El informe global de IA de Booking.com muestra que los viajeros están listos para usar la IA, pero no para confiar en ella
- Booking.com ha publicado un importante informe global sobre cómo se sienten los viajeros respecto a la IA, basado en respuestas de más de 37.000 personas en 33 países.
- El 91% afirma estar entusiasmado con la IA y 89% quiere usarla para la planificación de viajes futuros. Sin embargo, hay un fuerte contraste entre la emoción y la confianza.
- Sólo el 6% de los encuestados confía plenamente en la IA. Apenas 12% se sienten cómodos permitiendo que tome decisiones sin intervención humana, mientras que 25% dicen que activamente no confían en que la IA actúe por su cuenta.
- También existe una clara división regional en los sentimientos. En Norteamérica y Europa (EME y NORAM), más del 30% de los encuestados afirma desconfiar de la información generada por IA.
- En contraste, la desconfianza baja al 17% en LATAM y APAC, donde el uso de IA es mayor y las actitudes son más optimistas.
- Según el informe, 67% de los viajeros la ha utilizado durante un viaje, no sólo para la planificación, sino también como ayuda en tiempo real, como traducción, actualizaciones y navegación local.
- En cuanto a la confianza en los consejos de viaje, la IA ya supera a los humanos en algunos contextos. El 24% de los viajeros dice confiar en los asistentes de IA para planificar sus viajes, frente al 19% que confía en compañeros de trabajo y solo el 14% que confía en influencers.
Opiniones de Snigdha
- Booking.com está preparando su próxima ola de herramientas de IA y este informe marca el tono, además de insinuar que lo próximo será más autónomo, integrado y personal.
- Ya han integrado los LLMs de OpenAI en sus sistemas para potenciar herramientas como Trip Planner, Smart Filters, Review Summaries, Property Q&A y Help Me Reply.
- Esto muestra hasta dónde han llegado al integrar IA en todo el recorrido del huésped y señala que pronto habrá más.
- Para los gestores de propiedades, la conclusión es clara. El uso de IA ya es habitual, 67% de los viajeros la ha usado durante viajes. Para mantenerse al día, los gestores deben implementar mensajería con IA para huéspedes, ofrecer consejos locales en tiempo real y usar herramientas inteligentes para anticipar y responder rápidamente a las necesidades de los viajeros.
- Pero la confianza sigue siendo una brecha, y ahí está la oportunidad. Los huéspedes todavía quieren la capa humana. Ahí es donde ganan los gestores: respuestas instantáneas, pero con la curaduría del anfitrión; ayuda con el itinerario, pero con matices humanos. La IA te hace visible. La confianza hace que vuelvan a reservar.
Skift adquiere Hospitality.FM y Women Leading Travel & Hospitality para ampliar contenido y alcance comunitario
- Skift ha adquirido dos propiedades mediáticas de nicho: Hospitality.fm, una red de podcasts enfocada en alquileres a corto plazo y hospitalidad, y Women Leading Travel & Hospitality (WLT&H), una comunidad de liderazgo ejecutivo.
- Hospitality.fm ofrece programas como Good Morning Hospitality, lo que da a Skift un canal directo de contenido dentro del sector STR.
- Su fundador, Wil Slickers, ahora nombrado Director de Estrategia de Audio y Video de Skift, compartió: “Skift es la marca perfecta para mí y para estos podcasts, y no podría estar más emocionado por lo que viene.”
- WLT&H, anteriormente gestionada por NAPCO, aporta una red de afiliación estadounidense de mujeres ejecutivas. Es un encaje natural para el negocio de eventos y contenidos de Skift y podría integrarse en iniciativas como el Skift Global Forum o en un vertical de contenidos sobre liderazgo femenino.
- El CEO de Skift Rafat Ali declaró que estas adquisiciones forman parte de la “estrategia de crecimiento intencionado” de Skift, dirigida a profundizar lazos comunitarios y ampliar el alcance multimedia
Sobre Skift:
Skift es una compañía global de inteligencia turística reconocida por sus noticias, investigaciones, eventos y servicios de consultoría.
Sobre Hospitality.fm
Es una red de podcasts centrada en alquileres a corto plazo y hospitalidad, fundada por Wil Slickers.
Women Leading Travel & Hospitality
Es una comunidad ejecutiva para mujeres en el sector viajes, que ofrece eventos, coaching y networking.
Opiniones de Snigdha:
- Con estas dos adquisiciones, Skift incorpora dos verticales de fuerte compromiso, STRs y liderazgo ejecutivo, a su ecosistema de medios propios.
- Hospitality.fm le da a Skift algo más que contenido; le otorga control directo sobre cómo se estructuran, empaquetan y distribuyen los temas STR en plataformas como LinkedIn, YouTube y TikTok.
- En nuestra entrevista anterior con Wil, compartió cómo Hospitality.fm fue creado para ayudar a que las voces STR sean descubiertas y monetizadas. Ahora esa misión se expande con el alcance global de Skift.
- Women Leading Travel & Hospitality, por su parte, se integra directamente en el motor de monetización B2B de Skift, ofreciendo una comunidad estructurada y de pago de mujeres ejecutivas que puede integrarse en eventos, series de contenido y programas de asesoría.
- Para administradores de alquileres de corta estancia, esto supone más medios enfocados en STR por parte de un medio de viajes generalista, y potencialmente más oportunidades para ser destacados, escuchados o participar.
Votantes de Ocean City rechazan restricciones propuestas a alquileres a corto plazo en ajustada elección especial
- En una votación ajustada, los residentes de Ocean City, Maryland, han derogado una ordenanza propuesta que habría impuesto nuevas y estrictas limitaciones a los STR.
- La medida, originalmente aprobada por el consejo municipal en marzo, fue rechazada en una elección especial con 834 votos en contra y 800 a favor.
- La ordenanza habría introducido una estancia mínima de cinco noches para alquileres a corto plazo en los distritos R-1 de viviendas unifamiliares y distrito MH de casas móviles en 2025 y 2026, aumentando a una estancia mínima de 31 noches a partir de enero de 2027. Habría afectado a más de 4.000 viviendas en estas seis zonas de zonificación.
- El grupo local Ocean City, Maryland Property Rights Inc. lideró una exitosa campaña de recogida de firmas, argumentando que la ordenanza ignoraba la arraigada cultura de alquiler vacacional de la zona y perjudicaría a la economía local.
- La campaña reunió 1.327 firmas y movilizó a los votantes para oponerse a la ordenanza.
Opiniones de Snigdha:
- Ocean City acaba de sumarse a una lista pequeña pero creciente de ciudades estadounidenses donde los residentes han luchado y ganado contra estrictas normativas STR
- Es comparable a los recientes esfuerzos en Missouri, donde los propietarios de STR lograron frenar la reclasificación y el aumento de impuestos.
- Operadores de STR y gestores de propiedades deben tomar nota: la defensa organizada y respaldada por datos puede funcionar.
- La era de las ofensivas estrictas e inapelables contra los STR puede estar desvaneciéndose, especialmente en ciudades vacacionales donde el beneficio económico es difícil de ignorar.
Snigdha Parghan es especialista en marketing de contenidos en RSU by PriceLabs, donde redacta artículos, gestiona las redes sociales a diario y adapta noticias y análisis en podcasts y vídeos para profesionales de los alquileres a corto plazo. Con un enfoque en tecnología, operaciones y marketing, Snigdha ayuda a los gestores de propiedades a mantenerse informados y a adaptarse a los cambios del sector.




