Durante los últimos dos años, Airbnb ha seguido una estrategia clara basada en tres pilares clave: Hacer de la Hospitalidad algo Común, Perfeccionar el Servicio Principal y Expandirse Más Allá del Núcleo. Este enfoque ha permitido a Airbnb centrarse en potenciar a los anfitriones, mejorar la experiencia de los huéspedes y probar nuevas áreas de negocio. Al entrar en 2025, la empresa mantiene su compromiso con esta hoja de ruta, pero con un énfasis creciente en Expandirse Más Allá del Núcleo, marcando un cambio transformador hacia una plataforma integral de estilo de vida.
Brian Chesky, CEO de Airbnb, compara esta evolución con el camino de Amazon de librería a “la tienda de todo”. Imagina a Airbnb como más que una herramienta de viaje, aspirando a integrar vivienda, transporte y participación comunitaria en una aplicación unificada que sirva a las necesidades diarias de los usuarios. Sin embargo, esta visión ambiciosa depende de una ejecución exitosa, la navegación regulatoria y la adopción en el mercado.
Explorando Nuevos Verticales: Más Allá de los Alquileres a Corto Plazo
Airbnb está acelerando sus esfuerzos para Expandirse Más Allá del Núcleo, tanto mejorando los servicios existentes como ingresando a nuevos mercados:
Expansión de Servicios Actuales:
- Experiences 2.0: Airbnb está renovando su programa Experiences para ofrecer más actividades locales, buscando que la plataforma sea un acompañante semanal o incluso diario para los usuarios.
- Estancias Largas: Los alquileres de 28 días o más ya representan casi el 20% de las reservas de Airbnb. Este segmento es especialmente importante ya que muchos anfitriones se orientan hacia estancias más largas en respuesta a regulaciones más estrictas para alquileres a corto plazo.
- Expansión Inmobiliaria:
- Airbnb-Friendly Apartments: Este programa ya abarca más de 750 edificios y 200,000 unidades en EE.UU. y se ha expandido al Reino Unido, donde ha lanzado cerca de 1,500 unidades en colaboración con Greystar. AFA permite a los inquilinos hospedar a tiempo parcial mientras otorga supervisión a los propietarios.
- Airbnb-Friendly Condos: Lanzado recientemente, este programa ayuda a los propietarios de condominios y las HOAs a facilitar el hospedaje abordando preocupaciones como el impacto en la comunidad y el cumplimiento normativo. Los pilotos exitosos en Miami están sentando las bases para una expansión internacional en América Latina en 2025.
Explorando Nuevos Proyectos:
- Car Sharing: Airbnb está explorando un marketplace de alquiler de autos entre particulares, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de alquilar vehículos tan fácilmente como reservan alojamientos. Esta expansión podría complementar la experiencia de viaje y ofrecer oportunidades de ingreso a los propietarios de vehículos.
- Búsqueda de Roommate: ¡Una suposición audaz de nuestra parte en Rental Scale-Up! Aprovechando su experiencia en vivienda y construcción de comunidad, Airbnb podría crear una herramienta para conectar inquilinos con compañeros de piso compatibles, abordando la asequibilidad y la soledad.
Alcance Global de los Nuevos Verticales:
La estrategia de Airbnb incluye expandir estas iniciativas internacionalmente, lanzándolas en varias ciudades y países a la vez. Programas como Airbnb-Friendly Apartments y Condos muestran cómo Airbnb está llevando sus innovaciones inmobiliarias más allá de EE.UU., consolidándose como líder global en soluciones de vivienda.
Personalización para Huéspedes: La Base de un Asistente Virtual con IA
Airbnb está apostando fuerte por la personalización, preparando el terreno para un posible Asistente con IA: un ayudante virtual que podría guiar a los usuarios a través del creciente ecosistema de la empresa.
- Características Actuales: Airbnb ya ha introducido herramientas como destinos sugeridos, consejos de búsqueda, filtros personalizados y destacados personalizados de anuncios, todo diseñado para facilitar y hacer más intuitiva la planificación de viajes.
- Ventaja de Datos: Tras años de operación, Airbnb ha reunido una gran cantidad de datos sobre el comportamiento de los usuarios, incluidas preferencias de huéspedes, estilos de anfitriones e incluso detalles como el tipo de música que se reproduce durante las estancias. Esta mina de insights podría alimentar un asistente de IA capaz de predecir necesidades y personalizar recomendaciones.
- Visión del Asistente IA: Chesky ha insinuado la creación de un asistente virtual capaz de gestionar desde la planificación de un viaje hasta la búsqueda de un compañero de piso. Si se concreta, esta herramienta podría transformar a Airbnb en una plataforma de uso diario y no solo para viajes ocasionales.
Para tener éxito, Airbnb debe asegurar que estas funciones personalizadas se integren sin inconvenientes, asegurar la confianza del usuario y mostrar un valor claro en todos sus verticales.
Potenciando a los Anfitriones: Herramientas para Mantener la Competitividad
Airbnb sigue centrado en Hacer de la Hospitalidad algo Común, introduciendo nuevas herramientas y programas para ayudar a anfitriones, desde quienes comparten ocasionalmente hasta operadores profesionales, a prosperar en un mercado competitivo:
- Host Service Marketplace: En 2025, Airbnb debería lanzar esta nueva plataforma para conectar anfitriones con proveedores de servicios tecnológicos, desde software que ayuda a seguir el mantenimiento y organizar operaciones, hasta herramientas de gestión de ingresos. ¿Por qué adquirir un PMS cuando el ecosistema de Airbnb puede conectarte con todos estos proveedores?
- Co-Host Network: Al emparejar anfitriones nuevos con co-anfitriones experimentados, Airbnb asegura calidad consistente en el servicio y ayuda a pequeños operadores a competir con gestores profesionales de propiedades.
Estas iniciativas están diseñadas para empoderar a los anfitriones, permitiéndoles satisfacer las crecientes expectativas de los huéspedes y manteniendo el compromiso de Airbnb con la calidad y la sostenibilidad.
Retos y Oportunidades
Oportunidades:
- Innovación Impulsada por Datos: La extensa recopilación de datos de Airbnb le permite ofrecer servicios altamente personalizados, desde recomendaciones de viaje hasta opciones de car sharing.
- Potenciando Nuevos Emprendedores: Al proporcionar herramientas, programas y educación, Airbnb puede ayudar a más personas a convertir sus viviendas, autos y otros activos en fuentes de ingresos.
- Ecosistema Integrado: Al combinar vivienda, transporte y experiencias en una sola plataforma se crea una experiencia de usuario fluida, incrementando la participación en todos los verticales.
Retos:
- Mantener el Enfoque: Expandirse en varios verticales implica el riesgo de dispersar recursos y distraerse del negocio principal de alquileres a corto plazo.
- Navegar Reglamentos: Cada nuevo mercado, como car sharing o bienes raíces, conlleva desafíos legales propios. Airbnb debe adaptarse a diferentes marcos regulatorios y asegurar operaciones fluidas.
- Competir con Actores Consolidados: Incorporarse a industrias dominadas por empresas como Turo en car sharing o plataformas locales de alquileres en bienes raíces exigirá a Airbnb diferenciarse y generar confianza.
- Garantizar Calidad y Confianza: Ampliar servicios como car sharing o matching de compañeros de piso requiere adaptar los ya confiables sistemas de reseñas y verificación de Airbnb, lo cual no es una tarea menor.
Conclusión
La estrategia de Airbnb para 2025 evidencia su compromiso con los tres pilares estratégicos: Hacer de la Hospitalidad algo Común, Perfeccionar el Servicio Principal y Expandirse Más Allá del Núcleo. Con planes ambiciosos para introducir nuevos verticales como car sharing, renovar Experiences y expandir programas inmobiliarios internacionalmente, Airbnb se está posicionando como una plataforma de estilo de vida que va mucho más allá de los viajes.
Aunque persisten desafíos, la capacidad de Airbnb para aprovechar sus datos, potenciar a los usuarios y escalar globalmente le otorga una base sólida para el éxito. Si se ejecuta bien, Airbnb podría redefinir la forma en que las personas viven, viajan y se conectan, convirtiéndose en una parte indispensable de la vida cotidiana.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




