¿Un atajo hacia la riqueza? La realidad de las franquicias de alquileres a corto plazo

En una industria tan competitiva como la de los alquileres a corto plazo, la expansión rápida no es tarea fácil. Sin embargo, SkyRun Vacation Rentals ha logrado ampliar su portafolio de propiedades de 950 a la impresionante cifra de 1,200 en tan solo dos años. Este crecimiento significativo se atribuye en gran medida a su uso innovador del modelo de franquicia. Pero, ¿qué es exactamente lo que motiva a los operadores de alquileres a corto plazo a elegir SkyRun?

Un vistazo rápido a los testimonios en el sitio web de SkyRun revela el atractivo del modelo de franquicia. Un franquiciado en Breckenridge, Colorado, generó más de $800,000 en ingresos en apenas 18 meses, mientras que otro en Estes Park consiguió una cuota de mercado del 20% y una ocupación anual del 90% en tres años.

Pero, ¿eso convierte la franquicia en una estrategia infalible para quien busca hacerse rico en los alquileres a corto plazo? La respuesta corta es no. Como en todo, existen diversos factores que allanan el camino hacia el éxito.

No obstante, con la orientación y recursos adecuados, el modelo de franquicia puede ayudarte a sortear retos, optimizar las operaciones y escalar tu negocio de forma más efectiva que si emprendieras por tu cuenta.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

Este artículo pretende arrojar luz sobre cómo funciona el modelo de franquicia en el sector de los alquileres vacacionales, cómo comenzar, los requisitos implicados y las ventajas y desventajas inherentes. 

Para guiarnos en este recorrido, recurrimos a los conocimientos del CEO de SkyRun, Lukas Krause, quien ofrece una visión de primera mano de cómo opera SkyRun sus franquicias.

¿Qué significa unirse a una franquicia de alquileres a corto plazo?

Como franquiciado, básicamente te conviertes en propietario de un negocio, aprovechando la tecnología, los sistemas y la experiencia de una marca consolidada para construir tu propio emprendimiento exitoso.

Te corresponde gestionar tu propio negocio, lo que incluye presupuestar, contratar personal, establecer precios, operaciones diarias, distribución y marketing. Además, eres responsable de captar y firmar nuevos propietarios para tu portafolio y garantizar que esas propiedades reciban huéspedes.

A cambio, obtienes acceso a un modelo de negocio probado, tecnología de vanguardia, herramientas esenciales y asesoría profesional. Este sistema de soporte puede agilizar considerablemente tus operaciones, acelerar tu crecimiento y minimizar posibles errores.

En SkyRun, nos gusta decir que esto representa ‘Lo mejor de ambos mundos en la gestión de alquileres vacacionales’: servicio boutique con resultados de una gran marca”, afirma Lukas Krause, CEO de SkyRun.

SkyRun Vacation Rentals: De licencias a franquicias

SkyRun Vacation Rentals Short Term Rental Franchises

SkyRun Vacation Rentals, fundada en 2004 por Barry Cox y Steve Falk, empezó como una empresa de un solo local en Keystone, Colorado. Al reconocer el potencial de la floreciente industria de los alquileres vacacionales, expandieron el alcance de SkyRun mediante un modelo de licencias, preservando el carácter local de la empresa.

En 2021, tras la trágica pérdida del fundador Barry Cox, Lukas Krause asumió el liderazgo como CEO. Con su experiencia en la expansión de empresas de gestión de propiedades, Krause impulsó la transición de una organización de licencias a un modelo de franquicias en 2023. Ofreciendo una oportunidad de negocio llave en mano, SkyRun es ahora una de las empresas de alquileres vacacionales de más rápido crecimiento, brindando a los emprendedores una plataforma eficiente de gestión de propiedades y el apoyo de una comunidad comprometida.

Actualmente, SkyRun se centra principalmente en la expansión dentro de Estados Unidos.

¿Qué pueden esperar los franquiciados de SkyRun?

  1. Tecnología: Como un sólido software de gestión de propiedades, así como tecnología para agilizar operaciones y mejorar la experiencia del huésped. 
  2. Herramientas: Un conjunto de herramientas para marketing, distribución y gestión de ingresos.
  3. Asesoramiento consultivo: Aprovechando la experiencia en la industria, SkyRun ofrece asesoría a los franquiciados, ayudándolos a afrontar desafíos y aprovechar oportunidades.
  4. Plantillas: Acceso a plantillas probadas para aspectos operativos, desde contratos hasta materiales de marketing. Estos recursos listos para usar ahorran tiempo y garantizan coherencia en la marca SkyRun.
  5. Guía desde SkyRun HQ: Soporte y orientación continuos, ayudando a los franquiciados en temas como desarrollo de estrategias, cumplimiento normativo y resolución de problemas.
  6. Acceso a una comunidad de otros franquiciados de SkyRun: SkyRun fomenta una comunidad vibrante de franquiciados, alentando la colaboración e intercambio de conocimientos. Esta red cultiva el compañerismo y ofrece una plataforma para el aprendizaje y apoyo entre pares.
  7. Capacitación integral en tres partes: Además de estos recursos, SkyRun ofrece un programa amplio de capacitación en tres etapas que puede completarse en persona o a distancia.

¿Cuáles son los requisitos para unirse a una franquicia?

Sin la necesidad de ser propietario de bienes raíces, con la posibilidad de iniciar el negocio sin oficina física y sin requerimiento inmediato de equipos o suministros, este modelo ofrece claras ventajas. Los emprendedores pueden integrarse rápidamente en el sector, adquirir las habilidades necesarias y poner en marcha su proyecto.

Sin embargo, hay varios requisitos fundamentales a considerar antes de embarcarse en esta aventura empresarial:

  1. Cuota de franquicia: Normalmente se requiere una cuota de franquicia para entrar en una franquicia. Este pago único cubre el derecho de uso de la marca, sistemas y recursos del franquiciante.
  2. Cuota de regalías: Los franquiciados suelen pagar una cuota de regalías, normalmente un porcentaje de sus ingresos, al franquiciante a cambio del apoyo continuo y el acceso a la red de franquicias.
  3. Experiencia empresarial: La mayoría de las franquicias prefieren franquiciados con cierto nivel de experiencia en negocios, pues demuestra una comprensión de las operaciones y la toma de decisiones. Por ejemplo, SkyRun exige a sus franquiciados un mínimo de 10 años de experiencia.
  4. Inversión de capital: Dependiendo de la franquicia, la inversión total puede variar considerablemente. Puede incluir gastos de marketing, equipamiento y otros costes iniciales. La estimación de SkyRun para esta inversión es de unos $100,000.
  5. Compromiso: Generalmente se exige dedicación a tiempo completo, especialmente durante las etapas iniciales de establecimiento del negocio.
  6. Cumplimiento legal: Los franquiciados deben adherirse a las leyes de zonificación, normas fiscales y demás regulaciones locales relevantes para la operación de alquileres a corto plazo.
  7. Plan de negocio probado: Contar con un plan de negocio integral alineado con el modelo del franquiciante es esencial. Debe detallar cómo el franquiciado planea crecer y lograr los objetivos financieros.

Los requisitos específicos pueden variar según la franquicia, por lo que es fundamental investigar a fondo y realizar la debida diligencia al considerar diferentes oportunidades. “Aunque no existe una trayectoria única que defina al ‘franquiciado perfecto’, hay varias cualidades que encontramos habituales en nuestros franquiciados más exitosos”, aclara Krause. “Son personas ambiciosas, capaces de obtener resultados de manera independiente, apasionadas por brindar excelentes experiencias de hospitalidad y solucionadores de problemas capaces de adaptarse y tomar decisiones eficientes.

A favor y en contra del modelo de franquicia

Unirse a una franquicia de gestión de propiedades puede aportar importantes beneficios, pero también es clave conocer sus posibles inconvenientes. Aquí analizamos ambas caras de la moneda:

Ventajas

  1. Modelo de negocio probado: Las franquicias cuentan con un modelo de negocio experimentado y optimizado. Los sistemas, procedimientos y buenas prácticas se han perfeccionado con el tiempo, reduciendo el riesgo de cometer errores costosos al establecer tu negocio.
  2. Facilidad para el marketing: Formar parte de una franquicia te beneficia con el reconocimiento y la reputación de marca, algo difícil de construir siendo operador independiente. Esta confianza puede atraer más propietarios y huéspedes a tus servicios.
  3. Soporte operativo: Los franquiciantes ofrecen un amplio apoyo, que suele incluir capacitación, tecnología y herramientas operativas. Este respaldo simplifica las tareas cotidianas, permitiendo una gestión eficiente de propiedades y huéspedes. Krause resalta esta cuestión diciendo: “Al unirte a una franquicia, estás comprando un conjunto de recursos que ya han sido validados para maximizar el éxito de tu negocio.
  4. Poder de marketing: Las franquicias suelen realizar campañas de marketing a nivel nacional o regional. Este esfuerzo colectivo puede incrementar las reservas y reducir la carga del marketing individual de los gestores de propiedades.
  5. Conocimiento compartido y comunidad: Convertirse en franquiciado implica acceder a la experiencia y sabiduría colectiva de otros propietarios de franquicia. Lukas lo explica así: “Unirse a una franquicia también significa unir fuerzas con una comunidad de pares que enfrenta los mismos desafíos, lo que es un recurso invaluable para evitar errores comunes y sortear obstáculos a medida que el negocio crece y la industria evoluciona. Es reconfortante saber que no estás solo cuando surgen imprevistos, y formar parte de una franquicia significa que nunca estás completamente solo.
  6. Ventaja competitiva: Las franquicias suelen proporcionar soporte y recursos integrales para ayudar a sus franquiciados a mantenerse competitivos en el mercado local.

Desafíos

  1. Inversión inicial: Unirse a una franquicia normalmente requiere una inversión inicial, que incluye las cuotas de franquicia y pagos de regalías o comisiones. Este compromiso financiero puede ser un obstáculo para algunos gestores de propiedades. “No obstante,” como señala Krause de SkyRun, “los costes para unirse a SkyRun son comparables a los de invertir en algunas soluciones de software PMS del sector, pero brindamos mucho más.” Es esencial sopesar el valor del apoyo de la franquicia frente a estos costes.
  2. Cuotas de franquicia: Los franquiciados típicamente pagan una cuota única y regalías periódicas, lo que puede afectar la rentabilidad. Deberás evaluar el valor del soporte recibido en relación a los costes involucrados.
  3. Pérdida de autonomía: Los franquiciados deben seguir los sistemas y procedimientos establecidos por el franquiciante. Esto puede limitar tu libertad para tomar decisiones independientes, las cuales puede que no encajen con tu visión de negocio. Krause lo reconoce diciendo: “una franquicia puede no ser la vía adecuada para quienes desean total control sobre su negocio sin estar sujetos de ninguna manera a un grupo mayor. Sin embargo, creemos que la compensación merece la pena por la certidumbre de caminar una senda probada junto a colegas exitosos.
  4. Uniformidad: El modelo de franquicia suele enfatizar la uniformidad entre ubicaciones. Esto puede restringir tu capacidad de adaptar servicios a las demandas únicas de tu mercado local. SkyRun, sin embargo, ofrece flexibilidad operativa a sus franquiciados. “Entendemos que no hay dos mercados, ni dos propietarios de negocios, exactamente iguales. Procuramos ofrecer un modelo que permita amplias personalizaciones para responder a las necesidades particulares de cada franquiciado,” afirma Krause. Explica también que si bien esperan que los franquiciados utilicen ciertas herramientas, también permiten elegir dentro de ese marco lo que mejor se adapte al negocio individual, mostrando la flexibilidad mediante los distintos caminos exitosos que han seguido franquiciados previos.
  5. Saturación del mercado: Si el franquiciante vende demasiadas franquicias en una zona, podría derivar en saturación y mayor competencia entre franquiciados.
  6. Dificultades para la salida: Salir de una franquicia puede ser complejo y costoso. Puede ser necesario vender la franquicia o afrontar obligaciones contractuales, lo que puede dificultar la salida si deseas dejar el sistema.

La decisión de incorporarse a una franquicia de gestión de propiedades debe tomarse tras una investigación y análisis rigurosos de estos factores. Si bien las ventajas son atractivas, es fundamental sopesarlas frente a los posibles desafíos para determinar si este paso es el adecuado para ti.

Cómo se adapta el modelo de franquicia a diferentes regiones y mercados

En el mundo de los alquileres a corto plazo, una estrategia única raramente resulta práctica. Por ejemplo, SkyRun opera en una gran variedad de territorios, incluyendo regiones de montaña, ciudades, playas, lagos y desiertos. Cada territorio presenta condiciones de mercado particulares, mientras que cada franquiciado aporta sus antecedentes, fortalezas, objetivos y enfoques propios. Esto exige sistemas, herramientas y recursos adaptables que respalden operaciones eficientes independientemente del contexto regional.

Ejemplo: Complejidades regulatorias

Una muestra de esta adaptabilidad se aprecia en la manera en que los franquiciados de SkyRun sortean complejas estructuras tributarias y entornos regulatorios. Las normas sobre alquileres a corto plazo pueden variar de manera significativa entre regiones, y una sola franquicia a veces debe cumplir reglas y regulaciones de varios municipios. Para afrontar estas situaciones, la central de SkyRun ha colaborado con los franquiciados para gestionar tanto alquileres convencionales como propiedades que admiten estancias de 30 días o más, estrategia orientada a cumplir los requisitos de los permisos de alquiler a corto plazo.

Flexibilidad operativa: La clave para la adaptación

La flexibilidad operativa es un aspecto vital para la adaptación exitosa. Cada negocio enfrenta consideraciones únicas, ya sea en la duración de estancias, estructura de personal, modelos de precios, esquemas de tarifas, socios de distribución, servicios adicionales, opciones de seguro o procedimientos de check-in. SkyRun reconoce estas diferencias y ha desarrollado soluciones versátiles para atender las necesidades específicas de cada franquiciado.

Como señala Krause: “Ya sea adaptando distintas duraciones de estancias, estructuras de personal, modelos y esquemas de precios, socios de distribución, servicios adicionales, opciones de seguro, procedimientos de check-in u otras consideraciones que puedan diferir entre negocios, SkyRun tiene soluciones para todos, así como otros emprendedores en nuestro sistema que ya han recorrido ese camino.

Esta capacidad de adaptación no solo es útil, sino esencial para las franquicias que operan en mercados geográficamente dispersos. La adaptación al mercado local suele mejorar el desempeño y competitividad de las franquicias.

Tus datos de reservas: ¿A dónde van?

En el modelo de franquicia, los datos juegan un papel clave a la hora de definir estrategias e impulsar el éxito. Esto es especialmente cierto en la industria de los alquileres a corto plazo, donde los indicadores clave de desempeño (KPIs) como RevPAR, tasas de ocupación, gastos, puntuaciones de reseñas y reservas directas pueden ofrecer información muy valiosa.

Para que los franquiciantes creen procesos repetibles y escalables para sus franquiciados, la recopilación de datos organizada y consistente es esencial. Este enfoque asegura que todos los franquiciados trabajen con los mismos parámetros, favoreciendo la comparabilidad y una estrategia unificada en toda la red.

El poder del análisis comparativo

Una ventaja significativa de pertenecer a una red de franquicias es la posibilidad de comparar tu desempeño con el de otros miembros del sistema. Al contrastar tus KPIs con los de tus pares, puedes:

  • Identificar puntos fuertes y áreas de mejora
  • Desarrollar nuevas estrategias inspiradas en colegas exitosos
  • Tomar decisiones informadas para optimizar tus propias operaciones

Ventajas de marketing de los datos de clientes a nivel de marca

Los datos de clientes recabados por toda la marca pueden desbloquear numerosos beneficios de marketing:

  • Oportunidades de cross-marketing: El franquiciante puede promocionar franquicias entre sus clientes leales, incentivando que reserven en toda la red.
  • Rápida exposición para nuevas franquicias: Los nuevos franquiciados pueden llegar rápidamente a una lista amplia de clientes calificados, acelerando el crecimiento de su negocio.

Navegando acuerdos de titularidad de datos

Dadas estas ventajas, los franquiciantes suelen establecer acuerdos de titularidad de datos que les permiten recopilar, almacenar y comunicarse con los clientes de sus franquiciados. Sin embargo, es importante señalar que esto no significa anular la autonomía de los franquiciados. Por ejemplo, Lukas apunta que la central de SkyRun siempre solicita permiso a los franquiciados antes de contactar a sus clientes.

Conclusión

SkyRun Vacation Rentals es un testimonio del enorme potencial del modelo de franquicia, demostrando la fuerza de la comunidad, la innovación y la capacidad de adaptación. Sin embargo, también es evidente que el éxito depende de tu habilidad para aprovechar los recursos, la orientación y el carácter distintivo de la franquicia elegida. Este modelo no es una solución universal, pero con dedicación, decisiones inteligentes y un compromiso constante, puede convertirse en un acelerador dinámico en tu camino hacia el éxito en los alquileres a corto plazo. La decisión es tuya: ¿emprenderás de forma independiente o iniciarás el viaje junto a una franquicia? La respuesta puede determinar el rumbo de tu futuro en esta industria.