Bajo los nuevos Términos de Pago de Airbnb, vigentes de inmediato para nuevos usuarios a partir del 26 de junio de 2025 y para usuarios existentes desde el 8 de septiembre de 2025, se han introducido varios cambios importantes. Mientras que algunas opciones de pago amigables para los huéspedes permanecen igual, nuevos términos críticos afectan directamente a los anfitriones, introduciendo potencialmente más incertidumbre financiera. Aquí tienes un resumen claro de lo que realmente es nuevo y por qué es relevante para los anfitriones de Airbnb.
1. Fallos de Pago del Huésped: Riesgos Claramente Definidos para Anfitriones
Qué No Cambia:
- Airbnb sigue ofreciendo opciones de pago flexibles:
- «Paga una Parte Ahora, el Resto Después» – Los huéspedes pagan una parte al reservar y el resto cerca del check-in.
- «Reserva Ahora, Paga Después» – Los huéspedes reservan sin pago inicial, pagando la totalidad en una fecha posterior.
Estas opciones de pago en sí no son nuevas; métodos similares ya han sido popularizados por servicios como Klarna, Affirm e incluso anteriormente por Airbnb.
Lo que Realmente Cambia para los Anfitriones Bajo los Nuevos Términos de Pago de Airbnb:
- Airbnb establece claramente que si un huésped no paga el saldo restante a tiempo:
- Se notifica al huésped y se le da 72 horas para proporcionar otro método de pago.
- Si el pago no se completa, Airbnb cancela automáticamente la reserva.
Impacto para los Anfitriones:
- Las reservas confirmadas pueden cancelarse repentinamente si los huéspedes no realizan sus pagos.
- Los anfitriones pueden perder los ingresos esperados, agregando una capa de imprevisibilidad financiera a pesar de las políticas de cancelación.
2. Pagos Retrasados: Condiciones Más Explícitas para Anfitriones
Qué No Cambia:
- Airbnb generalmente inicia los pagos en el plazo de un día hábil después del check-in del huésped.
- Para reservas de 28 noches o más, los pagos se realizan mensualmente después del primer pago en el check-in.
Lo que Realmente Cambia para los Anfitriones Bajo los Nuevos Términos de Pago de Airbnb: Airbnb ahora retrasa explícitamente los pagos hasta después del check-out del huésped en ciertas condiciones:
- Nuevos Anfitriones: Anfitriones sin al menos dos estancias completadas o una publicación verificada.
- Anfitriones en Incumplimiento: Determinación subjetiva de Airbnb de que un anfitrión ha violado los términos, políticas o estándares, o representa riesgos para Airbnb, huéspedes o terceros.
Impacto para los Anfitriones:
- Ingresos potencialmente retrasados, especialmente para anfitriones nuevos.
- La amplia discreción de Airbnb crea incertidumbre sobre el momento de los pagos, lo que podría afectar tu planificación financiera y flujo de caja.
3. Actualizaciones Automáticas de Métodos de Pago: De Garantizado a «Intentado»
Qué No Cambia:
- Airbnb intenta mantener actualizados los métodos de pago si los datos de la cuenta (por ejemplo, fechas de vencimiento) cambian.
Lo que Realmente Cambia para los Anfitriones Bajo los Nuevos Términos de Pago de Airbnb:
- Airbnb señala expresamente que ahora solo «intentará» estas actualizaciones. Ya no hay garantía de éxito.
- Si la actualización del método de pago de un huésped falla, puede conducir directamente a fallos de pago y cancelaciones de reservas.
- Para los anfitriones, si tu método de pago (para el pago de comisiones o daños adeudados a Airbnb) no se actualiza, sigues siendo responsable. Airbnb puede recuperar los fondos adeudados directamente de tus futuras ganancias.
Impacto para los Anfitriones:
- Mayor probabilidad de cancelaciones de reservas inesperadas.
- Posibles deducciones sorpresivas de tus futuros ingresos si Airbnb recupera montos adeudados.
4. Derechos Ampliados de Airbnb para Retener o Recuperar Fondos de los Anfitriones
Qué No Cambia:
- Airbnb mantiene el derecho a retener pagos temporalmente por motivos de seguridad o prevención de fraude.
Lo que Realmente Cambia para los Anfitriones Bajo los Nuevos Términos de Pago de Airbnb:
- Airbnb amplía explícitamente las situaciones que justifican la retención de pagos, incluyendo:
- Grandes eventos imprevistos (fuerza mayor), como pandemias o desastres naturales.
- Situaciones de sospecha de fraude, errores en el procesamiento de pagos o disputas.
- Airbnb se reserva explícitamente el derecho de recuperar fondos enviados por error, deduciendo los montos de futuros pagos a anfitriones.
Impacto para los Anfitriones:
- Mayor riesgo de retención o reducción inesperada de pagos.
- Mayor potencial de disputas en torno a la recuperación de fondos, creando imprevisibilidad financiera.
Por Qué Airbnb Introduce Estos Cambios
Estratégicamente, estos ajustes ayudan a Airbnb a:
- Definir claramente los procedimientos para reducir pérdidas financieras por impagos o errores.
- Gestionar mejor los riesgos financieros, asegurando una gestión de flujo de caja más sólida.
- Protegerse de responsabilidades financieras relacionadas con fallos de pago de huéspedes y actividades fraudulentas.
Sin embargo, estas medidas desplazan al mismo tiempo la incertidumbre financiera hacia los anfitriones, haciendo que el flujo de caja previsible sea potencialmente más difícil.
Recomendaciones Estratégicas para Anfitriones:
- Revisa y ajusta potencialmente tu política de cancelación de Airbnb para minimizar los riesgos financieros.
- Monitorea cuidadosamente los plazos de pago, especialmente si eres nuevo como anfitrión o tras disputas.
- Considera diversificar tus fuentes de ingresos más allá de Airbnb para estabilizar los ingresos a pesar de posibles interrupciones.
Comprender claramente los nuevos Términos de Pago de Airbnb te permitirá adaptarte y navegar mejor ante estos importantes cambios en la plataforma.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




