Brian Chesky de Airbnb: En 2021, viajar como antídoto contra el aislamiento y la desconexión.

Airbnb ha publicado un informe de viajes titulado “De la Aislación a la Conexión – Viajar en 2021”. En nuestro artículo “Tendencias de Airbnb 2021: Cómo conseguir reservas respondiendo a la necesidad de reconectar con los seres queridos”, analizamos en profundidad los datos de Airbnb. También proporcionamos a los propietarios y gestores de alojamientos recomendaciones prácticas para atraer huéspedes, fijar correctamente los precios de sus anuncios y aprovechar las nuevas tendencias que han llegado para quedarse.

Aquí compartimos con ustedes la introducción de este informe de viajes escrita por el CEO de Airbnb, Brian Chesky. Es un resumen muy bien redactado de las tendencias que destaca este estudio.

La soledad invade a la sociedad

“Ha pasado casi un año desde que el mundo entró en cuarentena y, durante ese tiempo, probablemente hemos estado más aislados físicamente que en cualquier otro momento de la historia humana. Muchas personas sienten los dolorosos efectos de este aislamiento y la soledad invade a la sociedad. La tecnología ha ofrecido un medio de conexión digital, pero esta es más artificial y menos satisfactoria que la conexión humana real, algo que extrañamos desesperadamente.

La mayoría de nosotros también extrañamos viajar, y pensar en viajar nos anima el espíritu y nos da esperanza. Anhelamos estar con las personas que nos importan, y esta es la principal razón por la cual muchos de nosotros estamos ansiosos por viajar tan pronto como nos sintamos seguros para hacerlo. Cualquiera de nosotros que intentara predecir el futuro fue puesto en su lugar por 2020, así que no haré predicciones a largo plazo. Dicho esto, parece que ahora tenemos suficiente información para ofrecer un vistazo de cómo serán los viajes en 2021.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

La mayoría de las personas no echan de menos los monumentos, los traslados abarrotados y las filas o vestíbulos llenos de turistas.

En cuanto las personas se sientan seguras para viajar, lo harán. Pero se verá distinto a antes de la pandemia. Viajar se verá como un antídoto contra el aislamiento y la desconexión. La mayoría de las personas no echan de menos los monumentos, los traslados abarrotados y las filas o vestíbulos llenos de turistas. El turismo masivo es en realidad solo otra forma de aislamiento: eres anónimo, te trasladan con otros viajeros sin realmente experimentar a las personas y la cultura de una comunidad. Lo que la gente busca ahora en sus viajes es lo que se les ha privado: compartir tiempo significativo con familiares y amigos.

Viajar será menos sobre adónde y cuándo vas, y más sobre con quién estás y qué puedes hacer juntos

En 2021, viajar será menos sobre adónde y cuándo vas, y más sobre con quién estás y qué puedes hacer juntos. Más personas trabajando desde casa significa mayor flexibilidad sobre cuándo y adónde viajan. Por esto, habrá menos viajeros visitando los mismos destinos al mismo tiempo, reduciendo las masas que caracterizan al turismo masivo. Dondequiera que vayamos en 2021, para la mayoría de nosotros no será lejos de casa. Tomaremos el coche y viajaremos cerca, dispersándonos a miles de ciudades pequeñas, pueblos y zonas rurales, haciendo del turismo una parte importante de la recuperación de las economías locales.

La huella de la pandemia en los viajes seguirá presente, con algunos buscando opciones más asequibles y otros cambiando la forma en la que viajan por negocios. Los viajes asequibles serán más importantes que nunca mientras persistan las dificultades económicas de las personas; aun así, esto no impedirá que la mayoría siga viajando. Los viajes de negocio son la modalidad que menos se extraña y no volverán como antes. No obstante, conectar en persona sigue siendo importante, y buena parte del vacío que deje el antiguo viaje de negocios será reemplazado por el nuevo
viaje empresarial. Los trabajadores remotos, distribuidos por todas partes, viajarán a las sedes para compartir tiempo con sus compañeros, muchas veces permaneciendo más de solo unas noches.

La necesidad de conectar y estar juntos es universal.

El año pasado, dije que los viajes tal como los conocíamos no volverían. Ahora está claro que estamos viviendo un cambio profundo: una transición del turismo masivo al turismo significativo. Nuestros propios datos así parecen indicarlo, y nuestra nueva encuesta en EE.UU. ayuda a confirmarlo. Aunque esta encuesta es solo de consumidores estadounidenses,
creemos que estos puntos de vista son representativos de cómo se siente la gente en todo el mundo. La necesidad de conectar y estar juntos es universal. Ni siquiera esta pandemia nos mantendrá separados por mucho tiempo.”