Al igual que todo lo demás este año, el marketing de alquileres vacacionales se ha adaptado rápidamente a una “nueva normalidad”. El 2020 presenció cómo planes de marketing bien elaborados y estrategias comprobadas quedaron de lado, dando paso a métodos de marketing dinámicos capaces de adaptarse al paisaje impredecible que rodea la pandemia. Parece que en el futuro próximo, la “nueva normalidad” será cualquier cosa menos normal, y no hay forma de saber con certeza qué circunstancias estarán afectando el mercado para la temporada alta de reservas de 2021 en este momento.
Con el anuncio de múltiples vacunas contra el COVID-19 y tratamientos mejorados, es seguro asumir que las cosas irán mejorando a medida que avancemos, pero a diferencia de lo observado al inicio de la pandemia, este cambio no sucederá de la noche a la mañana. Algunas tendencias importantes de marketing que han tenido impacto durante el último año seguirán siendo aspectos relevantes de tu estrategia de marketing global.
Recopilación de Información de Huéspedes y Email Marketing

Tan importante —si no más que nunca— el email marketing se ha convertido en la columna vertebral de cualquier campaña sólida de marketing para alquileres vacacionales. En pocas palabras, es una herramienta económica, altamente personalizable y dirigida que permite múltiples oportunidades sin importar las tendencias actuales del mercado.
Puedes crear campañas de email marketing alrededor de una variedad de estrategias, incluyendo ofertas especiales, promociones de último minuto, propiedades destacadas, eventos, días festivos o cualquier otra cosa que se ajuste a tus necesidades inmediatas o a largo plazo. No importa si gestionas una propiedad o mil; esta es una herramienta que no puede ser ignorada o subestimada en 2021.
Ten en cuenta que la recopilación de emails debe cumplir con las regulaciones relevantes. En EE.UU. y Canadá, la Ley CAN-SPAM permite enviar mensajes de marketing directo por correo electrónico a cualquiera, sin permiso, hasta que el destinatario solicite explícitamente que cesen (opt-out). Sólo puedes enviar mensajes de marketing directo por email a destinatarios que hayan dado su consentimiento previo (opt-in) (fuente).
En la UE, para gestores y anfitriones de alquileres vacacionales, el RGPD es la normativa relevante. Recopilar correos siguiendo estas directrices implica obtener un consentimiento que debe ser “libre, específico, informado e inequívoco”. Las solicitudes de consentimiento deben ser “claramente distinguibles de otros asuntos” y presentadas en un “lenguaje claro y sencillo”. (fuente).
Asegúrate de respetar siempre todas las leyes y regulaciones pertinentes al recopilar y enviar emails de tipo newsletter.
Una campaña exitosa de email marketing comienza construyendo una base de datos de huéspedes actuales, potenciales y pasados. Cuanta más información puedas obtener, más fácil te resultará utilizar esa base de datos para tu beneficio, dirigiéndote a públicos específicos en tus campañas de email. Además de los nombres y correos electrónicos, puedes plantear otras preguntas a tus huéspedes que pueden ayudarte con oportunidades de marketing directo. Algunas buenas preguntas que podrías considerar se muestran a continuación.
¿Cuál es el motivo de tu estancia?

Tu huésped puede estar viajando por un motivo concreto. Puede ser desde una conferencia de negocios hasta la celebración de una ocasión especial, aniversario o cumpleaños. Estos datos pueden usarse en el futuro para dirigirte a ese huésped específicamente desarrollando campañas con ofertas especiales para ciertos eventos, cumpleaños, aniversarios o cualquier otro evento u ocasión. Por ejemplo, puedes configurar una campaña por email para enviar mensajes de ‘Feliz Cumpleaños’ a todos los de tu base de datos que cumplen años en un mes determinado. Esta comunicación puede ser un simple mensaje de cumpleaños o incluso incluir ofertas e incentivos especiales para reservar.
¿Sueles viajar solo o con familia, niños, etc.?
Puedes utilizar mejor la información para realizar marketing directo sobre eventos, promociones y descuentos específicos basados en las necesidades de tus huéspedes. Recuerda que estás promocionando tanto tu ubicación como tu propiedad. Cuanta más información tengas sobre tus huéspedes, mejor anfitrión podrás ser y más sencillo resultará orientar tus esfuerzos de marketing e incrementar las reservas.
Pregunta sobre cumpleaños, aniversarios u otros datos que puedan ser útiles.
Probablemente no es lo ideal tener un cuestionario de cinco páginas para tus huéspedes, pero sí es correcto preguntar sobre cumpleaños, aniversarios o cualquier otra información relevante para tu ubicación. Por ejemplo, si alquilas una propiedad en una zona que ofrece diferentes actividades dependiendo de la época del año, puede ser útil conocer en qué actividades están más interesados tus huéspedes, como esquí, pesca o senderismo.
Las cosas más importantes que debes recordar sobre las campañas de email marketing son empezar pronto, ser siempre constante y tener un propósito. No dejes que tu base de datos se enfríe. Comienza tu marketing tan pronto como tengas la información de los huéspedes y haz un seguimiento con campañas consistentes. Ya decidas enviar actualizaciones semanal, quincenal o mensualmente, sé constante en la frecuencia de envíos.
Por supuesto, a medida que crezcas en inventario y en huéspedes, será más desafiante mantener contenido relevante para los huéspedes adecuados —pero ahí es donde herramientas como StayFi marcan una gran diferencia a la hora de mantener todo organizado.
Actualizar Contenidos de Blog Antiguos y Crear Información Oportuna

Por supuesto, todos sabemos que Google y otros motores de búsqueda prefieren contenido actualizado con regularidad, pero con el cambio en las tendencias de búsqueda desde el inicio de la pandemia, esto se ha vuelto más importante que nunca. Por supuesto, aumentan las búsquedas de términos relacionados con la sanidad, información sobre normas de mascarilla y confinamientos, y otros temas directamente asociados con COVID-19, pero también han surgido otras tendencias de búsqueda no relacionadas directamente con la pandemia. Cada vez más personas buscan actividades al aire libre como rafting, senderismo, ciclismo, etc., y el contenido de tu blog debe reflejar estas tendencias.
Puedes conocer más sobre tendencias de búsqueda aquí. A medida que avance 2021, es seguro pensar que algunas de estas tendencias cambiarán junto con la evolución de la pandemia, así que monitorear tendencias y mantener información actualizada te ayudará a atraer tráfico a tu sitio. Crear temas oportunos relacionados con viajes y vacaciones en tu destino puede generarte mucho tráfico.
Tener una página detallando qué está cerrado y qué abierto según cambian los protocolos y tu cumplimiento con las normativas actuales puede ganar la confianza de los huéspedes, atraer visitas y aumentar las reservas. Aquí tienes un ejemplo que hemos visto generar miles de visualizaciones para nuestro cliente en Steamboat Springs, Colorado.
Presupuestos de Publicidad Digital Flexibles y Ajuste Semanal

Si no aprendimos nada más en 2020, es que todo puede cambiar de la noche a la mañana, por lo que es esencial tener un plan alternativo y la capacidad de modificar la asignación de presupuestos publicitarios cuando sea necesario. Con las tendencias actuales del mercado, es crucial revisar cualquier campaña de anuncios digitales semanalmente para asegurarte de que obtienes el ROI esperado y detectar posibles problemas o caídas antes de que sean costosos.
Usando herramientas como Optmyzr, hemos logrado ajustar presupuestos rápidamente hacia campañas ganadoras en cuanto a ROI y pausar o al menos reducir la inversión en campañas menos exitosas. Cuanto antes respondamos a los cambios en las tendencias de marketing, menos dinero perderemos en campañas de bajo rendimiento. 2020 también nos exigió mejorar la capacidad de cubrir cancelaciones de último minuto.
Solo es cuestión de dirigir los fondos en la dirección correcta y enfocar el “foco virtual” según sea necesario. Los anuncios en Facebook y las campañas de email marketing directo han demostrado ser muy eficaces para difundir promociones de último minuto y llenar vacantes.
2021 promete ser un año emocionante para toda la industria de viajes. Con el lanzamiento de vacunas, procedimientos de limpieza mejorados y un mercado que en cierta medida ha estado contenido durante buena parte del año, todo indica que el negocio debería ir creciendo a medida que avance el año. Será fundamental mantenerse al tanto de las tendencias, que seguramente cambiarán constantemente, y ajustar tus estrategias de marketing en tiempo real para adaptarte a esos cambios.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




