Los cambios de marca no solo consisten en cambiar un nombre o un logotipo; representan una transformación de identidad, misión y estrategia. Para los administradores de alquileres de corta duración que buscan escalar o redefinir sus negocios, comprender cuándo y por qué es necesario un cambio de marca puede ser fundamental para el éxito a largo plazo.
En una reciente entrevista con Humphrey Bowles, CEO y fundador de Truvi (anteriormente Superhog), exploramos las principales motivaciones detrás de su cambio de marca y las lecciones prácticas para los operadores de alquileres a corto plazo.
1. El motivo del cambio de marca: cuando la evolución supera a tu nombre
La transición de Superhog a Truvi no fue resultado de un único momento, sino de una serie de realizaciones. Bowles explicó que el nombre Superhog, aunque memorable, ya no reflejaba la profundidad de los servicios de la empresa ni su misión evolucionada. Con el tiempo, los desafíos enfrentados por los administradores de alquileres de corta duración se volvieron más complejos, por lo que se necesitaba una marca que pudiera comunicar de manera clara confianza, innovación y simplicidad.
“Reconocimos que, para reflejar nuestra misión más amplia y nuestras crecientes capacidades, era necesario un nuevo nombre. Truvi representa un enfoque más focalizado, maduro y transparente para ayudar a los administradores de propiedades a tener éxito en un mercado que cambia rápidamente”, dijo Bowles.
Aprendizaje clave: Si tu identidad de marca actual no está alineada con la misión evolucionada de tu empresa o las necesidades de tu audiencia, puede ser momento de considerar un cambio de marca.
2. Alinear la nueva marca con los valores fundamentales
Uno de los mayores cambios fue elegir el nombre Truvi, un término que simboliza confianza, transparencia e innovación; todas cualidades en el corazón de la misión de la empresa. Bowles enfatizó que, aunque Superhog era divertido y peculiar, no reflejaba la seriedad de la marca en la gestión profesional de riesgos y en fomentar la confianza.
“El nombre Truvi es moderno y cercano, y refleja mejor la claridad y credibilidad que queremos aportar a los administradores de propiedades”, dijo Bowles.
Aprendizaje clave: Un cambio de marca no debe ser únicamente cosmético. La nueva identidad debe resonar con tus valores fundamentales y comunicarlos efectivamente a tu audiencia.
3. Gestionar los riesgos del cambio de marca: preservar la confianza
Superhog había construido un gran reconocimiento de marca desde su lanzamiento en 2019, por lo que la transición fue una decisión de alto riesgo. Bowles reconoció este desafío, pero destacó la importancia de comunicar el cambio de manera efectiva.
“Fuimos muy intencionales en cómo comunicamos este cambio a clientes, socios y a toda la industria. Nuestro objetivo fue asegurarles que lo esencial de lo que hacemos se mantiene igual, mientras que Truvi representa el siguiente capítulo de nuestro viaje, no una partida total”, dijo Bowles.
La empresa se enfocó en mantener la coherencia en todos los puntos de contacto y se aseguró de que las partes interesadas estuvieran al tanto del valor y la innovación que seguirían bajo la nueva marca.
Aprendizaje clave: Un cambio de marca exitoso implica una comunicación transparente y consistente para preservar la confianza y el reconocimiento construidos.
4. ¿Qué cambia para los clientes? Redoblar la gestión de riesgos
Una de las preguntas más importantes para los clientes actuales es si el cambio de marca introduce nuevas funciones o modifica su experiencia. Bowles aseguró que los servicios principales, como la verificación de huéspedes, las exenciones por daños y las herramientas de protección, se mantendrán, aunque mejoradas.
“Estamos fortaleciendo nuestra base al introducir nuevas funciones que agilizan las operaciones, mejoran la transparencia y brindan perspectivas más prácticas para empoderar a los administradores de propiedades”, explicó.
Estas actualizaciones tienen como objetivo ayudar a los administradores a tomar mejores decisiones comerciales, mitigar riesgos y establecer relaciones más sólidas con los huéspedes.
Aprendizaje clave: Al cambiar de marca, asegúrate de aportar valor a tus clientes a través de servicios mejorados, procesos más ágiles o nuevas funciones que reflejen sus necesidades cambiantes.
5. ¿Cuándo deberías considerar un cambio de marca? El consejo de Humphrey
Según Bowles, no hay un “momento estándar” en el que un cambio de marca sea necesario. Para Truvi, fue un proceso gradual que duró más de dos años.
“Son muchas pequeñas situaciones las que te llevan a un punto de decisión”, señaló. “Hay que ser lo suficientemente valiente para reconocer cuándo tu marca puede estar frenándote y atreverse a dar el salto.”
Sin embargo, advirtió que un cambio de marca no debe apresurarse; requiere planificación cuidadosa, intención estratégica y una ejecución sólida para tener éxito.
Aprendizaje clave: Considera un cambio de marca cuando tu identidad actual ya no apoye tus objetivos, pero aborda el proceso estratégicamente para maximizar su impacto.
6. El futuro de Truvi: centrados en la gestión de riesgos, no en expandirse más allá
Bowles aclaró que el cambio de marca no busca diversificarse en áreas no relacionadas, sino fortalecer la principal fortaleza de Truvi: la gestión de riesgos.
“Estamos duplicando nuestra apuesta por ofrecer las mejores herramientas de verificación, protección y exención de daños para administradores de propiedades”, afirmó. “Este cambio de marca nos permite centrarnos en nuestra misión de ayudar a los administradores a reducir riesgos en sus negocios, mejorar la eficiencia y fortalecer la relación con los huéspedes.”
Aprendizaje clave: Un cambio de marca no siempre significa expansión. A veces se trata de afinar tu enfoque para servir mejor a tu audiencia principal.
Reflexión final: pragmatismo y valentía
Como señaló Bowles, un cambio de marca exitoso requiere una combinación de pragmatismo y coraje: saber cuándo es necesario un cambio y ser lo suficientemente atrevido para ejecutarlo. Para los administradores de propiedades, esta lección se puede aplicar más allá de la marca: se trata de reconocer cuándo algunos aspectos del negocio deben evolucionar y tener el coraje de realizar cambios que estén alineados con la visión a largo plazo.
Ya sea que estés considerando un cambio de marca o buscando evolucionar tus servicios, la transformación de Superhog a Truvi ofrece aprendizajes valiosos sobre cómo gestionar el cambio manteniendo la confianza, aportando valor y siendo fiel a tu misión.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.



