La conferencia “Web3 en los viajes” está a la vuelta de la esquina y promete arrojar luz sobre el potencial transformador de las tecnologías Web3 dentro de la industria de viajes. A medida que el sector de alquiler vacacional continúa evolucionando, los propietarios y gestores de propiedades deben mantenerse informados sobre las tendencias y desarrollos emergentes. Con esto en mente, nuestro equipo de Rental Scale-Up ha aprovechado la oportunidad para ofrecer una visión clara y concisa de lo que significa Web3 para quienes alquilan casas vacacionales, antes de sumergirse en los detalles de la próxima conferencia.
Guía de Rental Scale-Up sobre Web3: ¿Qué es y por qué debería interesarte?
Para alguien que alquila su casa vacacional, Web3 podría introducir varias oportunidades y mejoras nuevas en la forma en que gestiona y promociona su propiedad. Algunos de los posibles impactos de Web3 en los propietarios de alquiler vacacional incluyen:
Contratos inteligentes para acuerdos de alquiler
Los contratos inteligentes pueden utilizarse para crear y hacer cumplir acuerdos de alquiler entre propietarios y huéspedes. Estos contratos digitales pueden automatizar diversos aspectos del proceso de alquiler, como los términos de pago, la gestión de los depósitos de garantía y las penalizaciones por daños o incumplimiento de normas, garantizando una experiencia más transparente y eficiente para todas las partes involucradas.
Mayor confianza y transparencia
La tecnología blockchain permite transacciones seguras y transparentes, lo que facilita que los huéspedes y los propietarios generen confianza en el proceso de reserva. Los contratos inteligentes pueden automatizar diferentes tareas, como el procesamiento de pagos y la resolución de disputas, asegurando una experiencia más fluida para ambas partes.
Menor dependencia de intermediarios
Web3 puede permitir reservas directas a través de mercados descentralizados, reduciendo la dependencia de plataformas y intermediarios tradicionales, como las agencias de viajes online (OTAs). Esto puede reducir las comisiones y aumentar los beneficios de los propietarios de alquiler vacacional.
Sistemas de reseñas descentralizados
Web3 puede posibilitar plataformas de reseñas descentralizadas, lo que asegura que los comentarios y valoraciones sean más fiables y menos susceptibles de manipulación. Esto ayudará a los propietarios a construir una sólida reputación basada en experiencias genuinas de los huéspedes.
Tokenización de activos
Los propietarios de alquiler vacacional pueden tokenizar sus propiedades, dividiéndolas en participaciones digitales que pueden ser compradas, vendidas o intercambiadas. Esto podría ofrecer nuevas oportunidades de inversión y crear fuentes de ingresos adicionales para los propietarios.
Mejora en las experiencias de los huéspedes
Al aprovechar la tecnología blockchain, los propietarios de alquiler vacacional pueden ofrecer experiencias personalizadas a los huéspedes basadas en preferencias y datos verificables. Esto puede resultar en una mayor satisfacción del huésped y reservas repetidas.
Opciones de pago innovadoras
Con Web3, los propietarios de alquiler vacacional pueden aceptar criptomonedas y otros activos digitales como forma de pago, abriendo nuevos mercados y atendiendo a huéspedes que prefieren estos métodos.
Gestión de propiedades optimizada
Integrar soluciones Web3 con sistemas de gestión de propiedades y channel managers puede ayudar a los propietarios de alquiler vacacional a optimizar operaciones, automatizar procesos y reducir tareas administrativas.
Mayor seguridad y privacidad de los datos
La tecnología blockchain garantiza una mejor seguridad y privacidad tanto para propietarios como para huéspedes, ya que los datos se almacenan en redes descentralizadas, haciéndolos más resistentes a hackeos y accesos no autorizados.
Políticas flexibles de cancelación y cambio de reservas
Las tecnologías Web3 pueden hacer posible el concepto de “tarifas revendibles” o reservas tokenizadas, que permiten a los huéspedes revender o intercambiar sus reservas no reembolsables como activos digitales. Esto aporta mayor flexibilidad para los huéspedes y reduce la carga de cancelaciones y cambios para los propietarios.
Programas de fidelización y participación comunitaria
Los propietarios de alquiler vacacional pueden aprovechar Web3 para crear programas de fidelización descentralizados y sistemas de recompensas, utilizando tokens o activos digitales para incentivar reservas repetidas y fomentar comportamientos positivos de los huéspedes. Esto puede conducir a una mayor lealtad a la marca y una comunidad más comprometida en torno a la propiedad de alquiler vacacional.
Transacciones internacionales y reducción de comisiones
Web3 permite transacciones internacionales sin inconvenientes mediante criptomonedas y otros activos digitales. Esto facilita que huéspedes de diferentes países reserven alojamientos vacacionales y reduce los costes de conversión de divisas y las comisiones de transacción tanto para propietarios como para huéspedes.
Integración de IoT y dispositivos inteligentes
La combinación de tecnologías Web3 y el Internet de las cosas (IoT) puede permitir un nuevo nivel de automatización y control para los propietarios de alquiler vacacional. Conectar dispositivos inteligentes, como cerraduras, termostatos y sistemas de seguridad, a redes blockchain permite a los propietarios gestionar y supervisar sus propiedades de forma remota, garantizando una estancia segura y cómoda para sus huéspedes.
Identidad digital y privacidad
Web3 puede proporcionar un enfoque más seguro y centrado en la privacidad para la gestión de identidades digitales. Los huéspedes pueden compartir de manera segura su información personal verificada con los propietarios sin exponer datos sensibles. Esto puede ayudar a los propietarios a cumplir con los requisitos regulatorios al tiempo que protegen la privacidad de sus huéspedes.
Prácticas sostenibles y ecológicas
Las tecnologías Web3 también pueden utilizarse para promover prácticas sostenibles y ecológicas en la industria del alquiler vacacional. Los propietarios podrán implementar sistemas de recompensas basados en tokens para incentivar a los huéspedes a adoptar comportamientos responsables con el medio ambiente, como el ahorro de energía o la reducción de residuos durante su estancia.
Acceso a una red global de servicios turísticos Web3
A medida que la industria de viajes adopta Web3, los propietarios de alquiler vacacional podrán acceder a una red global de servicios y plataformas descentralizadas de viaje. Esto puede brindar nuevas oportunidades de colaboración, asociaciones y crecimiento, ayudando a los propietarios a llegar a un público más amplio y ampliar su negocio.
En conclusión, la transición hacia Web3 en la industria de viajes ofrece numerosas oportunidades a los propietarios de alquiler vacacional para mejorar sus operaciones, aumentar sus ingresos y elevar la experiencia de los huéspedes. Comprendiendo y adoptando estas tecnologías emergentes, los propietarios pueden adelantarse y asegurar su posición en el acelerado panorama digital de la industria turística.
Cómo la conferencia Web3 en los viajes puede ayudarte a descubrir más sobre estas tecnologías
La conferencia “Web3 en los viajes”, prevista para el 15 de mayo de 2023 en Barcelona, tiene como objetivo mostrar los beneficios y posibilidades de las tecnologías Web3 para propietarios de alquiler vacacional, anfitriones y gestores de propiedades. El evento contará con conferencias perspicaces, paneles de discusión y oportunidades de networking diseñadas para que los profesionales del sector aprendan sobre la nueva internet y cómo puede impactar en sus negocios.
A pesar de los recientes escándalos relacionados con criptomonedas, Luca De Giglio, cofundador de la conferencia, destaca que estos problemas se debieron a actores centralizados y no a la tecnología en sí. Las aplicaciones de finanzas descentralizadas han demostrado su resiliencia y potencial en estos tiempos desafiantes, reforzando la creencia de que la industria de viajes, incluidos los alquileres vacacionales y los anfitriones, se beneficiará de Web3.
Cómo Web3 puede beneficiar a anfitriones y gestores de alquiler vacacional
La conferencia contará con varios oradores destacados del sector de viajes y Web3, quienes abordarán temas relevantes para propietarios y gestores de alquiler vacacional, tales como:
Cynthia Huang, CEO de Dtravel, hablando sobre aplicaciones de viajes Web3 fáciles de usar y sus beneficios para usuarios convencionales, incluidos anfitriones y gestores de propiedades.
Maksim Izmaylov, fundador de Winding Tree, proporcionando un análisis realista de las oportunidades Web3 en la industria de los viajes y las posibles ventajas para los negocios de alquiler vacacional.
Matt Hairsnape, cofundador de Triend, presentando una nueva plataforma de reseñas descentralizadas que busca revolucionar la manera en que los huéspedes comparten sus experiencias y comentarios, impactando directamente a propietarios y gestores de alquiler vacacional.
Shaina Shiwarski, cofundadora de Legends, explicando cómo una plataforma de datos impulsada por el consumidor puede crear perfiles de viajeros en tiempo real (Your Travel DNA), beneficiando tanto a la industria hotelera como a los viajeros a través de tokens únicos y activos digitales basados en la ubicación.
Michele Ruberl, directora de Blockchain & Web3 Solutions en Peakwork, exponiendo herramientas que integran sistemas tecnológicos de viajes (como sistemas de gestión de propiedades y channel managers) con blockchain, proporcionando una experiencia fluida para los gestores de alquiler vacacional.
Antonio Picozzi, CEO y cofundador de Takyon, presentando el concepto de “tarifa revendible”, que se puede reservar en sitios web de hoteles y permite revender las reservas como activos digitales, ofreciendo una solución novedosa para reservas no reembolsables en el espacio de alquiler vacacional.
Al asistir a la conferencia “Web3 en los viajes”, los anfitriones y gestores de alquiler vacacional obtendrán valiosos conocimientos sobre cómo las tecnologías Web3 pueden transformar sus negocios. Aprenderán sobre nuevas herramientas y plataformas para optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia de los huéspedes y crear nuevas fuentes de ingresos. A medida que la industria turística abraza poco a poco Web3, propietarios y gestores de alquiler vacacional estarán mejor preparados para adaptarse y prosperar en este nuevo entorno digital.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




