Los últimos dos años han sido positivos para la industria de los alquileres a corto plazo y esta buena racha no se ha detenido todavía, si nos guiamos por los resultados financieros de Airbnb del segundo trimestre de 2022. La compañía registró su mayor número trimestral de Noches y Experiencias reservadas, y el resto de los datos se mostraron igual de positivos, si no más. El excelente rendimiento reciente de Airbnb y Booking.com puede considerarse, al menos en parte, representativo de la industria. ¿Significa esto que los gestores de alquileres vacacionales deberían confiarse y bajar la guardia?
Aún no.
Parece cada vez más probable que la temporada baja comience antes que en 2020 y 2021, ya que los patrones estacionales vuelven a la normalidad.
Además, las conversaciones sobre una recesión, la alta inflación y posibles nuevas olas de COVID pesan sobre las reservas futuras. Grandes nombres de la industria de alquiler vacacional como Airbnb, Booking.com, Vacasa y Evolve han compartido su confianza en que el verano de 2022 será fantástico, pero a la vez se muestran cautelosos respecto al otoño y más allá.
Proceda con precaución: Airbnb, Booking.com y Vacasa, cautos pese a un sólido Q2
Analicemos juntos lo que dijeron estas empresas, especialmente al comentar sus ingresos del segundo trimestre en agosto de 2022. En el lado positivo:
- Tanto Airbnb como Booking están encaminados a lograr su mejor tercer trimestre (Q3) de la historia
- Vacasa también debería registrar un sólido Q3
- Airbnb, Booking y Vacasa ven una demanda fuerte para el cuarto trimestre (Q4).
- Las reservas brutas de Booking.com para el periodo de viajes del Q4 son incluso más de un 15% superiores a las que había en esta misma época en 2019
- Airbnb tiene más noches reservadas para el Q4 con respecto al mismo periodo del año pasado. Dicen que la demanda para reservas en Q4 es realmente fuerte,
- Vacasa comenta que, para la segunda mitad de 2022, continúan viendo fortaleza. No han observado una desaceleración.
Sin embargo, al discutir lo sólidas que eran las reservas para el otoño y los primeros meses de invierno de 2022, todas las compañías lanzaron advertencias veladas. Afirmaron que era difícil predecirlo, ya que el comportamiento de los consumidores sigue siendo cauteloso. Por ejemplo, en el Q4 de 2020 y 2021, nuevas olas de variantes COVID crearon nuevas restricciones de viaje que obligaron a los huéspedes a cancelar o posponer viajes. Así que, mientras empresas como Airbnb y Booking han registrado reservas a futuro, algunos indicios muestran que los viajeros están listos para retirarse si es necesario. Por ejemplo:
- Según Booking, la ventana promedio de reserva sigue siendo más corta que en 2019. La gente tiende a reservar más cerca de su fecha real de llegada que en 2019. La empresa dice que esta ventana de reserva más corta limita su visibilidad para el Q4. Reconocen que las condiciones podrían cambiar rápidamente.
- Booking también compartió que un alto porcentaje de las reservas ya registradas para el Q4 son reservas cancelables.
- Evolve también compartió que el aumento de la oferta de alquileres a corto plazo, combinado con una menor demanda, debería afectar a la industria a finales del verano y principios de otoño: “A medida que avanza 2022, el crecimiento de la oferta mantiene un ritmo constante, pero el crecimiento de la demanda ha comenzado a desacelerarse rápidamente, con un crecimiento de la oferta en mayo del 12% (comparado con el 10% en enero de 2022) y un crecimiento de la demanda del 9% (comparado con el 32% en enero de 2022). Esto significa que el entorno económico empieza a afectar la demanda de viajes en verano, y habrá más casas vacacionales compitiendo por menos reservas de huéspedes en general. Es importante recordar que el mercado de alquileres vacacionales actual es bastante diferente al de hace 12 meses, o incluso 6 meses, y será diferente dentro de unos meses.”
Así que, siendo los consumidores proclives a reservar más tarde y a hacer reservaciones que puedan cancelar si es necesario, las buenas noticias sobre las reservas de otoño y principios de invierno suenan ahora algo menos seguras.
¿Cómo saber realmente lo que viene y cómo prepararse?
El 25 de agosto de 2022, a las 11 a. m. hora estándar del Este (o 5 p. m. hora de Europa Central), tendremos en cuenta estas inquietudes emergentes que afectarán tus ingresos como gestor de alquileres a corto plazo en Estados Unidos o Europa en los próximos meses:
1. ¿Están los patrones estacionales volviendo a la normalidad y, si es así, cómo puedes prepararte para la temporada baja que se espera?
2. ¿Realmente se acerca una recesión, especialmente para nuestro sector, y en ese caso, ¿cómo podrías minimizar su impacto en tus ingresos?
Hemos reunido expertos en gestión de ingresos y análisis de datos del mercado de alquileres a corto plazo no solo para responder a estas preguntas, sino también para compartir consejos prácticos y reales sobre cómo modificar tu estrategia de gestión de ingresos para suavizar el golpe de la temporada baja y una recesión.
Esta conferencia online de una hora, titulada «Demanda en descenso y recesión: formas concretas de conservar tus ingresos», es completamente gratuita para quienes se inscriban. Si no puedes asistir en ese horario, al registrarte también obtendrás acceso a la grabación de la sesión.
Lo que los datos indican sobre la demanda en los próximos meses

Una excelente forma de planificar y prepararse para el futuro es tener en cuenta las tendencias que muestran los datos en los mercados de alquiler vacacional en Estados Unidos y Europa. Jason Sprenkle, CEO de Key Data Dashboard, es quizás uno de los profesionales mejor posicionados del sector para comentar esto. Key Data Dashboard, como herramienta de inteligencia de negocio para alquiler vacacional, es una de las plataformas líderes de datos de mercado en el sector.
Con la ayuda de Jason durante la conferencia, aprenderemos cómo se visualizan los datos de la demanda para los alquileres a corto plazo, y exactamente cuánto podría afectar una recesión al sector. Al compartir también información sobre herramientas para leer e interpretar datos, Jason busca empoderar a los gestores de alquileres a corto plazo para que evalúen en qué dirección podría moverse la demanda de alquileres vacacionales en los próximos meses y así puedan adaptarse.
Tácticas para mejorar tus anuncios y aumentar las reservas ante una recesión

Como académico en investigación de flujos de inversión, Vyacheslav tiene un conocimiento único de qué define una recesión, qué factores la originan y cómo podría manifestarse de manera distinta en la industria de los alquileres vacacionales.
Ser estratega de crecimiento de ingresos en Your.Rentals permite a Vyacheslav acceder a más de 20,000 anuncios de alquileres a corto plazo, junto con una visión integral de las analíticas de anuncios, lo que lo coloca en una posición única para compartir tácticas que los gestores de propiedades pueden utilizar para prepararse para la temporada baja. Vyacheslav compartirá acciones para ajustar los anuncios en OTAs (agencias de viajes online como Booking.com, Airbnb, y más) y así lograr más reservas e incrementar sus ingresos.
Errores que podrías estar cometiendo en tu estrategia de precios durante la temporada baja

Como consultora de soluciones en el proveedor líder de herramientas de precios dinámicos Pricelabs y siendo operadora de alquileres a corto plazo, Becca ha tenido la oportunidad única de ver de primera mano cómo la estrategia de precios afecta los ingresos en la práctica. Usando esta experiencia, Becca compartirá consejos prácticos sobre los cambios que puedes hacer en la configuración de estancia mínima, así como en tu estrategia de precios para superar la temporada baja y una posible recesión.
Becca también profundizará en los errores que los gestores de propiedades suelen cometer cuando temen una caída en la demanda, como en tiempos de recesión. Al evitar estos errores, los gestores de alquiler vacacional pueden mantener o aumentar sus ingresos incluso cuando el mercado pueda parecer inestable.
Los asistentes podrán realizar preguntas a nuestros expertos al final de la conferencia, ya que se reserva tiempo para una sesión de preguntas y respuestas. Además, los asistentes obtendrán acceso a descuentos exclusivos y ofertas promocionales de marcas participantes para herramientas que pueden marcar una verdadera diferencia en su estrategia de ingresos.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.
