En una ciudad sinónimo de celebridades, lujo y mansiones multimillonarias, el Concejo Municipal de Beverly Hills está dando un giro contundente respecto a los alquileres a corto plazo. Con una votación de 4 a 1 el 1 de julio, el concejo ordenó al personal la elaboración de un proyecto de ley para prohibir en toda la ciudad los alquileres de menos de 12 meses tanto en viviendas unifamiliares como multifamiliares. Aunque la ordenanza aún no ha entrado en vigor, su impulso refleja una tendencia más amplia: ni siquiera los enclaves más exclusivos son ya inmunes a la presión regulatoria.
Este artículo desglosa en qué consiste la prohibición propuesta, cómo se compara con las normativas actuales y qué implica para los gestores profesionales tanto dentro como fuera de California.
Qué propone la nueva ordenanza
De concretarse, la nueva ordenanza de Beverly Hills prohibirá todos los alquileres a corto plazo en toda la ciudad, estableciendo una duración mínima de contrato de 12 meses para viviendas unifamiliares y unidades multifamiliares. Esto incluye los alquileres publicitados en plataformas como Airbnb y Vrbo, sin importar si el propietario reside en el lugar o alquila ocasionalmente.
La medida del concejo se plantea como respuesta a dos preocupaciones superpuestas: la actividad molesta de las llamadas «fiestas en casas» y la necesidad de aumentar la oferta de viviendas a largo plazo. El concejal Lester Friedman citó la creciente presión estatal para aumentar la disponibilidad habitacional, mientras que el concejal Craig Corman declaró que la ciudad había «estado equivocada» permitiendo previamente los STRs aunque fuera de manera limitada.
Cuáles son las reglas actuales
Actualmente, Beverly Hills permite:
- Que las casas unifamiliares se alquilen por periodos inferiores a seis meses, pero solo dos veces por año calendario.
- Que las unidades multifamiliares se alquilen por no menos de 30 días.
- Estas reglas ya eran más estrictas que las de la vecina Los Ángeles y otras regulaciones sobre alquileres a corto plazo en California, pero aún permitían alguna actividad limitada de STR. La nueva ordenanza, si se aprueba, eliminaría por completo estas excepciones, estandarizando una regla estricta de alquiler mínimo de 12 meses en toda la ciudad.
Qué sigue
La votación del 1 de julio no fue una decisión final. Más bien, autorizó al personal municipal a redactar el texto formal de la ordenanza reflejando la prohibición propuesta. Este texto volverá al Concejo para una votación definitiva, prevista para el 15 de julio o después.
Además, el concejo manifestó interés en explorar una excepción para propiedades consideradas monumentos históricos con unidades accesorias (ADUs), después del testimonio de una residente que aseguró que los ingresos por STR eran fundamentales para el mantenimiento de una casa estilo Craftsman de 1913. La Comisión de Planeamiento tiene la tarea de analizar esta posible excepción.
La propuesta de Beverly Hills refleja un patrón creciente en todo el estado. Las regulaciones de alquileres a corto plazo en California ya no se limitan a ciudades saturadas de turistas: se están convirtiendo en una respuesta estándar ante la presión habitacional, quejas sobre fiestas y problemas de convivencia en los barrios.

¿Qué tan importante es Beverly Hills en el panorama de los alquileres a corto plazo?
Aunque Beverly Hills no es un mercado destacado por volumen de alquileres a corto plazo en cuanto a anuncios o noches reservadas, su peso es simbólico y político. Su reputación como destino global de lujo significa que la presencia (o ausencia) de alquileres a corto plazo tiene un poder narrativo. Los STRs en Beverly Hills suelen dirigirse a viajeros de muy alto poder adquisitivo y alcanzar tarifas nocturnas muy por encima de los promedios regionales. Una prohibición total aquí refuerza la idea de que ningún código postal está exento en el severo entorno regulatorio de los alquileres a corto plazo en California.
Por qué esto importa para gestores más allá de Beverly Hills
El caso de Beverly Hills ofrece un anticipo de cómo las regulaciones sobre alquileres a corto plazo en California se están definiendo cada vez más por la preocupación por la disponibilidad de vivienda, incluso en mercados ricos y de baja densidad. Prohibiciones o restricciones similares en West Hollywood, Santa Monica, Irvine y Garden Grove sugieren que este mosaico de normativas a nivel municipal se expande constantemente a favor de los alquileres a largo plazo.
Para los gestores profesionales de propiedades, esto pone de relieve dos tendencias urgentes:
- La expansión de las prohibiciones totales, no solo límites a las noches o sistemas de permisos.
- El uso de la política de vivienda como justificación regulatoria, incluso en lugares donde la asequibilidad no parece ser el problema principal.
En resumen: si Beverly Hills está dispuesto a llegar tan lejos, es probable que otras ciudades con residentes activos y alto valor inmobiliario sigan su ejemplo. Es el momento de involucrarse en las conversaciones sobre políticas locales, ya que las regulaciones de alquileres a corto plazo en California siguen endureciéndose y amenazan el futuro de los STRs en todo el estado.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.



