La fusión de Vacasa con Casago a $5.30 por acción ya está completa, y Davidson Kempner queda fuera del panorama.
Tras meses de ofertas competidoras, debates en la sala de juntas y un minucioso escrutinio de los inversores, Vacasa confirmó que la transacción se completó a las 11:59 PM ET del 30 de abril de 2025. La compañía ahora ha pasado a ser privada bajo la propiedad de Casago.
Cómo se Concretó el Acuerdo Vacasa-Casago
Cuando Vacasa anunció por primera vez su intención de fusionarse con Casago en diciembre de 2024, el plan parecía sencillo. Pero las cosas se complicaron rápidamente. El fondo de cobertura Davidson Kempner entró en escena con una oferta superior, desafiando el proceso del consejo y señalando ventajas internas, en particular una exención vinculada al Tax Receivable Agreement (TRA) de Vacasa que solo aplicaba al acuerdo con Casago.
En respuesta, Vacasa y Casago modificaron su acuerdo en marzo, aumentando la oferta a $5.30 por acción y eliminando las cláusulas de precio basadas en el desempeño—lo que añadió certeza al acuerdo. A pesar de la insistencia continua de Davidson Kempner, incluyendo una oferta mejorada de $5.83, el consejo de Vacasa citó riesgos en el acuerdo y la ausencia de una exención TRA comparable como motivos para rechazarla.
El 29 de abril, los accionistas de Vacasa votaron de forma abrumadora a favor del acuerdo con Casago, despejando el último obstáculo.
¿Quedan Condiciones Pendientes para la Fusión Casago-Vacasa?
No quedan obstáculos pendientes de accionistas ni regulatorios. Si bien el anuncio del 29 de abril incluye descargos de responsabilidad estándar sobre declaraciones prospectivas—comunes en comunicaciones de fusiones—no hay nada en el texto que sugiera barreras no resueltas. La fusión está, para todos los fines prácticos, completa.
Qué cambia y qué se mantiene ahora que Casago es dueña de Vacasa
Con el cierre oficial de la fusión, la transición hacia la propiedad de Casago ya está en marcha. En lugar de una reinvención operacional, el enfoque parece estar en la continuidad, el alineamiento y la comunicación clara en toda la amplia red de propietarios, huéspedes y empleados de Vacasa.
La Continuidad es Prioridad
Casago ha enfatizado que los propietarios y huéspedes de Vacasa no verán interrupciones en el servicio. Los gestores de propiedades locales permanecen en sus puestos, las reservas continúan según lo previsto y los sistemas de pago no se ven afectados. El objetivo es tranquilizar a las partes interesadas de que los sistemas de apoyo en los que confían siguen funcionando.
Nuevas Herramientas y Valores Compartidos
Casago está implementando algunas herramientas y recursos internos clave para garantizar una transición cultural y operativa fluida. El CEO Steve Schwab detalló el enfoque de la empresa para la incorporación de empleados de Vacasa, el alineamiento de equipos y la unificación de operaciones bajo la marca Casago.
- La Guía de Éxito para Propietarios, diseñada para presentar a los clientes de Vacasa el enfoque y las expectativas de Casago
- El Estándar Naranja, un conjunto de valores y prácticas que definen la filosofía de servicio de Casago
- Una serie de podcasts internos, keynotes y actualizaciones orientadas a alineamiento de equipos y compartir avances
- Estas herramientas se centran menos en el cambio de procesos y más en reforzar la mentalidad de Casago de priorizar al propietario.
Una Voz Unificada desde el Liderazgo
El fundador de Casago y ahora CEO de Vacasa, Steve Schwab, ya ha comenzado a moldear el tono de la comunicación. En una publicación en LinkedIn, enfatizó la importancia de las relaciones, la transparencia y el alineamiento a largo plazo.
«Casago se construyó sobre relaciones—25 años de ellas. Cada decisión que tomamos está centrada en una sola cosa: el éxito de nuestros propietarios”, afirmó Schwab
Por Qué Importa el Acuerdo Vacasa-Casago a Gestores y Proveedores
Si bien el anuncio inicial hacía que esto pareciera una adquisición directa, el proceso de Vacasa para cerrar el acuerdo resultó mucho más complejo. Para gestores, operadores y proveedores tecnológicos de alquiler vacacional, el resultado resalta varias tendencias más profundas que emergen en el sector de alquileres de corta duración:
- La franquicia está ganando terreno: el modelo de Casago—operadores hiperlocales apoyados por infraestructuras compartidas—puede convertirse en el nuevo modelo a seguir.
- Se espera que continúe la consolidación: observadores de la industria anticipan más fusiones y adquisiciones en el ámbito STR, especialmente a medida que las plataformas maduras buscan mejorar márgenes, apalancamiento operativo y diferenciar marcas.
- Las estructuras financieras tienen un peso real: acuerdos TRA, exenciones internas y dinámicas del consejo—a menudo vistas como cuestiones internas—pueden influir en los resultados tanto como la estrategia o el precio.
Snigdha Parghan es especialista en marketing de contenidos en RSU by PriceLabs, donde redacta artículos, gestiona las redes sociales a diario y adapta noticias y análisis en podcasts y vídeos para profesionales de los alquileres a corto plazo. Con un enfoque en tecnología, operaciones y marketing, Snigdha ayuda a los gestores de propiedades a mantenerse informados y a adaptarse a los cambios del sector.



