El jueves 2 de marzo, los ministros europeos de Competitividad acordaron un plan para regular cómo se recopilan y comparten los datos de los servicios de alquiler de alojamientos a corto plazo. Alcanzaron una posición común para armonizar los requisitos de registro para anfitriones y sus propiedades de alquiler a corto plazo en los 27 países de la UE.
Según Ebba Busch, ministra sueca de Energía, Negocios e Industria y viceprimera ministra, “Este es un buen ejemplo de cómo podemos crear condiciones más transparentes y justas en la economía colaborativa.” Ahora, los anfitriones recibirán un número de registro único al completar el registro, el cual deberá mostrarse en las plataformas de alquiler. Las plataformas online como Airbnb y Booking.com también tendrán que comprobar si los números son correctos y se les podrá pedir que eliminen a los anfitriones que no cumplan con los requisitos.
La UE impulsa más transparencia en el mercado de alquileres a corto plazo
Airbnb ha implementado cambios en EE.UU. debido a la presión en redes sociales, mientras que el impulso por la transparencia en la Unión Europea ha sido impulsado por leyes de protección al consumidor y de competencia. En la UE, Airbnb tiene la obligación de mostrar “precios totales de la estancia” desde 2019 y todos los anuncios deben indicar si un anfitrión es un “particular” o “profesional”.
Las leyes de derechos de los consumidores suelen ir incluso más allá que en EE.UU. Sin embargo, la UE también quiere ser aliada de pequeñas y grandes plataformas, simplificando las regulaciones locales en sus 27 países para crear un mercado común eficiente con las mismas reglas para consumidores y plataformas en todo el continente.
¿Cuáles son los puntos clave de esta posición común sobre la regulación de alquileres a corto plazo en toda la UE?
La Unión Europea está implementando nuevas regulaciones para los alquileres a corto plazo con el fin de crear un mercado más eficiente y regulado. Estas medidas buscan fomentar la transparencia, reducir el fraude y garantizar el cumplimiento de las leyes pertinentes. A continuación, los aspectos clave de las nuevas regulaciones:
1. Punto Único de Entrada Digital
Los países de la UE establecerán un único punto de entrada digital para la transmisión de datos entre plataformas de alquiler a corto plazo como Airbnb y las autoridades públicas. Esto simplificará el proceso de aportar la información necesaria para regular el sector.
2. Números de Registro Obligatorios
Todos los alquileres vacacionales tendrán un número de registro, que las plataformas online usarán para realizar controles aleatorios y garantizar la exactitud de la información. El manejo de los datos deberá cumplir con las normas europeas de protección de datos.
3. Procesos Simplificados
La implementación de un punto único de entrada digital y números de registro obligatorios para los alquileres vacacionales simplificará el proceso tanto para los anfitriones como para plataformas de alquiler a corto plazo como Airbnb. Esto les permitirá proporcionar la información necesaria a las autoridades públicas de manera más ágil y sencilla, facilitando la regulación del sector. Al garantizar el cumplimiento de las leyes, estas regulaciones fomentan una competencia justa entre alquileres a corto plazo y hoteles, creando igualdad de condiciones. Además, al exigir información precisa a los anfitriones y realizar controles aleatorios, las nuevas regulaciones buscan reducir el fraude en el sector.
4. Información Clara sobre los Procedimientos de Registro
Para garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones, los Estados miembros proporcionarán información clara y concisa sobre los procedimientos y requisitos para el registro de los servicios de alquiler a corto plazo en sus respectivos territorios. Esto ayudará a anfitriones, ciudadanos, plataformas y autoridades a entender la normativa vigente y a promover la transparencia en el sector.
Contexto: La UE busca simplificar las regulaciones para plataformas de alquiler a corto plazo haciendo más visible la información de pequeños anfitriones
- El mercado de alquileres a corto plazo en Europa es complejo y fragmentado, con regulaciones y restricciones que varían de ciudad en ciudad y de país en país.
- Las empresas más pequeñas suelen tener dificultades para navegar estos desafíos, mientras que plataformas más grandes como Airbnb y Booking.com tienen los recursos para hacerlo.
- La Comisión Europea propuso una nueva regulación el 2 de noviembre de 2022, destinada a mejorar la transparencia en los alquileres de alojamientos a corto plazo y apoyar el desarrollo del turismo sostenible.
- Esta propuesta forma parte de la Iniciativa de Alquileres a Corto Plazo de la UE, que busca simplificar los procesos para anfitriones, plataformas y autoridades locales, promover la competencia justa y reducir el fraude.
- La regulación se centra principalmente en los anfitriones particulares en lugar de las empresas gestoras de propiedades, ya que pueden no estar seguros de cuál normativa se les aplica.
- Para agilizar este proceso, la UE apunta a las plataformas más grandes donde los pequeños anfitriones se registran, mientras solicita a los países que unifiquen sus requisitos de datos para anfitriones.
- Estas nuevas regulaciones tienen el potencial de impactar significativamente el mercado de alquileres a corto plazo en Europa.
Nuevo Marco Busca Más Transparencia y Equidad
El 2 de noviembre de 2022, la Comisión Europea propuso un nuevo marco orientado a simplificar los procesos para plataformas, anfitriones y autoridades locales. El objetivo es fomentar la transparencia en los alquileres de alojamientos a corto plazo y facilitar su desarrollo sostenible en el sector turístico.
Creación de un Registro Único de Anfitriones en Toda la UE
La regulación propuesta busca armonizar los requisitos de registro para los anfitriones y sus propiedades de alquiler a corto plazo en toda la Unión Europea. Esto implicará crear un registro único de anfitriones que registre a los anfitriones y sus propiedades cuando sea implementado por las autoridades nacionales. Los esquemas de registro deberán ser totalmente online y de uso sencillo, exigiendo a los anfitriones que proporcionen información como “quién”, “qué” y “dónde”. Al completar el registro, los anfitriones recibirán un número de registro único.
Clarificación de Normas para Garantizar que los Números de Registro se Muestren en las Plataformas
Las plataformas online que faciliten alquileres a corto plazo tendrán que asegurarse de que los anfitriones registrados muestren sus números de registro únicos en sus plataformas. La regulación también exige que las plataformas verifiquen aleatoriamente que los anfitriones estén registrados y muestren correctamente los números. Las autoridades públicas podrán suspender números de registro y pedir a las plataformas que eliminen anfitriones no conformes.
Agilización en el Intercambio de Datos entre Plataformas y Autoridades Públicas
Según esta propuesta, las plataformas online que faciliten alquileres a corto plazo tendrán que compartir datos sobre el número de noches y huéspedes alquilados con las autoridades públicas una vez al mes de forma automatizada. Se prevén opciones de reportes más ligeras para plataformas pequeñas y micro. Las autoridades públicas podrán recibir estas informaciones a través de los ‘puntos únicos de entrada digital’ nacionales, lo que permitirá crear políticas públicas más focalizadas.
Permitir la Reutilización de Datos en Forma Agregada
Los datos generados bajo esta propuesta podrán aportar, en forma agregada, a las estadísticas de turismo elaboradas por Eurostat, que alimentarán el próximo espacio europeo de datos para el sector turístico. Se espera que esta información respalde el desarrollo de servicios innovadores relacionados con el turismo.
Establecimiento de un Marco Eficaz de Implementación
Los Estados miembros monitorizarán la aplicación de este marco de transparencia, estableciendo las sanciones pertinentes para el incumplimiento de sus obligaciones. El objetivo es establecer un marco eficaz para la implementación uniforme de estas regulaciones en todos los Estados miembros de la UE.
En conclusión, la UE ha alcanzado una posición común sobre la regulación de los alquileres a corto plazo, cuyas claves incluyen la implementación de un punto único de entrada digital, números de registro obligatorios, procesos simplificados e información clara sobre los procedimientos de registro. Este nuevo enfoque busca simplificar las regulaciones para las plataformas de alquiler a corto plazo haciendo más visibles los datos de los pequeños anfitriones. Con estos cambios, se espera que las plataformas de alquiler a corto plazo sean más transparentes y fáciles de usar tanto para anfitriones como para huéspedes. En general, esta posición común marca un paso importante en la regulación del mercado de alquileres a corto plazo, que crece rápidamente en la UE.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




