Planificación de viajes con IA en WhatsApp: Qué significa este cambio para los gestores de propiedades

Tras herramientas de búsqueda impulsadas por IA como ChatGPT y Perplexity, el próximo campo de batalla para la planificación de viajes son las aplicaciones de mensajería, los lugares que los viajeros ya utilizan a diario. Probamos GuideGeek, una IA gratuita basada en chat de Matador Network, para ver cómo es la planificación dentro de un chat y qué podría significar esto para los gestores de alquileres de corta estancia.

¿Por qué WhatsApp? La planificación se traslada donde los viajeros ya están

Las herramientas de viaje con IA ya no están confinadas a pestañas del navegador. La próxima ola cobra forma en entornos de chat, como WhatsApp, mensajes directos de Instagram y Facebook Messenger, donde las personas ya pasan su tiempo coordinando viajes, charlando con amigos y enviando mensajes a anfitriones.

Una de las primeras herramientas en explorar esta frontera es GuideGeek, que se presenta como “tu genio personal de los viajes”. En su página de inicio, los usuarios están invitados a planificar viajes, encontrar restaurantes y explorar destinos a través del chat. Los botones les animan a “Probar en WhatsApp”, “Enviar mensaje en Instagram” o “Chatear en Messenger”.

GuideGeek homepage showing the tagline “Meet your personal travel genius” with a background of pink and purple clouds. The page includes a search bar that invites users to ask travel questions and sample prompts like “Greek islands with few tourists” and “Bachelorette party in Nashville.”
La página principal de GuideGeek posiciona la IA como un “genio personal de los viajes”, animando a los usuarios a planificar viajes mediante chat y acceder a información en tiempo real sobre vuelos, alojamientos y experiencias.
GuideGeek promotional image showing QR codes to chat on WhatsApp, Instagram, and Facebook Messenger, alongside a smartphone screen displaying a WhatsApp conversation where the AI recommends a Mediterranean restaurant in Denver called “El Five.”
GuideGeek anima a los usuarios a chatear directamente por WhatsApp, Instagram o Messenger. Su interfaz responde de forma conversacional, brindando sugerencias de viaje personalizadas como recomendaciones de restaurantes o alojamientos.

Este enfoque tiene sentido. En los mercados europeos, WhatsApp es más que una herramienta social; es una utilidad diaria. Los viajeros la utilizan para coordinar planes y mantenerse en contacto, mientras que los anfitriones confían en ella para comunicarse directamente con los huéspedes antes y durante su estancia.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Lo que revela GuideGeek sobre la planificación en chat

En nuestra prueba de WhatsApp, GuideGeek manejó preguntas abiertas de forma fluida, por ejemplo, “una semana tranquila en diciembre a un vuelo corto de Lisboa”. El asistente respondió al instante con sugerencias agrupadas según estado de ánimo y distancia, como escapadas de invierno a Laponia y Praga, destinos soleados como el Algarve y Tulum, y ciudades culturales como Marrakech y Kioto. Supuestamente detectó el prefijo portugués del teléfono y comenzó respondiendo en portugués, cambiando al inglés cuando se le solicitó.

WhatsApp chat with GuideGeek showing automatic Portuguese response and language switch to English when prompted.
GuideGeek detectó automáticamente el número portugués del usuario y respondió en portugués antes de cambiar al inglés si se le solicitaba, mostrando cómo se adapta al contexto del usuario.

A partir de ahí, la conversación fluyó naturalmente hacia las estancias. En nuestra prueba para Sevilla para un viaje en pareja, GuideGeek primero devolvió anuncios de Airbnb con enlaces directos; cuando pedimos específicamente hoteles, cambió a opciones boutique y señaló hacia Booking.com, Expedia para consultar precios. Esto sugiere que el asistente se adapta al contexto y la forma de preguntar, aunque no queda claro si la herramienta tiene preferencia por un tipo de alojamiento o plataforma.

A WhatsApp chat with GuideGeek showing AI-generated accommodation suggestions for stay in Seville. The chat lists options such as “Lush Apartment With a Courtyard,” “Designer Flat on the Plaza,” and “Penthouse in Seville’s Historic Center,” each with a short description and booking link.
Dentro de WhatsApp, GuideGeek responde de manera conversacional a preguntas sobre viajes, en este caso recomendando apartamentos tipo Airbnb para una pareja en Sevilla, junto con descripciones breves y enlaces de reserva.

Cómo las preguntas determinan lo que ven los viajeros

Un patrón interesante es cómo la formulación de las preguntas influye en los resultados. Cuando los viajeros hacen preguntas abiertas como “¿Dónde debería alojarme?”, GuideGeek tiende a mostrar primero anuncios de Airbnb. Pero cuando la pregunta menciona específicamente “hoteles”, los resultados cambian: de repente aparecen alojamientos boutique y se redirige a plataformas como Booking.com o Expedia.

Esto sugiere que los asistentes de IA como GuideGeek interpretan la intención según el lenguaje. Una sola palabra puede determinar si se muestran alquileres de corta estancia, hoteles o sitios específicos de reservas. Para los gestores de propiedades, esto significa que es crucial comprender cómo los viajeros hablan de sus estancias, porque la formulación podría determinar la visibilidad.

Vacíos en la experiencia: precisión de precios y proceso de reserva

Aún quedan vacíos evidentes. Por ejemplo, el precio por noche que se muestra en el chat no coincidía con el que aparece en la web de Airbnb. Un anuncio mostraba $107 por noche en el chat pero alrededor de $1,009 en total por seis noches en Airbnb. Las reservas tampoco podían finalizarse dentro de WhatsApp; los usuarios eran redirigidos a sitios externos.

Esa discrepancia puede afectar a la confianza. Si los viajeros ven un precio en el chat y otro al reservar, puede generar confusión o la sensación de haber sido engañados. También interrumpe lo que podría ser una experiencia fluida dentro del chat.


¿Qué significa esto para los gestores de alquileres de corta estancia? (hoy → corto plazo)

1. La mensajería se convierte en una capa de descubrimiento

WhatsApp ha sido tradicionalmente una herramienta de comunicación post-reserva, pero herramientas como GuideGeek sugieren que pronto podría convertirse en un canal de descubrimiento y reserva.

Si los viajeros empiezan a buscar y comparar estancias en apps de chat, los gestores de propiedades deberán asegurarse de que su inventario sea visible en esos ecosistemas, y no solo en las OTAs o en las búsquedas de Google.

2. La visibilidad dependerá de las conexiones de datos

Los resultados de GuideGeek se apoyan en fuentes con gran presencia de Airbnb y hoteles como Booking.com y Expedia, porque estas plataformas ya proporcionan datos estructurados a los sistemas de IA.

Según nuestra exploración preliminar, la mayoría de los gestores de propiedades independientes o sitios de reservas pequeños no tenían esas conexiones y, por tanto, no aparecían en los resultados. Sus anuncios pueden no mostrarse en búsquedas de viajes generadas por IA a menos que estén conectados por APIs o feeds de propiedades integrados.

A medida que la IA conversacional se expanda, la visibilidad dependerá menos de palabras clave y más de la conectividad, es decir, de la capacidad de aportar datos precisos y en tiempo real directamente a estos sistemas.

3. Cerrando la brecha de confianza

Precios desactualizados o discordantes pueden dañar la credibilidad. Hasta que los asistentes de IA accedan a disponibilidad y precios verificados en tiempo real, los gestores deben animar a los huéspedes a confirmar los detalles mediante enlaces oficiales o páginas de reserva directa. Establecer expectativas claras desde el principio ayuda a mantener la confianza cuando intervienen intermediarios de IA.

4. Aún no estamos en un sistema extremo a extremo (sobre todo en la UE)

El asistente no podía reservar desde la app; redirigía a las OTAs o páginas web de hoteles. Algunas carencias pueden deberse a la madurez del producto; otras, a restricciones regionales (privacidad en la UE). Habrá que estar atentos a las novedades que permitan pagos y reservas dentro del chat.


Limitaciones y qué vigilar próximamente

Escenario único: viaje en pareja a Sevilla en diciembre.

Diferencia de precio entre el chat y el anuncio real de Airbnb (~$1,009 total).

No hay reserva dentro del chat; el usuario es redirigido a OTAs.

Usuarios de la UE pueden experimentar demora en el acceso a funciones de reserva/pago.

La planificación de viajes con IA en plataformas de mensajería aún está en sus inicios, pero la tendencia es clara. Los viajeros se sienten atraídos por la comodidad, y nada resulta más fluido que organizar todo un viaje en la misma app de uso diario.

Para los viajeros, eso significa menos pasos entre la inspiración y la reserva.
Para los gestores de alquileres de corta estancia, señala un futuro en el que el descubrimiento, la comunicación y la reserva podrían suceder en un mismo hilo de conversación.

GuideGeek aún no sustituye a las OTAs, pero ya es una señal de lo que viene: un mundo en el que encontrar tu próximo alojamiento puede ser tan fácil como enviar un mensaje.