Los calendarios son el corazón de las operaciones de alquileres de corta duración. Si los configuras bien, todo va sobre ruedas. Si los configuras mal, pueden causar problemas. Este artículo compara los principales calendarios de agencias de viajes online y ofrece 5 consejos para evitar disgustos.
Airbnb
Los calendarios son una de las áreas en las que Airbnb resulta poco práctico. El panel utilizado por los propietarios/anfitriones muestra bloques rectangulares mensuales, con la disponibilidad y tarifa visible para cada día. Puedes modificar fácilmente días individuales, pero es más difícil cambiar bloques de fechas. También es complicado modificar las estancias mínimas.
Si quieres modificar muchos meses o todo un año de precios, existen algunas trampas para los desprevenidos. Debes cambiar primero las tarifas base, después los pocos intervalos de fechas con eventos especiales o festivos. Si luego cambias de opinión y modificas la tarifa estándar, es probable que sobreescribas las fechas especiales. Esto puede significar tarifas bajas en tus temporadas alta, que serán rápidamente aprovechadas por cazadores de gangas. Si tienes la reserva instantánea activada, estás ante un dilema. ¿Dejas la reserva activada y pierdes mucho dinero, o cancelas y puedes perder tu estatus de superhost?
Booking.com
Booking es el mejor de todos. Su panel muestra una tabla horizontal de fechas con la disponibilidad, tarifas y estancia mínima en filas debajo. También dispone de una herramienta para hacer cambios masivos en estos valores. En pocos minutos, puedes comprobar visualmente todo el año para detectar errores en los precios.
En noviembre de 2019, Booking implementó una nueva visualización del calendario codificada por colores, facilitando aún más la revisión visual.
Booking también se integra muy bien con la mayoría de los channel managers.
Homeaway/ vrbo/ Stayz
Homeaway tiene una configuración de panel similar a la de Airbnb, es decir bloques rectangulares mensuales. Las fechas bloqueadas se gestionan por intervalos, y modificar tarifas, estancias mínimas y disponibilidad puede resultar mucho más complicado en comparación con Booking. Además, tiene menos integración con los channel managers.
Nuestra valoración sobre facilidad de uso y efectividad:
Airbnb 3/5
Booking.com 5/5
Homeaway 3/5
Cinco consejos para configurar bien tus calendarios
1 Prepara un documento maestro de referencia donde registres los días festivos y los periodos de máxima demanda para los precios del año actual y el siguiente, así como tus tarifas en las distintas OTAs. También las estancias mínimas para distintas épocas del año. Así tendrás todas tus decisiones en un solo lugar y evitarás cambios improvisados y confusos.
2 Modifica tus precios futuros en el orden correcto: primero la tarifa estándar o base, luego las excepciones y, por último, las tarifas de temporada alta. Ten mucho cuidado al cambiar la tarifa estándar para no sobrescribir los precios de temporada alta.
3 Revisa siempre los precios de tus periodos de máxima demanda después de cambiar muchos precios – evita que los cazadores de gangas encuentren tus errores y reserven a precios ridículamente bajos en plena temporada. Esos errores pueden hacerte perder mucho dinero – o tu estatus de superhost o ranking por cancelaciones.
4 Revisa periódicamente las estancias mínimas y evita huecos no reservables entre reservas. Por ejemplo, puede quedar un hueco de 3 días entre reservas, pero si tienes una estancia mínima de 4 días, el calendario no permitirá reservas para esos días, así que cambia la estancia mínima a 3 días.
5 Si es posible, sincroniza automáticamente tus calendarios mediante iCal o un channel manager. Lo explicamos en un artículo anterior.
Déjame saber si tienes algún otro consejo.
Artículo escrito en diciembre de 2019




