I. La atrevida imaginería de Hostaway: Rompiendo el molde
Cuando Hostaway anunció su histórica ronda de financiación de $365 millones, no se limitaron solo a las palabras. En su lugar, lanzaron una bomba visual: Marcus Räder, CEO y cofundador de Hostaway, de pie en el centro de una escena caótica.
Imagina esto: Marcus como un esqueleto coronado empuñando una guitarra, junto a un unicornio de cara calavera, explosiones de fondo y coches cargados de dinero. ¿Sutil? No exactamente. ¿Efectivo? Absolutamente.

Lo que transmite la imagen:
- Rebeldía y confianza: Los esqueletos y unicornios no son símbolos corporativos habituales, pero aquí gritan disrupción y ambición audaz.
- Contraste con la competencia: Esta imagen es el polo opuesto de las pulidas fotos de stock corporativas. Es la manera de Hostaway de decir: “No somos solo otra empresa SaaS”.
¿Por qué utilizarla?
- Para destacar: El mercado SaaS está saturado, y esta imaginería lanza el mensaje fuerte de: “No tenemos miedo y estamos creciendo rápido”.
- Para conectar: Los gestores de propiedades jóvenes y ambiciosos ven una empresa dispuesta a arriesgarse, igual que ellos.
El riesgo de un branding atrevido:
- Potencial al alza: Captura la atención, construye una marca memorable.
- Potencial inconveniente: Los elementos visuales atrevidos generan grandes expectativas. Ahora Hostaway debe cumplir con resultados reales que estén a la altura de su personalidad audaz.
No es la primera vez que Marcus y Hostaway comunican de manera diferente
Hostaway tiene una trayectoria de utilizar estrategias de comunicación poco convencionales para anunciar hitos importantes, siempre con su CEO, Marcus Rader, como centro de atención. Cuando la empresa consiguió $175 millones en 2023, Rader protagonizó un video en el que cruzaba un paraje árido bajo el sol abrasador, arrastrando dos grandes bolsas negras. La presentación, dramática y humorística, culminaba con el anuncio de la inversión, reforzando el papel de Rader como el rostro carismático de las ambiciones de Hostaway.
Este último anuncio de la ronda de financiación de $365 millones continúa esa tradición, pero con un giro aún más atrevido. La imagen del esqueleto coronado protagonizada por Rader amplifica la personalidad disruptiva de Hostaway, en marcado contraste con los enfoques más pulidos de competidores como Guesty. Al recurrir a anuncios tan creativos y memorables, Hostaway garantiza que sus hitos resuenen no solo entre sus inversores, sino también en toda la comunidad de alquileres vacacionales. Esta estrategia de posicionar a Rader como la “estrella” refuerza la identidad de Hostaway como una compañía valiente e innovadora en el sector.
Entrevista exclusiva con Marcus Rader
Entrevistamos a Marcus acerca de los últimos esfuerzos de financiación, y esto es lo que nos contó:
¿Qué nueva función o servicio pueden esperar los gestores de propiedades en los próximos seis meses que impacte directamente en su rentabilidad?
“Los gestores de propiedades pueden esperar herramientas y funcionalidades de IA mejoradas, así como mejoras de usabilidad. Estas actualizaciones no solo ahorrarán tiempo, sino que contribuirán directamente a aumentar los ingresos de los gestores de propiedades”.
Se trata de la mayor inversión hasta la fecha en su segmento. ¿Cuál será el primer gran paso de Hostaway para que esta inversión sea tangible para los gestores de propiedades?
“Esta inversión es significativa para toda la industria de alquileres vacacionales. Al igual que la salida a bolsa de Airbnb, es una señal de que nuestro ecosistema ha llegado a un nivel en el que las valoraciones de miles de millones de dólares son posibles. Esto es positivo para todos: huéspedes, anfitriones, gestores de propiedades y proveedores tecnológicos. Y, lo que es más importante, significa que los gestores de propiedades serán tomados más en serio en las conversaciones con propietarios, inversores y concejos municipales”.
Has mencionado la expansión en Francia, Italia y España. ¿Qué beneficios concretos o funcionalidades localizadas pueden esperar los gestores de propiedades de estos mercados de Hostaway en 2025?
“Estamos priorizando la expansión del onboarding y el soporte adaptado a necesidades y lenguas locales. Con nuestra importante cuota de mercado en estos países, ya comprendemos las necesidades específicas de los gestores de propiedades. Al abordarlas, nuestro objetivo es ofrecer funcionalidades localizadas, como herramientas para la recopilación de datos y la elaboración de informes a las autoridades”.
II. Hostaway: De startup a líder del sector
Fundada en 2015 por Marcus Rader, Saber Kordestanchi y Mikko Nurminen, Hostaway comenzó como una pequeña startup centrada en simplificar la gestión de alquileres vacacionales. En la última década, se ha convertido en una de las principales plataformas de software integral para alquileres vacacionales. Con presencia en más de 90 países, la misión de Hostaway es empoderar a los gestores de propiedades con herramientas innovadoras y un soporte excepcional.
Lo que diferencia a Hostaway:
- Adopción temprana de integraciones con grandes OTA, como Airbnb, Booking.com y Vrbo.
- Enfoque fuerte en automatización potenciada por IA y herramientas fáciles de usar.
- Compromiso con el éxito del cliente, reflejado en su lema: “El éxito de nuestros clientes es nuestro éxito”.
III. Un gran año para la tecnología de viajes: Un sector en transformación
La financiación de $365 millones para Hostaway es una victoria enorme, pero 2025 ha sido un gran año para toda la industria de tecnología de viajes. Veamos el panorama general:
El hito de Hostaway:
- Valoración: $925 millones tras la ronda: una clara señal de la confianza de los inversores.
- Financiación récord: Una de las mayores en el sector del software para viajes.
¿Quién está detrás de la inversión?
- General Atlantic: Inversor global de crecimiento, liderando esta ronda con historial de escalar empresas de tecnología y viajes.
- “Hostaway está redefiniendo la gestión de alquileres vacacionales con su plataforma innovadora y capacidades de IA”, dijo un portavoz de General Atlantic.
- PSG Equity: Inversor que repite, impresionado por el crecimiento triple de Hostaway desde su inversión inicial.
- “El equipo de Hostaway sigue obteniendo resultados sobresalientes en un mercado competitivo”, destacó PSG.
Otros movimientos importantes en 2025:
- Lighthouse (anteriormente OTA Insight): Obtuvo financiación para expandir sus capacidades analíticas tras adquirir Transparent.
- Mews: Líder en sistemas PMS para hoteles, creciendo rápidamente con nuevas inversiones.
Guesty vs. Hostaway
Hostaway parece posicionarse para desafiar a Guesty, con su atrevida imaginería dando a entender que podría convertirse en un serio competidor. Si el crecimiento agresivo, la innovación y la ambición de Hostaway dan resultados, podría superar el enfoque más tradicional y estable de Guesty en el software para alquileres vacacionales.
Hostaway:
- $542 millones recaudados hasta la fecha.
- Principales rondas:
- $1.9 millones (ronda semilla, 2018).
- $175 millones (inversión de crecimiento, 2023, liderada por PSG Equity).
- $365 millones (inversión estratégica de crecimiento, 2024, liderada por General Atlantic).
Guesty:
- Más de $400 millones recaudados hasta la fecha.
- Principales rondas:
- $50 millones (Serie D, 2021).
- $170 millones (Serie E, 2022, liderada por Apax Digital Funds, MSD Partners y Sixth Street Growth).
- $130 millones (Serie F, 2024, liderada por KKR)
El panorama general:
- Tendencias del sector: La consolidación y el crecimiento están transformando el mercado. Los inversores buscan soluciones escalables que aporten rentabilidad e innovación.
- Implicaciones: Las empresas necesitan equilibrar crecimiento y eficiencia mientras se diferencian en un espacio cada vez más competitivo.
IV. ¿El uso que dará Hostaway a los fondos: estratégico o estándar?
¿Qué planea hacer Hostaway con $365 millones? Analicémoslo:
¿Qué se avecina?:
- Expansión internacional:
- Apuntando a mercados clave de alquiler vacacional como Francia, España e Italia.
- Estos mercados no solo son lucrativos, sino que también cuentan con actores locales consolidados. El éxito de Hostaway puede depender de la localización de sus productos y la formación de equipos específicos para cada región.
- Innovación en IA:
- Mensajería a huéspedes impulsada por ChatGPT.
- Herramientas de traducción de idiomas.
- Precios dinámicos y optimización de reservas directas.
- Desarrollo de producto: La estrategia integral de Hostaway integra precios dinámicos, mensajería automatizada a huéspedes y herramientas avanzadas, agilizando operaciones y adaptándose a las necesidades cambiantes de los gestores de propiedades.
Desgranando el mensaje:
- Lo estándar:
- Crecimiento, enfoque en IA y mejoras orientadas al cliente: objetivos habituales en empresas que levantan grandes rondas de capital.
- Lo que destaca:
- Enfoque único en la optimización de reservas directas mediante IA.
- Énfasis en convertir las herramientas multilingües en parte central del producto, pensado para el crecimiento global.
- Localización estratégica para superar a actores locales consolidados en los principales mercados.
V. Conclusión: Una nueva era para la tecnología de viajes
La atrevida imaginería y la recaudación de $365 millones colocan a Hostaway como una empresa en ascenso, pero las apuestas son altas.
El papel de Hostaway:
- Equilibrio entre audacia y cumplimiento: La imagen valiente debe verse reflejada en la ejecución real para convencer a los gestores de propiedades experimentados.
- Liderando con innovación: Las inversiones en IA y el crecimiento internacional sitúan a Hostaway en posición para marcar nuevos estándares en la industria del alquiler vacacional a corto plazo.
Perspectivas del sector:
- Tendencias: La consolidación, la competencia feroz y el enfoque en la escalabilidad marcan un sector de tecnología de viajes en maduración.
- Retos por delante: Empresas como Hostaway deben cumplir promesas ambiciosas mientras navegan expectativas crecientes tanto de clientes como de inversores.
Hostaway se ha diferenciado tanto con su imaginería como con sus planes. Ahora, empieza el reto real: convertir imágenes atrevidas y grandes ideas en un impacto duradero.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.



