Vrbo apunta a los viajes accesibles, Belvilla adquiere MadeComfy, España propone IVA del 21% en alquileres

Vrbo añade nuevos filtros de accesibilidad para ayudar a los viajeros con discapacidades a encontrar alquileres adecuados

  • Vrbo ha lanzado una nueva serie de funcionalidades de accesibilidad orientadas a ayudar a viajeros con discapacidades a encontrar estancias más adecuadas. 
  • Los huéspedes ahora pueden filtrar propiedades por atributos de accesibilidad específicos como rampas de acceso, rutas sin escaleras, estacionamiento accesible y piscinas con barandillas.
  • Según Becoming rentABLE, solo 0,1% de los STR (alquileres de corta duración) están actualmente listados como accesibles, a pesar de que los viajeros con desafíos de movilidad gastan un estimado de $60 mil millones anualmente en viajes. 
  • Para apoyar este lanzamiento, Vrbo se ha asociado con Becoming rentABLE, una plataforma especializada en alquileres vacacionales accesibles de corta duración.
  • Vrbo y Becoming rentABLE ofrecen a los anfitriones una formación en línea gratuita de 10 minutos con consejos prácticos para añadir o destacar características de accesibilidad—no se requiere certificación ni experiencia previa.

Opiniones de Snigdha

  • Existe una gran brecha entre lo que buscan los viajeros con necesidades de accesibilidad y lo que la mayoría de los alquileres de corta duración actualmente ofrecen — y Vrbo apunta a cerrar esa brecha.
  • Vrbo reconoce claramente una oportunidad real aquí. Los huéspedes con discapacidades representan un segmento grande y a menudo ignorado del mercado, y muchos anuncios pueden cumplir ya con algunas de sus necesidades; simplemente no se muestran de forma clara.
  • La formación de Becoming rentABLE dura solo 10 minutos, pero está llena de ideas claras y prácticas. Ayuda a los anfitriones a ver que la accesibilidad no requiere una reforma completa, sino simplemente unas mejoras inteligentes que pueden abrir sus anuncios a un segmento más amplio y, a menudo, pasar desapercibido de huéspedes.
  • Si Vrbo empieza a valorar la accesibilidad en la visibilidad en búsquedas, estas mejoras también podrían ayudar a que los anuncios destaquen.
  • Para los gestores de propiedades, este es un buen momento para hacer balance: actualiza los detalles del anuncio, revisa qué pequeños cambios pueden ayudar y comprueba si puedes ofrecer más de lo que pensabas.

Belvilla, de Oyo, adquiere la australiana MadeComfy para expandirse en Oceanía

  • Oyo, propietaria de Belvilla, ha adquirido MadeComfy, una empresa australiana de gestión de alquileres vacacionales de corta duración que gestiona más de 1.200 propiedades en las principales ciudades de Australia y Nueva Zelanda
  • El modelo central de MadeComfy es la gestión de propiedades para inversores, lo que complementa el modelo de servicio completo de Belvilla y amplía el alcance de Oyo en Oceanía, uno de los mercados de alquiler vacacional más activos del mundo.
  • Oyo paga por MadeComfy con una combinación de acciones y efectivo: $1,9M en acciones ahora, $9,6M en acciones más adelante (probablemente condicionado a resultados), más una cantidad de efectivo no revelada. 

Opiniones de Snigdha

  • Oyo ha seguido un patrón claro: adquirir líderes regionales, integrarlos y escalar un modelo unificado. 
  • Ya lo hemos visto antes: tras la adquisición en 2019 de Leisure Group (que sumó 50.000 viviendas europeas), Oyo adquirió a la croata Direct Booker, la danesa Bornholmske Feriehuse, Checkmyguest de Francia y la estadounidense Motel 6.
  • Para los gestores de STR en Australia, este acuerdo también podría impulsar nuevas expectativas entre los propietarios. Ahora que MadeComfy cuenta con el respaldo de una marca global, los propietarios locales pueden exigir el mismo nivel de tecnología, soporte y ingresos.
  • Es el momento de mejorar tu propuesta de valor. Los propietarios compararán — asegúrate de que tu oferta destaque.

España propone IVA del 21% a los alquileres de corta duración mientras los hoteles mantienen el 10%

  • España propone un IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) del 21% sobre los alquileres turísticos de corta duración inferiores a 30 días, un aumento significativo con respecto al 10% de IVA que actualmente se aplica a las estancias en hoteles. 
  • El cambio pondría fin a la exención de IVA de la que actualmente gozan los alquileres de corta duración en la España peninsular.
  • Si se aprueba, esta nueva medida podría afectar a aproximadamente un tercio de los 94 millones de turistas anuales en España, es decir, aquellos que optan por viviendas vacacionales frente a hoteles.
  • La propuesta forma parte de una ley de vivienda más amplia que busca abordar la asequibilidad y limitar el uso de viviendas residenciales exclusivamente para turismo.
  • La ley también propone gravar a compradores extracomunitarios con hasta el 100% de impuestos sobre segundas residencias y aumentar los impuestos a viviendas vacías o secundarias.
  • Apartur, que representa a los apartamentos turísticos de Barcelona, insiste en que los STR deben ser tributados como hoteles, y no penalizados con un “discriminatorioIVA del 21%.
  • El gobierno carece de mayoría parlamentaria, por lo que no está claro si las medidas propuestas serán aprobadas.

Opiniones de Snigdha

  • Esta nueva propuesta de IVA llega poco después de que España ordenara a Airbnb eliminar casi 66.000 anuncios no registrados — una señal clara de que la presión sobre los STR españoles está aumentando rápidamente. 
  • Un IVA del 21% podría inclinar la balanza a favor de los hoteles, que seguirían tributando a un 10%. Esto no solo es una carga financiera para los operadores de STR, también pone en riesgo la diversidad de opciones para los viajeros al hacer que los alquileres vacacionales sean menos atractivos.
  • Si se aprueba, esta política remodelará la economía de los alquileres de corta duración en España. Para los gestores de propiedades, esta es una señal de alerta importante. Consigue todas las licencias, prepárate para unos costos en aumento y defiende tus intereses.
  • Como el IVA propuesto solo aplicaría a estancias inferiores a 30 días, los gestores pueden considerar explorar el modelo de alquileres de media estancia como una posible alternativa.