RESUMEN: El Gobernador veta el proyecto de ley CS/SB 280 en Florida, NYC aprueba solo 2,242 anfitriones de STR, Barcelona prohibirá STR para 2028

El gobernador Ron DeSantis veta el proyecto de ley de alquileres vacacionales (CS/SB 280) en Florida – La industria de STR celebra la decisión

Un nuevo rayo de esperanza para el futuro de los alquileres a corto plazo en Florida. El gobernador Ron DeSantis ha vetado oficialmente el más reciente proyecto de ley de alquileres vacacionales (CS/SB 280), que había sido aprobado por el Senado de Florida. Este movimiento es una señal prometedora para los alquileres a corto plazo en el estado. Si el proyecto se hubiera promulgado, habría restringido severamente la capacidad de los gobiernos locales para regular los alquileres vacacionales.

Después de que el proyecto de ley fuera aprobado inicialmente por la Legislatura de Florida, se inició un llamado a la acción de todos los miembros a nivel estatal por parte de Florida Realtors y defensores de toda la industria de alquileres vacacionales, incluidas empresas de gestión de propiedades, instando al gobernador a vetar el proyecto y permitir que los interesados tengan más tiempo para desarrollar soluciones. Este esfuerzo resultó en miles de correos electrónicos y llamadas a la oficina del gobernador manifestando la oposición al proyecto de ley.

En su declaración, el gobernador DeSantis dijo: “El efecto de esta disposición evitaría prácticamente toda regulación local de los alquileres vacacionales, aunque los mercados de alquiler vacacional están lejos de ser uniformes en las diferentes regiones del estado.”

“De cara al futuro, animo a la Legislatura de Florida y a todos los grupos clave de interés a trabajar juntos, entendiendo que los alquileres vacacionales no deben ser tratados como un tema uniforme para todos”, agregó.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

¿Qué establecía el proyecto de ley (CS/SB 280)?

La Legislatura de Florida aprobó por estrecho margen el 7 de marzo de 2024 el proyecto de ley SB 280, a pesar de las importantes preocupaciones de varios interesados, incluidos REALTORS, CS/SB 280: Vacation Rentals. Exigía que las plataformas de anuncios, como Airbnb y VRBO, recaudaran y remitieran impuestos específicos por transacciones de alquileres vacacionales. Esto habría trasladado la responsabilidad de la recaudación de impuestos de los propietarios individuales a las plataformas.

El proyecto de ley también definía el término “plataforma de anuncios” para aclarar qué entidades serían responsables de estas regulaciones. Adicionalmente, proponía agregar la concesión de licencias para alquileres vacacionales a la lista de actividades reguladas por el estado, en lugar de los gobiernos locales. 

Esto habría estandarizado el proceso de licencias y regulación en toda Florida, en lugar de tener reglas diferentes en cada ciudad o condado.

Además, el proyecto exigía que las plataformas de anuncios aseguraran que cualquier persona que publicara un alquiler vacacional incluyera información específica y certificara su veracidad. Finalmente, el proyecto otorgaba a la división regulatoria estatal la autoridad para revocar, negar, renovar o suspender licencias de alquiler vacacional en ciertas condiciones. También incluía una asignación de $4,321,901 para apoyar la implementación de estas regulaciones.

SB 280 habría ido demasiado lejos, convirtiéndose en una herramienta para:

  • Imponer tarifas ilimitadas a los propietarios de alquileres a corto plazo, funcionando en la práctica como un “impuesto”.
  • Suspender y revocar registros de alquiler vacacional basados en violaciones vagas o no definidas.
  • Requerir que los propietarios de alquileres a corto plazo apelen acciones disciplinarias a través del sistema judicial.

La opinión de Florida Realtors sobre el veto al proyecto

La presidenta de Florida Realtors, Gia Arvin, expresó su gratitud por el veto.
“Agradecemos al gobernador DeSantis por vetar SB 280 y darnos el tiempo que necesitamos para seguir trabajando en una solución a este tema complicado”, dijo Gia Arvin, presidenta de Florida Realtors 2024. “Confiamos en que, juntos, podemos establecer un marco regulatorio que apoye prácticas responsables de alquiler vacacional y que contribuya positivamente a nuestras comunidades, mientras protege los derechos de los propietarios de Florida”, agregó.

Esta declaración profundiza la desaprobación local de los agentes inmobiliarios hacia el proyecto y resalta su reconocimiento por la decisión del gobernador de vetarlo.

Ola de alivio entre propietarios y administradores de STR en Florida por la decisión de veto

Tras el veto del gobernador Ron DeSantis al proyecto de ley de alquileres vacacionales (CS/SB 280), se percibe un alivio palpable entre los propietarios de alquileres a corto plazo y los administradores de propiedades en Florida. Esta decisión ha sido recibida con los brazos abiertos. Con el veto, la amenaza de mayores restricciones y posibles interrupciones en sus negocios ha desaparecido, permitiéndoles seguir operando bajo el marco regulatorio actual, más flexible. 

El veto se considera ampliamente un paso positivo, que da a los interesados más tiempo para trabajar hacia un marco regulatorio equilibrado que apoye tanto las prácticas responsables de alquileres como los derechos de los propietarios. Para muchos en la industria de STR, este movimiento marca un futuro más brillante y estable.

Navegando las reglas de STR en NYC: Solo 2,242 anfitriones de alquileres a corto plazo aprobados

Desde la introducción de la Ley Local 18 el pasado septiembre, la ciudad de Nueva York ha visto una reducción significativa en los alquileres a corto plazo. 
Esta ley buscaba aumentar la supervisión y el control sobre el mercado de alquileres a corto plazo, abordando preocupaciones sobre la escasez de viviendas y las molestias en los vecindarios. Sin embargo, esto ha provocado una baja disponibilidad de alquileres a corto plazo, lo que está disminuyendo el turismo y afectando gravemente los ingresos de propietarios y administradores de STR. ¡Ha sido un gran golpe para sus bolsillos!

La escasez de alquileres a corto plazo se debe en gran parte al complejo y, a menudo, frustrante proceso que deben atravesar los propietarios y administradores de alquileres para cumplir con estas regulaciones. Muchos anfitriones potenciales tienen dificultades para cumplir los requisitos rígidos o se desaniman de postularse por completo.

La oferta de STR en NYC cae debido a estrictas regulaciones

La oferta de alquileres a corto plazo (STR) en la ciudad está en su punto más bajo de la historia.

De acuerdo con AirDNA, el número de anuncios de Airbnb para estadías de menos de 30 días se desplomó de 22,246 en agosto a 8,039 en septiembre cuando la ciudad comenzó a hacer cumplir la Ley Local 18 (LL18). Para octubre, las publicaciones cayeron aún más hasta un mínimo de 2,646. Aunque han ido subiendo gradualmente desde entonces, llegando a casi 4,000 en mayo, esta cifra sigue estando cerca de un 82% por debajo del nivel de agosto pasado.

Sumando a la crisis de vivienda, la tasa de vacantes en viviendas de la ciudad ha alcanzado un mínimo histórico de 1.4%, el más bajo en más de 50 años. Esta baja tasa de desocupación puede elevar el precio de las viviendas y los alquileres, dificultando que los residentes encuentren opciones asequibles.

La aplicación estricta de las regulaciones de alquileres a corto plazo está reduciendo la oferta de STR, contribuyendo a mayores costos de vivienda y sumando presión a un mercado inmobiliario ya tenso. 

Últimos avances en el proceso de solicitud de licencias STR en NYC

No son buenas noticias para los alquileres a corto plazo en NYC. Con una oferta ya limitada, esta nueva crisis de licencias solo empeora la situación. Lamentablemente, la oferta no puede crecer dada la situación actual.

Hasta el 10 de junio, la oficina encargada de las aprobaciones (OSE) finalmente revisó la pila de solicitudes pendientes de alquileres a corto plazo. Según OSE, recibió 6,395 solicitudes en total para alquileres a corto plazo.

Procesaron casi todas (¡99.5%!), ya sea (aprobadas – 35.4%), rechazando algunas (denegadas – 25.2%), o devolviendo solicitudes para corrección (devueltas – 38.9%).

  • Aprobadas (35.4%): 2,242 solicitudes de anfitriones recibieron luz verde de la OSE. ¡Felicidades si tu solicitud está en este grupo! Puedes continuar publicando tu alquiler a corto plazo.
  • Denegadas (25.2%): 1,595 solicitudes lamentablemente fueron rechazadas por la OSE.
  • Devueltas (38.9%): 460 solicitudes simplemente se devolvieron, siendo este el grupo más grande. La OSE regresó estas aplicaciones por problemas como información incompleta o errores.

Pero la verdadera pregunta es: ¿Han funcionado estas leyes estrictas?

Pues, no realmente. Los beneficios esperados no se han materializado y, en cambio, las regulaciones han llevado a una disminución significativa de las opciones de alquiler disponibles, lo que podría afectar a la industria turística y a la economía general de la ciudad.

Airbnb, representado por Jay Carney, jefe del área de políticas de la compañía, argumenta que la ley no está resolviendo los problemas reales. Señala que los precios de los hoteles están por las nubes y no hay una mejora notable en los precios del alquiler o la disponibilidad de viviendas asequibles, de acuerdo a Skift.

Así que, mientras la ciudad reclama victoria, Airbnb y muchos anfitriones creen que la nueva ley está creando más problemas de los que resuelve.

BARCELONA PROHIBIRÁ LOS ALQUILERES A CORTO PLAZO PARA 2028

Mientras analizamos las reglas, regulaciones y prohibiciones relacionadas con los alquileres a corto plazo en los estados de EE. UU., como FL y NYC, ¡es importante resaltar que Barcelona enfrenta ahora desafíos similares!

Thibault Masson recopiló recientemente un artículo sobre la reciente prohibición en Barcelona, un anuncio que realmente ha sacudido a la comunidad de alquileres a corto plazo, y especialmente a Barcelona. 

Cada propietario y administrador de alquileres a corto plazo en Barcelona se siente sorprendido y preocupado por las implicaciones.
¡Estas son las claves del blog que debes conocer!

  • Anuncio del cambio de normativa y motivos:
    Descubre el importante cambio de política anunciado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para revocar todas las licencias de apartamentos turísticos hacia 2028 y las razones reclamadas detrás de esta medida.
  • Postura de la UE y la EHHA:
    Entérate del posicionamiento de la European Holiday Home Association (EHHA) sobre la prohibición y sus posibles conflictos con la Directiva de Servicios de la UE.
  • Reacción de APARTUR:
    Comprende las inquietudes y la oposición de la Associació d’Apartaments Turístics de Barcelona (APARTUR) respecto a esta nueva prohibición.

¡Lee el artículo completo aquí!