La nueva alianza de Vrbo con BabyQuip preocupa a los anfitriones

Una nueva alianza de Vrbo está en marcha. Vrbo ha comenzado discretamente a implementar una integración con BabyQuip, una plataforma de alquiler de equipamiento infantil, que permite a los viajeros alquilar cunas, cochecitos y otros artículos esenciales para la familia que se entregan directamente en su alojamiento vacacional. La actualización, compartida a través de un correo de Host News en julio de 2025, ha generado debate entre los profesionales del alquiler a corto plazo, no por la existencia del servicio, sino por la forma en que se está implementando. 

Aunque se presenta como una comodidad para los anfitriones, ya está generando inquietudes sobre el control, la responsabilidad y la pérdida de oportunidades de venta adicional para los gestores profesionales de alquileres a corto plazo.

¿Qué es BabyQuip y por qué Vrbo se asocia con ellos?

BabyQuip es una plataforma de alquiler de equipamiento para bebés que permite a las familias viajeras alquilar cunas, sillas de auto, tronas, juguetes y otros equipos aptos para niños en su destino. La empresa opera en todo EE.UU. y se ha consolidado como un proveedor confiable de equipamiento inspeccionado en cuanto a seguridad y con limpieza profesional.

Vrbo y BabyQuip han tenido una relación en evolución desde al menos 2022, cuando BabyQuip incluyó a Vrbo entre sus socios estratégicos de hospitalidad. Las versiones anteriores de la alianza incluían un modelo de recomendación, donde los gestores de propiedades podían sugerir los servicios de BabyQuip y potencialmente ganar una comisión.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Qué cambió

En su correo de Host News de julio de 2025, Vrbo anunció que la integración ahora estaría incorporada a la experiencia del huésped. Así funciona el sistema actual:

  • Después de que los huéspedes reserven una propiedad en Vrbo, se les presenta la opción de alquilar equipamiento a través de BabyQuip.
  • Los huéspedes coordinan la recogida y entrega directamente con BabyQuip.
  • Vrbo indica que no se requiere ninguna acción por parte de los anfitriones.

La única recomendación de Vrbo para los anfitriones es revisar sus configuraciones de servicios.

Qué significa esta nueva alianza de Vrbo para los huéspedes

Para los huéspedes, especialmente quienes viajan con niños pequeños, este cambio puede suponer una mejora significativa. En lugar de depender de la suerte o de intercambiar mensajes para encontrar una propiedad que ofrezca equipamiento infantil, ahora los viajeros cuentan con una opción uniforme, posterior a la reserva, para garantizar los artículos esenciales. Aunque algunos anfitriones ya mantienen acuerdos locales con proveedores de BabyQuip, esta integración crea una oferta más estandarizada y escalable en toda la plataforma de Vrbo.

Sin embargo, para los anfitriones surgen interrogantes. ¿Deben añadir BabyQuip como servicio aunque no lo ofrezcan directamente ni obtengan beneficios económicos por ello? ¿Vrbo sugiere que los anfitriones ayuden a señalar la disponibilidad de BabyQuip para atraer a familias, mientras que es la plataforma, y no el anfitrión, la que capta el valor añadido?

Una relación de largo recorrido, que evoluciona silenciosamente

No es la primera vez que escuchamos sobre la colaboración entre Vrbo y BabyQuip. Desde 2022, BabyQuip ha citado públicamente a Vrbo como socio estratégico. Las versiones anteriores incluían un modelo de recomendación, donde los anfitriones podían sugerir los servicios de BabyQuip a sus huéspedes y potencialmente recibir ingresos por recomendación.

Lo diferente ahora es que la integración está bajo control de la plataforma y dirigida al huésped. Ya no se trata de empoderar a los anfitriones para ofrecer servicios adicionales; ahora Vrbo construye facilidades enfocadas en el huésped después de la reserva, con poca o nula participación de los anfitriones.

Cómo están reaccionando los anfitriones

Una publicación de LinkedIn de Heather Fillmore, directora ejecutiva de StayLuxe Properties, puso en primer plano la problemática emergente de la nueva alianza de Vrbo con BabyQuip. Aunque hay opiniones diversas, la mayoría de las respuestas de los anfitriones han sido críticas, expresando serias preocupaciones sobre el control, la seguridad y la pérdida de ingresos.

1. Pérdida de control y preocupaciones sobre responsabilidad

Muchos anfitriones se sienten incómodos con la idea de que proveedores externos entren a las propiedades sin su conocimiento. Las dudas sobre seguridad, seguros y control de accesos lideran sus inquietudes. En hogares gestionados profesionalmente, los procedimientos estándar suelen requerir autorización antes de cualquier entrada de no huéspedes.

2. Pérdida de oportunidades de venta adicional

Gestores y proveedores de propiedades señalaron que las ventas adicionales como el alquiler de equipamiento infantil representan una fuente de ingresos cada vez mayor. Al integrar BabyQuip directamente, Vrbo deja fuera a los anfitriones de esta vía de ingresos. Varios profesionales del sector ven esto como parte de una tendencia más amplia de las OTAs de apropiarse de los ingresos complementarios que tradicionalmente gestionaban los administradores de propiedades.

3. Frustración por el enfoque de la comunicación

También se percibió frustración con el modo en que Vrbo comunicó el anuncio. Los anfitriones consideraron que el énfasis en la «comodidad sin intervención» es engañoso y argumentan que oscurece el motivo real de la plataforma: captar para sí una mayor parte del gasto del huésped.

4. Algunos ven el lado positivo

Algunas voces reconocieron posibles ventajas. Delegar la logística del equipamiento infantil a BabyQuip puede reducir la responsabilidad del anfitrión y quizás mejorar la satisfacción del huésped al garantizar equipos de calidad y desinfectados. Algunos argumentan que esta integración ayuda a aumentar la conciencia sobre las ventas adicionales como categoría, impulsando a los anfitriones a monetizar más seriamente la experiencia del huésped.

Los ‘Servicios’ de Airbnb señalan una mayor apropiación por parte de las plataformas

No se trata sólo de Vrbo. Airbnb lanzó recientemente Servicios, permitiendo que los huéspedes reserven experiencias como chefs privados o masajes dentro de la propiedad, sin que el anfitrión participe o sea notificado. Esto ha suscitado preocupaciones similares: proveedores no autorizados accediendo a las casas, posibles daños y líneas de responsabilidad difusas.

Ambos movimientos sugieren un cambio: las OTAs buscan actuar cada vez más como conserjes, gestionando más aspectos de la experiencia del huésped y reteniendo más ingresos, mientras que los anfitriones se encargan de la vivienda y, probablemente, los posibles problemas.

La OTA como intermediario de experiencias

Con la integración de BabyQuip, Vrbo está haciendo más que ayudar a las familias a viajar ligero: está asumiendo un papel mayor en definir y monetizar la experiencia del huésped. Para los gestores profesionales, el reto es mantenerse informados, afirmar control donde sea relevante y pensar estratégicamente en cómo es el recorrido del huésped; no solo de la reserva al checkout, sino desde el descubrimiento hasta la entrega.