Tripadvisor cierra las reservas directas de alquileres vacacionales: las opiniones siguen activas (por ahora)

Imagina despertarte y descubrir que una de tus plataformas de anuncios de alquiler vacacional de siempre ha decidido dejar de aceptar reservas, obligándote a adaptarte rápidamente. Eso es exactamente lo que muchos gestores de propiedades descubrieron cuando Tripadvisor anunció un cambio importante en su estrategia de alquiler vacacional, efectivo a partir del 1 de noviembre.

Con esta noticia, a partir del 1 de noviembre, los gestores profesionales deben cambiar de rumbo rápidamente. Pero esto no es solo la historia de una única plataforma que reduce su actividad: podría indicar cambios más profundos en el panorama del alquiler a corto plazo. Analicemos lo que está ocurriendo y las implicaciones más amplias.

La salida abrupta de Tripadvisor: lo que necesitas saber

En septiembre de 2024, Tripadvisor informó a los anfitriones y huéspedes de alquileres vacacionales que, a partir del 1 de noviembre, ya no permitiría reservas en su plataforma ni en sus submarcas como FlipKey, Holiday Lettings y Niumba. Todas las reservas previstas con check-in a partir del 1 de noviembre serán canceladas y los huéspedes recibirán reembolsos completos.

Para finales de septiembre, la plataforma habrá desactivado por completo la posibilidad de reservar. Para los anfitriones que dependen de estos canales, esta transición requerirá acción inmediata para evitar interrupciones.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

La declaración oficial de Tripadvisor aclara que ahora adoptará un modelo de proveedor externo para alquileres vacacionales, de manera similar a como gestiona los anuncios de hoteles. En lugar de administrar reservas directamente, mostrará anuncios de alquileres vacacionales de socios externos y redirigirá a los usuarios a esos sitios de terceros para finalizar las reservas. Para un sector que lleva tiempo lidiando con una creciente consolidación de plataformas, este movimiento refuerza aún más esa tendencia.

¿Por qué Tripadvisor se aleja de los alquileres directos?

Para entender por qué Tripadvisor da este paso atrás, necesitamos retroceder en el tiempo. Tripadvisor entró en el negocio de los alquileres vacacionales con varias adquisiciones, incluyendo FlipKey, Holiday Lettings y Niumba. En su punto álgido, Tripadvisor fue un actor importante en el mercado de alquileres vacacionales, compitiendo de cerca con plataformas como HomeAway (ahora Vrbo).

Sin embargo, el impulso de Tripadvisor en el sector de los alquileres vacacionales fue disminuyendo gradualmente. La plataforma nunca llegó a ser una fuente principal de reservas al nivel de Airbnb, Vrbo o Booking.com. De hecho, con el tiempo, sus ingresos procedentes de alojamientos alternativos (que incluyen alquileres vacacionales) se redujeron a menos del 3% de sus ingresos totales. 

También influyeron problemas regulatorios. Tripadvisor reveló 10 millones de dólares en gastos acumulados y responsabilidades adicionales relacionados con su negocio de alquileres vacacionales. Esta presión financiera, sumada a la pérdida de cuota de mercado, llevó al actual giro alejado de las reservas directas de alquileres vacacionales.

¿Qué significa esto para gestores profesionales de alquiler a corto plazo?

Para la mayoría de los gestores profesionales, la pérdida de reservas a través de Tripadvisor quizá no suponga un gran golpe. Muchos ya habían dejado de depender de ella como una fuente significativa de reservas. Como señala Bob Garner de Casal dei Fichi, una propiedad de lujo en Italia: “En Casal dei Fichi, hemos usado Tripadvisor durante casi 20 años, pero no es un canal que utilicemos para conseguir reservas”. El sentimiento de Garner refleja el de muchos gestores que han ido trasladando su atención hacia otras plataformas más relevantes como Airbnb y Booking.com con el paso del tiempo.

No obstante, hay otro aspecto fundamental en este cambio: las opiniones

Las opiniones son la moneda de confianza en el mundo de los alquileres a corto plazo. Aunque Tripadvisor no aportaba la mayoría de reservas, muchos gestores lo utilizaban como una plataforma para recopilar y mostrar opiniones. Garner añade: “Odiaría perder esas 650 opiniones de 5 estrellas”. 

Por suerte, Tripadvisor ha confirmado que las páginas de las propiedades, incluidas sus opiniones, seguirán activas por el momento. Esto supone un gran alivio para quienes han invertido años en construir su reputación en la plataforma.

Pero, ¿qué pasará después? La promesa de Tripadvisor de mantener las opiniones vigentes es tranquilizadora, pero si ya no hay nuevas reservas, probablemente tampoco habrá nuevas opiniones. Con el tiempo, este estancamiento podría suponer un problema, ya que las opiniones recientes son clave para mantener la visibilidad y la confianza.

El cambio de poder: qué implica el movimiento de Tripadvisor para el ecosistema de reservas

Aunque la salida de Tripadvisor pueda parecer un cambio menor en el ecosistema de reservas, pone de manifiesto la creciente concentración de poder entre los tres grandes: Airbnb, Booking.com y Vrbo. La cuota de Tripadvisor en las reservas de alquiler vacacional lleva años disminuyendo, por lo que este movimiento no aumentará significativamente la cuota de mercado de los grandes actores. Pero sí continúa una tendencia de consolidación, donde menos plataformas controlan más el caudal de reservas.

Más interesante aún es lo que esto podría significar para Google Vacation Rentals. Google ha ido expandiendo, de manera discreta pero constante, su papel en el mundo de los alquileres vacacionales. A diferencia de Tripadvisor, Google no gestiona reservas directamente. Actúa como conector, integrándose con sistemas profesionales de gestión de propiedades (PMS) y dirigiendo a los usuarios a completar reservas en sitios de terceros.

La influencia de Google está creciendo, especialmente a la luz de los recientes cambios en sus algoritmos de búsqueda. Ahora Google destaca resúmenes generados por IA en los resultados, utilizando información de diversas fuentes, incluidas redes sociales y webs de opiniones. Con Tripadvisor dejando de facilitar nuevas opiniones, el sistema de reseñas de Google podría ganar más protagonismo. Esto podría suponer un cambio sutil pero importante en la forma en que los posibles huéspedes buscan y evalúan propiedades, inclinando aún más la balanza de poder a favor de Google.

¿Qué deberían hacer los gestores de propiedades a partir de ahora?

Que Tripadvisor abandone el espacio de reservas directas de alquiler vacacional quizá no sacuda los cimientos del sector, pero es un recordatorio importante de que hay que diversificar estrategias. Si has utilizado Tripadvisor para recopilar opiniones, quizá sea el momento de explorar otros canales como Google o tu propia web de reservas directas, donde puedas controlar mejor los comentarios de los huéspedes y la visibilidad.

El panorama de las plataformas de alquiler a corto plazo evoluciona muy rápidamente, y los gestores profesionales deben mantenerse ágiles. La pérdida de una plataforma, especialmente de una marca histórica como Tripadvisor, quizá no parezca enorme en términos de volumen de reservas, pero sus efectos a largo plazo en opiniones, resultados de búsqueda y dinámicas de poder en el sector son algo a seguir de cerca.