El turismo de salud y bienestar se ha convertido en una de las tendencias de viaje globales más significativas, reflejando un cambio profundo en el comportamiento del consumidor. Los viajeros ya no ven las vacaciones solo como una pausa en la rutina, sino como oportunidades esenciales para recargar energías, mejorar su bienestar e invertir en su salud a largo plazo.
Para los gestores de alquileres a corto plazo, esta tendencia representa una oportunidad de oro para reinventar propiedades, atraer huéspedes de alto valor y aprovechar un mercado en auge que se espera supere los 2,1 billones de dólares para 2030.
Contexto global: Salud y bienestar como prioridad de vida
Recientes conclusiones de fuentes como Euromonitor, así como Booking.com y Expedia revelan que los viajes de bienestar se alinean con un comportamiento de consumidor más amplio:
- Vivir más saludable, no solo más tiempo: Los consumidores priorizan sentirse más saludables por más tiempo, en vez de simplemente vivir más años. Esto se traduce en una demanda de experiencias que combinen relajación con bienestar activo.
- Bienestar preventivo: El interés en terapias como la crioterapia, planes de nutrición personalizados y mindfulness se ha disparado. Más del 60% de los viajeros afirman buscar vacaciones con beneficios duraderos para la salud.
- Integración tecnológica: Los millennials y la generación Z lideran la adopción de pulseras inteligentes, tecnología portable y aplicaciones que potencian su experiencia de bienestar.
Subcategorías del turismo de salud y bienestar
1. Viajeros activos orientados al bienestar
- Quiénes son:
Viajeros muy motivados que priorizan la actividad física y el ejercicio como elementos centrales de sus vacaciones. A menudo buscan destinos con yoga, pilates, senderismo, ciclismo o deportes acuáticos. El fitness no es solo una afición, sino un estilo de vida, y esperan alojamientos que apoyen sus rutinas activas. - Cómo atraer a los viajeros activos orientados al bienestar:
- Equipa las propiedades con materiales de bienestar tales como esterillas de yoga, rodillos de espuma, pesas libres o bandas de resistencia.
- Haz alianzas con proveedores locales para ofrecer descuentos o acceso a gimnasios, clases de fitness o actividades al aire libre guiadas como escalada en roca o paddle surf.
- Destaca la proximidad a zonas aptas para el ejercicio, como rutas de senderismo, parques o instalaciones deportivas en la descripción de la propiedad.
2. Viajeros de relajación y bienestar mental
- Quiénes son:
Huéspedes que buscan desestresarse y priorizar su bienestar mental. Muchas veces enfrentan agotamiento o estilos de vida de alto estrés y desean recargar energías mediante la calma, la introspección y la atención plena. Les atraen experiencias como meditación, tratamientos de spa o entornos serenos y sin distracciones. - Cómo atraer a los viajeros de relajación y bienestar mental:
- Diseña espacios con estética relajante: tonos neutros, iluminación suave, muebles cómodos y elementos naturales como plantas de interior o fuentes de agua.
- Ofrece extras como sesiones de meditación guiada, acceso a apps digitales de mindfulness o materiales de lectura seleccionados para claridad mental.
- Enfatiza la tranquilidad de tu propiedad promocionando su entorno silencioso, espacios privados y capacidad para desconectar de la vida diaria.
3. Entusiastas del bienestar impulsado por la tecnología
- Quiénes son:
Viajeros expertos en tecnología que usan dispositivos wearables y aplicaciones para monitorizar métricas de salud como sueño, fitness y niveles de estrés. Buscan alojamientos que integren sin complicaciones sus rutinas digitales de bienestar y ofrezcan acceso a tecnologías avanzadas.
- Cómo atraer a los entusiastas del bienestar tecnológico:
- Incluye dispositivos para el hogar inteligente como purificadores de aire, iluminación circadiana y gadgets para mejorar el sueño como máquinas de ruido blanco o colchones inteligentes.
- Asegura Wi-Fi de alta velocidad y fiabilidad para aplicaciones de fitness, sesiones de bienestar en realidad virtual o consultas de telemedicina.
- Destaca la proximidad a centros de bienestar avanzados que ofrezcan servicios como terapia de luz roja, crioterapia o tratamientos de hidratación intravenosa.
4. Viajeros de naturaleza y «Blue Mind»
- Quiénes son:
Huéspedes que buscan los efectos restauradores de la naturaleza, a menudo inspirados en el concepto de «Blue Mind», que resalta los beneficios calmantes de estar cerca del agua. Estos viajeros buscan alojamientos cercanos a océanos, lagos, ríos o vegetación exuberante, donde puedan reconectar con el mundo natural. - Cómo atraer a los viajeros de naturaleza y «Blue Mind»:
- Promociona propiedades con acceso a entornos naturales como playas, bosques o senderos, resaltando las vistas y actividades al aire libre.
- Ofrece comodidades exteriores como fogatas, terrazas para observar las estrellas, hamacas o áreas ajardinadas para una escapada tranquila.
- Incorpora elementos de diseño sostenible como materiales ecológicos, energía renovable o alianzas con iniciativas de conservación para atraer a huéspedes preocupados por el medio ambiente.
5. Viajeros sensoriales y neurodivergentes
- Quiénes son:
Huéspedes, incluyendo personas neurodivergentes, que buscan ambientes adaptados a sus necesidades sensoriales. Valoran espacios diseñados cuidadosamente para la comodidad y la calma. - Cómo atraer a los viajeros sensoriales y neurodivergentes:
- Ofrece características amigables como luces regulables, auriculares con cancelación de ruido, mantas de peso y cortinas opacas.
- Crea distribuciones claras en la propiedad, evitando el desorden y habilitando espacios accesibles para personas con sensibilidad sensorial.
- Proporciona recomendaciones específicas, como horarios tranquilos de check-in, paseos en la naturaleza o atracciones cercanas accesibles sensorialmente.
Cómo aprovechar la tendencia del bienestar en tus alquileres
1. Diseño y amenidades
Añadir características orientadas al bienestar puede mejorar significativamente el atractivo de tu propiedad para los viajeros preocupados por la salud.
- Mobiliario ergonómico: Sustituye los asientos estándares por sillas ergonómicas o puestos de trabajo adecuados. Destaca estas características en tu anuncio para atraer a trabajadores remotos o viajeros atentos al bienestar físico.
- Ejemplo: Incluye una tarjeta en el escritorio que explique los beneficios ergonómicos y anime a los huéspedes a usarlo para relajarse o trabajar.
- Baños inspirados en spa: Instala una alcachofa de ducha tipo lluvia o proporciona una cesta seleccionada con sales de baño, aceites esenciales y velas. Los huéspedes agradecerán estos pequeños lujos que imitan una experiencia de spa.
- Ejemplo: Coloca una guía en el baño titulada «Convierte tu baño en un spa» con instrucciones para usar las sales y aceites proporcionados.
- Kits de bienvenida saludables: Incluye artículos como tés de hierbas, snacks saludables o una pequeña planta en tu paquete de bienvenida.
- Ejemplo: Añade una nota explicando los beneficios de cada producto, como «Esta manzanilla es perfecta para relajarse al final del día».
2. Alianzas
Colabora con expertos locales para ofrecer servicios personalizados que distingan tu alojamiento.
- Expertos en bienestar: Incluye una tarjeta impresa o digital en tu kit de bienvenida con instructores de yoga, masajistas o nutricionistas cercanos que ofrezcan servicios a demanda.
- Ejemplo: «¿Buscas relajarte? Contacta a Sarah en (555) 123-4567 para un masaje en casa o disfruta una sesión de yoga en Serenity Studio a solo 5 minutos.»
- Paquetes de spa y salud: Crea paquetes que los huéspedes puedan reservar por adelantado, como combos de estadía y relajación con descuentos en spas locales.
- Ejemplo: Asóciate con un spa local y proporciona un vale en el kit de bienvenida. Escribe una nota breve: «¡Disfruta un 20% de descuento en Zen Spa con este vale!»
- Rutas y experiencias: Enumera actividades al aire libre como caminatas guiadas en la naturaleza o clases de paddle surf. Trabaja con proveedores para ofrecer descuentos exclusivos a tus huéspedes.
- Ejemplo: Incluye una guía en la propiedad con un código QR que redirija a reservas con descuento para tours enfocados en bienestar.
3. Marketing y storytelling
Comunicar eficazmente las características de bienestar de la propiedad puede atraer al público adecuado.
- Destaca las características de bienestar: Toma fotos de tus espacios tranquilos, como un rincón de meditación acogedor o una terraza al aire libre para yoga.
- Ejemplo: Incluye descripciones como «Imagina comenzar tu día haciendo yoga en esta terraza con vistas al amanecer—¡esterillas incluidas!»
- Descripciones atractivas: Usa términos que conecten con los viajeros preocupados por la salud.
- Ejemplo: «Escapa a este refugio de bienestar que cuenta con baños estilo spa, plantas purificadoras de aire y acceso a rutas de senderismo panorámicas.»
- Testimonios: Anima a los huéspedes a dejar reseñas resaltando su experiencia de bienestar.
- Ejemplo: Tras el check-out, envía un email personalizado agradeciendo y preguntando: «¿Disfrutaste tu retiro de bienestar con nosotros? ¡Nos encantaría que compartas tu experiencia!»
4. Precios y diferenciación
Estrategias inteligentes de precios pueden aumentar la rentabilidad mientras ofreces experiencias personalizadas.
- Precios escalonados: Crea extras opcionales para servicios de bienestar como masajes en la propiedad o clases de yoga.
- Ejemplo: Incluye un menú en tu anuncio o kit de bienvenida: «Mejora tu estadía: Añade una sesión de meditación guiada por $30 o una clase privada de yoga por $50.»
- Posiciona tu retiro: Destaca atributos únicos en tu marca para diferenciar tu propiedad como destino de bienestar.
- Ejemplo: Añade un cartel de bienvenida enmarcado en tu propiedad: «Bienvenido a tu refugio de relajación. Así puedes desconectar: Disfruta de un baño estilo spa o explora los senderos cercanos.»
Conclusiones prácticas para gestores profesionales
- Revisa tus anuncios: Evalúa qué características de bienestar ya ofreces y cuáles puedes agregar fácilmente.
- Conoce a tu audiencia: Utiliza información sobre los huéspedes para identificar en qué categorías de bienestar se encuentran tus clientes actuales y potenciales.
- Crea una estrategia: Empieza con un paquete de bienestar simple y expande según los comentarios de los huéspedes.
Construye tu ventaja de bienestar
La tendencia de los viajes de bienestar es mucho más que una moda pasajera; es un cambio en la manera en que la gente vacaciona. Al atender con atención a los viajeros de bienestar, los gestores de alquileres a corto plazo no solo pueden aumentar sus reservas y obtener mejores tarifas, sino también fidelizar a los huéspedes. La clave está en comprender lo que valoran los viajeros y ofrecer experiencias alineadas con su búsqueda de salud y bienestar.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.



