Los anfitriones que nadie más está buscando
Los nuevos anuncios de Airbnb muestran un desfile, un cactus, una sauna. Muy diferentes entre sí, pero unidos por el mismo objetivo: atraer nuevos tipos de anfitriones a la plataforma.
Es un movimiento calculado para desbloquear inventario que es temporal, situacional o pasado por alto, desde anfitriones urbanos saturados hasta propietarios de casas de vacaciones rurales.
Para los gestores profesionales de propiedades, esto importa. Estos anfitriones pueden convertirse en futuros clientes, colaboradores ocasionales o incluso competencia.
Estrategia de Airbnb: no solo aumentar la oferta, sino crearla
Ser anfitrión ya no se vende como un estilo de vida. Ahora se presenta como una opción flexible, de medio tiempo, incluso para un solo evento. Airbnb está diseñando la infraestructura para apoyar el alojamiento temporal y por eventos, creando nueva oferta donde otros solo ven fricciones.
Vamos a desglosar tres campañas:
• “Sidekick” = captar anfitriones saturados a través de coanfitriones
• “NutFest” = habilitar oferta para períodos cortos ligados a eventos
• Japón = incentivar la demanda doméstica en mercados rurales
Análisis del anuncio #1 – “Sidekick”
El coanfitrión no es solo un lujo, es la rampa de entrada a la oferta
Un propietario estresado tiene dificultades para estar al día con las tareas de anfitrión hasta que un alegre coanfitrión interviene para ayudar con todo: desde responder a los huéspedes hasta gestionar las salidas. Se destaca que ser anfitrión no tiene por qué ser un trabajo solitario. Si te resulta abrumador, un coanfitrión puede entrar y apoyarte.
Este anuncio trata de reducir las fricciones. Airbnb sabe que mucha gente está interesada en ser anfitrión, pero se abruma por la logística. Los coanfitriones se presentan como personas accesibles y serviciales, el amigo que lo gestiona por ti.
De forma estratégica, Airbnb mantiene a estos nuevos anfitriones dentro de su ecosistema. Sin channel managers, sin herramientas de terceros. Solo coanfitriones y Airbnb.
Análisis del anuncio #2 – “NutFest”
Airbnb quiere tu casa solo tres días al año, y eso basta
Vemos a un propietario algo agobiado durante un festival local caótico. El vecindario está ruidoso, lleno de gente y energía. En lugar de quedarse, hace la maleta, publica su casa en Airbnb y se va a relajarse a un lugar más tranquilo, mientras su vivienda genera ingresos en su ausencia.
Airbnb está buscando oferta basada en eventos, personas que alquilan su casa solo unos pocos días al año durante festivales o eventos locales.
Estos anuncios son más difíciles de captar para la competencia y más fáciles de tolerar para las ciudades. Airbnb puede absorber el costo de captar a estos anfitriones porque aparecen cuando los precios suben.
Análisis del anuncio #3 – “Vacaciones en Japón”
Demanda nacional, escapadas a la naturaleza y estancias en sauna
Es el único anuncio que no se dirige a anfitriones, sino que se enfoca en estimular la demanda interna. Va dirigido a viajeros, especialmente dentro de Japón, mostrando naturaleza, sencillez y nostalgia.
Después del COVID, Airbnb sigue apostando por los viajes internos y estancias rurales. Las imágenes refuerzan una sensación de tranquilidad, de desconexión, que hace que la idea de alojar fuera de la ciudad sea viable (y deseable). Este anuncio es parte de un esfuerzo a largo plazo para redefinir la presencia de Airbnb en Japón, enfocándose en el turismo regional y doméstico.
También marca el tono para el alojamiento ocasional y motivado por las emociones: los huéspedes se convierten en los próximos anfitriones.
¿Qué significa todo esto? Airbnb está ingenierizando una nueva clase de anfitrión
No se trata solo de aumentar la oferta, sino de inventar nuevos anfitriones.
Airbnb va tras anfitriones situacionales, estacionales y de «alguna vez» a los que ninguna otra OTA puede llegar.
Para gestores de propiedades, este será su mercado del futuro:
• Anfitriones casuales que desean ayuda, pero no un negocio
• Anfitriones de eventos que necesitan servicios «pop-up»
• Anfitriones rurales que requieren conocimiento hiperlocal
Puede que aún no busquen gestión integral, pero necesitarán apoyo. Prepárate.
En qué deberían fijarse los gestores profesionales
Mira cada anuncio de Airbnb. No siempre lo cuentan todo directamente; la estrategia suele estar integrada en la narrativa, las imágenes y el tono.
¿Qué deberías seguir?
- Monitorear cómo Airbnb incorpora y retiene a estos anfitriones.
- Seguir las novedades de la Red de Coanfitriones o de las nuevas herramientas para anfitriones.
- Pensar en cómo tu propuesta puede atender a este anfitrión en evolución.
Cuando Airbnb cuenta la historia de un hombre que huye de un desfile o de amigos descansando en una sauna, no te limites a disfrutar la atmósfera: lee entre líneas. Eso es Airbnb, escalando la oferta en lugares donde otros no llegarán.
Snigdha Parghan es especialista en marketing de contenidos en RSU by PriceLabs, donde redacta artículos, gestiona las redes sociales a diario y adapta noticias y análisis en podcasts y vídeos para profesionales de los alquileres a corto plazo. Con un enfoque en tecnología, operaciones y marketing, Snigdha ayuda a los gestores de propiedades a mantenerse informados y a adaptarse a los cambios del sector.




