Boom lanza agente de ventas con IA para optimizar ventas en alquileres de corta estancia
Puntos clave para gestores de propiedades:
- Boom ha presentado recientemente un nuevo Agente de Ventas con IA diseñado para ayudar a los gestores de propiedades manejando de forma autónoma consultas de huéspedes, negociando reservas y proponiendo servicios adicionales.
- La herramienta está dirigida a quienes gestionan múltiples propiedades, ofreciéndoles una solución impulsada por IA que opera 24/7 para gestionar interacciones de ventas.
- Se afirma que es una herramienta pionera en su tipo para ayudar a los gestores de propiedades que encuentran difícil priorizar las ventas.
- El Agente de Ventas con IA ofrece soporte por texto, voz o video, haciéndolo versátil y accesible.
- Los gestores de alquileres vacacionales suelen necesitar ayuda para equilibrar múltiples tareas, lo que puede resultar en oportunidades perdidas. El agente de ventas de Boom automatiza el manejo de consultas de huéspedes en diversas propiedades, asegurando respuestas rápidas y reduciendo la posibilidad de perder reservas.
- Está diseñado para funcionar casi como tener un vendedor dedicado para los gestores de propiedades. Además, puede medir el rendimiento con herramientas de inteligencia empresarial integradas.
- Al automatizar tareas de ventas, la herramienta promete a los gestores una reducción significativa de los costes operativos, permitiéndoles enfocarse en otros aspectos críticos de su negocio.
Sobre Boom
- Boom es un software de gestión de propiedades (PMS) con enfoque en IA diseñado para ayudar a los gestores a supervisar de manera eficiente diversos aspectos de la gestión de alquileres de corta duración.
- Esto incluye herramientas para gestionar reservas, comunicaciones con huéspedes, coordinación de limpieza y mantenimiento, y seguimiento de aspectos financieros como pagos y gastos.
- El PMS de Boom integra estas capacidades con IA para mejorar aún más la eficiencia operativa.
La opinión de Snigdha
- El nuevo agente de ventas con IA de Boom introduce un enfoque diferente en la industria de los alquileres de corta estancia. A diferencia de la mayoría de los recientes lanzamientos de herramientas de IA que se centran en mensajería para huéspedes o planificación de viajes, el agente de ventas con IA de Boom está especialmente diseñado para optimizar el proceso de ventas para los gestores de propiedades.
- Ofrece el potencial de aumentar la eficiencia y los ingresos gracias a su proceso de ventas estructurado, pero su éxito dependerá de la integración con las operaciones existentes.
- También es importante recordar que, aunque la IA puede gestionar muchas tareas de forma autónoma, puede carecer del entendimiento matizado de un agente humano, especialmente en situaciones complejas como la resolución de disputas con huéspedes, negociación de solicitudes especiales, etc.
- Depender en exceso de la IA para la interacción con huéspedes podría agilizar las operaciones, pero también podría provocar retos en escenarios que requieran juicio humano y personalización.
Vacasa consigue línea de financiación de 30 millones de dólares en plena reorganización
Puntos clave para gestores de propiedades:
- Vacasa, empresa de gestión de alquileres vacacionales con sede en Portland, ha conseguido 30 millones de dólares de financiación, mediante la emisión de un tipo de préstamo convertible en acciones de la compañía.
- Esta financiación se organizó con Davidson Kempner Capital Management. La empresa también cuenta con la opción de solicitar 45 millones de dólares adicionales si se cumplen ciertas condiciones.
- Los recientes resultados del segundo trimestre de 2024 muestran un periodo difícil en cuanto a rendimiento, con una caída del 18 % en los ingresos hasta 249 millones de dólares y unas pérdidas netas que más que se duplicaron hasta los 13 millones. Si bien la empresa ha asegurado nueva financiación, estas cifras resaltan las dificultades actuales de sus operaciones.
- Este descenso forma parte de una tendencia más amplia que afecta el desempeño de Vacasa. La empresa ha experimentado una reducción del 19 % en el valor total de las reservas realizadas en su plataforma, lo que significa que los clientes gastan menos en alquileres vacacionales.
- Además, se ha registrado una disminución del 17 % en el número de noches reservadas, lo que indica que menos huéspedes eligen alojarse en propiedades gestionadas por Vacasa. Estos factores contribuyen a los retos actuales de la empresa para mantener su impulso operativo.
- Como respuesta, Vacasa ha implementado varias rondas de despidos, reduciendo su plantilla en más de 2.400 empleados desde finales de 2022.
- La compañía también afirma que enfrenta una menor demanda de alquileres vacacionales no urbanos y una mayor competencia en el mercado.
Sobre Vacasa
- Vacasa es una de las mayores empresas de gestión de alquileres vacacionales en Norteamérica, gestionando más de 40.000 viviendas en EE. UU., Belice, Canadá, Costa Rica y México.
- La empresa ofrece gestión integral de propiedades, incluyendo reservas, atención al huésped y mantenimiento.
La opinión de Snigdha
- Los 30 millones de dólares recaudados son vitales para la estabilidad financiera inmediata de Vacasa, proporcionando liquidez esencial en un periodo complicado.
- La opción de acceder a otros 45 millones de dólares le otorga un colchón financiero, que podría ser crucial si las condiciones del mercado no mejoran.
- Los nuevos miembros del consejo procedentes de Davidson Kempner podrían aportar perspectivas y estrategias frescas, influyendo posiblemente en el futuro de la empresa.
- La carta a accionistas de Vacasa sobre los resultados del segundo trimestre de 2024 anuncia que la compañía está reorganizando sus operaciones en regiones con enfoque local. Este movimiento contrasta con los recientes despidos de equipos locales, ya que la reestructuración está descrita como un paso para dar más responsabilidades a los equipos locales, lo que podría permitirles abordar mejor las necesidades específicas del mercado.
- Los despidos buscan recortar costes, pero curiosamente, el resultado inmediato ha sido un aumento de gastos debido a las indemnizaciones y otros gastos asociados.
- Sin embargo, el verdadero impacto de estos despidos tanto en la calidad del servicio como en el rendimiento financiero a largo plazo solo se verá con el tiempo.
- La nueva ronda de financiación es un salvavidas, pero la efectividad en el uso de estos recursos por parte de Vacasa será clave.
- Esta financiación puede estabilizar sus operaciones y restaurar la confianza de los inversores o solo servir como solución temporal si no se abordan problemas de fondo.
AirDNA nombra nuevo CEO mientras la empresa amplía su enfoque en anfitriones y herramientas para alquileres de corta estancia
Puntos clave para gestores de propiedades:
- AirDNA, proveedor líder de datos y análisis sobre alquileres de corta estancia (STR), ha anunciado el nombramiento de Rohit Bezewada como su nuevo Director Ejecutivo, con efecto inmediato.
- Bezewada sustituye a Demi Horvat, quien colaborará en una transición suave antes de abandonar la compañía.
- En enero de 2024, AirDNA amplió su oferta al adquirir Uplisting, un software de gestión de alquileres vacacionales de primer nivel, reforzando aún más su liderazgo en la industria.
Sobre AirDNA
- AirDNA es un proveedor de datos y análisis para el sector de los alquileres de corta duración, atendiendo a anfitriones, inversores y gestores de propiedades en todo el mundo.
- La empresa ayuda a los inversores a encontrar las mejores propiedades de alquiler de corta estancia ofreciendo perspectivas basadas en datos sobre ingresos estimados, rendimiento de mercado y otras métricas.
La opinión de Snigdha
- El cambio de liderazgo en AirDNA supone un momento relevante para la compañía, que llega tras un periodo de crecimiento bajo Demi Horvat.
- Rohit Bezewada asume el cargo con el objetivo de continuar ese crecimiento, posiblemente guiando la empresa hacia nuevas estrategias.
- En el último año, AirDNA ha realizado adquisiciones estratégicas, incluyendo Arrivalist y Uplisting, que han enriquecido notablemente su oferta de servicios.
- La adquisición de Arrivalist permitió a AirDNA incorporar más perspectivas conductuales en sus datos, proporcionando a los usuarios información más profunda y accionable.
- La adquisición de Uplisting, por su parte, acercó a AirDNA a convertirse en una solución integral para la gestión de alquileres de corta estancia. AirDNA solía ofrecer precios dinámicos para los anuncios, pero no podía actualizar automáticamente esos precios en varias plataformas. Ahora, gracias a la integración con Uplisting, esta limitación se ha resuelto, incrementando la capacidad de AirDNA para ofrecer una solución todo en uno de gestión de propiedades.
- Consultados sobre la salida de Demi Horvat, el equipo afirmó que el consejo de AirDNA considera que la compañía está lista para su próxima etapa de crecimiento y que confían en Bezewada como el líder idóneo para ejecutar esa visión.
- También declararon: “AirDNA está poniendo un enfoque intencionado en los anfitriones. Históricamente, AirDNA ha sido líder en ayudar a las personas a tomar la decisión de inversión en STR, y ahora AirDNA está lanzando herramientas para maximizar el rendimiento de la inversión como anfitrión”. Esto incluye “benchmarking de rendimiento, análisis de compsets, optimización de anuncios, precios dinámicos y gestión de propiedades gracias a la adquisición de Uplisting.” Parece que están pasando de una percepción B2B a dirigirse activamente a los anfitriones.
Snigdha Parghan es especialista en marketing de contenidos en RSU by PriceLabs, donde redacta artículos, gestiona las redes sociales a diario y adapta noticias y análisis en podcasts y vídeos para profesionales de los alquileres a corto plazo. Con un enfoque en tecnología, operaciones y marketing, Snigdha ayuda a los gestores de propiedades a mantenerse informados y a adaptarse a los cambios del sector.



