Lavanda ficha al exejecutivo de Kasa Greg Materdomini para liderar la expansión en EE. UU.
Puntos clave para gestores de propiedades:
- Lavanda, la proptech británica del sector de alquileres de corta duración y flexibles, ha incorporado a Greg Materdomini, ex Director de Ventas en Kasa Living, para liderar su lanzamiento en EE. UU.
- Greg aporta más de 20 años de experiencia en proptech y hospitalidad, con el objetivo de forjar alianzas sólidas con propietarios e inversores del sector multifamiliar.
- Este movimiento marca el desembarco de Lavanda en el mercado multifamiliar estadounidense, donde la demanda de soluciones de alquiler flexible no deja de crecer.
- El mercado “flex” abarca desde estancias de corta duración hasta alquileres temporales junto a contratos tradicionales, perfecto para viajeros de negocios, trabajadores remotos y personas en transición de vivienda.
- En la vivienda multifamiliar, los alquileres flex pueden ir desde unas pocas noches hasta varios meses, ofreciendo una respuesta dinámica a las cambiantes necesidades de los consumidores.
Sobre Lavanda
- Lavanda es una empresa líder en tecnología inmobiliaria con sede en Londres, que ofrece soluciones innovadoras enfocadas en estrategias de alquiler flexibles.
- La plataforma tecnológica de Lavanda se llama Lavanda PMS (Property Management System). Permite a propietarios y operadores de apartamentos gestionar eficientemente alquileres de corta, larga y media estancia desde una única plataforma integrada, ayudándoles a optimizar el rendimiento de sus activos bajo diversas estrategias de arrendamiento.
Opinión de Snigdha
- Lavanda está entrando en EE. UU. en pleno auge del “flexible living”, con los gestores de propiedades bajo presión para ofrecer opciones versátiles en un mercado fragmentado.
- El enfoque de Lavanda en alquileres flexibles para vivienda multifamiliar podría ayudar a manejar este panorama tan complejo.
- Al buscar ofrecer herramientas para gestionar múltiples modelos de alquiler de manera más eficiente, Lavanda pretende ayudar a los gestores de propiedades a adaptarse a las demandas del mercado, agilizar operaciones y responder a la creciente necesidad de soluciones de alquiler flexibles.
- Las alianzas de Lavanda en vivienda multifamiliar y alojamiento estudiantil con gigantes como Upp, Greystar y Starwood Capital han impulsado su éxito en el Reino Unido y Europa.
- ¿Por qué EE. UU. ahora? Con la creciente demanda de viviendas flexibles, el mercado multifamiliar estadounidense está listo para despegar, y Lavanda está preparada para aprovechar la oportunidad.
Nuevo grupo de trabajo de EEA marcará el estándar de sostenibilidad en hospitalidad
Puntos clave para gestores de propiedades:
- The Energy & Environment Alliance (EEA) da un paso adelante con una consulta global liderada por su nuevo Grupo de Trabajo sobre Estándares de Sostenibilidad para Hoteles y Alojamientos.
- Esta ambiciosa iniciativa busca crear estándares de sostenibilidad, referencias y métricas financieras adaptadas al sector hotelero.
- El grupo inicia una consulta global en varias etapas para recopilar perspectivas de profesionales de la hospitalidad en todo el mundo.
- Durante el próximo año, estarán diseñando estándares armonizados de sostenibilidad.
- Para finales de 2025, estos estándares finalizados serán entregados a líderes y reguladores de la industria.
- ¿Qué significa esto para el sector? Las métricas de sostenibilidad empezarán a desempeñar un rol clave en la valoración de activos hoteleros.
- Esto puede repercutir en decisiones de inversión y en el financiamiento, que podrían depender del nivel de sostenibilidad alcanzado.
- Si eres gestor de propiedades de hoteles o alojamientos, mantenerte competitivo y atraer inversión sostenible podría depender de la adopción de estos estándares.
- Esta iniciativa está respaldada por un equipo de más de 30 expertos, incluidos referentes como King’s College London, BREEAM, CRREM y líderes sectoriales como Catherine Dolton (IHG), Inge Huijbrechts (Radisson) y Corey Walrod (ISSB), uniendo sus conocimientos para hacer de esto un hito para el mundo de la hospitalidad.
Opinión de Snigdha
- A medida que evolucionan los estándares de sostenibilidad, los operadores de alquileres de corta duración podrían tener que alinearse con los nuevos criterios y métricas.
- Adaptarse a estos cambios puede requerir inversiones en nuevos sistemas o adaptar propiedades existentes para cumplir con estándares ambientales más elevados.
- La noticia también indica que pronto las métricas de sostenibilidad influirán en la valoración de los activos en hospitalidad. Esto significa que las propiedades que no se adapten a estos estándares podrían afrontar retos para obtener financiación o atraer inversión.
- El incumplimiento podría suponer perder oportunidades frente a la creciente demanda de alojamientos eco-amigables.
- Incorporar prácticas sostenibles en tus operaciones—como utilidades eficientes, reducción de residuos o iniciativas de ahorro de agua—puede añadir complejidad operativa. Se requerirá monitorear y reportar estas prácticas, lo que puede exigir capacitación de personal y mejoras en sistemas.
- A medida que crece la presión por la sostenibilidad, los alojamientos que adopten estos estándares de forma temprana podrán atraer a viajeros e inversores más conscientes.
- La importancia creciente de las métricas de sostenibilidad en las inversiones permitirá a propiedades alineadas con estos estándares acceder a mejores opciones de financiación.
- Las certificaciones verdes o mejoras energéticas podrían dar acceso a subvenciones, incentivos o préstamos en condiciones ventajosas.
- Adoptar estos estándares anticipadamente te posiciona como líder innovador, una ventaja competitiva cuando los criterios se generalicen en la industria.
¡One Key debuta en Reino Unido: recompensas para viajeros, ventajas para gestores!
- Expedia Group ha lanzado oficialmente su programa de recompensas One Key a nivel internacional, estrenándolo en el Reino Unido tras su éxito en EE. UU.
- Este lanzamiento es muy importante para Vrbo, que por primera vez forma parte de un programa de fidelidad en el mercado británico.
- Mientras Airbnb aún no ha incursionado en programas de fidelidad en este mercado, Vrbo ya está lista para sacar ventaja.
- Cada vez que un viajero reserva vuelos, alojamientos, coches o actividades a través de Expedia, Hotels.com o Vrbo, gana OneKeyCash: 1 £ en OneKeyCash equivale a 1 £ de descuento en futuras reservas.
- Con cuatro niveles de membresía (Blue, Silver, Gold y Platinum), cuantos más viajes reserven los huéspedes, más ventajas desbloquean, como upgrades VIP en hoteles, mejoras de habitación o bonos de comida y bebida.
Sobre Expedia Group
Expedia Group es una potencia global en tecnología de viajes que conecta a millones de viajeros con sus destinos, alojamientos y experiencias ideales. Operando a través de marcas reconocidas como Expedia, Vrbo, Hotels.com y Travelocity, la compañía ofrece una amplia gama de servicios de viaje que incluyen vuelos, estancias, alquiler de coches y actividades.
Opinión de Snigdha
- A principios de año entrevistamos a James Cassidy, Senior Director of Partner Success en Vrbo, quien adelantó que One Key se expandiría globalmente. Ahora ya es oficial.
- Vrbo apuesta fuerte por convertir One Key en su propuesta estelar, integrando el programa incluso en sus anuncios más recientes para captar la atención.
- En el mercado británico, este año veremos una intensa campaña publicitaria de Vrbo para construir una base sólida de seguidores fieles al programa.
- Para los gestores de propiedades, aquí viene lo interesante: One Key puede atraer a más huéspedes leales.
- Si tu propiedad aparece en Vrbo, es el momento de destacar los beneficios de One Key en tu descripción, ya que los viajeros familiarizados con One Key tendrán más motivos para reservar sabiendo que pueden acumular recompensas.
- Al resaltar One Key en tus anuncios, aprovecharás una base de viajeros ya enganchados a los puntos de fidelidad.
- Con el programa unificando recompensas entre plataformas, los alojamientos en Vrbo podrían ver un aumento en las reservas de huéspedes deseosos de maximizar sus ventajas como miembros.
Snigdha Parghan es especialista en marketing de contenidos en RSU by PriceLabs, donde redacta artículos, gestiona las redes sociales a diario y adapta noticias y análisis en podcasts y vídeos para profesionales de los alquileres a corto plazo. Con un enfoque en tecnología, operaciones y marketing, Snigdha ayuda a los gestores de propiedades a mantenerse informados y a adaptarse a los cambios del sector.




