El sur de Europa es un mercado importante para los alquileres vacacionales: Chalets en los Alpes franceses, antiguas casas de campo en la Toscana, villas en la Costa Blanca, apartamentos en Lisboa, son algunas de las opciones que ofrece esta parte del mundo. Europa fue golpeada antes que Estados Unidos. Se podría argumentar que luego EE. UU. fue más afectado y aún sigue siéndolo. Sin embargo, esto no se refleja si observamos los datos de alquiler vacacional: El ritmo de reservas repuntó mucho más rápido en EE. UU., aumentando de nuevo a finales de abril y manteniéndose alto, mientras que en el sur de Europa ha languidecido, excepto en Francia.
Lo mismo ocurre con las tasas de cancelación: Las cifras de EE. UU. aumentaron más tarde, pero nunca alcanzaron los picos de Francia, Italia, España o Portugal. Y la tasa de cancelación en EE. UU. se ha mantenido mucho más baja que en estos países. Aunque el número de casos de COVID-19 sigue aumentando en EE. UU., la tasa de cancelaciones sigue baja. Mientras tanto, en algunas partes de Europa han vuelto a crecer las tasas de cancelación, ya que los casos han subido, se han reinstaurado los períodos de cuarentena y los viajes internacionales dentro de Europa parecen más inciertos.
¿Cómo les ha ido a Francia, Italia, Portugal y España desde el inicio de la crisis en febrero? ¿Cuáles han sido las diferencias y similitudes? Verás que, desde mediados de mayo y hasta principios de agosto, Francia ha conseguido hacerlo relativamente mejor que sus homólogos, con un aumento en el ritmo de reservas y una disminución en las tasas de cancelación. Aunque Italia también ha logrado tener tasas de cancelación menores que Portugal y España, su ritmo de reservas se ha mantenido muy por debajo de lo que era antes de la crisis. En cuanto a Iberia, Portugal lo ha hecho relativamente mejor que España, ya que el ritmo de reservas en Portugal ha llegado casi a los niveles de febrero de 2020, antes de la crisis. Pero, obviamente, eso significa que es un nivel bajo para lo que debería ser la temporada alta.
Tasas de cancelación en el mercado de alquiler vacacional del sur de Europa (3 de febrero a 3 de agosto, Francia, Italia, España y Portugal)

Al principio de la crisis, los gestores de alquileres vacacionales en Europa vieron cómo las cancelaciones subían y subían, desde principios de febrero hasta finales de marzo. Este gráfico, elaborado originalmente por BeyondPricing, muestra el porcentaje de reservas que se cancelan para la fecha de estancia. Esto significa que, en una fecha determinada, x% de las estancias que habían sido reservadas acabaron cancelándose.
Para ayudarte a comprender los datos de cada país, hemos seleccionado las mismas 3 fechas:
- Francia – 3 feb 2020: 7% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Francia – 16 mar 2020: 59% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Francia – 3 ago 2020: 16% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Italia – 3 feb 2020: 4% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Italia – 16 mar 2020: 54% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Italia – 3 ago 2020: 13% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Portugal – 3 feb 2020: 6% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Portugal – 16 mar 2020: 78% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- Portugal – 3 ago 2020: 38% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- España – 3 feb 2020: 9% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- España – 16 mar 2020: 81% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
- España – 3 ago 2020: 28% de las reservas fueron canceladas para esa fecha
Antes de que la crisis golpeara seriamente al sur de Europa, se puede ver en el gráfico que, el 3 de febrero de 2020, las tasas de cancelación estaban en torno al 7% en Francia, 4% en Italia, 6% en Portugal y 9% en España.
En España y Portugal, los índices de cancelación subieron y se estabilizaron en niveles muy altos, entre -80% y -70%, hasta finales de junio. Después, las tasas de cancelación bajaron en torno al -23% a finales de julio. Sin embargo, a principios de agosto, comenzaron a subir de nuevo. En España, las recomendaciones negativas de viaje por parte de los británicos, franceses y alemanes pueden haber influido, además del aumento de casos de COVID-19.
En Francia e Italia, las tasas de cancelación también aumentaron bastante, pero se estabilizaron a un nivel más bajo, en torno al -50% de media, aunque con variaciones entre -40% y -60%. Cabe destacar que, en Italia, las tasas de cancelación empezaron a subir con antelación, unas dos semanas antes que en los otros tres países. El 3 de agosto de 2020, las tasas de cancelación eran del 16% en Francia y del 13% en Italia. A diferencia de España y Portugal, las tasas de cancelación seguían siendo bajas en la primera semana de agosto. Sin embargo, desde que el Reino Unido ha añadido a Francia a la lista de países de cuarentena obligatoria, puede que veamos un nuevo repunte en cancelaciones (se estima que 500.000 viajeros británicos estaban en Francia hasta el 10 de agosto).

Reservas por anuncio en el mercado de alquiler vacacional del sur de Europa (3 de febrero a 3 de agosto, Francia, Italia, España y Portugal)

Este otro gráfico, también elaborado originalmente por BeyondPricing, muestra el ritmo de reservas por anuncio en cada país. Para una fecha determinada, muestra cuántas reservas para fechas futuras se estaban registrando. Dos aspectos a tener en cuenta antes de leer los datos aquí:
– En el sur de Europa, es lógico que, incluso en tiempos normales, el ritmo de reservas cambie según la temporada. Por ejemplo, puedes imaginar que en julio se reciben reservas para julio (llegadas en el mismo mes) y para agosto (llegadas el mes siguiente), dos meses muy fuertes. En agosto, las reservas son para ese mismo mes. El volumen de nuevas reservas disminuye porque septiembre no es tan fuerte. Además, si la ocupación es muy alta, puede que en agosto no puedas aceptar reservas de último minuto o para ese mismo mes. Así que el ritmo de reservas sería menor en agosto que en julio.
– Por favor, no compares los valores absolutos entre países, sino cómo ha evolucionado cada uno respecto a sí mismo. Por ejemplo, puede ser «normal» que en Francia haya más reservas por anuncio que en Portugal, si la oferta de alquileres vacacionales en Portugal es relativamente mayor frente a la demanda que en Francia. Lo importante aquí es la evolución interna de cada país, fecha a fecha.
Así que, en tiempos «normales», el ritmo de reservas debería aumentar de febrero a junio y, según el mercado, alcanzar el pico en junio o julio. En 2020, el COVID-19 rompió estos patrones habituales:
- Francia – 3 feb 2020: 0.19 reservas por anuncio (ese día, el anuncio recibió 0.19 reservas para fechas futuras)
- Francia – 27 abr 2020: 0.03 reservas por anuncio
- Francia – 29 jun 2020: 0.39 reservas por anuncio
- Francia – 3 ago 2020: 0.19 reservas por anuncio
- Italia – 3 feb 2020: 0.15 reservas por anuncio (ese día, el anuncio recibió 0.19 reservas para fechas futuras)
- Italia – 27 abr 2020: 0.02 reservas por anuncio
- Italia – 29 jun 2020: 0.07 reservas por anuncio
- Italia – 3 ago 2020: 0.06 reservas por anuncio
- Portugal – 3 feb 2020: 0.09 reservas por anuncio (ese día, el anuncio recibió 0.19 reservas para fechas futuras)
- Portugal – 27 abr 2020: 0.01 reservas por anuncio
- Portugal – 29 jun 2020: 0.06 reservas por anuncio
- Portugal – 3 ago 2020: 0.07 reservas por anuncio
- España – 3 feb 2020: 0.19 reservas por anuncio (ese día, el anuncio recibió 0.19 reservas para fechas futuras)
- España – 27 abr 2020: 0.01 reservas por anuncio
- España – 29 jun 2020: 0.06 reservas por anuncio
- España – 3 ago 2020: 0.05 reservas por anuncio
En los cuatro países, el ritmo de reservas cayó de forma constante desde principios de febrero hasta finales de marzo. Luego, se mantuvo muy bajo (por ejemplo, el 27 de abril de 2020: 0.03 en Francia, 0.02 en Italia, 0.01 en Portugal y 0.01 en España).
A mediados de mayo, ocurrió algo específico en Francia: El ritmo de reservas subió rápido, hasta 0.39 a finales de junio. Una explicación puede ser que los viajeros franceses comenzaron a reservar viajes nacionales en masa, cuando se levantó el confinamiento nacional el 15 de mayo. Otra razón puede ser que los países vecinos como Bélgica y Países Bajos también comenzaron a reservar estancias en Francia en junio, una vez abiertas oficialmente las fronteras el 15 de junio. Este verano, las carreteras francesas estuvieron efectivamente llenas de turistas neerlandeses y belgas que quizás optaron por quedarse a un día en coche de sus casas, eligiendo Francia en lugar de Italia o España. Sin embargo, a principios de julio el ritmo de reservas empezó a bajar, confirmando la hipótesis de la demanda embalsada: Todos los que querían reservar para este verano en Francia lo hicieron en junio, y luego se estabilizó.
En Italia, Portugal y España, los ritmos de reservas aumentaron también, pero sin alcanzar los valores de principios de febrero, a diferencia de Francia. Junio y julio fueron bastante planos en cuanto a evolución del ritmo de reservas. Portugal lo hizo mejor que España e Italia.
A principios de agosto, el ritmo de reservas en Francia y Portugal había vuelto a los niveles de principios de febrero de 2020, que ya es bajo. Sin embargo, las cifras estaban aún más deprimidas en España e Italia.

Conclusión: A medida que se dificulta cruzar fronteras, las cancelaciones pueden aumentar y el ritmo de reservas seguir bajo.
Regiones de EE. UU. como el Sunbelt y el interior parecen bastante resilientes: El número de casos de COVID-19 sigue alto, pero las tasas de cancelación han caído y el ritmo de reservas se mantiene estable. Esto puede tener que ver con cuestiones psicológicas o políticas en EE. UU. Pero, sin duda, está relacionado con el fuerte mercado interno estadounidense de alquiler vacacional. Aunque las ciudades todavía están de capa caída, los destinos vacacionales como el Golfo de México, Tennessee o Colorado han conseguido recuperar reservas. Los estadounidenses no tienen reparo en conducir 300 kilómetros para alojarse en un alquiler.
En Europa, la población y los gobiernos se toman más en serio el COVID-19. Como resultado, los viajes entre países se han vuelto más complicados. Muchos profesionales esperaban que las fronteras siguieran abiertas hasta finales de septiembre. Sin embargo, parece que las restricciones de viaje han vuelto desde principios o mediados de agosto.
Francia, con un sólido mercado nacional y demanda de países vecinos (por ejemplo, Países Bajos), ha logrado conseguir más reservas y menos cancelaciones que Italia, Portugal y España. Sin embargo, dado que los turistas británicos ahora tienen que hacer cuarentena al regresar desde Francia, la situación también podría deteriorarse allí.
Thibault Masson es un experto de referencia en gestión de ingresos de alquileres vacacionales y estrategias de precios dinámicos. Como responsable de marketing de producto en PriceLabs y fundador de Rental Scale-Up, Thibault ayuda a anfitriones y gestores de propiedades con análisis prácticos y soluciones basadas en datos. Con más de una década gestionando alquileres de lujo en Bali y San Bartolomé, es un ponente muy solicitado y creador de contenido prolífico, capaz de simplificar temas complejos para audiencias globales.




