La Conferencia Internacional VRMA 2023 en Disney Coronado Springs en Orlando, Florida, fue un gran espectáculo digno de admirar. Con una impresionante asistencia de 2,500 participantes y más de 100 proveedores exhibiendo sus productos en coloridos y espaciosos stands, fue, sin duda, el evento más grande en el que he participado.
A pesar de la magnitud de la ocasión, el diseño estratégico del centro de convenciones garantizó que las cosas no resultaran demasiado abrumadoras.
Dada la inmensidad de un evento así, encontrar tiempo para reconectar tanto profesionalmente como personalmente con colegas y amigos de la industria puede ser todo un reto.

Datos y tendencias: Nubes en el horizonte, especialmente en mercados asequibles
El ambiente estaba impregnado de incertidumbre, como lo demostraba la gran cantidad de participantes asistiendo a las sesiones sobre gestión de ingresos e interpretación de datos.
La industria hotelera ha experimentado numerosas fluctuaciones, con un verano mucho más estable en comparación con el otoño. Sin embargo, este patrón no se repite en todos los casos.
- En el segmento de mercado de lujo, las cosas parecen ir viento en popa. Quienes cuentan con recursos financieros considerables los siguen teniendo.
- Por otro lado, en mercados más económicos, las tarifas diarias promedio (ADR) están disminuyendo y la demanda parece ser más inestable. Para mantener la ocupación, muchos proveedores tuvieron que reducir sus ADR.
De cara a la temporada de invierno, los indicadores iniciales parecen positivos, pero hay una advertencia: aunque las reservas anticipadas para el invierno lucen prometedoras, se especula que muchas son de quienes suelen reservar con antelación. Si no se suman las reservas de última hora, la ocupación final podría ser menor de lo esperado.
La ventana de reservas parece haberse acortado nuevamente, lo que sugiere menor previsibilidad respecto a 2022. Esta situación resalta la importancia de las reservas de último minuto.
Esto representa una oportunidad para las empresas de precios dinámicos, en especial para PriceLabs y sus nuevas personalizaciones de última hora impulsadas por datos hiperlocales y el nuevo algoritmo HLP. Dichos servicios prometen ofrecer descuentos solo cuando sea necesario, pero no más, una propuesta muy atractiva en el entorno actual.

Cambios regulatorios amenazan con recortar la oferta en los mercados clave
Desde grandes ciudades como Nueva York hasta destinos vacacionales como Steamboat, están surgiendo nuevas regulaciones por doquier, afectando tanto a mercados urbanos con déficit de vivienda como a zonas tradicionalmente favorables para los alquileres vacacionales. Este tema estaba claramente en boca de muchos, enfatizando la importancia de una defensa activa en este ámbito.
Empresas como PriceLabs están intensificando su apoyo a estos esfuerzos de defensa, alineándose con la Vacation Rental Management Association (VRMA) para afrontar y navegar estas regulaciones en evolución.
Durante una presentación, Matt Landau compartió una predicción preocupante de parte de un proveedor de software: debido al endurecimiento de las regulaciones sobre alquileres de corta duración, prevén perder hasta un 30% de sus anuncios en mercados clave. Este pronóstico contundente subraya aún más por qué respaldar el trabajo de defensa de la VRMA es crucial para el futuro de la industria.
¿Los alquileres de media estancia como solución?
Numerosas sesiones mencionaron la creciente tendencia de que los gestores de alquileres vacacionales integren la gestión de alquileres de media estancia en sus operaciones. Este giro estratégico no solo se trata de diversificación, sino también de una medida de protección ante posibles restricciones regulatorias sobre los alquileres de corta duración. Al expandirse hacia el segmento de media estancia, los gestores pueden mitigar los riesgos asociados con regulaciones estrictas que impacten en los alquileres de corta duración, asegurando así un flujo continuo y estable de ingresos incluso en entornos regulatorios restrictivos. Este enfoque muestra visión de futuro, preparando a las empresas para adaptarse y prosperar ante cambios legales.

La mayoría de las herramientas de IA todavía no están del todo listas, pero existen aplicaciones concretas
Hubo al menos cuatro sesiones dedicadas a la IA, una de ellas dirigida nada menos que por Thibault Masson de Rental Scale-Up. El sentir general sugiere que los gestores de alquileres vacacionales exploran la IA con cautela, sobre todo tras la emoción inicial que generó. Están aprovechando herramientas como ChatGPT para perfeccionar descripciones de anuncios, a menudo integrando retroalimentación de las reseñas de los huéspedes. Además, existen herramientas potenciadas por IA destinadas a optimizar estrategias en las OTA, transcribir interacciones con propietarios, almacenar estos diálogos en sistemas CRM y enviar automáticamente resúmenes y correos de acción a los propietarios. Del lado de los proveedores, se ha notado una disminución en el bombo alrededor de la IA. Esta reducción en la expectativa resulta alentadora, pues tras los anuncios iniciales, los proveedores están realmente enfocados en el desarrollo e implementación.
ESG y sostenibilidad importan a los PMs (y a sus inversores)
Los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) se han convertido en un punto clave a la hora de evaluar la sostenibilidad y el impacto ético de las inversiones. Llama la atención que las discusiones sobre ESG y sostenibilidad estén apareciendo ahora en conferencias de alquiler vacacional en EE. UU., cuando antes solían ser tema central solo en eventos europeos.
Evidencia #1: Para ilustrar esta tendencia, Vanessa De Souza-Lage, quien presentó la insignia de sostenibilidad Sustonica, fue ponente destacada en la sesión inaugural, “El futuro de los alquileres vacacionales”.
Evidencia #2: Este auge en las conversaciones sobre ESG quizá se deba a la creciente presión indirecta sobre los gestores de alquiler vacacional. Inversores y posibles compradores, reconociendo la importancia de estos factores, suelen preguntar al respecto antes de realizar adquisiciones, forzando a las empresas a adoptar prácticas más responsables.
Evidencia #3: Las plataformas consolidadas también se están sumando al movimiento. Booking.com promueve activamente su programa de sostenibilidad, Vrbo ha presentado “76 nuevos distintivos de accesibilidad y sostenibilidad”, y Airbnb está desarrollando su propia iniciativa dedicada a la sostenibilidad.

Perspectivas sobre gestión de ingresos
Entender los ingresos más allá del precio
A menudo, al hablar de gestión de ingresos pensamos solo en los precios, pero el problema no siempre radica ahí. Hay otros factores que pueden afectar la ocupación, el ADR y los ingresos totales. Por ejemplo, la distribución puede jugar un papel clave: ¿Tus propiedades están listadas en las plataformas más adecuadas, como Vrbo para propiedades más grandes? ¿Están siempre activas en todas las plataformas? Andrew Lensjedk realiza escaneos diarios de sus propiedades en Guesty desde Filipinas para asegurar la disponibilidad. Por otro lado, centrarse únicamente en reservas de 30+ días en plataformas exclusivas para ese tipo de estancias puede ser limitante. La diversificación de plataformas ayuda a captar una demanda más variada, ya que los viajeros rara vez usan un solo canal.
Otro factor a considerar es la estancia mínima (LOS). Dado que los patrones de viaje evolucionan, quizás los huéspedes busquen estadías más cortas.
La era hiperlocal: la innovación de PriceLabs
PriceLabs presenta su algoritmo Hyper Local Pulse (HLP), una solución pionera en el sector de alquileres vacacionales. Diseñado para reconocer y adaptarse a los comportamientos locales y matizados del mercado de alquileres de corta duración, permite a los gestores reaccionar a los cambios del mercado en tiempo real.
Ventajas principales:
- Comprensión de la dinámica del mercado: HLP ofrece una visión detallada de los movimientos del mercado, permitiendo a los gestores adaptarse rápidamente y adelantarse a la competencia.
- Precios refinados: El algoritmo ajusta con precisión la estacionalidad y las modificaciones por demanda de PriceLabs, lo que puede aprovechar mejor los ingresos.
- Datos locales enfocados: Priorizando datos de menos de 350 anuncios, HLP identifica tendencias que podrían pasar desapercibidas en análisis más amplios del mercado.
- Enfoque innovador en precios: Empresas pioneras, como Grand Welcome, descubrieron que HLP transformó sus métodos de fijación de precios.
- Optimización de precios basada en sets competitivos: El enfoque de HLP en conjuntos competitivos afina los precios, facilitando decisiones más informadas al comparar propiedades similares.
- Impacto inmediato: Los primeros usuarios han visto mejoras notables en solo un trimestre tras adoptar HLP, lo que demuestra su eficacia.
HLP de PriceLabs destaca por su énfasis en datos hiperlocales, combinando algoritmos avanzados con intervención humana y conocimientos de mercado. Esta combinación ofrece a los gestores una metodología sólida para potenciar sus estrategias de gestión de ingresos, asegurando una posición más fuerte en el sector de alquiler vacacional.
Matrix Pacing por John DeRoulet de Wheelhouse
Si bien RevPar es excelente para evaluar logros pasados, puede ocultar muchas variables al proyectar el futuro. John sugiere centrarse en dos métricas: ADR y ocupación. Con estas, crea una matriz donde traza cada mes próximo. Al comparar el ADR y la ocupación con los del mismo periodo del año anterior, determina las acciones adecuadas según la posición de un mes en la matriz de pacing.

Más conclusiones de la Conferencia Internacional VRMA 2023
Aquí tienes tres mini-artículos temáticos que he preparado sobre asuntos que disfruté en la conferencia:
- Mantener a los propietarios felices (y obtener referencias) usando el puntaje NPS
- Cómo Stacey St. John usó las reseñas para liderar la expansión de su portafolio de anuncios
- bnbfinder se prepara para competir con los grandes
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




