Tendencias de Viaje 2025 (Expedia + Booking.com): Consejos Prácticos para Administradores de Alojamientos Vacacionales

Booking.com y Expedia han publicado sus esperadas predicciones de viaje para 2025 y la manera en que los viajeros piensan, reservan y experimentan sus estancias está cambiando de forma drástica.

A partir de información recogida de 27.000 viajeros en 33 países, incluidos mercados clave como EE. UU., Alemania, Japón y Australia, las predicciones 2025 de Booking.com revelan un claro cambio en el comportamiento de viaje. De igual modo, las tendencias Unpack 2025 de Expedia, basadas en datos de Hotels.com y Vrbo, destacan un aumento en la demanda de autenticidad, relajación y viajes con propósito.

Si eres un administrador de propiedades, estar al día con estas tendencias es esencial. Prepararse para lo que viene puede marcar la diferencia. Descubramos las principales tendencias que están moldeando 2025 y exploraremos cómo puedes aprovecharlas para destacar, seguir vigente y aumentar tus reservas en esta emocionante nueva era de viajes.

1. Viajes enfocados en el bienestar y la salud mental

Un número significativo de viajeros en 2025 dará prioridad al bienestar y la salud mental. Booking.com informa que el 60% de los viajeros buscan beneficios para la salud a largo plazo durante sus vacaciones, como la crioterapia y otras terapias avanzadas. Además, el concepto de JOMO (Joy of Missing Out, o Alegría de Desconectarse) está ganando popularidad, con personas que desean desconectarse de sus vidas agitadas y relajarse en entornos tranquilos.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Consejos prácticos:

  • Promociona tu propiedad como un retiro de bienestar: Si tu propiedad está ubicada en una zona serena y rica en naturaleza, enfatiza la calma y tranquilidad que ofrece tu alojamiento. Destaca características como jardines privados, senderos naturales cercanos o espacios tranquilos para meditación y relajación.
  • Ofrece amenidades de bienestar: Mejoras simples como agregar colchonetas de yoga, sillas de masajes o alianzas con proveedores locales de bienestar (como spas o estudios de yoga) pueden atraer al viajero consciente de la salud.
  • Promueve experiencias de desintoxicación digital: Para los huéspedes que buscan viajes JOMO, ofrece paquetes que fomenten la desconexión, como «fines de semana sin WiFi» u actividades como senderismo, meditación o observación de estrellas.

2. Viajes multigeneracionales y en grupo

El turismo familiar está evolucionando y cada vez son más las familias que reservan viajes «multigeneracionales». En 2025, viajeros de todas las edades, incluidos los Baby Boomers (de 59 a 77 años), buscan experiencias para conectar con sus seres queridos a través de actividades aventureras o relajantes. Booking.com detectó que el 23% de los Boomers planea vacaciones en busca de emociones.

Consejos prácticos:

  • Destaca los atributos familiares: Si tu propiedad puede alojar grupos grandes, asegúrate de promocionarlo en tu marketing. Señala varios dormitorios, grandes comedores o espacios exteriores donde las familias puedan reunirse.
  • Ofrece actividades para grupos: Si te encuentras cerca de lugares de aventura como rutas de senderismo, deportes acuáticos o excursiones familiares, colabora con negocios locales para ofrecer paquetes. Incluso juegos de mesa, barbacoas o áreas con amplio espacio pueden ayudar a crear un ambiente familiar.
  • Atiende a adultos mayores activos: Los viajes de aventura no son solo para los jóvenes. Destaca actividades pensadas para viajeros de mayor edad, como paseos guiados por la naturaleza, tours culturales o campos de golf cercanos.

3. Alojamientos inclusivos y adaptados a la sensibilidad sensorial

Booking.com predice que en 2025, el 66% de los viajeros neurodivergentes (personas con diferencias neurológicas como autismo, TDAH o problemas de procesamiento sensorial) buscarán alojamientos que respondan a sus necesidades específicas. Es fundamental atender la creciente demanda de espacios adaptados a la sensibilidad sensorial, diseñados para minimizar estímulos abrumadores.

¿Qué significa adaptado a la sensibilidad sensorial? Los ambientes adaptados buscan reducir el ruido, la iluminación intensa y otros estímulos sensoriales que pueden causar estrés o incomodidad, especialmente entre viajeros neurodivergentes.

Consejos prácticos:

  • Crea espacios tranquilos: Designa áreas en tu propiedad donde los huéspedes puedan relajarse lejos del ruido y las distracciones. Ofrecer cortinas opacas, máquinas de ruido blanco e iluminación regulable puede contribuir a un ambiente relajante.
  • Promociona los atributos adaptados a la sensibilidad sensorial: Comunica claramente todos los aspectos inclusivos en tu anuncio. Incluye descripciones como «habitaciones silenciosas», «paredes insonorizadas» e «iluminación regulable» para atraer a quienes buscan un entorno más controlado y cómodo.
  • Considera experiencias para la neurodiversidad: Si tu propiedad está cerca de atracciones adaptadas (como parques o senderos naturales), resáltalo en tu estrategia de marketing.

4. Auge de las estancias todo incluido y sin estrés

Las estancias todo incluido están resurgiendo, sobre todo entre los viajeros jóvenes como la Generación Z, que prefieren experiencias agrupadas y libres de estrés. Expedia informa que el 42% de los viajeros de la Generación Z (de 9 a 24 años) prefieren alojamientos todo incluido que faciliten la experiencia de viaje.

Consejos prácticos:

  • Agrupa tus servicios: Crea paquetes todo incluido que incluyan comidas, transporte o actividades locales. Ofrecer valor y simplicidad en una sola reserva atraerá a quienes buscan facilidad y comodidad.
  • Aprovecha las redes sociales para reservas directas: La Generación Z está muy influenciada por las redes sociales y el 50% de los viajeros afirma querer reservar los viajes que ven en línea. Asegúrate de que tu presencia en redes esté optimizada con opciones de reserva directa en plataformas como Instagram o en tu sitio web.

5. Viajes impulsados por IA y tecnología sin fricciones

A medida que la inteligencia artificial se integra en el sector turístico, el 66% de los viajeros ya confía en herramientas con IA para planificar sus viajes. La personalización es clave: los viajeros quieren recomendaciones a medida, lo que genera una mayor demanda de herramientas que hagan la planificación más intuitiva y relevante.

Consejos prácticos:

Implementa servicios para huéspedes impulsados por IA: Utiliza sistemas de reservas o chatbots con IA para mejorar la experiencia del huésped. Por ejemplo, ofrece itinerarios personalizados según las preferencias del cliente o sugerencias automáticas de restaurantes y actividades locales.

Simplifica el proceso de reserva: Facilita que los huéspedes realicen reservas a través de tu web o redes sociales con opciones de reserva con un solo clic. Esto atraerá la creciente demanda de viajes conectados y sin complicaciones tecnológicas.

6. Destinos sostenibles y únicos

En 2025, los viajeros buscan cada vez más destinos que ofrezcan una experiencia única y significativa. Según Expedia, el 63% de los viajeros busca “Destinos Desvío” —lugares fuera de lo habitual— que representen una alternativa a los destinos masificados. Al mismo tiempo, un número creciente prioriza la sostenibilidad y quiere integrar prácticas ecológicas en su viaje. Además, el Set-Jetting—viajar a lugares vistos en películas o series— está cobrando fuerza, con el 36% de los viajeros eligiendo lugares inspirados por los medios.

Consejos prácticos:

Promociona prácticas ecológicas: Si tu propiedad cuenta con electrodomésticos de bajo consumo, programas de reciclaje o productos de limpieza ecológicos, asegúrate de destacarlo en tu anuncio. Los viajeros tienden a elegir alojamientos alineados con sus valores de sostenibilidad.

Resalta experiencias locales auténticas y poco conocidas: Si tu propiedad se encuentra en una zona tranquila y poco turística, saca provecho de ello. Muestra la paz y privacidad de la zona y recomienda actividades locales que sean únicas, ecológicas o ligadas a la comunidad.

Aprovecha el atractivo del Set-Jetting: Si tu alojamiento está cerca de lugares que han salido en películas o series populares, intégralo en tu marketing. Los huéspedes que quieran revivir sus películas o series favoritas se sentirán atraídos por los detalles e información exclusiva que puedes ofrecer.

Comprender estas tendencias emergentes y hacer ajustes inteligentes en tu alojamiento vacacional puede ayudarte a atraer a una amplia gama de viajeros en 2025. Ser adaptable y responder a lo que los huéspedes desean es la clave para prosperar en este cambiante panorama turístico.