Cómo Reclutar y Retener Propiedades Premium y Propietarios de Alto Valor

En el reciente Scale Show en Barcelona, Simon Tolson subió al escenario para compartir sus ideas expertas sobre “Estrategias para Reclutar Propiedades Premium y Propietarios de Alto Valor”. Simon, un profesional experimentado con dos décadas de experiencia en la propiedad y gestión de agencias vacacionales de servicio completo, ofreció una sesión convincente que cautivó a la audiencia con consejos prácticos y aplicables. 

Su ponencia se centró en la captación de propiedades que generen mayores beneficios, destacando los cambios de mentalidad y estrategia necesarios para lograr este objetivo. De manera destacada, Simon compartió un consejo revolucionario que sumó £100,000 a sus ganancias. A continuación, resumimos su presentación para quienes no pudieron asistir, asegurando que te beneficies de su valiosa sabiduría.

¿Quién es Simon Tolson?

La carrera ecléctica y la vasta experiencia de Simon Tolson lo convierten en una autoridad de confianza en la industria de alquileres a corto plazo. Antes de convertirse en experto inmobiliario, Simon fue vendedor de software, asesor financiero e inversor en propiedades. Durante los últimos 20 años, ha tenido y dirigido varias agencias vacacionales, construyéndolas desde cero y logrando exitosas salidas en dos ocasiones. 

Sus agencias de servicio completo siempre se han centrado en propiedades premium, atendiendo a clientes de alto valor y ofreciendo un servicio excepcional. Su experiencia navegando por las complejidades de trabajar con clientes adinerados, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia del COVID-19, ha moldeado su enfoque en la industria.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

La carrera ecléctica y la vasta experiencia de Simon Tolson lo convierten en una autoridad de confianza en la industria de alquileres de corta estancia. Antes de convertirse en experto inmobiliario, Simon fue vendedor de software, asesor financiero e inversor en propiedades. Durante los últimos 20 años, ha tenido y dirigido varias agencias vacacionales, construyéndolas desde cero y logrando exitosas salidas en dos ocasiones. 

Sus agencias de servicio completo siempre se han enfocado en propiedades premium, atendiendo a clientes de alto valor y brindando un servicio excepcional. Su experiencia navegando por las complejidades de trabajar con clientes adinerados, especialmente durante tiempos desafiantes como la pandemia del COVID-19, ha definido su enfoque en el sector.

¿Qué son las Propiedades Premium en Alquileres de Corta Estancia?

Las propiedades premium en el mercado de alquileres a corto plazo se refieren a casas o apartamentos de alto nivel, lujosos, que ofrecen servicios superiores, ubicaciones excepcionales y prestaciones de primera categoría. Estas propiedades suelen contar con:

  • Ubicaciones privilegiadas como frente al mar, centros urbanos o barrios exclusivos.
  • Decoración y mobiliario de alta calidad, proporcionando una estancia lujosa y confortable.
  • Servicios e instalaciones completas, incluyendo piscinas, jacuzzis, cocinas gourmet, salas de cine en casa e internet de alta velocidad.
  • Estándares impecables de mantenimiento y limpieza.
  • Servicios personalizados como conserje, limpieza y experiencias locales a medida.

¿Por Qué los Gestores de Propiedades Deberían Buscar Reclutar Propietarios con Propiedades Premium?

Márgenes de Ganancia Más Altos: Las propiedades premium poseen tarifas de alquiler superiores, lo que conduce a un mayor ingreso por reserva. Esto puede aumentar significativamente la rentabilidad de la cartera del gestor inmobiliario.

Atracción de Huéspedes Adinerados: Estas propiedades atraen a personas y familias de alto poder adquisitivo dispuestas a pagar un plus por lujo y exclusividad. Atender a este segmento puede generar mayores tasas de ocupación y reservas recurrentes.

Reputación de Marca Mejorada: Gestionar propiedades premium eleva la imagen general de la agencia de alquiler. Los anuncios de alto nivel suelen asociarse con calidad y fiabilidad, facilitando la captación de más clientes, tanto huéspedes como propietarios.

Ventaja Competitiva: En un mercado saturado, ofrecer propiedades premium diferencia al gestor inmobiliario de la competencia. Permite destacar por calidad y servicio, y no sólo por precio.

Negocio por Referencia Ampliado: Los huéspedes de alto valor son más propensos a referir a amigos y familiares, lo que conduce a un crecimiento orgánico y nuevas oportunidades de ingresos.

Oportunidades de Venta Adicional: Las propiedades premium permiten numerosas oportunidades de venta adicional, como servicios extra (chefs privados, tours guiados, etc.) que pueden incrementar aún más los ingresos.

Relaciones a Largo Plazo con Propietarios: Los propietarios de propiedades premium suelen buscar una gestión profesional y confiable. Construir relaciones sólidas con estos propietarios puede generar alianzas a largo plazo que proporcionen una base de negocio estable y rentable.

Diferentes Propietarios, Diferentes Estrategias

En el mundo de los alquileres vacacionales, definitivamente no existe una solución única para todos. Simon Tolson enfatiza la importancia de adaptar las estrategias a los distintos tipos de propietarios. Comprender las necesidades y motivaciones específicas de cada perfil permite a los gestores inmobiliarios crear planes efectivos y personalizados que maximizan la captación y la retención.

Segundas Viviendas: Más Parecidas a un Barco que a un Negocio

Las segundas viviendas suelen ser consideradas por sus propietarios más como refugios personales que como inversiones empresariales. Por lo general, estas propiedades son usadas por los dueños y sus familias para vacaciones y pueden alquilarse solo para cubrir costos o generar un ingreso adicional. La estrategia para captar y gestionar estas viviendas incluye:

  • Comunicación Personalizada: Construye una relación con el propietario basada en la confianza y el entendimiento del apego personal a la vivienda.
  • Contratos de Alquiler Flexibles: Ofrece calendarios de alquiler flexibles que se adapten al uso personal del propietario.
  • Mantenimiento de Alta Calidad: Asegúrate de que la propiedad esté impecablemente cuidada para cumplir con las expectativas del propietario de un ‘hogar lejos de casa’.
  • Servicios Mejorados: Brinda servicios como custodia de llaves, revisiones tras tormentas y atención de conserjería personalizada para añadir valor al propietario.

Empresas Inmobiliarias y Arrendadores Profesionales: Propiedades de Inversión

Por otro lado, las empresas inmobiliarias y los arrendadores profesionales consideran sus viviendas como inversiones, buscando maximizar el retorno. Estos propietarios necesitan un enfoque diferente, centrado en el rendimiento financiero y la eficiencia:

  • Análisis Basados en Datos: Proporciona informes de desempeño detallados y análisis de mercado para mostrar los ingresos potenciales y tasas de ocupación.
  • Operaciones Eficientes: Destaca la eficacia de tus procesos de gestión y la tecnología que utilizas para garantizar alta ocupación y optimización de tarifas.
  • Revisiones Financieras Periódicas: Ofrece revisiones financieras regulares y estrategias para incrementar ingresos y reducir costos.
  • Inversión en Marketing: Resalta tu destreza en marketing y tu capacidad para atraer huéspedes de alto poder adquisitivo de forma constante.

Oficinas Familiares: Estrategias de Inversión a Largo Plazo

Las oficinas familiares, que gestionan el patrimonio de familias de alto nivel adquisitivo, suelen incorporar propiedades como parte de una cartera diversificada. Su estrategia habitualmente es a largo plazo, con énfasis tanto en el ingreso como en la apreciación del valor del activo:

  • Longevidad y Estabilidad: Destaca la estabilidad y los beneficios a largo plazo de colaborar con tus servicios de gestión.
  • Gestión Integral: Ofrece administración completa que abarque todo: desde el mantenimiento y cumplimiento normativo hasta los servicios al huésped y el marketing.
  • Planificación Financiera Personalizada: Trabaja de cerca con la oficina familiar para alinear las estrategias de gestión con sus metas financieras y cronogramas de inversión.
  • Servicios de Alto Valor: Proporciona servicios premium que aumenten el valor y atractivo del inmueble, como prestaciones de lujo y experiencias personalizadas para huéspedes.

Reconociendo y adaptándose a las necesidades únicas de los distintos propietarios, los gestores pueden desarrollar estrategias de captación y gestión que conecten con cada tipo, generando alianzas sólidas y rentables.

Adapta tu Mentalidad

Para prosperar en el mercado moderno de alquileres, es crucial adoptar una mentalidad digital en un contexto real. Simon introdujo los conceptos de Valor Vitalicio del Cliente (LCV) y Costo de Adquisición de Cliente (CAC), animando a la audiencia a repensar cómo valoran las nuevas propiedades.

Valor Vitalicio del Cliente (LCV)

El Valor Vitalicio del Cliente (LCV) es el ingreso total que un negocio puede esperar de un cliente durante toda la relación comercial. Para los gestores inmobiliarios, esto se traduce en la suma de ingresos generados por un propietario desde que comienza a usar tus servicios hasta que se da de baja.

Cálculo

  1. Ingresos Anuales Promedio por Propietario: Determina el ingreso anual medio que obtienes gestionando una propiedad, incluyendo comisiones de gestión y servicios adicionales.
  2. Duración del Cliente: Calcula el número promedio de años que un propietario permanece en tus servicios.
  3. Fórmula LCV: Multiplica los ingresos anuales medios por la duración del cliente. 

Por ejemplo, si obtienes £7,500 anuales por gestionar una propiedad y el propietario promedio permanece siete años, el LCV sería:

\[ \text{LCV} = £7,500 \times 7 = £52,500 \]

Importancia

Comprender el LCV te ayuda a valorar el potencial de largo plazo de cada propietario, permitiendo decidir con mayor criterio cuánto puedes invertir en captar y retener propietarios.

Costo de Adquisición de Cliente (CAC)

El Costo de Adquisición de Cliente (CAC) es el total de los gastos incurridos para captar un nuevo cliente. En gestión de propiedades, esto incluye marketing, ventas y cualquier otra actividad relacionada con la captación de nuevos propietarios.

Cálculo

  1. Costos Totales de Adquisición: Suma todos los costos asociados a captar nuevos propietarios en un período específico. Esto puede incluir campañas de marketing, sueldos del equipo de ventas, publicidad y eventos promocionales.
  2. Cantidad de Nuevos Clientes: Cuenta la cantidad total de nuevos propietarios captados durante ese período.
  3. Fórmula CAC: Divide los costos totales de captación por el número de nuevos clientes.

Por ejemplo, si gastas £30,000 en esfuerzos de captación y atraes a 10 nuevos propietarios, el CAC sería:

\[ \text{CAC} = \frac{£30,000}{10} = £3,000 \]

Importancia

Conocer tu CAC te ayuda a evaluar la eficiencia de tus estrategias de marketing y ventas. También te permite asegurar que el costo de captación de un propietario queda más que compensado por los ingresos que generará durante su relación contigo (LCV).

Cómo Aplicar LCV y CAC en la Estrategia

El objetivo es que tu LCV supere ampliamente al CAC. Este equilibrio indica un modelo de negocio rentable donde los ingresos de cada cliente superan con creces el costo de captación.

  • Inversión en Marketing: Si tu LCV es alto, puedes permitirte invertir más en captar clientes, sabiendo que el ingreso a largo plazo lo compensará.
  • Retención del Cliente: Centrarse en retener propietarios es crucial. Estrategias que mejoren la satisfacción y fidelidad del cliente alargan su vida útil, incrementando el LCV.
  • Asignación de Recursos: Asigna recursos de manera más eficiente identificando qué canales de captación generan el mayor retorno según su costo. Por ejemplo, si los anuncios digitales tienen un CAC menor que el correo directo, prioriza esfuerzos de marketing digital.

¿Cuánto Vale una Nueva Propiedad?

Simon desglosó las posibles ganancias de una nueva propiedad, usando un ejemplo hipotético en el que una vivienda genera £7,500 anuales. Si los propietarios suelen permanecer unos siete años, el LCV podría superar las £50,000. Además, el valor de salida de la propiedad podría añadir £15,000, haciendo que cada propiedad nueva tenga un valor considerable.

Cambio de Mentalidad 1: Valor de las Solicitudes de Nuevos Propietarios

Simon utilizó la metáfora de un maletín lleno con £15,000 en efectivo para ilustrar la importancia de responder rápida y eficazmente a las solicitudes de propietarios potenciales. Trata cada consulta como una oportunidad financiera significativa, porque lo es.

Cambio de Mentalidad 2: Costo de Adquisición de Cliente

Simon propuso un CAC razonable de £3,000. Sostuvo que invertir esta cantidad para captar 100 propiedades, que pueden generar ingresos sustanciales y aumentar significativamente el valor de salida del negocio, es una inversión que vale la pena.

Cambio de Mentalidad 3: Mentalidad de Pago Por Clic

Tomando como referencia su experiencia con Google Ads, Simon habló sobre la importancia de adoptar una mentalidad de “pago por clic” en los esfuerzos de marketing fuera de línea. Destacó iniciativas de marketing como editoriales, eventos locales y servicios para segundas viviendas, señalando que la mayoría de los esfuerzos serán poco efectivos, pero los que funcionen compensarán la inversión.

Cambio de Mentalidad 4: Acepta las Pérdidas

Simon animó a la audiencia a prever y asignar un presupuesto para pérdidas, viéndolas como parte necesaria del negocio. Lo comparó con la ventaja de la casa en un casino, donde las pérdidas se calculan y aceptan como parte de la estrategia global de beneficios.

El Poder de lo Gratis y las Pérdidas Estratégicas

Simon Tolson introduce un concepto clave para los gestores inmobiliarios: aprovechar el poder de lo gratis y las pérdidas estratégicas. Al identificar servicios de bajo costo para la agencia pero de alto valor para el propietario, los gestores pueden aumentar significativamente la satisfacción y retención de los dueños. Además, considerar opciones más costosas de forma estratégica puede aportar beneficios a largo plazo y fortalecer la relación con los propietarios.

Servicios de Bajo Costo y Alto Valor

Identificar y ofrecer servicios económicos para tu agencia pero altamente valorados por los propietarios puede marcar una gran diferencia. Ejemplos:

  • Fotografías Profesionales: Ofrecer fotografías profesionales gratuitas eleva enormemente el atractivo de la propiedad para los futuros huéspedes. Imágenes de alta calidad mejoran el anuncio y aumentan las reservas.
  • Inspecciones de Incendios y Otros Chequeos de Cumplimiento: Proveer servicios gratuitos de cumplimiento, como inspecciones de incendios, asegura que la propiedad cumpla las regulaciones. Esto no solo aporta seguridad, sino que también tranquiliza a los propietarios, mostrando una gestión profesional y responsable.
  • Entregas: Ofrecer un servicio de entrega de artículos esenciales o compras puede agregar comodidad a los propietarios, especialmente para aquellos que no viven cerca de su vivienda alquilada.
  • Servicio para Propietarios, Familia y Amigos: Crear un paquete especial de servicios para el propietario, su familia y amigos puede generar buena voluntad. Esto podría incluir paquetes de bienvenida personalizados, hospedajes con descuento u opciones de reserva prioritaria.
  • Revisiones Tras Tormentas: Realizar revisiones después de tormentas para evaluar y mitigar daños resulta invaluable para los propietarios. Este servicio garantiza protección y mantenimiento sin que tengan que preocuparse.

La clave está en identificar estos servicios de bajo costo y alto valor que conectan con los propietarios y mejoran su experiencia global.

Opciones Más Costosas y Estratégicas

En ocasiones, invertir en servicios más caros puede ser beneficioso a largo plazo. Estas opciones pueden requerir un mayor desembolso inicial, pero contribuyen notablemente a la satisfacción y lealtad del propietario:

  • Limpiezas para Propietarios: Ofrecer cambios de temporada gratuitos o con descuento (limpieza y preparación entre estancias) puede ser un gran atractivo. Asegura que la vivienda esté lista para el siguiente huésped o para el uso personal, sin complicaciones adicionales.
  • Subvención para Cumplimiento Normativo: Ofrecer una ayuda para que los propietarios adapten sus viviendas a la normativa local muestra tu compromiso con su éxito y seguridad. Esta inversión también previene posibles problemas legales a futuro.
  • Descuento de Comisión Durante el Primer Año: Ofrecer un gran descuento en la comisión de gestión el primer año puede atraer nuevos propietarios. Aunque se reduzcan los ingresos a corto plazo, puede generar fidelidad y mayor LCV. Es importante no convertirlo en un descuento permanente para asegurar la rentabilidad.

Seleccionando cuidadosamente qué servicios ofrecer gratis y cuáles descontar de forma estratégica, los gestores pueden crear una propuesta de valor atractiva para los propietarios. Este enfoque no sólo atrae nuevos dueños sino que fortalece la relación con los existentes, impulsando el crecimiento y la rentabilidad en el competitivo mercado de alquileres temporales.

Cambios de Mentalidad en los Propietarios

Comprender e influir en la mentalidad de los propietarios es un componente clave de la gestión exitosa. Las ideas de Simon Tolson arrojan luz sobre cambios mentales cruciales que pueden afectar significativamente cómo los dueños perciben y gestionan sus propiedades.

“No Soy Normal” – Abrazar la Singularidad

Los propietarios de viviendas premium suelen verse a sí mismos como distintos al promedio. Aprovechar esta autopercepción puede ser muy poderoso:

  • Marketing Innovador de Airbnb: Destaca estrategias de marketing innovadoras para presentar las viviendas de manera única, apelando al deseo de distinción de los propietarios.
  • El Huésped Paga Todo: Enfatiza el potencial de ingresos recordando que los huéspedes de alto nivel esperan y están dispuestos a pagar por experiencias de lujo.

Asignación de Ingresos – Más Allá de lo Básico

Anima a los propietarios a considerar los ingresos del alquiler como una forma de mejorar su estilo de vida:

  • Yate, Navidad en la Nieve: Presenta el ingreso del alquiler como un facilitador de experiencias lujosas y caprichos personales, alineando así con las aspiraciones de los propietarios premium.
  • Presumir en las Cenas: Ayuda a los propietarios a imaginar sus viviendas como temas de conversación, aumentando su posición social y permitiéndoles presumir frente a amigos y conocidos.

Dinámica de Referencias – Alquilar es Inteligente

Presenta los alquileres temporales no solo como rentables, sino también como una jugada financiera inteligente:

  • Referencias en Cenas: Promociona la idea de que alquilar inmuebles es una decisión inteligente, aprovechando la prueba social y el boca a boca en eventos sociales.
  • Efecto Nieve: Explica cómo el éxito genera más éxito. Cuantas más viviendas premium gestiona una agencia, más atractiva resulta para potenciales clientes dentro del mismo círculo social.

Conexión Comunitaria – Aprovechar Redes

Reconoce lo unidos que suelen estar los propietarios de viviendas premium, muchos de los cuales pueden tener lazos comunitarios de largo plazo:

  • Propietarios de Segundas Viviendas: Aprovecha el hecho de que muchos dueños se conocen entre sí y comparten historia, siendo una gran fuente de referencias.
  • Redes de Casas Familiares de Playa: Accede a estas redes para fomentar el boca a boca y reducir la necesidad de grandes campañas de marketing externo.

Fomentando la mentalidad correcta en los propietarios, los gestores pueden activar un círculo virtuoso de crecimiento. A medida que se suman más propiedades premium a tu cartera, otros se sentirán atraídos por la experiencia de sus pares, generando referencias orgánicas y reduciendo el gasto en marketing. Esto permite enfocar recursos en convertir solicitudes y mantener altos estándares de servicio, impulsando así un crecimiento sostenible del negocio.

La Retención es Tan Valiosa Como la Captación

En su presentación, Simon sostuvo que retener propietarios es tan crítico como captar nuevos. Asegurar satisfacción y lealtad a largo plazo puede impulsar crecimiento y estabilidad sostenidas para tu negocio.

  • Herramienta de «Profitómetro»: Desarrolla un sistema o herramienta que monitorice los principales indicadores financieros, ayudando a proyectar ingresos, gastos y beneficios, lo que facilita la toma de mejores decisiones y la asignación de recursos.
  • Atiende las Preocupaciones Principales: Enfoca los esfuerzos en resolver problemas sustanciales que incidan en la satisfacción de los propietarios y el rendimiento de la vivienda. Las molestias menores no deben desviar la estrategia global.
  • Superar las Expectativas: Actúa ante cada comentario como si proviniera de un familiar directo. Esta mentalidad asegura altos estándares y propietarios satisfechos.
  • Dales lo que Quieren, Aunque No Sea Justo: A veces, la mejor manera de mantener la relación es ceder ante los propietarios, incluso cuando parezca injusto:
    • Flexibilidad en el Servicio: Demuestra disposición para hacer un esfuerzo extra por los propietarios, comprendiendo que su satisfacción es lo más importante. Esta flexibilidad fomenta la lealtad y la confianza.
    • Servicio Premium: Ofrece servicios de cuidado tipo ‘clase business’ que aseguren el mantenimiento al máximo estándar: inspecciones exhaustivas, mantenimiento regular y respuestas rápidas ante cualquier incidencia.
    • Soluciones Centrada en Propietarios: Muestra compromiso resolviendo incidencias de manera rápida y efectiva, priorizando las necesidades del propietario. Este enfoque previene insatisfacción y posibles bajas.
  • Una Propiedad Perdida Cuesta lo Mismo que una Ganada: Implementa medidas como comunicación personalizada, revisiones periódicas y servicios a medida para mantener satisfechos a los propietarios. Además, fomenta las referencias brindando un servicio excepcional.

Al centrarse en la retención junto con la captación, los gestores pueden construir negocios más resistentes y rentables. Un enfoque balanceado asegura propietarios contentos y permite que nuevos se sumen, fomentando ciclos de crecimiento y estabilidad.

El Pequeño Cambio que Añadió £100,000 a la Cuenta de Simon: Renuncia por Daños de Seguridad

Uno de los cambios más impactantes que implementó Simon Tolson en su estrategia fue la introducción de las Renuncias por Daños de Seguridad. Este pequeño pero significativo ajuste no solo simplificó el proceso de reservas, sino que añadió una cantidad sustancial a sus ganancias. Así funcionó y por qué fue tan efectivo.

Cómo Funciona la Renuncia por Daños de Seguridad

En lugar de pedir a los huéspedes un gran depósito reembolsable, la agencia de Simon ofrecía una renuncia por daños de seguridad. Se trata de una pequeña tarifa no reembolsable que cubre los daños no malintencionados durante la estancia del huésped. Así se estructuraba el sistema:

  • Tarifa para Huéspedes: Los huéspedes pagaban una pequeña tarifa en vez de un abultado depósito reembolsable. Esta tarifa solía ser el 10% de lo que hubiese sido el depósito.
  • Tres Niveles de Renuncia: La tarifa variaba en función del valor de la propiedad:
    •   £40 para propiedades de menor valor
    •   £60 para propiedades de gama media
    •   £100 para propiedades de alto valor
  • Opción de Pago Predeterminada: La tarifa se incluía automáticamente con el pago del saldo, y el 98% de los huéspedes la aceptaba.

Impacto Financiero

Con aproximadamente 2,500 reservaciones y una tarifa promedio de £60, las Renuncias por Daños de Seguridad generaron alrededor de £150,000. Tras deducir el IVA (£25,000) y los importes pagados por reclamaciones de daños no malintencionados (£25,000), el agregado neto fue de £100,000.

“¡Pero un huésped podría pagar poco y destrozar la vivienda!”

Realidad: Para sorpresa de muchos, los huéspedes adoraron la renuncia por daños. Eliminó la carga y ansiedad de un depósito elevado y facilitó el proceso de reserva. La renuncia proporcionó tranquilidad, especialmente para familias con niños o mascotas, que podrían estar más preocupadas por daños incidentales.

Satisfacción del Huésped: La renuncia fue popular porque reducía el estrés financiero asociado a posibles daños. Los huéspedes valoraron la simplicidad y transparencia del pequeño pago, en vez de la incertidumbre de un gran depósito.

Satisfacción del Propietario: Al principio hubo cierto escepticismo por parte de los propietarios. Sin embargo, pronto reconocieron los beneficios. El sistema garantizaba que los daños menores estuvieran cubiertos sin necesidad de disputas ni trámites complejos. También estuvo alineado con las tendencias del sector, ya que plataformas como Airbnb han dejado de usar depósitos tradicionales por daños.

Por Qué Funcionó

  • Proceso Simplificado: La renuncia por daños simplificó el proceso de reserva, haciéndolo más atractivo para los huéspedes, que dudaban menos en reservar propiedades con menores costos iniciales.
  • Mayor Confianza y Fidelidad: Los huéspedes se sentían protegidos ante potenciales daños menores, lo que aumentó su satisfacción y las reservas repetidas.
  • Mejor Flujo de Caja: Las tarifas no reembolsables aportaron flujo inmediato de efectivo, mejorando la salud financiera de la empresa.
  • Menor Carga Administrativa: Gestionar depósitos reembolsables suele ser laborioso y conflictivo. El sistema de renuncia agilizó operaciones y redujo la carga administrativa vinculada a los depósitos.

Al introducir la Renuncia por Daños de Seguridad, Simon Tolson no solo elevó los niveles de satisfacción de huéspedes y propietarios, sino que incrementó notablemente la rentabilidad de su agencia. Este enfoque innovador demuestra el poder de pequeños cambios estratégicos para obtener grandes resultados financieros en el mercado de alquileres de corta estancia.