Atenas amplía la prohibición de nuevos alquileres de corta duración en el centro hasta 2026
- Atenas ha ampliado oficialmente su prohibición para otorgar nuevas licencias de alquiler de corta duración (STR) para apartamentos y casas en los tres primeros distritos municipales de la ciudad, un área que abarca gran parte del centro de Atenas, una zona turística popular con alquileres crecientes y alto interés inversor.
- La medida, introducida por primera vez en enero de 2025 como una congelación de un año, iba a expirar el 31 de diciembre de 2025.
- El objetivo es frenar la rápida expansión de los STR en barrios densamente poblados donde cada vez hay menos viviendas asequibles para alquiler de largo plazo.
- La decisión se toma pese a los crecientes pedidos de flexibilizar la medida por parte de propietarios e inversores del Golden Visa, quienes esperaban aprovechar el auge turístico actual.
- Fuentes gubernamentales afirman que ahora están analizando los datos de STR en otras ciudades griegas para determinar si será necesario adoptar medidas similares en otros lugares.
Opiniones de Snigdha
- Incluso en economías dependientes del turismo como Grecia, el apoyo a los alquileres de corta duración se está debilitando en los centros urbanos donde la oferta de vivienda se encuentra bajo presión.
- En Atenas, esa presión se ha intensificado por el programa Golden Visa, que atrajo a inversores extranjeros que convirtieron edificios enteros en STR, disparando los alquileres locales y desplazando a residentes de largo plazo.
- Con la prohibición en el centro de Atenas ampliada hasta 2026, los gestores de propiedades quizá deban adaptarse enfocándose en regiones sin restricciones, explorando modelos de alquileres de media estancia o simplemente cumpliendo la normativa.
- Si bien prohibiciones como esta no eliminan los anuncios existentes de inmediato, sí establecen un techo regulatorio—y señalan hacia dónde podrían ir las cosas en otros mercados saturados.
- Para operadores STR existentes en estas zonas restringidas, podría haber una ventaja: menos competencia y mayor demanda de huéspedes.
Airbnb apuesta por la FIFA: nuevo acuerdo, 380.000 huéspedes y $5M para ciudades anfitrionas
- Airbnb acaba de anunciar un acuerdo por tres torneos como Plataforma Oficial de Reservas de Alojamientos y Experiencias Alternativas junto con la FIFA Club World Cup 2025, patrocinador de la FIFA World Cup 26 y la FIFA Women’s World Cup 2027.
- La asociación comenzó oficialmente el 14 de junio de 2025, en la Club World Cup de Miami.
- El acuerdo se inauguró oficialmente el 14 de junio de 2025 durante la FIFA Club World Cup en Miami, donde los huéspedes pudieron reservar experiencias destacadas como una sesión privada de entrenamiento con la leyenda estadounidense del arco Tim Howard y otras actividades culturales para fanáticos en las Ciudades Anfitrionas.
- De cara al Mundial 2026, Airbnb espera alojar a más de 380.000 huéspedes, con un impacto económico estimado de $3.600 millones distribuidos en 16 Ciudades Anfitrionas en EE. UU., Canadá y México.
- Ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Toronto esperan ver aumentos significativos tanto en la llegada de huéspedes como en el gasto local.
- Para apoyar aún más a las comunidades que albergan estos eventos, Airbnb lanza un Programa de Impacto de $5 millones para Ciudades Anfitrionas, enfocado en financiar proyectos locales que aporten beneficios a largo plazo, apoyen a pequeñas empresas, revitalicen barrios y mejoren la infraestructura.
Opiniones de Snigdha
- Booking.com se asoció recientemente con la NBA, Airbnb lleva tiempo alineándose con los Juegos Olímpicos y ahora se une a FIFA en un acuerdo de tres torneos.
- Para estas plataformas, el turismo impulsado por eventos ya no es solo una táctica de marketing—se está convirtiendo en una estrategia de crecimiento central.
- Airbnb está apostando con fuerza por los deportes como motor de reservas, aprovechando los viajes de fanáticos para aumentar su visibilidad, los ingresos de los anfitriones y la lealtad a la plataforma.
- La empresa también aprovecha este momento para relanzar Experiences, convirtiendo eventos globales en un escaparate para promover actividades presenciales e inmersivas organizadas por locales.
- Ante el aumento de restricciones a los STR en entornos urbanos como NYC y Barcelona, esta alianza brinda a Airbnb una narrativa favorable para relaciones públicas: los STR como infraestructura clave para eventos de escala global.
- Los STR pueden ayudar a absorber oleadas masivas de visitantes, redistribuir el gasto turístico y—con el Programa de Impacto de $5M para Ciudades Anfitrionas de Airbnb—dar aún más respaldo a los anfitriones locales.
- Para los gestores de propiedades en ciudades anfitrionas, ahora es el momento de prepararse: resalten la proximidad a estadios, actualicen los filtros de tamaño de grupo y revisen los calendarios de precios.
Lanzamiento de Right to Rent Collaborative con $188.000 para fortalecer la defensa del alquiler de corta duración a nivel nacional
- Con el respaldo de $188.000 de financiación inicial de Airbnb, Vrbo, PriceLabs, Inhabit y otros, la Right to Rent Collaborative (R2RC) se ha lanzado para fortalecer la defensa de STR en todo Estados Unidos.
- El propósito de la organización sin ánimo de lucro es financiar y impulsar una red nacional de alianzas estatales de STR que puedan sostener luchas a largo plazo por regulaciones justas.
- En vez de realizar lobby directamente, R2RC actúa como organismo financiador, diseñado para dotar a las asociaciones locales de recursos para contratar personal, contar con asesoría legal y liderar esfuerzos efectivos de defensa en sus propios mercados.
- R2RC se presentó oficialmente el 21 de mayo de 2025 durante la Rent Responsibly Summit.
- Está liderada por Julie Marks, fundadora de la Vermont Short-Term Rental Alliance, y cuenta con apoyo administrativo de Rent Responsibly, aunque la gobernanza y la toma de decisiones dependen del consejo independiente y grupo asesor de R2RC.
- La visión a largo plazo es constituir 50 asociaciones estatales totalmente financiadas y profesionalizadas.
- Para llegar a esa meta, R2RC planea otorgar subvenciones de $20.000 para lanzar nuevas asociaciones y hasta $50.000 para ampliar las ya existentes. La meta de 2025 es aumentar el fondo total a $250.000, con un objetivo de $5 millones anuales para 2030, cantidad suficiente para respaldar a cada grupo estatal con $100.000 por año.
- Uno de los elementos más tangibles del plan es una herramienta de donaciones, que estará disponible próximamente en plataformas PMS importantes como Guesty, Hostfully y OwnerRez.
- Esta herramienta permitirá a los gestores de propiedades participar y aportar automáticamente $2 por reserva para respaldar la misión de R2RC, facilitando la participación en la defensa del sector para los operadores de todos los días.
Opiniones de Snigdha
- Desde Nueva York hasta Nueva Orleans, las batallas regulatorias del alquiler de corta duración nunca se detienen—y la mayoría de los grupos locales sigue funcionando más por pasión que por recursos.
- R2RC llega para cambiar eso, dotando de fondos a los grupos de base que necesitan dejar de jugar a la defensiva y empezar a influir en el futuro de la regulación STR justa.
- Para los gestores de propiedades eso es enorme. En lugar de afrontar los cambios regulatorios en soledad, tendrán aliados locales bien respaldados defendiendo sus intereses: personas con herramientas, tiempo y apoyo para impulsar normativas STR razonables y realistas.
- ¿Ya formas parte de una asociación? R2RC ofrece ahora mismo apoyo directo, con subvenciones para expandir tu equipo, aumentar la capacidad y abordar los asuntos que más te preocupan.
- Portugal relajando reglas restrictivas de STR o Italia revocando su prohibición al smart check-in: son victorias que no ocurrieron por accidente, sino por presión local constante y coordinada.
- Pronto profundizaremos en las victorias regulatorias más recientes en nuestro próximo seminario web el 26 de junio, con profesionales STR que han logrado echar atrás normativas difíciles—y consejos sobre cómo aplicar sus estrategias en tu propio mercado.
Snigdha Parghan es especialista en marketing de contenidos en RSU by PriceLabs, donde redacta artículos, gestiona las redes sociales a diario y adapta noticias y análisis en podcasts y vídeos para profesionales de los alquileres a corto plazo. Con un enfoque en tecnología, operaciones y marketing, Snigdha ayuda a los gestores de propiedades a mantenerse informados y a adaptarse a los cambios del sector.


