«El dinero aún no ha llegado y las promesas parecen vacías», lamentó un anfitrión frustrado en el centro de la creciente tormenta que envuelve a Booking.com. «¿Así es como tratan a sus socios?»
Booking.com tiene dificultades para realizar pagos a los anfitriones de alquileres vacacionales
Booking.com está atravesando tiempos turbulentos y la plataforma de pagos propia de Booking.com parece estar en el centro de la tormenta. Como informamos hace dos semanas, un problema evidente respecto a los retrasos en los pagos a algunos anfitriones está causando gran descontento, especialmente entre los anfitriones europeos, el corazón de la oferta de alquileres vacacionales de Booking.com. Este problema pone de manifiesto una dificultad persistente que diferencia a Booking.com de otras plataformas como Airbnb y Vrbo, donde los pagos han sido menos problemáticos.
A medida que las quejas se hacen más fuertes, la situación está evolucionando hacia una crisis que podría tener repercusiones significativas para Booking.com. Desde promesas incumplidas hasta temores de inestabilidad financiera, las preocupaciones de los anfitriones están alcanzando un punto álgido. Es cierto que es difícil saber cuántos anfitriones están experimentando estos problemas, pero el foro de socios de Booking.com está lleno de quejas. Un análisis más detenido revela una compleja historia de dificultades técnicas, fallos de comunicación y una creciente desconfianza que podría dejar cicatrices duraderas en la reputación y las relaciones de Booking.com.
El problema en detalle
Fallo en el sistema financiero
En las últimas semanas, el sistema financiero de Booking.com sufrió dificultades técnicas que provocaron retrasos en los pagos a algunos anfitriones. Un mensaje que aparecía en los paneles de control de los anfitriones a finales de junio de 2023 prometía que «El pago de las reservas con salida entre el 28 de junio y el 19 de julio se procesará el 24 de julio de 2023 en un solo pago consolidado. Se espera que el calendario de pagos regular se reanude el 27 de julio de 2023».
La promesa de Booking.com vs. la realidad
A pesar de la comunicación clara de la promesa anterior, la realidad ha estado muy lejos de ello. Como declaró un anfitrión: «Pero el día 24 fue ayer y ellos no procesaron ningún pago. Así que el dinero no ha sido transferido».
Nueva comunicación de Booking.com el 1 de agosto
Tras más de un mes de silencio desde la comunicación inicial, Booking.com envió un nuevo mensaje a los anfitriones el 1 de agosto, reconociendo los retrasos. El calendario revisado señalaba que «la mayoría de los pagos regulares a nuestros socios ya se han reanudado y esperamos procesar el resto para el 4 de agosto de 2023».
La diferencia en las fechas límite de pago, desde el 24 de julio prometido inicialmente hasta el nuevo 4 de agosto, un retraso de más de una semana, ha acrecentado el descontento entre los anfitriones. Esto, sumado al prolongado silencio entre comunicaciones, ha generado una sensación de desconfianza y frustración, especialmente entre los anfitriones europeos que constituyen el núcleo de la oferta de alquileres vacacionales de Booking.com.
Reacciones de los anfitriones
Las reacciones de los anfitriones han ido desde la frustración hasta la ira abierta, la confusión, la decepción y una sensación general de traición. De nuevo, es difícil cuantificar cuántos anfitriones sufren el problema. Los retrasos en los pagos no solo han afectado la estabilidad financiera de muchos anfitriones, sino que también podrían haber minado la confianza en Booking.com como socio fiable. A continuación, un análisis más detallado de los sentimientos expresados:
Frustración e ira
Un anfitrión molesto exclamó: «¡En realidad, no, todavía tengo que pagar GASTOS SIN RECIBIR EL PAGO!» El sentimiento de ira está bastante extendido, con otro anfitrión diciendo: «He sido lo suficientemente paciente; ¡esto es un incumplimiento de contrato! ¿Cuándo asumirá Booking.com la responsabilidad?»
Desesperación
Algunos anfitriones sienten una sensación de desesperación mientras sus compromisos financieros se acumulan. Un anfitrión confió: «Actualmente Booking.com nos debe unos 35.000 EUR. No sabemos qué hacer, si debemos parar y cancelar todas las reservas o esperar».
Confusión y falta de comunicación
Muchos anfitriones se sienten desinformados, sin saber cuándo o si llegarán sus pagos. Un anfitrión expresó esta frustración diciendo: «Nos dan información diferente cada vez que llamamos. Nadie parece saber lo que está pasando. Es muy confuso y estresante».
Decepción y traición
Una relación de largo plazo con Booking.com ha hecho que algunos anfitriones se sientan profundamente decepcionados y traicionados. Un anfitrión así lamentó: «He estado con Booking.com durante años. Nunca pensé que nos tratarían así. Me siento abandonado».
Miedo al impacto a largo plazo
El retraso en los pagos no es sólo una preocupación inmediata; también está generando temores sobre los impactos a largo plazo en los negocios. Un anfitrión preocupado compartió: «¿Y si esto vuelve a ocurrir? ¿Puedo confiar en Booking.com en el futuro? Estoy considerando seriamente mudarme a otra plataforma».
Llamados a la acción colectiva
Algunos anfitriones incluso están considerando unirse para abordar el problema. Un anfitrión proactivo declaró: «Si no nos unimos y exigimos lo que nos corresponde, ¿quién sabe qué pasará después? Es hora de actuar».
Posibles consecuencias
Consecuencias inmediatas
Estas frustraciones tienen consecuencias inmediatas. Algunos anfitriones están considerando cancelar reservas, mientras que otros están sopesando acciones legales. Un anfitrión frustrado compartió: «¡No estoy dispuesto a alojar a nadie más mientras no me paguen! Lo mejor que pudo decir el servicio de atención al cliente fue intentar convencer a los huéspedes de que reservaran a través de otra plataforma».
Impacto a largo plazo
Más allá de las reacciones inmediatas, puede haber sentimientos duraderos que afecten la reputación y el negocio de Booking.com, al menos entre los anfitriones afectados por este fallo tecnológico. Aunque no está claro cuántos actuarán ante estos sentimientos, el descontento es generalizado y podría provocar una migración de anfitriones a otras plataformas.
Especulaciones y preocupaciones sobre la estabilidad financiera de Booking.com
Temores y especulaciones de los anfitriones
El retraso en los pagos, junto con la falta de comunicación clara por parte de Booking.com, ha llevado a amplias especulaciones y preocupaciones entre los anfitriones. Muchos han comenzado a cuestionar la estabilidad financiera de la empresa, e incluso algunos temen que Booking.com pueda estar en bancarrota. Un anfitrión expresó: «¿Booking.com está teniendo problemas financieros? Si no, ¿por qué motivo retrasarían nuestros pagos?» Otro preguntó preocupado: «¿Están en quiebra? ¿Qué está sucediendo?»
Chequeo de realidad: la salud financiera de Booking.com
A pesar de estos temores y especulaciones, es fundamental entender que Booking.com forma parte de Booking Holdings, una empresa sólida y rentable con diversas fuentes de ingresos. El problema de los pagos retrasados probablemente no refleja una falta de liquidez, sino más bien dificultades técnicas relacionadas con la plataforma de pagos que Booking.com ha creado.
El silencio de Booking.com: un patrón recurrente
La falta de transparencia y comunicación de la empresa sobre la situación aumenta la ansiedad entre los anfitriones. La respuesta contenida de Booking.com no es nueva; la compañía ha sido conocida por permanecer en silencio ante problemas en el pasado, creando un ambiente de incertidumbre. Este patrón de silencio no solo ha alimentado las especulaciones sobre la salud financiera de la empresa, sino que también ha agravado la preocupación entre los anfitriones.
La tecnología, y no las finanzas, probablemente la causa principal
Aunque los temores de bancarrota o problemas financieros circulan entre algunos de estos anfitriones, no hay pruebas concretas que respalden estas afirmaciones. De hecho, el retraso en los pagos parece ser consecuencia de problemas dentro de la plataforma de pagos de Booking.com. La incapacidad de la empresa para comunicar eficazmente estos problemas ha provocado un pánico y desconfianza innecesarios. Ahora Booking.com debe afrontar el reto de no sólo solucionar el problema técnico, sino también reconstruir la confianza perdida entre sus partes interesadas clave: los anfitriones, que son fundamentales para su modelo de negocio.
Comparación con Airbnb y Vrbo
Esta situación pone de manifiesto un problema recurrente para Booking.com. En comparación con otras plataformas como Airbnb y Vrbo, Booking.com ha tenido dificultades constantes con los pagos. Estas plataformas generalmente han brindado una experiencia más fluida a los anfitriones, acentuando aún más las deficiencias actuales de Booking.com.
Conclusión
Por ahora, la situación sigue sin resolverse para algunos anfitriones, con solo reportes esporádicos de pagos recibidos. Este incidente resalta la importancia de la confianza y la fiabilidad en la industria de los alquileres vacacionales. Es un claro recordatorio de que la reputación de una empresa puede deteriorarse rápidamente por este tipo de incidentes. Booking.com tendrá que tomar medidas sustanciales para recuperar la confianza de sus anfitriones, especialmente en Europa, donde el problema ha sido más grave.
La manera en que evolucione esta situación podría determinar el futuro de la relación de Booking.com con estos anfitriones, una parte esencial de su modelo de negocio. Solo el tiempo dirá si la plataforma puede recuperarse de este importante revés.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




