Airbnb ha gastado 5 millones de dólares para influir en las elecciones de 2025 en la ciudad de Nueva York, pero uno de los candidatos que intentó bloquear, Zohran Mamdani, acaba de ganar la primaria demócrata para alcalde. El socialista democrático de 33 años y crítico abierto de los alquileres a corto plazo aún no es alcalde, ya que deberá enfrentarse a las elecciones generales en noviembre, pero su sorpresiva victoria sobre el exgobernador Andrew Cuomo señala posibles turbulencias para Airbnb y para la industria de STR en general.
Mamdani fue uno de los tres candidatos progresistas a los que apuntó el SuperPAC de Airbnb, Affordable New York, lo que convierte este momento en un hito en el compromiso político continuo de la empresa en los mercados urbanos clave.
Por qué importa la ciudad de Nueva York
Nueva York sigue siendo un mercado estratégico, aunque polémico, para Airbnb. En los últimos años, la ciudad ha implementado estrictos requisitos de registro para los anfitriones, prohibiendo efectivamente los alquileres a corto plazo a menos que el anfitrión esté presente. Miles de anuncios han sido eliminados y la fiscalización va en aumento.
Ante este panorama, Airbnb ha adoptado un enfoque más público y político. Esto incluye financiar un SuperPAC llamado Affordable New York, que ha lanzado anuncios, envío de correo y campañas digitales para influir en las elecciones municipales de 2025.
Mamdani fue uno de los tres candidatos atacados
La primera gran acción de Affordable New York fue una campaña publicitaria de un millón de dólares en contra de Zohran Mamdani, Brad Lander y Scott Stringer, tres candidatos demócratas conocidos por su fuerte oposición a los alquileres a corto plazo. Estos candidatos se opusieron a un proyecto de ley de 2023 que habría legalizado parcialmente los alquileres a corto plazo en viviendas unifamiliares y bifamiliares. Aunque la ley finalmente fue suavizada, estas voces siguen siendo críticas férreas del modelo de Airbnb.
Si bien Airbnb nunca respaldó directamente a otro candidato, su campaña fue vista como un impulso indirecto a Andrew Cuomo, el exgobernador de Nueva York, quien entró a la contienda con un gran respaldo financiero y una posición fuerte en las primeras encuestas.
La victoria de Mamdani: lo que significa (y lo que no)
La victoria de Mamdani sobre Cuomo en la primaria demócrata está siendo descrita por analistas políticos como un cambio sísmico en la política de la ciudad de Nueva York. Socialista democrático de 33 años y actual miembro de la Asamblea, Mamdani se postuló con una plataforma progresista centrada en la asequibilidad, la protección de inquilinos y programas sociales dirigidos por la ciudad.
Su ascenso fue impulsado por el sistema de votación por orden de preferencia, un mecanismo que permite a los votantes clasificar a varios candidatos. Aunque Cuomo tenía una ligera ventaja en los votos de primera preferencia, Mamdani tomó la delantera en las rondas posteriores de redistribución. La elección general de noviembre sigue abierta, con especulaciones de que otros candidatos, incluido Cuomo o el actual alcalde, podrían presentarse como independientes.
Por ahora, Mamdani no es alcalde, pero su victoria en la primaria le da un fuerte impulso y coloca a un crítico reconocido de Airbnb un paso más cerca del principal cargo de la ciudad.
¿Un caso de advertencia sobre el gasto político?
La entrada de Airbnb en las elecciones de Nueva York ha atraído la atención mundial, no solo por el monto gastado, sino por el cambio estratégico que representa. La empresa ha pasado de las gestiones de pasillo a la participación política pública, enmarcando su involucramiento no en términos de alquileres a corto plazo, sino en cuestiones de “asequibilidad” y “soluciones de sentido común”.
Al atacar candidatos en vez de respaldar a otros, la empresa buscaba reducir la oposición ideológica directa y generar un ambiente legislativo más favorable, especialmente para reactivar proyectos de ley que permitirían la reapertura del mercado STR en Nueva York.
La victoria de Mamdani complica ese plan. Si bien es demasiado pronto para saber qué sucederá en la elección general, el resultado hasta ahora plantea una pregunta clave: ¿El gasto político puede superar un impulso de base o a veces tiene el efecto contrario?
Dicho esto, la incursión política de Airbnb sigue siendo relativamente reciente, y la carrera dista mucho de haber terminado. Todavía hay tiempo para que se produzca un desenlace distinto antes, e incluso después, de que los votantes acudan a las urnas en noviembre.
Para gestores de STR que observan desde el extranjero
Para los observadores europeos e internacionales, la profunda implicación de Airbnb en una elección municipal puede parecer sorprendente. Sin embargo, en EE. UU., las empresas pueden financiar legalmente SuperPACs que apoyan u oponen candidatos, siempre y cuando no coordinen directamente con las campañas.
Aun así, este caso ilustra algo más amplio: la batalla sobre las normas de alquiler a corto plazo ya no solo se libra en los ayuntamientos o en los tribunales. Ahora se está trasladando a las urnas.
Sea o no Mamdani finalmente alcalde, el mensaje es claro: la regulación de los alquileres a corto plazo está cada vez más determinada por movimientos políticos, y no solo por las dinámicas del mercado.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.
