La campaña “sin anfitrión” de Vrbo — desde los comerciales de Nick Saban hasta vallas publicitarias de alto perfil — causó sensación por su desafiante posicionamiento frente a Airbnb. ¿El mensaje? Vrbo ofrece alquileres de casas completas sin anfitriones en el lugar. El momento más visible de la campaña llegó cuando Vrbo colocó una valla publicitaria justo enfrente de la sede de Airbnb en San Francisco que decía: “Piensa en nosotros como el gemelo perdido de Airbnb, más atractivo, más genial, más amigable, que nunca tiene anfitriones. Hazlo en Vrbo.”
El CEO de Airbnb, Brian Chesky, respondió en ese momento con un emoji riéndose en sus Stories de Instagram, aparentemente restando importancia a la provocación. Públicamente, Airbnb ha seguido minimizando los esfuerzos de marketing de Vrbo. Pero tras bastidores, Airbnb tomó una acción decisiva — presentando una queja formal ante el National Advertising Division (NAD) de BBB National Programs para impugnar varias de las afirmaciones de Vrbo sobre su propuesta “sin anfitrión”.
Ahora, ya se conocen los resultados de ese desafío. Y cuentan una historia mucho más seria.
Airbnb desafía los anuncios sin anfitrión de Vrbo: vallas publicitarias aprobadas, comercial debe cambiarse
En un caso Fast-Track SWIFT (proceso acelerado del NAD), Airbnb impugnó tres anuncios específicos de Vrbo:
- El comercial de Nick Saban
- La valla publicitaria que dice “nunca tiene anfitriones”
- Una valla publicitaria que decía: “¿Cómo se llama un Airbnb sin anfitrión? – Vrbo”
El fallo del NAD se desglosó de la siguiente manera:
✅ Reclamo de valla avalado: La valla de Vrbo que dice que “nunca tiene anfitriones” se consideró verdadera y precisa. Vrbo solo ofrece estadías en casas completas sin cohabitación con anfitriones en el sitio.
✅ Segunda valla no es engañosa: Se permitió que la valla de “¿Cómo se llama un Airbnb sin anfitrión?” permaneciera — NAD consideró que no implica que Airbnb siempre implique compartir con anfitriones.
❌ El comercial de Nick Saban debe cambiarse o ser retirado: El anuncio implicaba que competidores como Airbnb siempre implican compartir espacio con un anfitrión, lo cual no es cierto. NAD recomendó que Vrbo discontinúe o revise el anuncio para evitar representaciones erróneas. Vrbo aceptó cumplir.
Vrbo puede mantener su mensaje ‘sin anfitrión’ — y ahora tiene pruebas que lo respaldan
Aunque Vrbo perdió una parte de su campaña, ganó algo posiblemente más valioso: validación de terceros. El fallo del NAD confirma que el mensaje central de Vrbo — que siempre es “sin anfitrión” — es verídico y legalmente defendible.
Esto tiene importancia por varias razones:
- Le da a Vrbo respaldo legal y de marketing para seguir construyendo una identidad de marca basada en la privacidad, casas completas y estadías sin intervención.
- Envía una señal a viajeros, propietarios e inversores de que Vrbo puede diferenciarse de Airbnb en la experiencia por sí solo.
- Refuerza sus operaciones internas de marketing: ahora Vrbo puede usar “sin anfitrión” como pilar de su mensaje sin vacilaciones legales internas.
- Incluso puede ayudar a Vrbo a defender su posicionamiento ante futuros competidores que intenten confundir la terminología “sin anfitrión”.
En resumen, aunque Vrbo tuvo que ajustar un anuncio, salió con un sello de credibilidad avalado por la industria.
El contraataque legal de Airbnb revela que el mensaje de Vrbo está calando
La reacción pública inicial de Airbnb — un emoji riéndose — sugería que la campaña de Vrbo no merecía mucha seriedad. Pero su posterior decisión de presentar una queja formal cuenta otra historia: el mensaje de Vrbo estaba haciendo efecto.
Al contraatacar a través del NAD, Airbnb dio a entender que ve la narrativa de privacidad de Vrbo como una amenaza reputacional genuina. La implicancia de que los anuncios de Airbnb involucran interacciones intrusivas con anfitriones claramente tocó una fibra — suficiente para justificar una revisión legal.
Aunque Airbnb siga restando importancia públicamente a Vrbo, sus acciones demuestran que se están tomando en serio el posicionamiento “sin anfitrión”.
Cómo esto impacta a los gestores profesionales de alquileres de corta estancia
Si eres un gestor profesional de alquileres de corta estancia, esto es más que una historia de marketing — es una señal estratégica sobre hacia dónde se dirige la experiencia del huésped:
✅ Las expectativas de los huéspedes están cambiando: Los viajeros están siendo educados para esperar acceso total a la propiedad, sin interacción con anfitriones, y estadías fluidas y profesionalizadas.
✅ La privacidad es un diferenciador: Lo que antes era una característica ahora se está convirtiendo en una expectativa general. Destacar privacidad y control en tus anuncios — incluso fuera de Vrbo — podría ser una ventaja competitiva.
✅ La estrategia de plataforma importa: Vrbo está apostando por su identidad como plataforma “solo casas completas”. Si tu portafolio encaja en ese molde, quizá sea momento de reconsiderar la mezcla de canales e inversión.
✅ Advertencia de marketing: La publicidad comparativa funciona — pero solo si es justa y precisa. Vrbo acertó en casi todo, pero el anuncio de Nick Saban cruzó la línea. Los gestores que utilicen publicidad o tácticas de adquisición de propietarios que mencionen a competidores deben tenerlo en cuenta.
Airbnb vs Vrbo: Una batalla de branding con implicaciones para toda la industria
La última disputa entre anuncios de Airbnb y Vrbo muestra lo que está en juego en la guerra de branding de las OTAs. Airbnb lucha por mantener su atractivo más amplio y proteger su reputación. Vrbo trabaja para consolidarse como la plataforma preferida para quienes buscan privacidad, profesionalismo y previsibilidad.
Y con esta decisión del NAD, Vrbo puede seguir diciendo aquello sobre lo que construyó su campaña: “sin anfitrión” no es solo marketing. Es la verdad.
Para los gestores profesionales, esa verdad es una señal — no solo para observar la batalla publicitaria, sino para alinear tu oferta y mensaje con lo que los huéspedes ahora esperan en 2025.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




