Más problemas para los alquileres en España, Airbnb pone la mira en Corea del Sur, Blanket lanza herramienta para el crecimiento de inventario

España otorga a las comunidades de propietarios el poder de prohibir completamente los nuevos alquileres de corta duración

  • El Tribunal Supremo de España ha emitido una sentencia histórica que permite a las comunidades de propietarios prohibir los alquileres de corta duración en sus edificios.
  • Si una comunidad de propietarios vota por una mayoría de tres quintas partes, pueden prohibir los pisos turísticos.
  • Esta resolución pretende controlar el rápido auge de los alquileres de corta duración, especialmente en zonas con escasez de vivienda, en destinos populares como Málaga, otorgando más poder a los residentes para limitar este tipo de alojamientos.
  • Esta sentencia no afecta a las viviendas vacacionales ya registradas, por lo que las nuevas restricciones solo se aplicarán a futuras publicaciones.
  • La medida está orientada principalmente a los residentes, cada vez más preocupados por el impacto de los alquileres turísticos en sus comunidades.
  • Problemas como el ruido, el aumento de los costes de mantenimiento y un sentido de comunidad en declive figuran entre las razones que los residentes citan para pedir restricciones.

La opinión de Snigdha

  • La decisión aclara el artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal, que regula cómo las comunidades de propietarios pueden gestionar los inmuebles. Antes era incierto si tenían poder para prohibir los pisos turísticos.
  • La nueva sentencia del Tribunal Supremo, confirmando que basta con una mayoría de tres quintas partes para prohibir, despeja la ambigüedad en torno al artículo 17.12.
  • ​​Esto es otro claro ejemplo de cómo las ciudades de Europa están endureciendo las normativas sobre los alquileres turísticos.
  • Con la prohibición de Barcelona ya en el horizonte, esta nueva norma añade aún más presión al sector del alquiler en España.
  • Como gestor de propiedades, si tus pisos están en edificios regidos por comunidades de propietarios, podrías enfrentar prohibiciones a nuevos alquileres vacacionales si no están alineadas con los intereses de los vecinos.
  • Esto puede limitar el alcance del negocio y reducir vías potenciales de ingreso, sobre todo en destinos turísticos como Málaga, donde la discusión sobre el alojamiento turístico es intensa.
  • Sin embargo, para los gestores de propiedades, esta nueva norma no supone el fin del camino. Forjar relaciones sólidas con las comunidades puede ayudar a negociar y, potencialmente, evitar prohibiciones.
  • Cooperar, cumplir las normas y gestionar los alquileres de forma que no impacten negativamente a las zonas residenciales es el enfoque más inteligente y responsable, especialmente con las nuevas regulaciones en vigor.

Airbnb apuesta por el crecimiento del turismo doméstico en Corea del Sur gracias a una colaboración con la sensación del K-Pop SEVENTEEN

  • Airbnb se ha asociado con la sensación del K-pop SEVENTEEN para ofrecer a los fans una experiencia irrepetible: una noche en un Airbnb especialmente diseñado que recrea el set del último videoclip del grupo.
  • Esta estancia única coincide con el lanzamiento del nuevo álbum de SEVENTEEN, SPILL THE FEELS, el 14 de octubre de 2024.
  • A partir del 25 de octubre de 2024, los fans podrán reservar una de las siete estancias de una noche en el Airbnb de SEVENTEEN, un espacio creado para reflejar el set del video musical de su tema principal, “LOVE, MONEY, FAME (feat. DJ Khaled).
  • Esta exclusiva colaboración entre Airbnb y SEVENTEEN está dirigida directamente a los fans del K-pop.
  • La enorme base global de fans de SEVENTEEN, junto con el precio accesible de la experiencia (₩17,000 KRW por noche), asegura una gran atracción.
  • La campaña está claramente enfocada tanto a visitantes internacionales como al creciente mercado de viajes domésticos en Corea del Sur.

Sobre SEVENTEEN:

SEVENTEEN es una boy band surcoreana formada por Pledis Entertainment en 2015. El grupo es conocido por su gran número de integrantes, 13 en total. Con los años, SEVENTEEN ha conseguido una enorme base de seguidores internacional, llamados “Carats”, y ha alcanzado el éxito comercial con hits como “Very Nice”, “Don’t Wanna Cry” y “Left & Right”.

La opinión de Snigdha

  • Airbnb lleva tiempo apostando por las colaboraciones con celebridades y estancias temáticas, como la Mansión de Barbie en Malibú o la casa de Solo en Casa.
  • Esta campaña encaja perfectamente en la estrategia de Airbnb de ofrecer estancias únicas y de edición limitada. Al asociarse con el gigante del K-pop SEVENTEEN, aprovechan una enorme base de fans sedienta de experiencias únicas junto a sus ídolos.
  • Airbnb lleva tiempo identificando Corea del Sur como uno de sus mercados de mayor crecimiento y el año pasado incluso lanzó anuncios dirigidos a viajeros coreanos. La colaboración con SEVENTEEN es un siguiente paso.
  • Colaborando con celebridades locales, buscan captar una mayor cuota del turismo en auge en Corea y activar el mercado doméstico.
  • Los gestores de propiedades pueden aprovechar esto pensando más allá de los alquileres tradicionales. Las colaboraciones con celebridades o estancias temáticas son una forma ingeniosa de atraer reservas.
  • Pueden inspirarse en la experiencia de SEVENTEEN en Airbnb, que incluye detalles personalizados como un vídeo de bienvenida, tarjetas de acceso personalizadas e incluso snacks preparados por la banda, etc. Estos pequeños gestos pueden dejar impresiones duraderas en los huéspedes.
  • El sector se encamina hacia estancias basadas en experiencias por la creciente demanda, así que los gestores deben adaptarse.

Blanket presenta herramientas para gestionar el churn y hacer crecer las carteras

  • Blanket, empresa tecnológica de gestión inmobiliaria con sede en el Reino Unido, ha lanzado dos nuevas herramientas: Retain y Grow.
  • Blanket presentará estas herramientas por primera vez de manera presencial en la próxima Convención anual y feria comercial de NARPM.
  • Estas soluciones ayudan a las empresas de gestión inmobiliaria a afrontar dos desafíos clave: retener a los propietarios y ampliar sus carteras.
  • Retain está diseñada para detectar propiedades en riesgo de churn y ofrecer información para que los gestores mantengan la relación con los propietarios.
  • Grow ayuda a ampliar carteras agilizando el proceso de generación de nuevos leads, gestión de referidos y la incorporación de más propiedades.
  • Ambas soluciones utilizan inteligencia artificial y automatización para ofrecer a los gestores datos en tiempo real con el fin de tomar decisiones informadas.

Sobre Blanket:

Blanket ofrece a los gestores inmobiliarios herramientas impulsadas por inteligencia artificial para hacer crecer sus carteras y retener propietarios, brindando soluciones como la generación automatizada de leads y una integración fluida con el software existente.
Respaldada por inversores como Foundation Capital y Symbol, Blanket se centra en agilizar el sector de la gestión inmobiliaria con su paquete de soluciones.

La opinión de Snigdha:

  • Retain identifica propiedades en riesgo de churn y sugiere estrategias proactivas para evitarlo. Esto puede traducirse en relaciones más sólidas y duraderas con los propietarios al abordar problemas antes de que se agraven.
  • Ofrece datos en tiempo real sobre el desempeño de la propiedad, como flujo de caja, plusvalía y valor. Los gestores pueden usar esto para ofrecer estrategias personalizadas que mejoren el rendimiento y demuestren su valor ante los propietarios.
  • La transparencia también ayuda a generar confianza y a posicionar a los gestores como socios proactivos en la optimización de inversiones inmobiliarias.
  • Los gestores de alquileres a corto plazo pueden ampliar sus carteras con mínimo esfuerzo, enfocándose más en un servicio de calidad que en buscar leads constantemente. La integración con plataformas como Appfolio y Buildium garantiza una adopción sencilla sin interrumpir flujos de trabajo ya existentes.
  • Con acceso a propiedades fuera de mercado, los gestores de alquileres cortos pueden crecer estratégicamente en mercados donde la oferta es limitada o inexplorada.
  • Los gestores también deberán asegurarse de que las recomendaciones de IA se ajusten a sus operaciones y no deben depender excesivamente de ellas.
  • Además, tendrán que ser selectivos al decidir qué propiedades añadir a su cartera.