coanfitriones de Airbnb no tiene por qué verse como una amenaza para los gestores de propiedades. Al adaptarse al marco de Airbnb, cumplir con los estándares de admisión y presentarse como coanfitriones, los gestores pueden acceder a una nueva fuente de clientes y mantenerse competitivos. Para quienes estén dispuestos a adoptar este enfoque, la Red de Coanfitriones puede ser un canal de crecimiento muy interesante.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




