Viajes Inclusivos: Booking.com Lanza su Programa Travel Proud

La misión de Booking de hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo se ha vuelto aún más audaz. Esta agencia de viajes en línea quiere que todos puedan viajar con tranquilidad. En un esfuerzo por crear una experiencia de hospitalidad inclusiva para la comunidad LGBTQ+, Booking.com lanzó el Programa Travel Proud.

¿Qué desafíos enfrentan los viajeros LGBTQ+?

Para las personas LGBTQ+, viajar puede ser difícil, ya que los miembros de la comunidad a menudo están en riesgo de discriminación y juicio. Más de 70 países en todo el mundo consideran la homosexualidad una actividad ilegal, y muchas sociedades liberales aún tienen problemas respecto a la discriminación a personas LGBTQ+ en algunas industrias.

En Estados Unidos, el 53% de las personas trans encuestadas manifestaron haber sufrido discriminación en hoteles y restaurantes. De igual manera, alrededor del 32% de los viajeros LGBTQ+ afirman sentir que son tratados de forma diferente debido a su sexualidad durante sus vacaciones, como lo muestra un informe de la Organización Mundial del Turismo. Un tercio de los viajeros LGBTQ+ temen ser juzgados por el personal del hotel.

Viajar ciertamente puede ser complicado para las personas LGBTQ+. La segregación de género en hostales y spas resulta especialmente desafiante para las personas transgénero. Por otro lado, todos los miembros de la comunidad pueden sentirse inhibidos de ser ellos mismos o incluso verse forzados a ajustar su comportamiento durante el viaje.

Rental Scale-Up recommends Pricelabs for Short Term Rental Dynamic Pricing

El Programa Travel Proud de Booking.com tiene como objetivo evitar estos desafíos y mejorar los estándares de hospitalidad hacia personas LGBTQ+.

booking.com gay-friendly rentals

Mayor visibilidad para los anuncios Proud certified 

Travel Proud es el intento de Booking de eliminar barreras que enfrentan los viajeros LGBTQ+. La plataforma de viajes mostrará propiedades inclusivas en una página separada en el sitio, presente en ciudades de todo el mundo.

Los socios en el sitio web pueden demostrar que su propiedad es inclusiva obteniendo la certificación Proud. El programa se encuentra actualmente en fase piloto, pero Booking espera convertirlo en una característica estándar en su plataforma.

¿Cómo obtener la certificación Travel Proud?

Obtener la insignia Travel Proud para tu propiedad es un proceso de tres pasos:

  • En primer lugar, los socios deben contar con al menos un miembro del personal que complete la Capacitación en Hospitalidad Proud, quien se convertirá en el Representante Certificado Proud de la propiedad.
  • En segundo lugar, una vez certificados, los miembros del equipo deben comprometerse a poner en práctica lo aprendido e identificar, junto a sus compañeros, formas de ofrecer experiencias inclusivas a los huéspedes LGBTQ+.
  • Por último, los Representantes Certificados Proud deben poner a disposición de todos los empleados en contacto con el cliente el Kit de Herramientas para el Cliente Travel Proud. Este kit sirve como un recurso de apoyo para otros miembros del personal al responder preguntas de los huéspedes LGBTQ+.

¿En qué consiste la Capacitación en Hospitalidad Proud?

Booking se ha asociado con los especialistas en formación hotelera de Nueva York HospitableMe para ofrecer la Capacitación en Hospitalidad Proud. Esta consultora, con sede en Nueva York, está especializada en capacitación y desarrollo de estrategias para la hospitalidad inclusiva en la industria de los viajes.

La Capacitación en Hospitalidad Proud, que está en el centro de la iniciativa Travel Proud, es un curso en línea de 75 minutos de duración, impartido en inglés y presentado en directo por dos expertos de HospitableMe. Se enfoca en educar al personal sobre las barreras que enfrentan los huéspedes LGBTQ+ y ofrecer información práctica sobre cómo recibir a viajeros de esta comunidad.

El objetivo de la capacitación es concienciar a los empleados de la hospitalidad sobre los problemas que los viajeros LGBTQ+ pueden encontrar, lo que puede ayudar a que las propiedades sean más inclusivas.

Según Billy Kolber, fundador de HospitableMe e instructor del curso Proud Hospitality, los viajeros LGBTQ+ buscan señales claras de que una propiedad es un espacio seguro y quieren verse reflejados en los esfuerzos de marketing de la propiedad donde planean alojarse. “Puede ser difícil para nosotros conectar si no nos vemos en sus imágenes”, escribió recientemente Kolber.

La Capacitación en Hospitalidad Proud se encuentra actualmente en fase piloto y se ofrece de manera gratuita a propiedades de ciudades participantes. Los cursos son gratuitos y a través de Booking.com.

gay-friendly travel website

¿Cómo pueden beneficiarse los socios al obtener la certificación Travel Proud?

Las propiedades que obtengan la insignia Travel Proud aparecerán en una página especial para cada ciudad. Los socios pueden beneficiarse al obtener mayor visibilidad de sus anuncios ante el público LGBTQ+, y, dependiendo del interés en certificarse, podrían aprovechar una menor competencia en este nicho.

¿Qué territorios están incluidos?

Actualmente, Booking.com ha lanzado la iniciativa Travel Proud en Berlín, Ámsterdam y Mánchester en una fase piloto. Según los comentarios recibidos hasta el momento, la OTA es optimista respecto a la expansión del programa. Un portavoz de Booking afirmó que han recibido “muchos comentarios valiosos y positivos de socios seleccionados que han participado hasta ahora”. Booking tiene la intención de extender el programa a más propiedades en los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido.

Competencia de nicho: Misterbnb & Fabstayz

booking.com travel proud

El avance de Booking hacia un nuevo segmento de clientes implica enfrentarse a nuevos competidores consolidados en este nicho como Misterb&b y Fabstayz.

El sitio web de reservas de viajes con sede en París Misterb&b es la mayor plataforma de reservas del mundo dedicada a la comunidad LGBTQ+ y sus aliados. Actualmente, la plataforma de alquileres a corto plazo tiene listadas más de 1 millón de propiedades. Su propuesta de valor se centra en ofrecer una base de datos de alojamientos temporales de todo tipo (casas, habitaciones, apartamentos y hoteles/moteles LGBTQ+ friendly).

Por su parte, la propuesta de Fabstayz, con sede en Estados Unidos, es más diferenciada, pues las propiedades listadas son gestionadas o bien por FabHosts (miembros de la comunidad LGBTQ+), o por FabAllies, anfitriones inclusivos que apoyan a la comunidad. Fabstayz insiste en que todos los anfitriones de la plataforma sean FabQualified, lo que significa que, para listar su propiedad, deben contar con al menos 7 meses de experiencia hospedando a través de una plataforma importante de alquiler a corto plazo y excelentes reseñas, además de comprometerse a apoyar financieramente la plataforma FabStayz.

¿Pero está la iniciativa de Booking a la altura de la oferta de estos jugadores de nicho ya establecidos? 

En los últimos años, las marcas de viaje se han movido hacia una mayor inclusión. El marketing dirigido y el enfoque en la comunidad LGBTQ+ son los principales canales que las empresas emplean para atraer a este segmento de viajeros. Según Jon Bailey, fundador del blog de viajes familiares LGBTQ+ 2 Dads With Baggage, algunas compañías han optado por incorporar mensajes LGBTQ+ en sus comunicaciones principales para ayudar a “normalizar” la idea de familias LGBTQ+.

El programa Travel Proud de Booking puede verse desde esta perspectiva; sin embargo, el éxito de este tipo de activismo de marca (al menos en cuanto a atraer más viajeros) puede verse desafiado por iniciativas más arraigadas y tempranas de otras marcas en estos nichos de mercado. Un ejemplo de ello es el Mister For Good Program de Misterb&b.

Mister For Good se creó aproximadamente al mismo tiempo que se fundó Misterb&b, con el objetivo de “retribuir a la comunidad gay global”. Como parte de esta iniciativa, Misterb&b ayudó a financiar proyectos comunitarios y organizaciones no gubernamentales que abordan problemas urgentes para personas gay en todo el mundo. Desde el principio, Misterb&b apoyó iniciativas como Le Refuge, una organización benéfica francesa que ayuda a jóvenes LGBTQ en crisis a encontrar alojamiento temporal, e Immigration Equality, una de las organizaciones líderes en derechos de inmigrantes LGBTQ en Estados Unidos.

Dado el nivel de compromiso y la posible ventaja de ser pioneros en el nicho, es difícil evaluar si Booking.com logrará convertirse en el operador de viaje preferido por la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, el programa Travel Proud seguramente atraerá la atención, ya que la amplitud y alcance de las operaciones de Booking pueden servir como plataforma para establecer el estándar de hospitalidad inclusiva en la industria de viajes.