Batalla por la fusión de Vacasa: ¿Quién comprará Vacasa—Casago o Davidson Kempner?

La esperada fusión de Vacasa parecía un trato cerrado cuando Casago anunció planes para adquirir Vacasa a finales de 2024. Pero acontecimientos recientes han complicado esta narrativa, con Davidson Kempner entrando en escena y generando preguntas como: “¿Quién comprará Vacasa?” y “¿Se sigue realizando la fusión con Casago?”. Este artículo desglosa las ofertas, respaldado por información del informe preliminar de proxy de Vacasa, y explora lo que podría suceder a continuación.

Resumen del acuerdo de fusión Vacasa-Casago: ¿Quién se suponía que iba a comprar Vacasa?

El 30 de diciembre de 2024, Vacasa celebró un acuerdo definitivo de fusión con Casago Holdings LLC, en virtud del cual Casago adquiriría todas las acciones en circulación de Vacasa a $5.02 por acción. El acuerdo fue presentado como una combinación estratégica, con Casago planeando hacer crecer los negocios de alquiler vacacional combinados e implementar un modelo de franquicia para algunas de las operaciones locales de Vacasa.

Este acuerdo parecía sentar las bases para una transición sencilla. Sin embargo, el informe preliminar de proxy de Vacasa del 31 de enero reveló detalles importantes sobre el proceso de venta—específicamente, que el asesor financiero de Vacasa, PJT Partners, contactó a 23 posibles compradores, pero solo Casago presentó una oferta final.

En ese momento, este interés limitado sugería que la oferta de Casago era el mejor trato posible para Vacasa. Pero esa narrativa cambió el 4 de febrero de 2025, cuando Davidson Kempner Capital Management LP presentó una propuesta no solicitada y no vinculante para adquirir todas las acciones en circulación a $5.25 por acción.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Nuevo giro: La propuesta de Davidson Kempner cambia el panorama de la fusión

Aspecto Oferta de Casago Propuesta de Davidson Kempner
Precio de la oferta $5.02 por acción $5.25 por acción
Naturaleza de la oferta Acuerdo definitivo de fusión Propuesta no solicitada y no vinculante
Tipo de comprador Comprador estratégico (competidor en alquiler vacacional) Comprador financiero (firma de inversión)
Relación con Vacasa Sin relación significativa previa Posee $30 millones en notas senior garantizadas, tiene 2 miembros en el consejo
Estrategia potencial Expandir los negocios combinados con operaciones de franquicia Potencial liquidación de activos o reestructuración

Especialidad de Davidson Kempner: valores en dificultades y estrategias de recuperación

Davidson Kempner es conocida por su experiencia en valores en dificultades y situaciones especiales. La firma suele dirigirse a empresas infravaloradas o con problemas financieros, buscando extraer valor mediante reestructuraciones estratégicas, liquidación de activos o mejoras operativas. Este enfoque de inversión hace que la participación de Kempner en Vacasa sea significativa, ya que podría señalar un futuro diferente respecto al plan de crecimiento estratégico propuesto por Casago.

La especialidad de Kempner podría implicar desde desinvertir activos poco rentables hasta recortar costes operativos para generar retornos a corto plazo. Esto es crucial para que los interesados lo consideren al evaluar lo que podría implicar el control de Kempner sobre Vacasa.

¿Por qué la oferta de Davidson Kempner está etiquetada como “no solicitada”?

El papel de Davidson Kempner en el proceso es inusual. Como parte interesada existente con $30 millones en notas senior garantizadas y dos miembros en el consejo, tenía la capacidad de influir en la estrategia de Vacasa desde dentro. Como se señala en el informe preliminar de proxy, sus dos representantes incluso votaron en contra de la fusión con Casago cuando nueve de los once miembros del consejo la aprobaron.

La etiqueta de “no solicitada” probablemente tiene raíces técnicas o legales: Kempner no fue formalmente parte del proceso de venta iniciado por PJT Partners y no presentó una oferta durante esa fase de contactos. Al intervenir después de que se firmara el acuerdo con Casago pero antes de la aprobación accionarial, Kempner podría estar posicionándose como externo para introducir presión competitiva y posiblemente obtener condiciones mejores.

¿Podría ser una jugada para reavivar el interés de los compradores?

Aunque la oferta de Kempner podría ser simplemente un esfuerzo por hacerse con Vacasa, su oportunidad y estructura sugieren una estrategia más profunda. Esto podría estar ocurriendo:

  1. Reavivar el interés de las 23 partes contactadas: Durante el proceso de venta inicial, Vacasa recibió poco interés más allá de Casago. La oferta superior de Kempner ($5.25 por acción) envía una señal clara de que la oferta de $5.02 puede infravalorar los activos de Vacasa. Compradores potenciales que descartaron la venta inicial podrían reconsiderar ahora, motivados por el temor a perderse una oportunidad potencialmente infravalorada.
  2. Obligar a Casago a responder: Si Casago ve la oferta de Kempner como una amenaza seria, podría verse obligada a aumentar su oferta para seguir siendo competitiva. Esto podría desencadenar una guerra de ofertas que beneficie a los accionistas de Vacasa pero complique el proceso de evaluación del consejo.
  3. Mejorar la percepción del mercado: La reacción del mercado ante la oferta de Kempner—con las acciones de Vacasa cotizando a $5.08 al 4 de febrero—muestra que los inversores ven potencial de más aumentos. Esto podría atraer interés especulativo adicional y aumentar la presión sobre el consejo de Vacasa para considerar otras alternativas.

Posibles desenlaces de la batalla por la compra de Vacasa

  • Casago sube su oferta: Casago podría aumentar su oferta para igualar o superar la de Kempner de $5.25 por acción, asegurando así que su plan estratégico para Vacasa siga adelante.
  • Kempner toma el control: Si el consejo determina que la propuesta de Kempner constituye una “Propuesta Superior” según el acuerdo de fusión, el trato con Casago podría rescindirse y Kempner podría tomar el control de Vacasa. Esto podría suponer un futuro muy diferente para Vacasa, posiblemente implicando venta de activos, operaciones simplificadas o incluso la fragmentación de partes de la compañía para liberar valor.
  • Surgen nuevos postores: El interés generado por las ofertas competidoras podría atraer a una o más de las 23 partes originales contactadas por PJT Partners, dando lugar a ofertas adicionales.

Dinámicas del consejo y posibles conflictos de interés

El Comité Especial del consejo de Vacasa está revisando actualmente la oferta de Kempner para determinar si califica como una propuesta superior. Dada la participación financiera existente de Kempner y su representación en el consejo, es probable que esta revisión sea observada de cerca para asegurar que se alinea con los intereses de los accionistas.

También es posible que haya tensión dentro del consejo. Según el informe preliminar de proxy, Alan Liu y Luis Sosa, los dos miembros nombrados por Kempner, votaron en contra de la fusión con Casago, expresando preocupaciones sobre que el proceso de venta fue insuficiente y que la oferta de $5.02 por acción infravaloraba a Vacasa. Su oposición pone de manifiesto el desacuerdo interno sobre la valoración y el futuro de la empresa. Tras su voto, tanto Liu como Sosa renunciaron al consejo el 10 de enero de 2025. 

Su salida es un factor clave, ya que puede haber eliminado la influencia directa de Kempner en las deliberaciones actuales del consejo, aunque su presencia permanece a través de la posición financiera de Kempner y su oferta rival.

¿Por qué debería importar esto a los gestores de alquiler vacacional?

La batalla en curso por la adquisición de Vacasa no es solo un drama de sala de juntas—tiene implicaciones reales para gestores de alquiler vacacional, propietarios e incluso competidores. He aquí por qué:

  1. Los propietarios actualmente con Vacasa pueden tener que reconsiderar si quedarse o irse:
    • Dependiendo de quién gane el control—Casago o Davidson Kempner—podrían producirse cambios importantes en la operativa. Los propietarios tendrán que evaluar si la nueva estructura de gestión apoya sus objetivos o si cambiar a otro gestor es más beneficioso.
  2. Los competidores podrían intentar captar propiedades gestionadas por Vacasa:
    • Vacasa fue en su día el actor más grande del sector, pero sus dificultades han abierto oportunidades para la competencia. Si Casago completa la fusión, necesitará tiempo para integrar ambas compañías. Los competidores podrían aprovechar este periodo de incertidumbre para atraer a los propietarios.
  3. Los empleados integrados por Vacasa tras adquisiciones podrían reevaluar sus opciones:
    • Vacasa adquirió muchas pequeñas empresas a lo largo de los años, absorbiendo a sus empleados. Si la estrategia de Kempner implica una reestructuración importante o ventas de activos, antiguos propietarios y empleados podrían considerar si quedarse o reconectar con sus redes de origen.
  4. Quienes planeaban vender propiedades a Vacasa podrían enfrentar nueva incertidumbre:
    • Vacasa era una figura clave para propietarios que querían salir vendiendo sus alquileres vacacionales. Si la empresa cambia al modelo de liquidación de activos de Kempner, esos acuerdos podrían dejar de ser viables, haciendo que los propietarios busquen compradores o estrategias alternativas.

Reflexiones finales: ¿Quién comprará Vacasa?

Esta batalla por la adquisición es más que una simple contienda de ofertas—es un juego de alto nivel donde intervienen estrategia corporativa, política interna y posibles dinámicas de mercado cambiantes. Mientras el consejo de Vacasa evalúa la oferta de Kempner, accionistas y partes interesadas deberían estar atentos al desarrollo de la situación.

Ya sea que el resultado sea una oferta mejorada de Casago, una adquisición por parte de Kempner o un nuevo postor inesperado, el desenlace impactará significativamente en la dirección a largo plazo de Vacasa y en el mercado de alquiler vacacional en general.