La industria de los alquileres vacacionales acaba de experimentar una gran sacudida. HomeToGo, uno de los principales actores en el sector de alquileres vacacionales en Europa, ha finalizado la adquisición de Interhome, un conocido proveedor de alquileres. Esta medida está generando impacto en todo el sector, y este artículo analizará qué significa para los gestores de alquileres vacacionales, tanto en Europa como en EE. UU.
¿Qué está ocurriendo? (Y por qué Interhome no es una PMC típica)
HomeToGo comenzó como un metabuscador—como Kayak o Google Flights, pero para alquileres vacacionales. Agregaba anuncios de varias fuentes para ayudar a los viajeros a encontrar las mejores ofertas. Con el tiempo, HomeToGo se transformó en una plataforma de reservas, permitiendo a los viajeros reservar directamente en su sitio y obteniendo una comisión en cada transacción.
Interhome, por su parte, opera como una agencia de alquileres en lugar de una tradicional empresa de gestión integral de propiedades (PMC). Gestiona reservas y brinda cierto soporte operativo, pero a diferencia de las PMCs estadounidenses como Vacasa, Interhome no gestiona todos los aspectos de una propiedad. En cambio, a menudo colabora con proveedores locales para servicios como limpieza, mantenimiento y atención a huéspedes.
Esta distinción es clave: Interhome funciona más como una plataforma de marketing y distribución que como un gestor integral de propiedades.
Con la adquisición de Interhome, HomeToGo está llevando a cabo una integración vertical, con el objetivo de controlar más fases del proceso—desde la búsqueda y reserva inicial hasta la estancia del huésped. Es similar a cuando una gran plataforma de reservas hoteleras decide poseer algunos de los hoteles que publica.
El reto del take rate: por qué HomeToGo quiere un trozo más grande del pastel
“Take rate” se refiere al porcentaje del ingreso que la plataforma retiene por cada reserva.
- Antes: HomeToGo obtenía ingresos principalmente mediante anuncios y clics de referencia (bajo take rate).
- Transición: Pasó a un modelo de reservas directas, cobrando una comisión por cada reserva (mayor take rate).
- Ahora: Al poseer Interhome, HomeToGo puede captar aún más ingresos—not solo de las reservas, sino también de tarifas de gestión y servicios adicionales.
Además, HomeToGo está creciendo en su negocio SaaS (HomeToGo Pro), vendiendo herramientas de software a los gestores de propiedades. Esto también incrementa su take rate al elevar los ingresos generados por cada reserva.
Contexto estratégico: la adquisición de Interhome
La adquisición de Interhome se anunció inicialmente en octubre de 2024, cuando HomeToGo inició negociaciones no exclusivas para comprar la empresa al gigante minorista suizo Migros. El acuerdo se cerró a principios de 2025, con un precio de compra que, según informes, se sitúa en el rango bajo de cientos de millones de francos suizos, financiado mediante ampliaciones de capital, deuda sénior y efectivo disponible.
Los 40.000 alquileres vacacionales en 28 países de Interhome proporcionan a HomeToGo una sólida base de inventario, especialmente en mercados de habla alemana, donde la marca está bien consolidada.
Sin embargo, como sucede con cualquier adquisición importante, inversores y agentes del sector han planteado dudas sobre cuán fluida será la integración.
Sinergias: donde puede surgir la magia
Esta fusión no solo se trata de expandirse: se trata de combinar fortalezas:
- Integración tecnológica → La experiencia tecnológica de HomeToGo puede optimizar las operaciones de Interhome. Herramientas de precios impulsadas por IA podrían ajustar automáticamente las tarifas, y sistemas de comunicación más inteligentes mejorarían la gestión de huéspedes.
- Poder de marketing → Interhome es una marca reconocida en Alemania, Suiza y Austria, lo que ayuda a HomeToGo a fortalecer su presencia de reservas directas en estas regiones clave.
- Intercambio de datos → Fusionar los datos de ambas empresas puede mejorar la segmentación y la personalización. HomeToGo aprendería más sobre el comportamiento de los viajeros e Interhome obtendría información sobre el rendimiento de propiedades.
- Venta cruzada → HomeToGo puede promocionar las propiedades de Interhome ante su gran base de usuarios, mientras Interhome puede presentar HomeToGo Pro a sus propietarios.
Riesgos: dónde pueden surgir problemas
Las fusiones son complejas y los desafíos potenciales incluyen:
- Dolores de integración → Fusionar dos empresas con estructuras y culturas diferentes raramente es fácil.
- Resistencia de propietarios y empleados → Los propietarios y empleados de Interhome podrían mostrarse reticentes ante los cambios en el modelo de negocio.
- Equilibrio de marcas → HomeToGo e Interhome tienen identidades distintas. Gestionar ambas sin crear confusión será un reto.
- Reacciones del sector → Otras plataformas que publican propiedades de Interhome (p. ej., Airbnb, Booking.com) pueden ver este movimiento con recelo, provocando tensiones competitivas.
- Revisión regulatoria → Una mayor cuota de mercado podría atraer la atención de los reguladores preocupados por la competencia leal.
Conclusión: el futuro es incierto, pero el cambio es inminente
El acuerdo entre HomeToGo e Interhome marca una mayor tendencia del sector hacia la integración vertical y la eficiencia impulsada por la tecnología. Ya gestiones alquileres vacacionales en Europa o en EE. UU., la lección principal es clara:
- Mantente informado sobre los cambios en las plataformas.
- Adáptate a los modelos de distribución en evolución (por ejemplo, plataformas que combinan reservas con una gestión parcial).
- Prioriza la experiencia de los huéspedes, porque ninguna tecnología o consolidación sustituye una gran hospitalidad.
El panorama de los alquileres vacacionales está evolucionando, y quienes se abran a la innovación estarán mejor posicionados para tener éxito.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.



