La Nueva Ley Anti-Airbnb de Francia: Qué Significa para la Industria de Alquileres Vacacionales

Francia, el segundo mercado más grande del mundo para Airbnb, ha introducido nuevas regulaciones dirigidas a los alquileres de corta duración. Esta medida surge ante la creciente preocupación por la escasez de vivienda, el exceso de turismo y el impacto de la plataforma en las comunidades locales. La ley, que algunos han denominado la “ley anti-Airbnb”, marca un cambio significativo en el funcionamiento de los alquileres de corta duración en Francia. Para los gestores de alquileres vacacionales en todo el mundo, comprender estos cambios es esencial, ya que podrían indicar tendencias más amplias que afecten a la industria.


1. ¿Por Qué Francia Está Reforzando las Restricciones?

Varios factores han llevado a Francia a adoptar reglas más estrictas para los alquileres de corta duración:

  • Hostilidad hacia Airbnb: Los críticos sostienen que Airbnb y plataformas similares contribuyen a la escasez de viviendas, especialmente en ciudades como París, Lyon y Niza. Muchos residentes creen que los apartamentos residenciales están siendo convertidos en alojamientos turísticos, haciendo subir los alquileres y reduciendo la oferta de viviendas para inquilinos a largo plazo.
  • Escasez de vivienda: Francia enfrenta una crisis de vivienda, particularmente en zonas urbanas. Los alquileres de corta duración se perciben como una forma de dar prioridad a los turistas sobre los residentes, agravando una situación ya alarmante.
  • Factores políticos y económicos: El gobierno francés está abordando su déficit presupuestario recortando los beneficios fiscales para los anfitriones, al mismo tiempo que envía un mensaje político. Al endurecer las restricciones sobre Airbnb, los líderes buscan mostrar que priorizan la vivienda local antes que los intereses corporativos, una medida de fuerte atractivo populista.

2. Principales Medidas de la Nueva Ley (Explicadas de Forma Sencilla)

Las nuevas regulaciones imponen controles más estrictos sobre los alquileres de corta duración. Aquí tienes un desglose de los cambios más importantes, junto con su contexto más amplio:

a. Reducción de Beneficios Fiscales

  • ¿Qué Cambia?
    • Las deducciones fiscales para alquileres no clasificados se han reducido del 50% al 30%, con un límite de ingresos anuales fijado en 15.000 €.
    • Para los alquileres clasificados, las deducciones bajan del 71% al 50%, con un tope reducido de 77.700 €.
  • Por Qué Es Importante:
    • Anteriormente, estos incentivos fiscales hacían que hospedar en plataformas como Airbnb fuera muy rentable. Al reducirlos, el gobierno busca que los alquileres de corta duración sean menos atractivos, especialmente para anfitriones informales que dependían de estos beneficios.

b. Límites de Alquiler Más Cortos

  • La Nueva Norma:
    • Las residencias principales solo podrán alquilarse ahora por 90 días al año, en lugar de los 120 días previos.
  • El Objetivo:
    • Este límite se ha creado para garantizar que las viviendas residenciales se utilicen como hogares a largo plazo en lugar de convertirse en alojamientos turísticos.

c. Requisitos de Eficiencia Energética (DPE)

  • ¿Qué Es un DPE?
    • El “Diagnostic de Performance Énergétique” es una calificación de eficiencia energética para las viviendas en Francia. Las propiedades se califican de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).
  • Por Qué Es Importante:
    • A partir de 2025, las propiedades con una calificación G no podrán alquilarse, con restricciones aún más estrictas para viviendas con calificación F (2028) y E (2034). Los propietarios tendrán que invertir en costosas renovaciones si quieren seguir en el mercado.

d. Restricciones Localizadas

  • Los municipios podrán ahora designar áreas específicas donde los alquileres de corta duración estarán restringidos a residencias principales o imponer cupos sobre el número de alquileres vacacionales permitidos en un barrio.

e. Sistema Nacional de Registro

  • Un registro centralizado en línea monitorizará todos los anuncios de alquileres de corta duración, facilitando a las autoridades la vigilancia y cumplimiento de la normativa.

3. Implicaciones para los Gestores de Alquileres Vacacionales

Para quienes gestionan alquileres de corta duración en Francia—o consideran entrar en este mercado—estos cambios traen tanto desafíos como oportunidades:

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

a. Carga de Cumplimiento Normativo

  • Los gestores inmobiliarios deberán navegar por un panorama regulatorio más complejo, asegurándose de que las propiedades cumplan con los nuevos requisitos de registro, límites de alquiler y eficiencia energética.

b. Reducción del Inventario

  • Las reglas más estrictas podrían hacer que muchos anfitriones pequeños salgan del mercado, reduciendo el número de propiedades disponibles para gestionar.

c. Oportunidades de Diversificación

  • Los gestores pueden adaptarse expandiéndose a la gestión de alquileres a largo plazo, ofreciendo servicios de cumplimiento energético o enfocándose en propiedades de alto nivel menos afectadas por estas regulaciones.

d. Mayor Demanda de Expertos

  • Los propietarios de inmuebles dependerán cada vez más de gestores profesionales para encargarse del cumplimiento normativo y maximizar la rentabilidad bajo este nuevo marco.

4. Impacto Más Allá del Mercado Local

Se espera que la nueva ley transforme el panorama de los alquileres de corta duración en Francia:

  • Reducción de la oferta:
    • Habrá menos anuncios disponibles, en especial en los centros urbanos, lo que podría aumentar los precios para los turistas.
  • Enfoque en alquileres premium:
    • Los propietarios con más recursos para cumplir los requisitos podrían dominar el mercado, desplazando la atención hacia alojamientos de alta gama.
  • Más alquileres de larga duración:
    • Los propietarios que no puedan o no quieran adaptarse a las nuevas reglas podrían optar por los contratos a largo plazo, reduciendo así la presión sobre el mercado de vivienda.

5. Posible Conflicto con la Normativa de la UE

El enfoque de Francia podría chocar con la visión de la Unión Europea para armonizar las reglas de los alquileres de corta duración:

  • Objetivos de armonización de la UE:
    • La UE ha propuesto un marco unificado, incluyendo un sistema común de registro, para garantizar la transparencia y equidad en todos los estados miembros.
  • Leyes locales más estrictas en Francia:
    • Al permitir que los municipios impongan restricciones y cupos localizados, Francia corre el riesgo de crear un entorno regulador fragmentado que complique las operaciones transfronterizas.
  • El precedente de Barcelona:

Conclusión

La nueva ley anti-Airbnb de Francia representa un cambio radical para la industria de alquileres de corta duración, no solo dentro del país sino a nivel global. Al ser uno de los mercados más grandes de Airbnb, los cambios aquí podrían sentar un precedente para otras naciones que luchan contra la escasez de viviendas y el exceso de turismo.

Para los gestores de alquileres vacacionales, la clave para navegar este nuevo escenario está en la adaptabilidad. Ya sea ayudando a los clientes a cumplir normativas más estrictas, diversificando servicios o apostando por mercados premium, quienes se adelanten a la curva encontrarán oportunidades en los desafíos. Al mismo tiempo, la industria en general deberá observar atentamente mientras el enfoque audaz de Francia pone a prueba los límites de la armonización europea y el futuro de los alquileres de corta duración en Europa.