Al buscar formas de mejorar la eficiencia operativa en la gestión de alquileres de corta estancia, es importante observar negocios de distintos tamaños y en diferentes etapas de su ciclo de crecimiento para evaluar cómo lo hacen. Resulta interesante analizar las empresas de gestión de propiedades que han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años y examinar los cambios que implementaron para responder a este crecimiento de forma rentable.
La semana pasada, el fundador de Rental Scale-Up y analista del sector, Thibault Masson, tuvo la oportunidad de conversar sobre este tema con el CEO de GuestReady, Alexander Limpert. GuestReady es una de las principales empresas de gestión en Europa, con presencia también en Asia. Fue fundada en 2016 y hoy gestiona 3.000 unidades, una cifra nada despreciable en un mercado altamente fragmentado. Gracias a su propuesta, GuestReady recaudó más de 1,5 millones de euros en una segunda campaña de financiación colectiva en Seedrs en 2021.
Cada mes, a través de Scalers Network —nuestra red privada para profesionales del alquiler de corta estancia— nos enfocamos en un aspecto diferente del negocio de la gestión de propiedades. Nuestro tema de abril es Mejores prácticas operativas (incluye limpieza, seguridad, los detalles de la gestión de propiedades), y esta entrevista forma parte de nuestros esfuerzos por compartir más conocimientos sobre este tema.
Esta entrevista nos ayudó a profundizar en los factores que han permitido a GuestReady escalar sus operaciones hasta este nivel, enfocándose no solo en aumentar el tamaño de su cartera, sino en la rentabilidad general.
La grabación completa de la entrevista está disponible en exclusiva para los miembros de Scalers Network. Puedes informarte sobre cómo ser miembro aquí. Mientras tanto, aquí tienes los principales aprendizajes de nuestra charla con Alexander para tu beneficio:

El papel de la tecnología para escalar de 0 a 3.000 unidades gestionadas
Al principio, comparte Alexander, GuestReady dependía de herramientas tecnológicas externas como la mayoría de los gestores de propiedades. A medida que la empresa creció, quedó claro que desarrollar una solución interna integral sería más rentable a medio-largo plazo y le daría a la empresa la flexibilidad de diseñar soluciones adaptadas a sus procesos, en lugar de intentar adaptar sus operaciones a una solución preexistente.
Muchas de las decisiones tecnológicas de GuestReady también fueron influenciadas por la experiencia de Alexander y el cofundador Patrick Degen en Foodpanda, una empresa de entrega de comida. Aunque los dos negocios son diferentes, encontraron muchas herramientas útiles en el contexto de escalar la gestión de alquileres vacacionales.
Los equipos especializados son clave para la operación en terreno como el montaje, el mantenimiento de primer nivel, etc.
Contar con equipos especializados encargados de las operaciones en terreno, precios, experiencia del huésped, éxito del cliente, control de calidad y más, ha permitido a GuestReady ofrecer un servicio elevado y estandarizado en todas sus unidades. Sin embargo, Alexander subraya la importancia de trabajar en la comunicación dentro de los equipos, por pequeños que sean, y documentar los procedimientos operativos para asegurar que los equipos no trabajen en silos y que quede claro qué se espera de ellos y lo que deben entregar.
Analizando las tres P: Personas, Procesos y Producto
Cuando tu negocio de gestión de propiedades alcanza cierto tamaño, muchas de las operaciones diarias pasan a un segundo plano. Se requiere gran coordinación entre equipos para ofrecer excelentes experiencias a los huéspedes y lograr altos ingresos. Debes asegurarte, señala Alexander, de que tus Personas, Procesos y Producto estén organizados para ser rígidos y escalables en distintas ciudades, países y continentes.
Por ejemplo, GuestReady está estructurada con equipos que cuentan con experiencia funcional global en áreas específicas como marketing, tecnología y finanzas. Luego existen equipos locales que conocen los mercados locales y trabajan con propietarios, huéspedes y socios. Ambos trabajan totalmente sincronizados para aportar el mejor valor posible.
Cómo superar la dificultad de encontrar el personal adecuado durante una escasez laboral en el sector
El sector ha visto mucha financiación de capital riesgo en los últimos años, lo que ha llevado a que las grandes empresas de gestión de propiedades compitan por el mismo talento. En el Reino Unido, el Brexit ha agravado considerablemente esta escasez de mano de obra, y en Estados Unidos, gran parte de la fuerza laboral recibió capacitación y se trasladó a otras industrias.
Sin embargo, cuanto más madura la tecnología de GuestReady, menos problemática resulta la escasez de mano de obra, ya que cada vez más tareas se automatizan. Además, a medida que la inflación y el aumento de los costes laborales se hacen notar, también se perciben en mayores tarifas de limpieza y rotación, lo que a su vez aumenta los precios para los huéspedes.
RentalReady: una oferta de software y servicios para propietarios y gestores de alquileres de corta duración

RentalReady es un software creado íntegramente a partir de las necesidades de GuestReady como empresa de gestión de propiedades, lo que lo convierte en una solución hecha por gestores de propiedades para gestores de propiedades. A diferencia de las compañías tecnológicas, que muchas veces desconocen los retos diarios de la gestión de propiedades, GuestReady ha aprovechado su experiencia directa creando y escalando una empresa de gestión para diseñar RentalReady. Así, GuestReady puede ofrecer a los gestores una herramienta integral que incluye servicios añadidos como soporte 24/7 para sus huéspedes, algo costoso y difícil de gestionar de otro modo.
Mira el video completo para descubrir cuántas personas trabajan en operaciones en GuestReady, cómo ha escalado la empresa este número hacia abajo, qué hace destacar a los proveedores tecnológicos en un mercado saturado y cómo GuestReady responde a las crecientes expectativas de los huéspedes. Hazte miembro de Scalers Network para acceder a esta grabación y a muchos otros contenidos y oportunidades exclusivas de networking.
Uvika Wahi es editora en RSU by PriceLabs, donde lidera la cobertura de noticias y el análisis para gestores profesionales de alquileres a corto plazo. Escribe sobre Airbnb, Booking.com, Vrbo, regulaciones y tendencias del sector, ayudando a los gestores a tomar decisiones empresariales informadas. Uvika también participa como ponente en eventos internacionales de gran relevancia como SCALE, VITUR y el Direct Booking Success Summit.




